• Salas: "Estoy pasado de moda"

    El ídolo azul reconoce que cada vez que va por la calle le piden muchas menos fotos y autógrafos. "Es algo placentero", dice mientras pasa sus días entre "pichangas", su familia y Unión Temuco.

    El goleador histórico de la selección chilena José Marcelo Salas pasó de una vida popular, escuchando los fines de semana cómo los hinchas coreaban su nombre en los estadios, a una oficina silenciosa y, curiosamente, blanca. En el sector oriente de la capital el "Matador" ingresa a un edificio. En la oficina 603 del piso 6 está la productora M11. Allí es donde gestiona los destinos de su club.

    ¿Cómo es tu día?

    "Voy a dejar a mi hija al colegio, después voy al gimnasio y luego a reuniones. Me vengo para acá y aquí paso el día. A veces me quedo pegado acá toda la tarde".

    ¿Sigues jugando fútbol?

    "Sí, con amigos. Dos veces a la semana. Cuando voy a Temuco, también. Ahí me junto con los amigos del barrio".

    ¿Y puedes andar tranquilo por la calle?

    "En este momento sí. Yo creo que uno va pasando de moda (ríe). Y yo feliz. Ahora están Alexis o Henríquez. El día de mañana va a salir otro y uno va quedando relegado".


    Salas reconoce que nunca le gustó la fama. Ahora disfruta de pasear relajado y cada vez con más frecuencia.


    ¿Quiénes son los que más te saludan o piden fotos?

    "Hay muchos niños que por razones obvias no me vieron jugar. Entonces, el papá les dice: '¡Mira! ¡El Matador!', y ellos me miran y preguntan: '¿Y quién es?' (ríe)".

    ¿Te gustaría no ser famoso?

    "Sí, siempre. Pero va pasando el tiempo y yo sé que en un par de años más voy a estar prácticamente olvidado".


    Mientras el ex goleador de la Selección contesta el teléfono, salen a relucir tres cuadros de grandes proporciones ubicados en las paredes de su oficina. Uno con una camiseta de la U que al observarlo lo hace emocionar. "Ese me lo regalaron para mi despedida", comenta. En otro está la camiseta de la selección chilena firmada por todo el plantel. El tercero se lo regaló la barra Los de Abajo y en él aparece un número 11 plateado.


    ¿Qué amigos te dejó el fútbol?

    "Uno de mis mejores amigos es Esteban Valencia. Yo creo que ha sido el más cercano. Con él compartimos mucho tiempo".

    ¿Y Juan Silva?

    "Juan también. El está a cargo del complejo de Viña. Con él nos conocimos a los 15 años. Jugó un par de partidos en primera, después se fue y luego se dedicó a estudiar. Juan era más serio, más estructurado. Con él sí que hablamos mucho".

    ¿Sólo ellos dos?

    "(Piensa) Otro buen amigo es Ronald Fuentes. No hemos hablado mucho últimamente, pero es un buen amigo. Ellos son los tres más amigos. Ojalá que no se me olvide nadie... (risas)".

    Uno de los aspectos que sobresalen en su vida "menos famosa", tiene que ver con el cuidado del medio ambiente.

    ¿Qué haces para ayudar?

    "En mi casa tengo el basurero con tres cajones distintos. Las pilas las introduzco en una botella de plástico hasta que junto muchas y después se van a botar a un recipiente habilitado".

    Tienes todo un plan medioambiental...

    "Trato. Cuando mis hijos dejan muchas luces prendidas las ando apagando. Hoy en la mañana cuando se estaban lavando los dientes, les decía: 'Corten el agua', mientras se están cepillando. Trato de aportar un poquito.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32