• La Nadalmanía llegó al país para quedarse

    El mundo deportivo está pendiente del regreso del ex número uno a las canchas. El español hoy arribará y tendrá una reunión con el Presidente.

    Está todo listo para recibir a Rafael Nadal en Chile. "Sin duda es la figura más importante del ATP", comentó Sergio Ried, periodista especializado en tenis. "Hace muchos años que no venía a competir una figura tan importante de la disciplina", agregó.

    Está presupuestado que el ex número uno pise suelo chileno hoy a las 9:45. Durante unas horas se hospedará en el hotel que está frente al aeropuerto. Después comienza su itinerario con el primer evento que será nada menos que con el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien lo recibirá a las 13:00 en La Moneda.

    En la cita con el mandatario chileno no estará solo, también asistirán Nicolás Massú, Fernando González, Jaime y Álvaro Fillol y el presidente de la Federación de Tenis de Chile.

    Al día siguiente dará una clínica a niños y jugadores a las 11:00. También será recibido como visita ilustre por la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato. Después se abocará completamente al campeonato. Aunque, si le da la gana, podría pasear por las calles de Viña o Valparaíso en sus ratos libres. Durante su estadía en la Quinta Región alojará en el Sheraton Miramar, donde tiene reserva hasta el 11 de febrero. Desde que se confirmó la visita de Nadal a Chile, sus fans han de todo el mundo esperan por volverlo a ver en competencia. A través de las redes sociales han manifestado sus ganas de verlo, incluso una tuitera hizo una exigencia: "¡Ah! Por cierto, el partido de Rafa Nadal aquí en Chile será en HD y Slow Motion", escribió @gcrondonc.

    Es la figura del ATP

    Según informó Fillol Producciones, el debut del ex número uno será el martes 5 de febrero a las 18:00, en dobles (junto a Juan Mónaco) y al día siguiente en singles, en el mismo horario. Por supuesto, que las 3.500 entradas que pudieron a la venta están agotadas.

    El Rafa, como le dicen los españoles, llegará a probar cómo evoluciona su rodilla, tras la lesión que lo ha tenido siete meses fuera de las canchas.

    "Este torneo es de vida o muerte para Nadal", aseguró Ried. Claro, este es el primer torneo que disputa Nadal y la evaluación con sus médicos será clave y diaria.

    "Si fuésemos graves, podríamos pensar que se puede sentir mal y podría abandonar el ATP", especuló el periodista. Luego declaró que "si se siente bien, lo gana sin duda. El único que podría complicarlo sería Mónaco", agregó.

    Ried, además dijo que disfrutará el espectador del ATP cuando asista a los partidos de Nadal. "Él es un jugador muy físico, que juega principalmente en el fondo de la cancha", dijo y luego explicó que "por eso es tan importante que sus piernas estén bien. Sin piernas no puede dar golpes de derecha que son su especialidad", concluyó su análisis el periodista especializado.

  • La Tía Sonia le dará empanadas a Nadal

    La mamá de Nicolás lo invitó a cenar a casa. "Uno tiene sus trucos que sabe que a las visitas les gustan", dijo en términos culinarios.

    La historia es así. Cuando la Tía Sonia se enteró de que Rafael Nadal vendría a jugar el ATP de Viña del Mar, se contactó rápidamente con Benito Pérez Barbadillo, asesor de imagen del español, a quien conoce hace tiempo. Ahí le propuso que fueran a cenar a su hogar.

    "Él (Pérez) ya había estado hace años en la casa. Trabajaba para la ATP y no tenía relación con Nadal aún. Así que lo invité de nuevo. Lo conocí hace mucho", recuerda la mamá de Nico sobre su "contacto". "Estábamos conversando la mamá de (Nicolás) Lapentti y la mamá del Chino Ríos en Miami, en un torneo. Y Benito nos dice: ¡les presento a Chayanne! Después, cuando él venía a Chile con los chiquillos, nos veíamos. Es muy simpático", cuenta en conversación don SoyValparaíso.

    Aunque aún no recibe la confirmación de Nadal -la fecha dependerá de la agenda del ex número 1 del mundo-, ya sabe cómo intentará sorprenderlo. "Son dos posibilidades: hacerlo en mi casa o en la casa de campo de un amigo. Así podríamos hacer un asado campestre. Si fuera en mi casa yo no cocinaría eso sí. Yo dirijo, sé poner mesa bonita y esas cosas, pero de cocinarle yo, no. Me gustaría invitarlo a un asado, empanaditas de cóctel, con todo tipo de ensaladas y bavarois de lúcuma para el postre. Uno tiene sus trucos que sabe que a las visitas les gusta", cuenta.

    Ayer la Tía Sonia fue hasta Las Salinas para ver el entrenamiento de su hijo con Nadal. Y aunque le gustó el nivel que mostró el español, quedó muy contenta por cómo vio a su hijo. "Se le veía bien (a Nadal) y a Nicolás también. El Nico llegaba a todas las pelotas, corría como si fuera un partido por los puntos. ¡Pero yo soy la mamá, tengo que encontrarle todo bueno! No sé qué opinará la otra gente que estaba ahí", reconoce entre risas.

    Paso a paso. Aunque dice que no quiere ilusionarse todavía y que es mejor pensar en el primer partido, ya imagina un eventual cruce entre ambos. "¡Ay! Si es por lógica, la lógica sería que ganara Nadal. Pero uno nunca sabe. Nadal es un grande. No porque Nicolás sea mi hijo lo voy a dar por ganador. Mira la cantidad de veces que ha ganado Roland Garros. Más encima juegan en arcilla donde es especialista. Es su mejor superficie", comenta como una especialista.

    La Tía Sonia trata de ser objetiva. Pero al final, se le arranca su corazón de madre. "La venida de Nadal a Chile ha causado conmoción mundial. Y verlo entrenar en mi ciudad, con mi hijo en el court central, es muy bonito. Sería fabuloso que se encuentren y que le gane a Nadal. Es el deseo. Sería redondo".

  • Colo Colo mejora y logra sus primeros abrazos

    Los albos vencieron a un débil Unión La Calera y mejoraron la pésima imagen que dejaron la semana pasada en Calama.

    En una tarde con un calor inclemente y ante más de diez mil personas, Colo Colo espantó ayer en parte los fantasmas que exhibió la semana pasada ante Cobreloa y logró ante Unión La Calera sus primeros tres puntos del Torneo de Transición, gracias a los goles de Esteban Pavez y José Pedro Fuenzalida.

    Omar Labruna sabía que la paciencia en Macul no abunda y dispuso cambios respecto de la debacle de Calama. Sacó a refuerzos de la temporada, como el retornado Boris Rieloff y Emilio Hernández, y a Felipe Flores, y en su lugar mandó a la cancha al canterano Mirko Opazo, al propio Chapita y a Mauro Olivi. La apuesta le resultó.

    Los albos se vieron un equipo más compacto que la fecha pasada, con una defensa más cerrada, un mediocampo con más quite y una delantera veloz, con Mauro Olivi desde el primer minuto abierto por izquierda y Fuenzalida por derecha. La idea del DT era que Emiliano Vecchio jugara con mayor libertad, al estilo de lo que hacía en Unión Española.

    Durante el primer tiempo Colo Colo ejerció dominio, pero su superioridad no se expresaba en llegadas claras. A la entrada del área grande el Popular se disolvía.

    La llave

    La llave la encontró Esteban Pavez a los 41". El canterano que jugara el torneo pasado en Unión Temuco recibió un pase, enganchó y sacó un disparo desde unos 25 metros que salió ajustado al palo izquierdo del buen arquero Giménez. Golazo. El segundo tiempo fue probablemente de lo mejor que ha exhibido el equipo de Labruna en lo que va de 2013, faena que se vio favorecida por el pobre desempeño del rival. A poco de reiniciar las acciones vino el segundo gol. Todo surgió de un mal despeje de la defensa calerana que recibió por derecha Opazo. Su centro medido al área fue pivoteado de excelente forma por Carlos Muñoz para Chapita, que fusiló desde corta distancia al arquero Giménez. De ahí en más hubo sólo un equipo en la cancha. Ingresó Hernández y Flores y los albos pudieron haber marcado unos tres goles más. El mejor habría sido una chilena perfecta de Muñoz, pero que pegó en el palo. Los albos se fueron bajo aplausos, mejorando el sabor amargo que dejó en su hinchada el 2 a 5 de Calama. Omar Labruna expresó su conformidad con el juego de sus dirigidos, pero pidió mesura. "Hay que seguir mejorando. No hemos alcanzado el nivel", resumió.

  • Cobreloa ahora goleó a Iquique

    En Calama los naranjas se impusieron por 4 a 1 y son los punteros del torneo.

    Luego de un comienzo demoledor tras derrotar a Colo Colo por 5 a 2, Cobreloa se colocó como líder del Torneo de Transición 2013 al derrotar ayer por 4-1 a Deportes Iquique, en pleito válido por la segunda fecha del campeonato nacional.

    El elenco que dirige Marco Antonio Figueroa comienza a sacar tempranamente chapa de favorito al título. Con un sólido juego ofensivo y un alto dinamismo, el conjunto naranja ya suma nueve goles a favor en dos jornadas.

    En un pleito jugado en el Estadio Municipal de Calama -el último duelo de los loínos allí antes de que el recinto en remodelación- la primera cifra tardaría en llegar. A los 45" el ex Universidad Católica Francisco Pizarro mandaría la esférica al fondo de la red.

    Recién iniciado el complemento llegaría la paridad para los Dragones Celestes. El ex ariete de Huachipato Manuel Villalobos batió a los 50 minutos al guardameta Luciano Palos.

    El 1-1 no duraría mucho y desde ese momento Cobreloa pasaría a ser el absoluto dominador ante su gente. A los 52" y 68" Miguel Angel Cuellar anotaría un doblete, tal como ante los albos, para llegar a cuatro conquistas y convertirse en el goleador del torneo.

    El argentino Sebastián Pool le cerró el telón a la goleada a los 89", sentenciando un nuevo triunfo contundente para los "Zorros del Desierto".

    Con este resultado, el cuadro del "Fantasma" llegó a seis unidades y alcanza lo más alto del certamen criollo. El copero Iquique, en tanto, se quedó con una unidad en la parte baja.

  • Massú perdió ante Nadal en partido de entrenamiento

    Ayer en la tarde jugaron juntos para preparar sus debuts de hoy. El de Nico será en singles, mientras que el primer pleito del español será en dobles junto a Mónaco.

    El tenista español Rafael Nadal (5º de la ATP) derrotó, por parciales de 6-2 y 6-2, a Nicolás Massú (578º), en un partido de entrenamiento disputado en el court central de Las Salinas, donde se disputa el ATP de Viña del Mar.

    El Rey de la arcilla, siete veces campeón del Grand Slam de Roland Garros, comenzó la práctica ante el viñamarino con golpes profundos desde la línea de base. Luego, ambos jugadores decidieron jugar un partido, que quedó cómodamente en manos del europeo.

    Tras el match, Nadal y Massú jugaron un tiebreak, desempate que ganó el manacorí por 7-4, terminando así el enfrentamiento.

    Luego de la práctica con el doble campeón olímpico en Atenas 2004, el ex número uno del mundo se dio el tiempo para tomarse fotografías con los pasapelotas y algunos aficionados.

    Nadal, primer sembrado del certamen, quedó libre en primera ronda y su rival de segunda fase saldrá entre el argentino Guido Pella y un tenista de la qualy.

    El Vampiro, por su parte, se estrenará hoy a las 20:00 horas con el español Albert Montañés (101º). De ganar, el nacional chocará en segunda ronda con el vencedor de la llave entre el brasileño Joao Souza (139º) y el hispano Daniel Gimeno Traver (64º).

  • A los cuatro años ya jugaba tenis con su tío

    Fue a los cuatro años cuando empezó a jugar al tenis entrenado por su tío Toni Nadal. Este último es su entrenador de tenis. Rafael Nadal muy pronto empezó a destacar en el mundo del tenis. A los 8 años ganó el Torneo Baleares. Fue conocido por el gran publico cuando en 2002 gano su primer partido ATP imponiéndose sobre Ramón Delgado. De esta forma se unió a los otros ocho tenistas que anteriormente ya habían logrado una victoria en el circuito con menos de 16 años.

  • Cuando derrotó a Federer y ganó su primer Wimbledon

    Después de 42 años en que un tenista Español lograra ganar el Wimbledom, hasta que en 2008 Rafael Nadal lo conquistó. Era su primer título en ese torneo y derrotó nada menos que al suizo Roger Federer, campeón de las cinco últimas ediciones, en una reñida final de cinco sets, por 6-4, 6-4, 6/7 (5/7), 6-7 (8/10), 9-7. "Imposible explicar lo que sentí en la bola de partido. Es un sueño ganar aquí. Es mi torneo preferido"", declaró emocionado al recibir el trofeo.

  • "Viajo con la ilusión de volver a jugar"

    Rafa Nadal, tras varios meses de calvario por la lesión que ha tenido en la rodilla, se subió ayer a un vuelo en Palma de Mallorca con dirección a Chile, donde disputará el torneo de Viña del Mar. Antes de subir al avión dijo que "viajo con la ilusión de volver a jugar un torneo". Además agregó que "luego veremos cómo reacciona mi rodilla cuando le exija el máximo", dijo el tenista que debutará el martes en el ATP junto a Juan Mónaco en dobles.

  • La lesión en la rodilla izquierda

    Ángel Ruíz Cotorro, médico de la Real Federación Española de Tenis y de Rafael Nadal, afirmó en declaraciones que la lesión que sufre el tenista "es molesta y dolorosa, pero no importante". Cotorro, doctor del español desde que tenía 14 años, explicó que el Síndrome de Hoffa, dolencia que padece Nadal, es una "inflamación del tejido graso" por detrás del tendón rotuliano y que "parte de la tendinitis" que sufrió el español en el pasado.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24