






























































































-
Pasando la antorcha
Lo maravilloso que tiene la música como medio de expresión es la libertad y la falta de prejuicios a la hora de las mezclas de estilo y de generaciones. Y por más ideas preconcebidas que haya sobre su desarrollo, la ceremonia de los Grammy siempre ha sido una muy buena vitrina para comprobarlo. ¿Por qué nos siguen llamando la atención los Grammy? En sus 55 ediciones sigue siendo la plaza en la que la industria no sólo se premia a sí misma, sino que hace apuestas de recambio que no hay que perder de vista. Y eso queda claro con esas presentaciones de antología que se despacha el evento.
Revisando este año, sin duda que los featuring aportaron. Desde el sencillo pero significativo momento de Elton John con Ed Sheeran haciendo "The A Team" hasta la épica de Bruno Mars reconociendo la veta media The Police de "Locked Out Of Heaven" junto al mismísimo Sting, pegando "Walking On the Moon". En ambos hay una especie de espaldarazo y una costumbre tan natural como el pasar la antorcha. No se eterniza al músico, sino que a las canciones y a las melodías.
Por eso es que resultan tan arcaicos los reclamos en redes sociales del fan recalcitrante de los estilos y no de la música. ¿Por qué será? ¿Por qué les resulta tan insultante que unos cabros haciendo pop o experimentando nuevas formas de rock reinen las masas? Siempre habrán despreciados de la industria que se convertirán en leyendas, pero por lo pronto urge una audiencia dispuesta a los cambios, la diversidad y el relajo. Le hará mejor a la música y a todo lo demás.
-
Literatura de lo inédito
o póstumo en literatura significa que todo lo hecho después de la muerte es bueno. Fragmentos o simples líneas escritas en un papel, desencadenan una fascinación entre lectores por saber qué será aquel inédito. Así sucedió esta semana en España, descubriéndose dos poemas vírgenes ("Miedo y coraje" y "Esperas") de Mario Benedetti entre medio de uno de sus libros.
¿Maquinación del escritor u opción por no publicar toda su obra? Con las superestrellas es complejo hablar de inocencia. Todo -o casi todo- famoso escritor que posea algún agente literario u editor personal, sabe que cualquier escrito encontrado después de su muerte será publicado y vendido, pues no existe editorial santificada que se niegue a publicar algún manuscrito inédito encontrado en el baúl personal de un autor.
Historias hay varias: Borges, Cortázar, Kafka y Emily Dickinson, dos últimos quienes pidieron quemar su obra una vez muertos. Sus familiares no hicieron caso y las publicaron: rentas para la descendencia y creación de un mito en torno a ese "inédito". O qué decir del acierto editorial con Nabokov y Bolaño y la decisión de Herralde, editor de Anagrama, de perpetuar el genio literario de estos escritores. En ocasiones lo póstumo funda imperios, como Virgilio y su "Eneida" que cimentó Roma; en otras, funda un rentable negocio vestido de admiración. Encuentre la diferencia.
-
El Pijama Party
uando cumpla 50 quiero ser como unas amigas grandes que tengo. A ellas les digo "Las rusias" porque tienen el pelo claro y los ojos azules. Las tres son cultísimas e independientes, las tres son del estilo aristocrático sin plata, las tres son minas ricas, libres y chistosas y se han casado con hombres de pistola al cinto. Nos juntamos en la casa de una de ellas en Valparaíso para ponernos al día. La rusia escritora, había dejado de redactar historias para una revista y ahora se dedica a hacer collages. Se sentía dichosa mirando el cementerio y la Ex Cárcel desde su ventana. La rusia número dos vive en Río y sigue pálida y sin edad como Blanca Nieves. Después de cenar, nos limpió la cara con algodón, nos puso lociones caras para el contorno de ojos y serum en el cuello que estiramos como tortugas. Despertamos con 15 años menos. La rubia número tres agarró la guitarra y cantó "Platapapán", que le salió como una plegaria de Violeta-Cuica-Recia. Me estremecí. Antes de volver a casa, anoté todo lo que había aprendido y fabriqué 10 mandamientos: 1. Hay que echarse crema. 2. Leer demasiado. 3. No cocinar, ni pensar mucho en comer. 4. El mundo es inmenso. Hay que moverse por él. 5. Los hombres no importan 6. Hay que tener al menos un hijo. 7. La pobreza es una actitud. La riqueza también. 8. No hay que tomar azúcar ni Nutra Sweet. 9 Hay que hacer algo con las manos. 10. Nunca barrer. Nunca.
-
Literatura y (des) amor
Hoy, día de San Valentín, la población se divide en dos grupos: los que tienen pareja o felizmente enamorados, y quienes viven melancólicos o apestados de esta fecha. La literatura, aquella que llamamos buena literatura, se inclina por amigarse a estos últimos. Desamor, engaño, sexo e infidelidades. Que las cosas terminen bien huele a un jaque mate editorial. Así sucede con "Juventud en éxtasis" y la idea de que la soltería tiene fecha de término, que el sexo es un adorno y que el amor siempre vence. Allá con ellos. Qué decir con "50 sombras de Grey" y su descendencia. Para qué masacrar a Isabel Allende.
Es que muchos lectores de uno u otro modo buscan una respuesta en la literatura, pues leen a ese escritor como el gran sabio que fabrica las respuestas a nuestros problemas y cuya escritura nos otorga una momentánea solución a nuestras odiseas sentimentales. Pero, ¿hay respuesta en la literatura? Hay historias soñadas, encuentros fortuitos y frases eternas que perviven siglos.
Algunos la utilizan como una fórmula para que las aventuras de amor sean posibles: ellos son los buenos autores de nuestro tiempo. Otros se enfrentan a esta mecánica y combaten la herida abierta, pues la literatura es su desahogo, una búsqueda, pero bajo ningún caso la solución a los problemas: esos son escritores de todas las épocas.
-
El primer single
comienzos de esta semana pudimos escuchar en todos lados "Bailando solo", el primer single del nuevo disco de Los Bunkers, los mismos que vienen de cuando en cuando a recorrer Chile haciendo uno de los mejores shows en vivo que se pueden ver en el país. Reacciones van y vienen, así que me puse a pensar en la importancia que tiene elegir con pinzas un primer single. No es fácil. Es el primer destacado y, al menos en teoría, la carta de presentación de toda una nueva propuesta. Ese primer single puede prometer algo que el trabajo completo no tenga, como también resumir las claves para entender el siguiente paso de un artista. Además, existe esa necesidad imperiosa -y en la mayoría de los casos, autoimpuesta- de marcar diferencias. Lo de las expectativas de un disco por su primer sencillo es una costumbre que no se condice con el hábito de bajar canciones que hemos cultivado en los últimos 15 años. ¿Por qué esperamos los discos y no nos quedamos con las canciones sueltas? ¿Es tan justo depositar tanta fe en una canción que puede no ser representativa de un trabajo que esperamos con ansias? Y peor aún, ¿acaso las canciones merecen este tipo de presión? Yo creo que sólo hay que disfrutarlas. Y en el caso de "Bailando solo", se te va quedando pegada y la disfrutas. Así de sencillo. Al final, nos quedan las canciones. Que no se nos olvide.
-
Suena el teléfono...
a hipercomunicación virtual me tiene mareada. En este momento, mantengo tres conversaciones simultáneas en el WhatsApp, dos en el chat de Gmail, una llamada perdida en Line, otra en el teléfono, dos mensajes directos en Twitter, tres retuit, siete likes en Instagram y 50 mails mandados, más otros tantos recibidos. ¿Cómo estará este cerebro por dentro? Hecho puré, eso es seguro. Un estudio inglés reciente revisó el comportamiento de 100 internautas y llegó a la conclusión de que Internet nos estaba maleando el mate. Y que ahora que pasamos tantas horas saltando de una página a otra, leyendo frases cortas, nutriéndonos de imágenes retocadas con flitro y de conversaciones marcadas con estrellitas, nuestro cerebro está perdiendo la capacidad de concentración profunda y sostenida. O sea que si nos ponemos a leer "Los Hermanos Karamazov" en un iPad, probablemente, por cada media página que avancemos estaremos revisando dos minutos de Twitter y posteando siete likes en Facebook. ¿Es que ya no nos sentaremos nunca más en las plazas a hablar idioteces, a vegetar bajo el sol o a comer huevos duros? ¿Será que en el futuro sólo tiraremos por Skype y nos mandaremos besos y rabia de emoticón? ¿Será que tendré que escoger de una página web al papá de mis hijos? Ay mi Dios, qué es lo que pasa.
La Juana.
-
Circuito Chileno de Bodyboard 2013
Los mejores exponentes nacionales del Bodyboard y los más importantes riders extranjeros, son los que se enfrentarán este 15, 16 y 17 de febrero en la playa Tres Peñas de Pelluhue, donde se da-rá inicio a la primera de las cua- tro fechas del Circuito Chileno de Bodyboard 2013, "Open Cura3puntas Bodyboard Pelluhue 2013". Las categorías serán Open, Damas, Dropknee, Sub 18, Sub 14 y Local.
Las actividades partirán el viernes 15 de febrero a las 10:00 y finalizarán el domingo a las 21:00.
Open, Damas, Dropknee, Sub 18, Sub 14 y Local, son las categorías. Para los Pro se repartirán premios en dinero. Se pronostican buenas olas para los días del evento.
El certamen se llama "Open Cura3puntas Bodyboard Pe-lluhue 2013" ya que es organizado por el Club Cura3puntas de Pelluhue.
Esta fecha es la primera de cuatro eventos. Los siguientes se realizarán en Antofagasta, Iquique y Arica, sumando 1.000 puntos al ganador.
-
Chile 1 Más 1 se extiende por éxito
Por todo febrero se extendió el plazo para ganar un viaje a Chile junto a un amigo extranjero que sortea el concurso Chile 1 Más 1, de la Fundación Imagen de Chile, que ya totaliza casi 120 mil visitas y más de 6.000 interacciones.
Para optar al premio, basta identificarse en www.chile1mas1.cl con el perfil de Facebook, elegir tres panoramas ya existentes o bien publicar los propios, e invitar a algún contacto que declare una nacionalidad distinta a la chilena.
"Los paisajes naturales siguen siendo lo más recomendado de Chile. Entre ellos, lideran la lista los lugares extremos, como la Patagonia y el desierto de Atacama, pero también destacan la isla de Pascua y Valparaíso", comentó el web manager de la Fundación Imagen de Chile, Sebastián Villela. En segundo lugar, aparecen los contenidos asociados a la gastronomía, sobre todo la de raíces populares, desde la chorrillana hasta el charquicán, pasando por las papas rellenas, el completo y el congrio frito.
-
Últimos días de clases de surf en Cachagua
Son los últimos días en que la Playa Grande de Cachagua se convierte en una escuela para quienes se quieran iniciar en el surf. Y lo mejor de todo es que estas clases prácticas son completamente gratuitas.
Roxy + Quiksilver Surf Days pretende ser una experiencia inolvidable para quienes se atrevan a meterse al mar con una tabla bajo el brazo. Destacados profesores y surfistas locales serán los instructores para aprender a correr olas con la técnica adecuada. Es por eso que lo único que se pide llevar a los asistentes son las ganas de hacer deporte, ya que Roxy y Quiksilver equiparán a los alumnos con un traje de agua, una polera de lycra y por supuesto la tabla de surf. Las clases se impartirán todos los jueves y sábados de febrero a partir de las 11 de la mañana. Toda la familia está invitada a subirse a la tabla, ya que se pretende incentivar el deporte y la vida al aire libre.
-
De Chile a Argentina por la Cordillera de Los Andes
En plena montaña, más de 2.500 corredores llegados de 30 países del mundo se enfrentarán a los agrestes caminos volcánicos y de montaña, el cambiante clima de la Patagonia, y las adversidades del circuito, durante la duodécima edición de El Cruce Columbia.
Los corredores, que llegarán al punto de encuentro para sus acreditaciones el día de hoy, tendrán como objetivo en la carrera, a disputarse del 7 al 10 de febrero, atravesar a pie la majestuosa Cordillera de los Andes, a través del paso Mamuil Malal, recorriendo una distancia aproximada de 100 kilómetros, dividida en tres etapas.
Este año la carrera contará con la presencia de atletas prestigiosos como Max King, ganador de la carrera Transrockie 2012, François D"Haene, ganador del último Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB) y el español Iker Karrera, ganador de la Transalpine Run 2012.
-
Delicias de lujo para celebrar el amor
Si realmente quieres sorprender en este Día de los Enamorados, no te puedes privar de conocer el panorama que el hotel The Ritz-Carlton de Santiago y viña Viu Manent tienen preparado para ti y tu pareja.
A partir de las 19:00 horas se puede ir a disfrutar del Día de San Valentín en los espacios gastronómicos del hotel, y también ser parte de su increíble apuesta llena de sorpresas en un exclusivo ambiente, con preparaciones de lujo y maridajes perfectos. Un menú de cinco tiempos, ideal para enamorados y preparado para la ocasión, te ofrece toda una experiencia de sabores y texturas únicas. La cena incluye un exclusivo maridaje propuesto por su sommelier y viña Viu Manent, una botella de espumoso, dos horas de música y show en vivo, arreglos florales y un regalo especial de la viña para cada pareja , sin duda la cita perfecta para este día especial.
-
Amanda celebra visita de Jamiroquai con fiesta funky
El próximo 17 de febrero regresará a nuestro país Jamiroquai para dar un concierto en el Estadio Bicentenario de La Florida. Por eso hoy, el Centro Cultural Amanda celebrará la visita de la banda inglesa con una fiesta encabezada por La Boggie, la banda chilena que tributa a los más grandes músicos del funk y el soul de todos los tiempos. Conocida por ser la clásica orquesta de programas como "Hit, La Fiebre del Karaoke" y el exitoso "Coliseo Romano", La Boogie ha cultivado una ascendente carrera que le ha permitido acompañar a artistas de amplia trayectoria tales como Martha Wash, Juanes, Emmanuel, y hasta a sus ídolos de siempre, Commodores. Con más de 10 años de carrera, La Boggie se posiciona hoy como una de las orquestas más multifacéticos del país. Conocidos por su puesta en escena "Fiesta Funk", la banda rinde honor a los grandes músicos de los ritmos negros.
-
Homenaje a Violeta Parra y Rolando Alarcón
Este sábado 9 de febrero se realizará un homenaje triple a Nino García, Rolando Alarcón y Violeta Parra. Estos tres músicos son importantes dentro de la cultura popular, ya que en toda su obra se preocuparon por el derecho al trabajo de los artistas urbanos en los espacios públicos. La invitación esta extendida a vecinos, artesanos, libreros, anticuarios, artistas plásticos, organizaciones culturales y sociales de los trabajadores, del deporte, de los derechos humanos, de los pueblos originarios, del patrimonio, y a toda la ciudadanía, para participar de esta jornada artística, política y cultural.
-
Recoleta Punk Rock
Este sábado Demented Are Go se presenta en la Arena Recoleta. La banda galesa cultiva desde hace más de 30 años un sonido que mezcla acordes punk con rítmicas rockabilly, mientras irradian un discurso sarcástico e irreverente. Los veteranos y verdaderos próceres de su género vienen a Chile en una gira que en Sudamérica incluirá también a Brasil presentando su última placa "Welcome Back to Insanity Hall", editado el año pasado. También se presentarán los grupos nacionales Surfin Caramba, Tíos Bizarros, Jinetes Fantasmas y Plan 7.
-
Primer Festival Mundial de la Magia
Entre el 26 de febrero y el 3 de marzo se realizará el primer Festival Mundial de Magia, que contará con la participación de los ilusionistas más importantes del mundo, donde destaca el mago español Juan Tamariz. El gimnasio del Centro Educativo Salesianos de Alameda, se transformará en gran escenario que albergará a mas de 700 magos de todo el mundo. El lugar estará implementado con tecnología de ultima generación y tendrá una capacidad para 1.500 personas que podrán disfrutar de las galas diarias de este espectacular encuentro.
-
Exposición fotográfica de los Indignados españoles en el Centro Arte Alameda
La exposición de la fotógrafa chilena María José Bello pretende recuperar algunos momentos de las movilizaciones de los Indignados en Barcelona y Madrid durante el año 2012. A través del collage fotográfico, y de un registro de tipo documental, se da visibilidad a un movimiento que se ha ido volviendo cada vez más masivo y que está en sintonía con las demandas globales en defensa de los derechos básicos de los ciudadanos. La exposición estará entre el 1 y el 5 de marzo en el Centro Arte Alameda.
-
Mutación y materia
La exposición "Cuajo: presencias crudas" presenta una serie de obras que van desde la pintura, la instalación y el video, y cuya temática es la manifestación de una materialidad descarnada, un cuajo íntimo, siempre híbrido, de las pulsiones más crudas.
Se presentarán hasta el 28 de febrero obras de los artistas Felipe Bracelis, Benjamín Quezada, Gabriela Rivera, Matías Desastre, Ixo Garcons, Paula Canales, Nataly Carrasco, Felipe Rivas, Akemi Paz y Gabriela Espejo.
-
Visitas guiadas por la Quinta Normal paseos
Estas vacaciones conoce, junto al Circuito Cultural Santiago Poniente, la historia del Parque Quinta Normal y algunas de las instituciones que se encuentran a su alrededor, como el museo Arlequín, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, entre otros. La invitación es a recorrer las historias que se han contado en este sector de la capital. Las primeras quince personas en llegar se llevarán un completo set del Circuito Cultural Santiago Poniente.
-
Un corazón de más de dos metros espera a quienes compren sus regalos en el mall
Hoy, después de 10 días de construcción y más de 40 mil piezas ensambladas, estará listo el corazón gigante de Lego en el Costanera Center, como símbolo del Día de San Valentín que se aproxima. La construcción estuvo a la vista de todos los visitantes del mall, y hoy será completada, para dar forma al símbolo del amor de 2,40 metros de alto. La escultura está compuesta por 24 módulos, de 500 piezas cada uno, llegando a un total de 12 mil piezas y alrededor de 50 kilos de peso.
-
"Un novio para Yasmina", comedia marroquí en el Centro Cultural de España
Yasmina es una joven marroquí culta y atractiva que viaja a España con la intención de continuar sus estudios universitarios. Vive en un pueblo extremeño con su hermano Abdel y otros marroquíes que trabajan en la agricultura. Yasmina no acaba de encajar ni con los marroquíes ni con los españoles, y el único lugar en el que parece encontrarse a gusto es en una asociación de acogida de inmigrantes. Allí vive un apasionado y atípico noviazgo con Javi, un joven policía municipal.
-
Picnic de la diversidad
El amor no discrimina. Todas las personas aman, todos quieren recibir amor. Todas merecen respeto e igualdad de derechos. Si quieres que el 14 de febrero el amor no tenga prohibiciones, puedes festejar en libertad y asistir al "Picnic por el amor diverso".
Lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y heterosexuales, junto a sus familias y amigos, pueden llevar su merienda para compartir. Habrá música en vivo y actividades recreativas para todos los gustos.
-
Miércoles electrónicos
Música electrónica suave y relajante, con momentos sugerentes, atrevidos y que incitan al baile, es lo que promete para el día de hoy Santo Remedio. El ritmo correrá por cuenta de Fantasna y su sonido sofisticado y detallista. Luego será el turno de las djs Natalia Pastor y Fran Mora, quienes de seguro lograrán que hasta los reacios al baile se entreguen y saquen a flote su ritmo interior. Los más tempraneros pueden aprovechar las bondades de la carta que ofrece el lugar.
-
Cine en Marbella
Las tardes y noches de verano son el momento perfecto para disfrutar viendo películas al aire libre. Una pantalla gigante y cómodos asientos, en un entorno natural de campo y playa, será la postal que se verá en el Marbella Country Club este viernes 15 y sábado 16, en las terrazas del Club House. El viernes se proyectará el "Origen de los guardianes", una aventura épica para los niños, y el sábado será el turno de Tom Cruise y la película "Jack Reacher: Bajo la mira".
-
Una escapada
A sólo 80 kilómetros al sur de Santiago existe un lugar con tres siglos de historia, que invita a las parejas a revivir el romanticismo, rodeado del relajo que otorga la precordillera. Se trata de Hotel La Leonera, un ex monasterio jesuita que hoy entrega un perfecto equilibrio entre innovación, servicio y tradición. Entre sus programas destaca la "Escapada Romántica", que consiste en una noche de alojamiento en habitación doble superior, desayuno, chocolates y champagne.
-
La vida de Marley
En ciento cuarenta minutos de material inédito, este documental muestra la la vida, obra e impacto mundial del cantante, compositor y activista más influyente de la historia del reggae, Bob Marley. Vitoreado por la crítica, esta cinta musical es la primera película con material privado que es autorizada por la familia del compositor jamaiquino. Un recorrido vital que va desde sus días de niño en Trench Town, Kingstone, hasta la enfermedad que en 1981 terminó con su vida.
-
Memoria floral
La contemplación de las flores suele apropiarse de la sensibilidad de algunos que se asombran con sus llamativas formas y tonalidades. La serie "Memoria", de Oscar Gárces no puede ser leída sino es desde una mirada a la vida del artista. La imaginería floral que se apodera en el centro de su obra es el reflejo de esos fragmentos acontecidos donde se cruzan lugares, seres, y naturaleza. Desde aquí nace el gusto por contemplarlas, observar sus detalles, colores, y recordar.
-
Baila con Fabricio
Para que todos disfruten nuevamente del baile con energía y, de paso, mantengan un cuerpo saludable, el bailarín Fabricio Vasconcellos hará una segunda clase de baile entretenido en el centro comercial Espacio Urbano Viña Centro, el próximo sábado 23 de febrero. El baile entretenido es una actividad aeróbica de muy poco impacto, que al moverse al ritmo de diferentes melodías, como la salsa, el rock y el reggaeton, permite quemar alrededor de 450 calorías por sesión.
-
Taller de autorretrato
La clásica técnica de pintura al temple será el medio con que niños y adultos realizarán su rostro en el papel. Lo particular de esta técnica es que cada participante tendrá que preparar con polvo de tiza, huevo y agua los pigmentos con que pintará. La gama cromática ha trabajar dependerá de cómo interpreten un estado emocional designado al azar. Así niños y adultos además de conocer una técnica pictórica medieval apreciarán el poder expresivo de los colores.
-
Lectores enamorados
El próximo jueves 14 de febrero, a partir de las 18:30 horas, la Sala de Novedades de La Biblioteca de Santiago se transformará en un salón especialmente decorado para festejar el amor. Habrá actividades artísticas, concursos y la premiación de los ganadores del Concurso de Cartas de Amor, que este año contó con cientos de participantes y con el apoyo de importantes editoriales con presencia en nuestro país. Todo se hará bajo la tenue y romántica luz de las velas.
-
Violeta otra vez
En esta adaptación fílmica del libro homónimo escrito por Ángel Parra, el director Andrés Wood relata la vida Violeta Parra. Desde la carpa que levantó en La Reina, la cantautora chilena es visitada por sus sueños, vivencias e ilusiones. Está viva, pero quizás está muerta, eso abre una gran expectativa en la que nos vamos enterando poco a poco de los secretos, miedos, frustraciones y alegrías de una de las artistas más completas y emblemáticas de nuestro país.
-
Noche en el Museo Fonck
Una noche llena de actividades que sorprenderán tanto a grandes como a chicos es lo que promete la actividad "Una noche en el Museo Fonck". La invitación es para mañana, 16 de febrero, y contará con títeres, leyendas y más, deleitando principalmente a los más pequeños del hogar. La actividad es organizada por el Museo Fonck y cuenta además con la colaboración del Programa Explora Conicyt Coordinación Región de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar.
-
Ofertones de libroslibros
Este próximo domingo 17 de febrero culminará la XXI versión de la Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor, instancia que se ha transformado en parada obligada para los santiaguinos que permanecen en la capital. Durante las últimas jornadas, los libreros presentes anuncian una serie de descuentos para los visitantes, los que podrán encontrar desde clásicos de la literatura nacional e internacional, pasando por cómics y textos escolares, hasta especializados.
-
La fiesta del ron en Viña
El próximo 12 de febrero se realizará la segunda fiesta Bacardi en la discoteque Ovo-Enjoy Viña del Mar. Un evento imperdible para continuar con la borrachera y la diversión veraniegas. Será una instancia ideal para compartir y disfrutar con los amigos, conocer chiquillas guapas y bailar al ritmo de las canciones emblemáticas de este verano. En las playas de Viña del Mar, el team Bacardi estará repartiendo free pass para que nadie se quede fuera de este evento.
-
Para parejas kitsch
El día de los enamorados tendrá una celebración kitsch mañana 16 de febrero en la Blondie, donde se desplegará una fiesta con tres ambientes divididos en dos pistas de baile y un sector snack bar. Además de los infaltables especiales de placeres culpables, habrá música en vivo a cargo de los dobles de Lucerito, Rocío Dúrcal y Ricky Martin. Una fiesta definitivamente imperdible para todas las parejas que comparten un gusto por la música y la estética kitsch.
-
Una loca revolución
Víctor Hugo Robles es un personaje importante dentro del mundo homosexual. Con su figura de "Che" atrevido e inquieto, levanta preguntas al machismo tradicional que está tanto a la izquierda como a la derecha política. Desde su vereda de lucha, suma su cuerpo de "loca" a los imaginarios sociales. La exposición fotográfica es colectiva e incluye imágenes de Kena Lorenzini, Cristóbal Olivares, Álvaro Hoppe, Johnny Aguirre, Juan Pedro Catepillán y Paz Errázuriz.
-
Noche de San Calentín
Para celebrar el onomástico de San Valentín (sacerdote que celebró matrimonios clandestinos en el siglo III, uniendo a jóvenes enamorados en un inolvidable y secreto momento), el Bar El Clan tiene preparada una gran fiesta. Se trata de la "Noche de San Calentín: Ni Santos ni Pecadores", un instancia ideal para consumar el amor prohibido, reafirmar el permitido o fantasear con el imposible. La música en vivo estará a cargo de Yapoh Trío!, música y danza gitana.
-
Pachanga porteña
Este jueves 21 de febrero, la pachanga electrónica se tomará El Huevo de Valparaíso. La noche comenzará prendida con las presentaciones en vivo de las bandas Guachupé y Cholomandinga. Y para rematar, la mejor música bailable a cargo de los Djs Noise, Vitan, MSC y Louder. Será una fiesta, que aseguran, será ideal para que los solterones y solteronas puedan conquistar a algún amorcito con los movimientos de baile que han estado practicando durante el verano.
-
Cine en su plaza
Todos los viernes y sábado de febrero, incluido el primer fin de semana de marzo, un cine itinerante que cuenta con proyectores a energía solar, recorrerá las plazas de la comuna de Santiago iluminando las noches veraniegas."Cine en su plaza" es un panorama gratuito y viene a desmitificar la creencia de que en Santiago no pasa nada durante febrero. Este viernes se exhibirá la película "Valiente", en la Plaza Panamá y el sábado "Hugo", en la Plaza San Borja.
-
Artesanía indígena colombiana con materiales reciclados
Entre el sábado 9 y domingo 10 de febrero Matucana 100 te invita a ser parte de un entretenido y único taller de "Artesanía Indígena Colombiana hecha con Reciclaje". Una técnica que proviene de la sabiduría de los Koguis, indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia. Entre los objetivos del taller están: aprender a transformar el plástico en hilo, aprender los puntos y la técnica para comenzar a tejer como lo hacen los Koguis en Colombia.
-
Rock de culto
La versión 2013 del tradicional Rockódromo ya comenzó, y durante toda la semana se llevarán a cabo, en Valparaíso, una gran cantidad de actividades musicales. Este jueves 7, en el Teatro Municipal de la ciudad porteña, será la "Noche de Culto", donde se presentará la longeva banda de rock Aguaturbia (liderada por Carlos Corales y Denisse), junto a Chocloneta, Aequo y Almargen (Banda Balmaceda Arte Joven). El recital comienza a las 20:00 horas, en punto.
-
Verano de los 90s
Los amantes de la música de la década de los 90s no pueden perderse la Fiesta Kitsch que llegará esta noche al Club Amanda. Si tus pies aún responden a clásicos de ese tiempo, como "La Mayonesa" o "La Momia", y si todavía te salta el corazón cuando escuchas Spice Girls , A-Teens o Backstreet Boys, este es tu panorama. Además, habrá especiales de Technotronic, Modern Talking y El Símbolo. La animación estará a cargo de la súper sexy Mujer Maravilla.
-
La noche en un bar
Si buscas intimidad, en el Bar Flamingo tienen sectores privados especiales para dos, en un local lleno de secretos y cómodos espacios. Además, está su ya emblemática y romántica terraza. Todo, con un DJ cargado de sensuales sonidos de jazz, disco y funk para generar el ambiente perfecto. El 14 de febrero ofrecerán "Amor Flamingo", una experiencia que mezcla todo el glamour del local con un ambiente cálido y romántico, con un menú y tragos especiales.
-
"Un dios salvaje"
Dos parejas se juntan para resolver civilizadamente la situación que se ha generado luego de que el hijo de una de las familias golpeara al de la otra, pero en el transcurso del encuentro los buenos modales cederán terreno al descontrol. El legendario director Roman Polanski desarrolla una vez más las tensiones de un grupo de personas en un espacio cerrado. La película está basada en la obra teatral Un dios salvaje, de la dramaturga francesa Yasmina Reza.
-
Amor psicodélico
Club Subterráneo presenta "Amor psicodélico", una noche llena de sentimientos, colores y música en vivo a cargo de Matanza. Este 14 de febrero ven a experimentar la alegría del movimiento, la vida en acción y ebullición, y una experiencia multitudinaria, repleta de misticismo y no violencia. Vive el verdadero amor en una noche increíble, experimentando estados de percepción sensorial expansiva con deliciosa música en vivo y los mejores Djs invitados.
-
La Tuna es romance
Este Día de los Enamorados, La Tuna quiere celebrar a lo grande. Es por eso que invitó a uno de los mayores ídolos románticos de nuestro país: Zalo Reyes. El gorrión de Conchalí repasará sus mejores éxitos y dejará a punto a todas las féminas asistentes, para que luego compartan con sus maridos o pololos de turno. También se presentarán los dobles oficiales de Ana Gabriel y Raphael. El baile correrá por cuenta de la banda Romance"s. Imperdible.
-
Fiesta y baile desde Suecia
Calle Real, es una banda sueca de Timba (mezcla de música cubana, salsa y funk), que fue formada en Estocolmo, en 1999. En ese entonces, la agrupación interpretaba viejas canciones cubanas al estilo Buena Vista Social Club. Con el correr del tiempo, su propuesta musical fue cambiando hacia otros sonidos. Hoy, los trece integrantes de Calle Real interpretan un estilo moderno y arreglado de música muy candente que ha llamado la atención en todo el mundo.
-
El primer reality show teatral
La Familia Martínez Martínez participa del reality show más exitoso del momento y debe cumplir con diferentes pruebas e impedir, por sobretodo, que alguno de los integrantes abandone la "casa-estudio", Sólo así podrán hacerse acreedores de un suculento premio que muchos ambicionan: una casa propia, un auto cero kilómetro y un viaje a Miami con todos los gastos pagados. Esto es lo que la compañía La Fulana presenta en la obra "La Súper familia".
-
Cervezas en Quilpué
Sommer Bier Fest Quilpué contará con distintas áreas en donde los asistentes podrán disfrutar de más de 20 diferentes marcas de cerveza, destacando la presencia de productores artesanales de todo el país y extranjeros. Además, estarán disponibles dos grandes restaurantes con la mejor y más variada oferta gastronómica y gourmet, zonas de juegos para niños y un área comercial en el que se expondrán y venderán una variada gama de productos.
-
Fiesta Eleven Summer
Hoy, en el Club Illuminati, se realizará una nueva versión de las fiestas Eleven. Habrá muchas sorpresas y los mejores hits de la pachanga, el pop noventero, el reggaeton, el dance y el electrohouse. La entrada es gratuita hasta las 00:00 horas, y la barra es 2x1 hasta las 01:00 horas. Aproveche de extender las calurosas noches de este verano bailando y demostrando sus mejores movimientos en una pista de baile que pide a gritos sus presencia.
-
El Capitán Memo
El cantante y compositor chileno Memo Aguirre, más conocido como Capitán Memo, se presentará este viernes 8 de febrero en el Cine Arte de Viña del Mar. La voz de Memo se hizo famosa en Latinoamérica y España en los años 80, gracias a las canciones de presentación y cierre de varias series animadas. Entre sus éxitos destacan las canciones de Capitán Futuro, El Galáctico y La Pequeña Lulú.
-
Skate en Cachagua
El team de skate profesional Nike SB llegará hasta el "Bowlpark" de Cachagua este sábado 16 de febrero con todos sus "riders" nacionales, entre los que destacan los hermanos Spiro y Stavros Razis, Matías Torres y Juan Carlos Aliste, entre otros. La demostración se llevará a cabo entre las 19:00 y las 20:00 y será totalmente gratis. El Bowlpark estará abierto hasta el 28 de febrero.
-
Ilustración urbana
"Urban Plot" presenta nuevas obras de Carlos Apablaza, Leonardo Casas, Edwards Estay, Valeria Faúndez, Constanza Rotter, Daniela Santa Cruz, Julio Valdés y Catalina Varas. Cada uno de los trabajos desarrollados en el marco de este proyecto aborda el carácter narrativo-visual que cruza el acto de "ilustrar" y lo expande a través de diferentes articulaciones estéticas.
-
Terrícolas corruptos
La gira del espectáculo cómico "Terrícolas corruptos pero organizados" llega a Viña del Mar y ahí se quedará hasta el 16 de febrero. No se pierda al popular humorista Coco Legrand en una obra donde, junto a Jaime Azócar y su ballet, crean inusuales y divertidas situa- ciones que hacen hincapié en los constantes cambios y rarezas que ocurren en nuestra sociedad.
-
Masajes únicos
Sorprende a tu enamorada con un regalo distinto a los tradicionales bombones y ramos de flores. Spa+Sen te invita a regalar una experiencia sensorial: masajes y tratamientos realizados por gente no vidente y que tienen el sentido del tacto muy desarrollado. Por lo mismo, son capaces de entregar una experiencia única e inolvidable a los cuerpos más fatigados.
-
La Pozze Latina se presenta en La Batuta
Tras un exitoso primer concierto de regreso, los pioneros del rap y hip hop chileno agendaron una nueva presentación en Santiago. La cita es para este viernes 8 de febrero en La Batuta. En este concierto repasarán grandes éxitos como "Pedro Navaja", "Chica Eléctrica", y "Pazz la cerveza", además estrenarán una canción inédita.
-
Documental sobre Gabriela Mistral y Doris Dana
"Locas Mujeres" es un documental que explora el mundo interior de la poeta chilena Gabriela Mistral y su relación amorosa con la norteamericana Doris Dana. Gabriela Mistral conoce a Doris Dana cuando cree que ya lo único que le queda es morir. En Doris, Gabriela encuentra lo que siempre le fue esquivo: amar y sentirse amada.
-
Cuerpos de espuma
Este viernes 31 de enero, vuelve la popular fiesta "Espuma Party" al Club Miel. Espuma, espuma y más espuma, harán de este evento el momento ideal para celebrar el verano, acompañado de la mejor música y tragos baratos. En las perillas estará el VJ Touch, que rotará videoclips emblemáticos del pop y electro pop.
-
Para conocer a las mujeres
"Todo lo que sé de las mujeres" es una mirada reflexiva y sarcástica por parte del actor Fernando Kliche frente a ese gran prodigio de la naturaleza que se llama "mujer". Una hora de espectáculo donde el actor se pasea por el fenómeno existencial que significa verse relacionado con el mal llamado sexo débil.
-
Una viña en bicicleta
Para disfrutar del tiempo libre de este verano, el barrio Parque Cousiño Macul, invita a un recorrido único por la tradicional Viña Cousiño Macul, que une la vida outdoors con la historia vitivinícola. El paseo en bicicleta es una oportunidad para conocer el mundo del vino de una manera original y entretenida.
-
Chambao: fusión de estilos y originalidad
Chambao es uno de los grupos más innovadores en el campo de la mezcla de estilos y son pioneros en un sonido que lleva su firma. Fusionan sensualidad, pasión flamenca, tangos, rumbas y la electrónica del chill out. Se presentan este viernes en el Teatro Nescafé de las Artes.
-
El sabor del café para deleitar y seducir
Esta tarde, Starbucks realizará catas de café gratuitas para sus clientes. En donde podrán introducirse en el proceso de elaboración del café de grano Guatemala Casi Cielo y sus principales características, como también aprender la preparación de los nuevos Frappuccinos.
-
Una fiesta ideal para enamorados kitsch
El día de los enamorados tendrá celebración Kitsch el próximo sábado, donde se desplegará una fiesta con tres ambientes. Además de los infaltables especiales de placeres culpables, habrá música en vivo a cargo de los dobles de Lucerito, Rocío Dúrcal y Ricky Martin.
-
Mal Corazón se presenta en Viña del Mar
La banda nacional Mar Corazón, liderada por la carismática Cathy Lean, se presentarán en el Bonita Indie Bar en Viña del Mar. El grupo, que empezó a tocar en los años 90, ha mantenido por dos décadas un mismo fondo de aproximación sentimental a la canción popular.
-
Ultra bailable y electrónico en Espacio Cellar
Para todos los que se quedan en Santiago, Espacio Cellar organizó una prometedora fiesta. La música en vivo estará a cargo del grupo From Mesopotamia, una banda que conjuga música electrónica con psicodelia, y, luego, un set bailable con soul, funk, disco y techno.
-
Las mejores canciones de los años 60
Desde el 2011, el actor José Martínez lidera a Los Lentos, una elegante banda de covers en español de la mejor música de los 60"s. Con versiones propias de cada una de las canciones, Los Lentos se caracterizan por ser un buen combo de rock and roll y rockabilly.
-
Canasta gourmet para dos en House Casa del Vino
House Casa del Vino ha preparado un entretenido panorama para el próximo Día de los Enamorados. Consiste en una canasta para que dos personas disfruten en sus jardines de una exquisita selección de productos: vino, tabla, galletas, fruta fresca, bombones y más.
-
Los niños caminan por la Quinta Normal
Con un recorrido especialmente pensado para ellos, los más pequeños podrán recorrer el Parque Quinta Normal. Habrá un divertido Cuenta Cuentos del barrio y luego un taller de títeres. Será una experiencia para acercar a los niños a la historia del sector.
-
Rock and Roll y música sesentera en el Bar Loreto
Este viernes, Bar Loreto presenta la primera "Noche A Gogo" del año. Una velada que tendrá la mejor música de los años 60, esta vez a cargo del grupo Los Chamánicos, un combo de twist, surf music y rock & roll. Será una fiesta playera y desenfrenada.
-
Un pillo insaciable y peligroso
Esta adaptación de "Tartufo" con el nombre de "El impostor" está ambientada en el Santiago de los años 20. Trata sobre un inteligente, elegante pillo que se acerca al millonario Orgón, haciendo gala de discursos morales y una conducta irreprochable.
-
Desventuras de una niña que quiere volver a su casa
"El Mago de Oz" cuenta las aventuras de Dorothy en un mundo desconocido. El deseo de volver a su casa la lleva por un camino en busca de un mago llamado Oz. En el trayecto conoce a tres personajes muy extraños que la acompañarán en su travesía.
-
Matanza: mística y electrónica latinoamericana
La banda electro andina se reencontrará con el público local tras su exitosa gira Rave Social. El trío, compuesto por Rodrigo Gallardo, Vicente Vásquez y Luis Antonio Gálvez, se presentará este viernes 22 en el Centro Cultural Amanda.
-
Fiesta Mumbai en Centro Cultural Amanda
Este martes cinco de febrero, un Dj set especial encenderá la pista del Centro Cultural Amanda con lo mejores hits del indie, del pop y la pachanga. Invita a todos tus amigos y disfruta las sorpresas que la fiesta Mumbai tienen para ti.
-
Más relajo y bienestar para las parejas en su día
El Centro de Estética Les Gemeaux invita a liberar el cuerpo del estrés con una exfoliación profunda y un masaje tailandés. Todo acompañado de infusiones afrodisíacas y una bandeja con frutas de la estación.
-
Festival de la Canción en Curacaví
El ya tradicional festival de la comuna cuenta con la participación de intérpretes musicales de todo el país. Reúne a una gran cantidad de personas, tanto de la comuna como visitantes de distintos lugares.
-
Este viernes Iloca se llenará de espuma
Vuelve a Iloca una fiesta imperdible para este verano 2013, que todavía tiene trecho. Se trata de la Fiesta de Espuma Sunset-Marejada, que contará con concursos sorpresas, tequilazos de la muerte y fogones.
-
Un mes de cerveza gratis para los enamorados
Para este día de San Valentín, Terrazas Corona tendrá al Dj Nico Crespo poniendo sus mejores hits. Además sorteará entre los asistentes un mes de cerveza y una estadía por un fin de semana en la playa.
-
Dash y Cangri le cantan a sus fans en Maipú
Los integrantes del docurreality de Canal 13 realizarán un concierto especial para sus fans. En esta presentación, interpretarán las canciones del álbum de la serie "Dash y Cangri" lanzado recientemente.
-
Hardcore skater este jueves en La Batuta
GFP (General Fucking Principle) es la nueva banda que reúne a grandes del hardcore californiano: la leyenda del skate Tony Alva, junto a miembros de Circle Jerks y Bad Religión. Acompaña BBS Paranoicos.
-
En el Día de la Piscola, baila hasta el amanecer
Hoy celebra en grande el Día de la Piscola en el Club Eskape. Habrá Pisco Capel gratis, y dos pistas de baile que reventarán con los hits de este siglo, acompañados de proyecciones de fiestas playeras.
-
Amor de locos y locas en Amanda
Si aún buscas a tu media naranja, no puedas dejar de ir a la fiesta del amor organizada por Amanda. Amantes desbocados, sufridos, generosos y de todas las especies, podrán disfrutar de grandes sorpresas.
-
Picnic y tour orgánico en la Viña Emiliana
Viña Emiliana ofrece para este mes de los enamorados un panorama único en sus viñedos de Casablanca. Se puede disfrutar de un tour orgánico que finaliza con un picnic, el cual incluye diversos vinos.
-
Tributo a Pearl Jam en el Hard Rock Cafe
La banda tributo a Pearl Jam, "Merkendball", se presentará este fin de semana en el Hard Rock Cafe. La agrupación liderada por Freddy Vedder, se presentará en el marco de ciclos de Tocatas Madero.
-
Francia Valdés tributa a Amy Winehouse
El show que jamás podrás ver llega hoy a Amanda. Se trata del tributo a Amy Winehouse en la voz de Francia Valdés, que se hizo conocida por su participación exitosa en el programa "Mi nombre es".
-
Humor bajo la manga
El comediante y mago Edo Caroe presenta su espectáculo: "Todo Bajo la Manga". Un show de humor negro, monólogos ácidos y una puesta en escena innovadora con hilarantes rutinas de magia.
-
"Una zapatería mágica": La verdad siempre triunfa
Versión libre del cuento "El Zapatero y los Duendes" de los Hermanos Grimm. La envidia de un personaje antagónico desencadena una serie de enredos entre un zapatero y su anciana esposa.
-
El hombre más sexy
Hasta el domingo se realizará el concurso que elegirá al "hombre más sexy de este verano". Pamela Díaz y famosas modelos como Yanina Halabi y Jocelyn Medina serán las jurados.
-
Chinoy tocará sus mayores éxitos
Mauricio Castillo Moya, más conocido como Chinoy, es uno de los cantautores chilenos más importantes de los últimos años. Hoy se presenta en el Bar El Clan, de Bellavista.
-
Astro estrena nuevo video en el GAM
La banda nacional aprovechará su presentación el Centro Cultural Gabriela Mistral para estrenar el video de la canción "Panda", que se grabo en las afueras de Santiago.
-
Charly García regresa a Chile este viernes
La extensa carrera musical y sus lista de éxitos lo convierten en una leyenda viviente del rock. Este viernes 15 de febrero se presentará en el casino Enjoy Santiago.
-
La última película de Alfred Hitchcock
En la cima de su carrera como director, Alfred Hitchcock (Anthony Hopkins) decide filmar por su cuenta una película de terror aparentemente de baja categoría.
-
Eduardo Peralta tributa a Rolando Alarcón
Hoy, en el Mesón Nerudiano, un grupo de artistas nacionales liderados por Eduardo Peralta, realizarán un tributo al compositor y cantante Rolando Alarcón.
-
hoyxhoy social
Nunca es tarde para volver a los @JuegosDiana. Recomiendo el taca taca y, por supuesto, el avión. La tarjeta básica tiene un valor de 500 pesos.
-
Prince Royce se presenta en Concepción
Tras cuatro años de éxitos en la nueva bachata, Prince Royce presenta su nuevo sencillo "Te me vas", el cuarto de su nuevo disco "Phase II".
-
Videoclip "Tu casa"
Filmando el video clip y haciendo las fotos del disco de @Carolinanissen, quien se presenta este 21 de febrero en Puerto Montt.
-
Video Clip
Filmando el nuevo video clip de @gepegepegepe, que se llama "Frutas y té", de su último disco GP.