










































-
Zoo Nacional dio a conocer dos crías de pingüinos rescatados
Los polluelos fueron trasladados cuando aún eran huevos desde el islote de Pájaro Niño, santuario de la naturaleza, donde se denunció un masivo ataque a los nidos.
Dos polluelos de pingüinos de Humboldt -de seis meses de edad- fueron presentados en sociedad ayer en el Zoológico Nacional del Parque Metropolitano. La historia de estas crías pudo haber terminado mal pero, gracias al Programa de Conservación del recinto, tuvo un final feliz. Las aves fueron encontradas, a mediados de 2012, cuando aún estaban en sus huevos, en el islote Pájaro Niño, en el litoral de Algarrobo. El lugar es un santuario de la naturaleza y allí se denunció una matanza coordinada de crías de pingüinos, gaviotas y pelicanos. Los rescatistas trasladaron los huevos hasta las instalaciones del zoológico donde fueron cuidados por especialistas y pudieron nacer en una incubadora.
En tanto, la Brigada de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones está trabajando en dar con los autores del ataque. La ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, llamó a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos.
Los polluelos se encuentran hoy ubicados, junto con otras aves de su especie, en un recinto especialmente habilitado por el Zoológico Nacional. Allí disponen de piscinas donde refrescarse y de refugios y sombra para soportar el calor que ha azotado a Santiago durante los últimos días. Además, las aves -que no son de una especie antártica- tienen la capacidad de regular su propia temperatura gracias a su grasa corporal y plumaje.
-
Vecinos se manifestaron en contra de Vespucio Oriente
Pese a que la Dirección General de Obras Públicas se comprometió a dejar de lado las expropiaciones, los manifestantes exigen que la promesa sea hecha por escrito.
Un grupo de 60 vecinos se manifestaron pacíficamente durante la mañana de ayer en la esquina de Américo Vespucio con Los Orientales, con carteles y banderas negras. El objetivo de la movilización era insistir en su descontento contra el paso de la autopista Vespucio Oriente por las comunas de Peñalolén y La Reina y que temen por la expropiación de sus terrenos tras el paso del proyecto. Esto pese a que el martes, la Dirección General de Obras Públicas, tras reunirse con representantes de las comunidades, anunció que se descartaron las propuestas que implicaban expropiaciones y que realizarían mesas de trabajo con el municipio para definir nuevas alternativas. Además, desde el organismo se comprometieron a velar por evitar la congestión vial.
Sin embargo, los vecinos del sector han asegurado que desconfiarán de la promesa del organismo hasta que ésta no sea entregada por escrito y, además, se determine cuál será la alternativa final.
Tanto la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, como el edil de La Reina, Raúl Donckaster, han valorado la decisión pero se mantienen expectantes a nuevos avances.
-
Falsa identidad de pistolero: Carabineros dijo que no hubo error
Ayer se dio a conocer el verdadero nombre y edad del autor del tiroteo en Valparaíso. Emilio Díaz Labra tiene 22 años y tres órdenes de detención pendientes.
Luego de que los medios informaran que el autor del tiroteo en Valparaíso era Y.V.R. de 15 años, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) descartó que ésta fuera su identidad. Emilio José Díaz Labra de 22 años, son los datos que corresponden al verdadero culpable de los disparos que conmocionaron el lunes la Plaza O"Higgins.
Al respecto, el mayor de la Segunda Comisaría de Valparaíso, Max Jiménez, dijo a hoyxhoy que "no hubo error al momento de divulgar la identidad falsa en un primer momento. Era la información preliminar, y como tal, estaba sujeta a cambios".
Por su parte, el jefe del Labocar de Valparaíso, Claudio Pavez, aseguró que la práctica de dar un nombre ajeno es "común en el hampa, sobre todo si se trata de alguien que tiene órdenes pendientes de detención, como es el caso".
Emilio Díaz se encuentra hospitalizado en el Hospital Carlos Van Buren -al igual que dos de las nueve víctimas- y registra órdenes de arresto por hurto y receptación, robo por sorpresa y hurto. Será formalizado por homicidio frustrado.
-
Con un emotivo adiós fue despedido el sacerdote Baldo Santi
Luego de la misa presidida por monseñor Ezzati, el cuerpo fue llevado al cementerio católico. Santi será recordado como el cura que luchó contra el VIH en Chile.
El sacerdote de origen italiano y nacionalizado chileno, Baldo Santi, fue despedido ayer las 15:00 horas con una emotiva ceremonia en la parroquia San Lázaro, en la comuna de Santiago. En la iglesia, repleta de cientos de seguidores y fieles que eran cercanos al cura, la misa fue presidida por monseñor Ricardo Ezzati.
También se vio entre los asistentes a diversos personeros como el ex presidente del Banco Central, Carlos Massad. Al final de la ceremonia, se emprendió rumbo hasta el cementerio católico.
El padre Baldo Santi fue conocido y será recordado por su labor en la fundación Cáritas, donde trabajó durante 47 años, y luego como creador de la Clínica Familia, organismo que busca ofrecer resguardo a los enfermos con VIH en nuestro país. Llegó a Chile en 1946 desde la Toscana italiana y fue destinado a Rancagua.
Santi falleció el viernes pasadas las 05:00 horas, en la residencia de la comunidad religiosa de la Orden de la Madre de Dios, donde residía. Su muerte se produjo mientras dormía y producto de su avanzada edad.
-
Imagen de la perrita Amanda fue elegida la mejor foto de 2013
La fotografía de la madre que salvó de un incendio a sus cinco cachorros recorrió el mundo y ahora fue premiada por la Asociación Nacional de la Prensa.
La fotografía de Amanda fue tomada el 9 de agosto de 2012, en medio de un incendio que afectó a una casa en el sector de Santa Rosa de Temuco. En medio de la combustión y de los esfuerzos de Bomberos por controlar el siniestro, la perrita sacó uno a uno a sus cinco cachorros de sólo 10 días de vida -aunque uno resultó con lesiones-, trasladándolos hasta un lugar seguro al interior de un carro bomba. El autor del acierto fotográfico fue José Monsalve, del diario Austral de Temuco, y la obra fue premiada como la ganadora de la VIII Muestra de Fotografía de Prensa Regional que organiza la Asociación Nacional de la Prensa.
Los cachorros fueron entregados posteriormente en adopción.
Tras darse a conocer la imagen, ésta fue extensamente difundida e incluso publicada en portales internacionales como el ABC de España, y Perú.com.
El medio norteamericano The Hunffington Post publicó la historia entre sus principales noticias, la cual fue recomendada en Facebook por más de mil cuatrocientas personas.
-
Único detenido por muerte de Luchsinger fue llevado a la cárcel
En tanto, el general Carrasco, designado por el Gobierno para velar por la seguridad en el conflicto, recorrió la zona y dijo que se están haciendo trabajos nocturnos.
Celestino Córdova Tránsito (26), único detenido por el incendio que causó la muerte de Werner Luchsinger (75) y Vivian McKay (69) el viernes pasado en la comuna de Vilcún, fue trasladado a la cárcel de Temuco. El sujeto permanecía internado en el Hospital Hernán Henríquez Aravena producto de una bala que recibió en la espalda mientras escapaba de Carabineros.
En tanto, el general Carlos Carrasco, quien fue asignado por el gobierno para coordinar la seguridad ante el conflicto mapuche en las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos, recorrió ayer la zona. Consultado por la investigación de la muerte del matrimonio Luchsinger, Carrasco se negó a entregar antecedentes pero aseguró que se están haciendo trabajos nocturnos. También se refirió al ataque que sufrió ayer el comunero mapuche Jaime Huenchullán y descartó que la agresión se haya producido a manos de Carabineros o durante un allanamiento, como se había denunciado. En tanto, desde la comunidad del agredido aseguraron que presentarán una querella contra la institución.
-
Nuevo tiroteo se registró en una escuela norteamericana
Un nuevo tiroteo se registró ayer en una escuela norteamericana, esta vez cerca de Los Ángeles, California. El hecho ocurrió a las 09:00 en la Taft Union High School donde al menos dos personas resultaron heridas. Uno de ellos fue trasladado grave al hospital con una bala en el pecho.
Según lo consignó la prensa norteamericana, el autor del ataque fue un estudiante de 16 años que alcanzó a hacer dos disparos antes de ser derribado por un profesor que convenció al joven de bajar el arma antes de arrojarse sobre él. El sospechoso fue detenido por la policía, mientras los estudiantes fueron evacuados hacia la cancha de fútbol del recinto. Hasta allí llegaron los atemorizados padres a recoger a sus hijos. Aún se desconocen las motivaciones del ataque.
-
Ingresaron proyecto de ley que termina con la CNA
El Presidente Sebastián Piñera ya firmó el proyecto de ley que busca reemplazar a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por la Agencia Nacional de Acreditación (ANA), la cual tendrá nuevas atribuciones.
La iniciativa fue ingresada al Congreso sin carácter de urgencia y plantea que los resultados y las votaciones de la evaluación a las instituciones sean públicas a través de un sitio web. Piñera agregó que la ANA "va a ser más autónoma, porque sus integrantes van a ser elegidos por la alta dirección pública". En tanto, ayer el Mineduc firmó un convenio con la Universidad de Tarapacá para reubicar a mil alumnos de la U. del Mar.
-
Carabinero recibe una bala en tenencia en Vilcún
El carabinero Paulo César Pérez Torre (31) resultó baleado en el abdomen durante la mañana del domingo, durante un cambio de turno y al interior de la tenencia en Vilcún, Región de la Araucanía. Según explicaron desde la institución, el disparo lo ocasionó uno de sus compañeros al accionar accidentalmente el disparador de su pistola. El hombre herido fue trasladado grave al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. En tanto, anunciaron que se abrirá una investigación interna para indagar en las responsabilidades.
Carabineros descartó que lo ocurrido tenga relación con los hechos de violencia ocurridos en la región.
-
Pérdidas millonarias dejó incendio en paso fronterizo
En alrededor de $1.500 millones se avaluaron las pérdidas dejadas por el incendio que arrasó con el complejo fronterizo Cardenal Samoré, en la región de Los Lagos. En la zona existen tupidos bosques y una variada flora y fauna, que se vio afectada por el siniestro que comenzó a las 23:00 del lunes y se extendió por varias horas. Su alcance dejó inhabilitado el paso fronterizo internacional que une Chile con Argentina. Por ello, los vehículos menores que quieran atravesar la frontera por esta zona serán desviados hacia los pasos de Mahull Malal, región de la Araucanía. Los camiones que transporten alto tonelaje deberán dirigirse al paso Pino Hachado.
-
Mañalich llamó a apoyar nueva ley de isapres
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, increpó a los parlamentarios que no voten a favor de la creación del Plan Garantizado de Salud y deI IPC de la Salud. "Los que no estén de acuerdo con la reforma a la ley de isapres, les están haciendo un juego, están siendo solidarios con el sistema de isapres. La única forma de avanzar en este vacío legal es contar con esta nueva ley", aseguró, insistiendo en que el objetivo de la modificación es proteger a los usuarios. Además, el ministro afirmó que el nuevo plan no tiene carencias. La discusión del proyecto -que se encuentra en su primer trámite en la Cámara Baja- fue postergada para el próximo martes.
-
Mañalich llamó a apoyar nueva ley de isapres
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, increpó a los parlamentarios que no voten a favor de la creación del Plan Garantizado de Salud y deI IPC de la Salud. "Los que no estén de acuerdo con la reforma a la ley de isapres, les están haciendo un juego, están siendo solidarios con el sistema de isapres. La única forma de avanzar en este vacío legal es contar con esta nueva ley", aseguró, insistiendo en que el objetivo de la modificación es proteger a los usuarios. Además, el ministro afirmó que el nuevo plan no tiene carencias. La discusión del proyecto -que se encuentra en su primer trámite en la Cámara Baja- fue postergada para el próximo martes.
-
Alerta roja en Viña por incendio en Jardín Botánico
El intenso fuego que comenzó a propagarse ayer en el Jardín Botánico de Viña del Mar amenazaba, hasta la tarde del martes, las casas aledañas y una sede de la Universidad Federico Santa María. Ante la magnitud del siniestro, la Onemi declaró alerta roja.
El incendio pasó bajo el tendido eléctrico, por lo que se produjo un corte total de luz en el litoral central de la región de Valparaíso, aunque el suministro comenzó a restableciese a eso de las 18:00 horas.
Al cierre de esta edición, el siniestro había consumido 100 hectáreas y también se había registrado fuego en Reñaca Alto.
-
Hoy el termómetro llegará a marcar 35° en Santiago
Como una de las temperaturas más altas del verano. Así calificó la Dirección Meteorológica de Chile a la máxima de 35 grados que se registrará hoy en la capital. Mientras que la mínima se alzará cerca de los 14 grados, entre las 15:00 y las 17:00, se registrará una temperatura que está sobre el 5% de las más altas durante los últimos 40 años. Los sectores que presentarán mayor sensación térmica serán los que estén hacia el interior de la Cordillera, de manera que Pirque, San José de Maipo y Lo Barnechea, serán algunas de las zonas más calurosas. Cerca de la Metropolitana, Los Andes y San Felipe podrían llegar a los 37 grados.
-
Instituto ofrece gift card por captar estudiantes
El Instituto Profesional de Chile (IP Chile) entrega una gift card de $15 mil en grandes tiendas a sus alumnos que logren atraer a nuevos estudiantes. La campaña, consignada en La Segunda como "Tu amigo es mi amigo", ha generado controversia luego de los cuestionamientos dirigidos hacia la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Este tipo de mecanismo para captar a futuros alumnos ya había sido usado.
El vicepresidente del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, ha sido enfático en señalar que las instituciones educacionales privadas tienen derecho a promoverse, siempre que sea a través de "publicidad ética".
-
Golborne aseguró que no le teme a la competencia
Ni a las internas de la UDI, ni a las primarias de la Alianza. Ni siquiera a las elecciones que definirán al nuevo Mandatario. El precandidato a la presidencia Laurence Golborne no le tiene "ningún temor" a la competencia electoral, según afirmó en Cooperativa.
Respecto de su baja de 11 puntos en la CEP, el ex titular del MOP dijo que "el nivel de aprobación positiva que uno tiene como ministro estando fuera de la contingencia política es distinta que la de estar opinando sobre los temas de contingencia nacional". Además, Golborne comentó que aún faltaba para las presidenciales y que la gente estaba "en otra".
-
Hubo dos nuevos ataques en zona de conflicto
Dos nuevos ataques incendiarios se registraron la noche del miércoles y la madrugada de ayer. El más grave ocurrió en Río Bueno -entre la región de Los Ríos y la de Los Lagos- donde encapuchados obligaron a los moradores de una casa a salir de ella y luego la incendiaron. El otro atentado afectó a una escuela en Temuco. En el primer ataque, los testigos relataron que los sujetos luchaban por reivindicaciones territoriales. La Justicia, Carabineros y PDI investigan la relación de los hechos con el conflicto mapuche. En tanto, un tercer sospechoso fue detenido por el incendio que causó la muerte de la familia Luchsinger, en Vilcún.
-
Insulza no opinará sobre candidatura al Congreso
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo en Estado Nacional (TVN) que no hablará de una posible candidatura al Congreso mientras siga trabajando para el organismo internacional. Esto luego de que la semana pasada, Insulza se reuniera con el Partido Socialista para conversar sobre la posibilidad de postularse al Senado. Al respecto, el miembro de la OEA aseguró que "los escuché, me halagan mucho, pero no voy a hablar de una candidatura mientras esté en la OEA", pero añadió que "nunca descarto nada porque mi experiencia en la vida demuestra que las cosas cambian rápido".
-
Dictan arresto domiciliario para ex rector de la U. del Mar
Durante una revisión de las medidas cautelares aplicadas al ex presidente de la CNA, Luis Eugenio Silva, y al ex rector de la Universidad del Mar, Héctor Zúñiga, ambos implicados en el caso CNA, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago resolvió que el primero permanecerá con prisión preventiva y el segundo, con arresto domiciliario. A Zúñiga se le había dictado prisión preventiva pero debido a su buen comportamiento y a la levedad de las penas que se le imputarían en caso de ser declarado culpable, se modificó su situación. En el caso de Silva, los delitos por los que se le investiga son considerados de gravedad.
-
Navarro lanzó campaña basada en película Matrix
El senador del MAS, Alejandro Navarro, comenzó el año sorprendiendo con el spot de la campaña por su reelección en la XII circunscripción senatorial, Bío Bío Costa. En el video, llamado "comienza la batalla", el protagonista de la película The Matrix, Neo, elige a Alejandro Navarro por sobre su opositora, Jacqueline van Rysselberghe, en la carrera electoral que concluye en noviembre. Aunque Navarro aseguró que los autores del video fueron miembros de la Juventud MAS, él mismo ya había bromeado cuando el pasado 28 de diciembre, Día de los Inocentes, dijo que se bajaba para ceder el cupo a Camilo Escalona (PS).
-
Ex carabinero es detenido tras evacuación de edificio
La PDI detuvo al ex funcionario de Carabineros, Danilo Gaete Rivera (31), como presunto responsable de activar una bomba lacrimógena en un edificio en Mapocho con Maipú durante la mañana de ayer. La situación obligó a evacuar a 300 personas que habitaban el lugar. La alarma se generó a las 02:30 de la madrugada cuando en el recinto se comenzó a percibir un fuerte olor a gas pimienta. Posteriormente, la policía encontró el artefacto usado, junto con otro nuevo, en el ducto de la basura. Los antecedentes condujeron al domicilio del detenido que fue puesto a disposición de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
-
Vacunación contra la W-135 alcanzó el 92%
Casi 900 mil menores entre nueve meses y cuatro años ya han sido vacunados contra la meningitis W-135 a lo largo del país. La campaña partió en octubre del año pasado y se extenderá hasta junio del presente.
Así lo anunció el Presidente Sebastián Piñera, mientras que el ministro de Salud Jorge Mañalich aclaró que quedan pendientes los niños que cumplen nueve meses hasta la fecha de término del plan, sumados a los menores de dos años, quienes requieren una nueva dosis. Ésta les será inyectada de forma gratuita el 1 de marzo en el mismo lugar donde se vacunaron la primera vez.
-
Abogado dijo no tener acceso a declaración de Bachelet
El abogado querellante del Caso Tsunami, Raúl Meza, denunció que la fiscal Solange Huerta le negó el acceso a la declaración de la ex Presidenta Michelle Bachelet, argumentando que el documento lo tenía la PDI para redactar un informe. Meza alegó que la funcionaria no fijó un plazo para entregar la información. Por último, pidió a Huerta que la PDI remita el informe y devuelva las declaraciones de la autoridad en un plazo de cinco días, ya que éstas serían primordiales para la elaboración de la querella por cuasidelito de homicidio y denegación de auxilio que se presentará en marzo contra Bachelet.
-
En 2012 médicos dieron 459 mil licencias falsas
La seremi de Salud, Rosa Oyarce, informó ayer que, según una investigación que está cursando el organismo, 150 médicos otorgaron 459 mil licencias fraudulentas en 2012. Según la autoridad, este monto equivale a unos US$92 millones. La seremi se mostró preocupada ante este hecho y señaló que "Fonasa ha establecido que aproximadamente 200 millones de dólares anuales se pagan en licencias fraudulentas". Una vez que se concluya la investigación, los médicos que no puedan justificar las licencias entregadas se arriesgan a pagar multas que parten en $300 mil y a perder su facultad de cursar los certificados.
-
Primeras guaguas del 2013 son visitadas por Piñera
Tan sólo un minuto después de la media noche y la llegada de 2013, nació Esteban Cárdenas Zúñiga, seguido de Magdalena Fernández Flores, dada a luz apenas minutos después. Las guaguas se convirtieron en los primeros santiaguinos en nacer en 2013, ambos en el Hospital Luis Tisne de Peñalolén. Además, en Quilpué, V Región, nacieron en la madrugada Eluney Guerrero Figueroa y Emilia Durán Fargán, las que fueron visitadas por el Presidente Sebastián Piñera y su esposa, Cecilia Morel. Mientras en Talcahuano nació a las 7:45 Enzo Cocio Rubilar, en el Hospital Las Ligueras.
-
Parte tránsito diferido entre Chile y Argentina
Desde hoy en el Camino Internacional (Ruta 60CH) se implementará tránsito diferido entre Chile y Argentina, según informó el MOP. El horario de tránsito por la cuesta será entre las 8:00 y las 19:00 horas para vehículos que entren a Chile desde Argentina, y desde las 20:00 a las 7:00 de la mañana para los que salen desde aquí hacia el país trasandino. Esto, con el fin de continuar las obras en Cuesta Caracoles.
-
Chávez saluda a Cuba por aniversario de la revolución
Mediante un comunicado difundido ayer el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, saludó al gobierno de Cuba al cumplirse 54 años de la revolución.
"Hoy todos decimos con ¡Chávez Que Viva Fidel! ¡Que viva Raúl! ¡Que viva Cuba y su Revolución!", se señala en el escrito. Jorge Arreaza -yerno de Chávez- dijo ayer que Chávez había pasado el día "tranquilo y estable".
-
Aseguraron que hay lucha de poder entre chavistas
El diputado Julio Borges de la oposición de Venezuela aseguró que se están gestando conflictos dentro del partido gobernante y que éstos estarían llevando a aplazar la juramentación del líder socialista reelecto, Hugo Chávez.
El parlamentario habló de una rivalidad camuflada entre el vicepresidente Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
-
Lula será investigado por caso de corrupción
Según informo un periódico brasileño, el ex Presidente Luiz Inacio Lula da Silva será investigado luego de que se le acusara de estar al tanto de una red de venta de votos en el Congreso, el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil. Según el medio, el empresario Marcos Valerio dijo a los fiscales que Lula conocía los hechos y se había beneficiado económicamente de ellos.
-
Israel anunció que reforzará su frontera con Siria
Israel anunció que construirá una nueva barrera en su frontera con Siria ubicada en la zona de las Alturas del Golán. Ésta sería similar a la que fue erigida en los límites con Egipto pero se adecuaría a las condiciones propias del terreno. El propósito sería "defender esta frontera ya sea de infiltrados como de elementos terroristas", según detalló el primer ministro Benjamin Netanyahu.
-
Gran Bretaña está dispuesta a luchar por las Malvinas
El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, aseguró que su país está dispuesto a "luchar" por las Malvinas, en respuesta a la carta que le envió la Presidenta argentina Cristina Fernández, donde lo instaba a "poner fin al colonialismo". El líder agregó que para ello tienen importantes medios de defensa y que es primordial que dispongan de aviones y tropas ubicados en las islas.
-
EE.UU.: detienen a hombre que arruinó un Piccasso
Uriel Landeros, acusado de arruinar una pintura de Pablo Picasso de 1929 -hecho que fue grabado por un testigo con un celular-, se entregó a agentes federales en la frontera entre Estados Unidos y México. El hombre fue detenido por rociar pintura con un atomizador sobre la obra "Mujer en silla roja" en la galería Menil Collection, Houston, escribiendo sobre ella la palabra "conquista".
-
Confirman que Chávez no se presentará a asunción
Debido a su delicado estado de salud, Hugo Chávez no podrá presentarse en su acto de asunción como Mandatario, el próximo 10 de enero. Así lo confirmó ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. En cambio, Chávez asumirá después ante el Tribunal Supremo. Esto debido a que su proceso de recuperación post quirúrgica se extenderá más allá de dicha fecha.
-
Fragata Libertad llegó a las costas de Mar del Plata
Después de haber estado casi tres meses retenida en el puerto de Ghana, la Fragata Libertad arribó la tarde de ayer a la base naval del Mar de Plata, Argentina. Allí la recibió la Presidenta argentina Cristina Fernández quien subió a bordo para darle la bienvenida. Miles de simpatizantes del oficialismo se reunieron para recibirla, pese a los fuertes vientos que golpean la ciudad.
-
Incendios en Tasmania dejaron 100 desaparecidos
Tras los diversos incendios forestales ocurridos en la localidad australiana de Tasmania, actualmente hay cerca de un centenar de personas desaparecidas. En tanto, el vocero de la policía de la ciudad, Scott Tilyard, no descartó la posibilidad de encontrar víctimas mortales entre los escombros. Hasta el momento, unas 3 mil personas han abandonado sus casas en el sector afectado.
-
Sin su líder comenzó nuevo gobierno de Chávez
Una gran concentración de personas se reunieron en Caracas, alrededor del Palacio de Miraflores, para apoyar al Gobierno del Presidente Hugo Chávez que ayer inició su tercer mandato sin él como protagonista, debido a que aún continúa con un delicado estado de salud. Esto, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia dictaminara que la asunción podía hacerse sin su presencia.
-
Kirchner le respondió a Darín tras fuertes críticas
Luego de que el actor Ricardo Darín criticara a los Kirchner por el auge de su patrimonio económico en el poder, Cristina Kirchner le respondió en una carta por Facebook. "Usted mismo fue acusado y detenido por un juez en marzo de 1991", le recordó la Mandataria tras especificar que los Kirchner ya habían dado cuenta de su patrimonio. Darín le pidió conversar en privado.
-
Ganador de la lotería en EE.UU. fue envenenado
A semanas de haber ganado un millón de dólares en la lotería en Estados Unidos, Urooj Khan de 46 años, fue envenenado con cianuro. Khan obtuvo el premio el 26 de junio del año pasado y falleció menos de un mes después. En principio su muerte fue asociada a causas naturales, pero luego de que su familia manifestara dudas, se determinó que el hombre había sido envenenado.
-
Artista tatuado quiere ser el próximo Presidente checo
El pintor y compositor Vladimir Franz (53) está corriendo la carrera presidencial de República Checa. El hombre ha sorprendido con su apariencia puesto que tiene tatuado en todo su cuerpo un diseño guerrero de color azul, verde y rojo. No sólo eso; según las encuestas, Franz aparece como el tercer candidato favorito. Además, es el preferido entre los menores de edad.
-
En Maryland ya es legal el matrimonio homosexual
A partir de las 00:01 del 1 de enero, en Maryland, Estados Unidos, se declaró legal el matrimonio entre personas de un mismo sexo. Por lo mismo varias bodas se celebraron pasada la media noche del Año Nuevo. La medida fue aprobada en el estado a través de una consulta popular realizada en noviembre pasado. Con éste, son nueve los estados que han aprobado la iniciativa.
-
Gobierno chino se alzó por protestas de periodistas
Luego de que periodistas chinos iniciaran inéditas protestas contra la censura, el gobierno les respondió duramente. Desde el régimen aseguraron que aún tienen "el control absoluto" sobre los medios de comunicación y que esto es "inquebrantable". El conflicto se inició el lunes en Cantón luego de que los periodistas del semanario "Southern Weekly" iniciaran huelga.
-
Papa Benedicto XVI pidió terminar "matanza" en Siria
Para que Siria no se convierta en "un campo de ruinas", Benedicto XVI pidió ayer terminar con la "matanza sin fin" que se produce en el país y que ha dejado a 60 mil muertos. El papa pronunció sus dichos en una declaración anual sobre el "estado del mundo", donde pidió a 180 países y a organizaciones mundiales contribuir a frenar esta "grave situación humanitaria".
-
Perú: una turista cayó al vacío en Machu Picchu
La turista norteamericana Rachel Cecilia Gian, de 26 años, que se encontraba visitando el pueblo Aguas Calientes, en la parte baja de la montaña donde están las ruinas de Machu Picchu, en Perú, cayó por un barranco mientras realizaba una caminata por la zona de Inti Punco. El cuerpo sin vida de la mujer fue hallado cinco horas después por las autoridades locales.