



























-
XXI Feria del Libro Usado de la U. Mayorlibros
Como ocurre desde hace 21 años, la Universidad Mayor será anfitriona de la XXI Feria del Libro Usado, uno de los eventos culturales más importantes del verano santiaguino. La cita literaria convocará a más de 60 expositores y se extenderá hasta el próximo 17 de febrero.
El espacio fue creado en el año 1992 con el fin de acercar la lectura a todos y de forma gratuita. Uno de sus gestores fue el actual Director de Extensión y Vinculación con el Medio de la Universidad Mayor, Horacio Marín, quien en aquel entonces fundó, junto a Violeta Parra y Malú Gatica, la Agrupación Nacional de Artistas Independientes (ANAI). "Convocamos a distintos libreros, conocedores y amantes de la literatura, muchos de los cuales han permanecido con nosotros todos estos años", recuerda el académico.
Uno de los atractivos de la Feria del Libro Usado es la gran variedad de géneros presentes, y hay para todos los gustos: desde literatura infantil, hasta literatura policial, pasando por los grandes clásicos y best sellers. Además, la precios son, sin duda, convenientes y van desde los $500.
La Feria tendrá verdaderas joyas literarias, y primeras ediciones de diferentes libros y revistas. Además, todos los días los expositores renovarán sus stands.
En esta oportunidad se entregará un premio a la trayectoria a la señora Marta Cruz-Coke Madrid, la primera mujer que dirigió la DIBAM.
La exposición, que tradicionalmente se realiza en forma paralela, estará dedicada a una retrospectiva de cada una de las versiones anteriores de la Feria.
Durante el año pasado, más de 22 mil personas visitaron la Feria del Libro Usado. Este año los organizadores esperan superar esa cantidad de asistentes.
-
SUDA Música 2013 llega a la playa de Concón
Las playas de Concón se convertirán en el epicentro de los veraneantes fanáticos del rock, funk, cumbia chilena y electrónica, con el megaevento SUDA Música 2013, que tendrá como principales protagonistas a las bandas nacionales Chancho en Piedra, Saiko y Juana Fe, además del destacado Dj Bitman.
El ciclo -completamente gratuito- incluye una serie de diversos conciertos al aire libre, los cuales se realizarán durante las tardes, ofreciendo una oportunidad única para quienes veranean en el litoral central. En Concón (sector La Boca), se presentarán los próximos días 7, 8 y 9 de febrero.
Según los organizadores, el festival está pensado tanto para quienes prefieren la música en vivo como en aquellos que gustan de lo electrónico. Este estilo que es tan popular como los otros estará a cargo de DJ Bitman, en una entretenida Beach party que será acompañada por clases de baile junto a la academia de los hermanos PowerPeralta Dance Studio, y 7 Dj"s en escena.
Una alternativa muy entretenida para compartir las tardes del verano en familia, con los amigos y escuchando buena música a la orilla del mar.
-
Manualidades y talleres para todas las edadestalleres
Ya no hay excusas para quedarse en casa mirando el techo, frente al televisor o esperando a que sus amigos y familiares armen panoramas para usted y sus hijos.
Desde el 6 hasta el 17 de febrero los miércoles, jueves, viernes y fines de semana la Sala del Museo Nacional de Bellas Artes Mall Plaza Vespucio ofrecerá una gran variedad de entretenidas actividades y talleres para todas la edades.
Se abordarán distintas técnicas, entre las que destacan la pintura al temple, el grabado, collage, arte reciclado y el origami. El público asistente podrá reconocer y explorar su artista anterior a través de la creación de autorretratos y personajes fantásticos. Además, podrán dibujar sus propios comics o construir un huerto a partir de materiales que solemos arrojar a la basura. La invitación es a explorar los lenguajes clásicos y contemporáneos de la expresión artística, mezclarlos y hacerlos explotar a través de su mirada creativa.
Puede consultar el listado completo de talleres en el sitio web bellasartesvespucio.blogspot.com. Todas las actividades son gratuitas y puede inscribirse llamando al 22949493.
-
Cine gratuito en el Museo de la Memoria
Documental que compila una gran cantidad de material audiovisual en que se recogen testimonios gráficos de lo que fue la lucha en contra de Pinochet.
Este film relata un momento clave en la historia de Chile: El 10 de diciembre de 2006, el general Augusto Pinochet muere en el Hospital Militar de Santiago.
Durante años Jorgelino trabajó como agente en los aparatos de represión del gobierno militar. Era "El mocito", el que servía los cafecitos en plena sesión de tortura.
Mientras los astrónomos indagan las galaxias más lejanas, al pie de los observadores, un grupo de mujeres remueven las piedras, en busca de sus parientes.
-
Día de la piscolapara beber
El próximo viernes 8 de febrero a las 21 hrs, Patio Bellavista realizará una actividad especial de verano. Se trata de la celebración del Día de la Piscola, este emblemático combinado nacional consumido por la mayoría de las jóvenes. El evento contará con barras de degustación del popular brebaje y, además, se llevará a cabo un espectáculo donde se mezclará el baile brasileño con música del norte de Chile y las cumbias más conocidas al ritmo de los instrumentos de viento.
-
Elvis vive en CasaPiedra
Los fanáticos de Elvis podrán disfrutar, este 2 de febrero, del show realizado por el destacado artista Shawn Klush, quien fue escogido como el mejor artista tributo a Elvis en la conmemoración de los 30 años de su muerte. El parecido físico y vocal le abrieron las puertas a Klush para ser el encargado de mantener vivo el legado de Presley. La actividad en CasaPiedra promete un carácter más íntimo, al igual que los conciertos realizados por el "Rey" en Las Vegas durante los 70s.
-
Charla sobre golf
Hoy, el primer golfista nacional en clasificar en ChileClassic, Benjamín Alvarado, y Eduardo Míquel, dictarán una clínica de golf en la cancha de Marina Golf Rapel. La invitación es a vivir una experiencia deportiva única, y aprender de los grandes del golf chileno, para mejorar los golpes, optimizar las técnicas y visualizar estrategias de juego. Los asistentes podrán disfrutar de una cancha de golf de nueve hoyos, cuyo diseño ha sido concebido como las canchas de Arizona.
-
Martes en dos ruedas
Como ya es costumbre, los primeros martes de cada mes, los ciclistas se toman las calles de Santiago. "Somos caleta y andamo" en bicicleta!!" es el nombre de una cicletada buena onda para demostrar que las dos ruedas son un excelente medio de transporte, que no contamina, no congestiona, es económica, no destruye áreas verdes y mejora tu salud mental y física. Hay distintos puntos de acercamiento, pero la reunión central será a las 20:00 en Plaza Italia.
-
Murales y color
Esta exposición considera como núcleo central la obra realizada por Guillermo Brozález entre 1966 y 1973, bajo la noción de pintura mural, en la que desarrolla un sistema de trabajo colectivo basado en principios compositivos derivados de las enseñanzas de Joaquín Torres García y la aplicación de la proporción áurea. Estará en el ala norte del MNBA hasta el 24 de febrero.
-
Cantar y aprenderniños
Este sábado 9 de febrero, la Municipalidad de Las Condes ha organizado un encuentro en el Parque Araucano con el grupo "Cantando aprendo hablar", que motiva a los niños a aprender con entretención y diversos estímulos pedagógicos. En esta oportunidad, los cuatro protagonistas irán en busca de una misteriosa maleta y por supuesto entonarán en vivo sus temas más conocidos.
-
Fotos poéticas
"Inmemorial" reúne obras que el fotógrafo Francisco Donoso realizó durante tres años en la ciudad de Puerto Varas, con el fin de reflexionar sobre las tensiones existentes entre tradición y modernidad, retratando la nostálgica atmósfera que presenta el territorio rural principalmente tras la intervención humana. La muestra es gratis y dura hasta el domingo.
-
Una Combi te espera
Adidas Originals sorteará uno de estos icónicos modelos Combi entre quienes realicen compras superiores a $60 mil, en las tiendas del Parque Arauco, Alto las Condes, Costanera Center, Arauco Maipú, Plaza Vespucio y Marina Arauco de Viña del Mar, durante los meses de febrero y marzo. El sorteo se realizará en el marco del festival de música Lollapolooza 2013.
-
Una serie de objetos encontrados
El artista venezolano Marco Montiel-Soto presentará una intervención en la terraza de D21 Galería de Arte. La materia prima la exposición estará centrada en los viajes de Montiel-Soto a Isla de Pascua, Valparaíso y su travesía en auto por el norte de Chile. El artista montará una colección de sonidos, junto a una serie de objetos encontrados.
-
La travesía del Winnipeg
La historia narra el viaje del "Winnipeg", un barco que arribó a las costas de Valparaíso, en septiembre de 1939, con más de dos mil españoles a bordo. La obra se introduce en la vida de Victoria, una mujer de ideas vanguardistas para su época, y en la historia de su viaje y del cómo termina embarcándose en una aventura.
-
"Amores de cantina"
En una cantina sin lugar ni tiempo definidos, deambulan ocho seres en un tránsito entre la vida y la muerte. Han sido convocados por sus amores truncos, por la pena, el vino y la necesidad de contar su historia. Sus relatos se entremezclan con melodías. Algunos convierten sus amoríos en baladas; otros, en tangos y cumbias.
-
Historias y mitos del Archipiélago Juan Fernández
Naufragios, corsarios, piratas y tesoros ocultos; son parte del ADN del Archipiélago Juan Fernández. Hoy se realizará una charla que abordará parte de las historias, mitos y realidades de éste Archipiélago del Pacífico. La actividad es organizada por el Museo Fonck, en conjunto con el Programa Explora Conicyt.
-
Suicidio colectivo
"La Chancha" es la obra del dramaturgo Luis Barrales (Niñas Arana, H.P. Hans Pozo), dirigida por Aliocha de la Sotta (La mala clase, Fumar por deporte), que se centra en seis jóvenes que se conocen en un foro virtual liderado por "Emoticón", al que llegan motivados por terminar con su existencia en conjunto.
-
Rolls de sushi para refrescar el verano
Rolls de champiñón, pepino, mango, envueltos en lechuga y rúcula son parte de la oferta de NiuSushi para esta temporada veraniega. Es una opción fresca y saludable para quienes pasan sus vacaciones en Santiago y buscan pasar un momento agradable y delicioso, y a un precio conveniente para el bolsillo.
-
Nuevo deporte acuático
Para dar un paseo, "caminado" sobre el lago, Marina Golf Rapel trajo la nueva modalidad Stand Up Paddle. Arriba de una tabla (un poco más grande que la del surf), y con la utilización de un remo para impulsarse, se puede disfrutar de la hermosa vista del lago Rapel y de sus profundidades.
-
Bandas emergentes se apoderan de La Serena
Malessa, Cucaracha Miguela, Genocidio, Psicoralia, La Shatarra del Blues y Plaga serán los grupos encargados de llevar los sonidos emergentes del rock, el metal, aggro, grunge y blues al sector el Faro, en la playa de La Serena. Se trata de un evento libre y gratuito para todo espectador.
-
Rock and roll, puñetes y pies frenéticos
Hoy, el Bar Loreto se llenará del rock n" roll de Puñete & Los Pies Frenéticos en vivo, el proyecto solista de Sebastián Orellana, vocalista de La BIG Rabia. La fiesta posterior estará a cargo del Dj Álvaro España.
-
La obra de El Rey León gratis en Zapallar
"Simba", la historia de El Rey León, se presentará el sábado en Zapallar. El montaje conserva el concepto estético de la obra original y los actores llevan las máscaras de los personajes sobre sus cabezas.
-
75 años del Instituto de Conmemoración Histórica
La exposición hace un recorrido por algunos de los hechos históricos del país y los personajes que los han protagonizado, acompañados de objetos de diversa índole como medallas, dibujos, y mapas.
-
"Pareja se busca"
Alejandra Herrera lo tiene todo, o casi todo. Es una mujer bella, inteligente, talentosa y sensual con todo para triunfar, pero el amor verdadero le ha sido esquivo durante toda su vida.
-
Marabú: un verdadero bar de barrio
Atendido por su propio dueño, Arturo Vilches, el bar Marabú es uno de esos locales ideales para compartir una cerveza, ver partidos de fútbol y agotar las tardes junto a los amigos.
-
En busca de don Floridor
Floridor es maestro de Ciencias Naturales, un explorador que ha desaparecido misteriosamente en su última expedición por Chile. Sus alumnos más queridos deciden ir en su búsqueda.
-
Cosméticos en la playa
A través de su línea de maquillaje juvenil Color Trend, Avon estará presente con una van de en las principales playas de la V Región, haciendo la manicure y maquillando gratis.
-
Aladino y la lámpara
Un joven pobre, junto su inseparable mono, Abú, se dedica a robar y engañar a la gente. Undía encuentra un objeto maravilloso que cambiará por completo el destino de su vida.