








































































-
Cristofebril:El chileno más gallo
Ganó una batalla de rimas que lo llevó a España a grabar un disco. Luego de eso se quedó casi con lo puesto en la península Ibérica. Rapeó en las calles de Madrid y aseguró a que a su vuelta a Chile se "jubilará" de la improvisación.
"Ya me siento dueño de esta puta ciudad", dice Cristofebril, mientras camina entre las calles de Madrid. Atrás de él, el Parque de Debod se aleja. El mismo en donde los umbrales de piedra milenaria, sirven como marco perfecto para las fotos que cualquier turista pondría ansioso en Instagram. También, para los versos que Cristofebril lanza con una rapidez que asusta y que enfrenta a las miradas atónitas que alrededor de él se preguntan: "¿En qué momento respirará?"
Cristofebril (La Florida, 23 años, estudiante de producción en sonido) rapea, rapea y rapea. La gente lo mira, pero él ni lo nota. Dibuja historias en el aire con sus palabras. Tan claras como el vaho que bota por el frío que hace en la capital española. Está totalmente abstraído. Él y sus rimas. Ni siquiera se da cuenta de que el sol cae rojo sobre sus hombros y su espalda. Y que esa luz que le llega de costado, le da un aura semi épica que a él mismo le encantaría sentarse a mirar. Una imagen que ven todos los que lo rodean en ese instante y que graban sin parar: lo que dice y hace "El Cristofebril" para los amigos. O Christopher Espinoza en su casa. O el rapero "shileno" en las comidas oficiales. O el que se pasea por la capital española con todo el garbo que le pueden llegar a dar sus pantalones xxxl. También, con toda la agudeza de su ágil improvisación. La misma que lo llevó a ganar la Batalla de los Gallos de Red Bull. Una lucha en que decenas de raperos se enfrentan en un ring para boxearse con palabras. Un cuadrilátero en el que no gana el que golpea más fuerte, si no el que logra sortear más veces los jabs en clave de versos. El bien conocido "freestyle".
Por primera vez el rapero "shileno" está en Europa. Pero no sólo él, si no que varios hiphoperos más, de otros países de América, que también ganaron la batalla en su país. Todos vienen a grabar un disco con sus mejores rimas, en un estudio que tiene desde un piano rhodes hasta un xilófono. El sueño de cualquier músico.
Noche loca
Desde que el contingente rapero llegó al lujoso hotel ubicado a un costado de la Estación Atocha (la del atentado del 11 de marzo de 2004), es que las noches, al menos para el grupo que atiende a los pasajeros, son una locura. El primer día los botones del lugar -cargado al interiorismo de diseño y al minimalismo en blanco y negro- aún no se acostumbran a los paseos de los raperos por los pasillos. Sí, los miran un poco raro. Y también, un poco de lado. No les gusta que fumen en las piezas o que entren con botellas de litro de cerveza y que se queden improvisando en las piezas hasta tarde. Que en definitiva, lleven la calle a las piezas del hotel.
Los botones tampoco entienden que no sepan que el desayuno es gratis o que se nieguen a que se les peguen los modismos españoles y hablen con sus respectivos acentos, más marcados que nunca. Tan marcados como la molestia de los madrileños en cualquier café. El enojo de una crisis que llama la atención de Cristofebril, pero que no le alcanza a preocupar: "Están bien cagados los españoles, tía, jajaja", dice en pleno Paseo del Prado y hace un ademán con la cintura como queriendo torear a una chica que pasa al lado de él. "Uy, me enamoré de nuevo. Esta es como la "veinteava" del día". Reflexiona y se aprieta un poco la guata.
Christopher está enfermo. Llegó con una posible bacteria desde Chile. Esa misma mañana le contaron que no pudieron saber la causa de su afección. "Cachai que no tomo desde el Año Nuevo y me voy a quedar acá tres meses más. No sé qué voy a hacer". Y vuelve a reír.
Junto a los demás raperos tienen una semana para terminar el disco. La mayoría se quedará sólo ese tiempo. Christopher quiere quedarse. Ir al sur, al norte, recorrer. "Dejar en alto el nombre del rap de mi país", dice.
Cuando le entregan el itinerario se da cuenta que es el primero en grabar. El martes 3 de febrero a las 9:00 tendrá que estar en el estudio. También "Omega", su productor: rapado y de voz carraspeada. Les avisan que tienen cinco horas para grabar. Y Christopher no se espanta. "Nos va a sobrar rato Omega. La hacemos corta y hacemos otro tema", le dice a su productor. Pero improvisar no es lo mismo que hacer una canción.
En la cancha te ves
El estudio de Red Bull, está ubicado en la Nave de la Música en el Matadero Madrid. Un enorme centro cultural y creativo, en donde hay una cineteca, talleres para el diseño y exposiciones varias. Cristofebril llega con bufanda y con gorro al lugar. Apenas se le ven los ojos. Se mete al estudio y saca decenas de papeles. "No tenía cuaderno así es que escribí en estos papelitos", y muestra, como pidiendo perdón, unos post-it en donde está la letra que cantará. La lírica habla sobre cómo se combina la historia chilena y la española. La pasión por el fútbol, las "viudas de Bielsa" y un sinnúmero de imágenes de noticiario nocturno.
Cristofebril se pone frente al micrófono y comienza a cantar. Se traba. Parte de nuevo. No resulta. Él mismo lo dirá después: "En la cancha se ven los gallos. En la calle he visto a mucha gente buena, pero es distinto grabar o subirse a un escenario".
Finalmente toma la decisión de grabar por partes. De dejar la fluidez del freestyle y hacerlo por trozos. Con paciencia va grabando las tomas de su pequeña película sonora. Y aunque se va sintiendo más seguro, no es suficiente la confianza para un micrófono de estudio. Pasan los minutos y las horas y Christofebril no logra dar con el tono.
Intenta concentrarse, pero no. No sale. Hasta que a 40 minutos del final y como en un partido de fútbol en el que se tomó varias Red Bull, se sacó el polerón, la bufanda, el gorro, se movió, exclamó, vio a gente grabarlo incansablemente, y siguió intentándolo, se concentra. Y ahí, es donde logra su mejor voz. El tono preciso para lo que quiere decir. Y queda grabado en el disco. El productor lo observa, los ingenieros no dicen nada. Cristopher sale del estudio y mira a todos los que están en ese lugar. Sale a tomar aire. Prende un cigarro y dice: "Yo, ahora, me jubilo del freestyle".
-
La intensa preparación del "Palta" como Allende
El humorista decidió alejarse de la TV para poder interpretar mejor al ex Presidente de Chile.
Hace poco más de dos meses, Juan Carlos "Palta" Meléndez sigue un duro entrenamiento físico para poder bajar de peso y lograr el mayor parecido con Salvador Allende, a quien representará en una cinta que se estrenaría fines de 2013.
El humorista comentó que ha sido un gran desafío poder interpretar al fallecido Presidente en "Allende la Película" y que para concentrarse en este trabajo no tendrá apariciones en televisión al menos hasta agosto. "Voy a continuar haciendo algunas presentaciones privadas, pero no participaré en ningún tipo de programa para dedicarme a la cinta", expresó tajante a hoyxhoy.
Además, Meléndez comentó que no realiza la rutina donde imita a Allende en sus eventos, porque quiere resguardar al personaje hasta el estreno de la película, que aún no comienza sus grabaciones.
Compromiso con el rol
El humorista aseguró que se ha puesto la camiseta por el proyecto y que pasa gran parte del día imitando Allende, cuyo tono de voz tiene casi totalmente asimilado. "Él hablaba lentito porque modulaba muchoooo", señaló mientras emulaba la forma de expresarse del mandatario socialista.
No sólo ha tenido que revisar una y otra vez cintas antiguas, donde aparece Allende, sino que también ha debido bajar de peso significativamente. Gracias a la asesoría de una personal training ha logrado perder nueve kilos. "Subo el cerro en bicicleta tres veces a la semana, hago spinning, nado en la piscina y me preocupo de las comidas", señaló el esforzado intérprete.
La película retratará los últimos días de Allende y buscará mostrar el lado humando del Presidente. "La idea es representar las dificultades que enfrentará el personaje durante su Gobierno, principalmente en el último periodo de su vida, aunque también recorreremos otros pasajes de su historia", contó el humorista.
La cinta será dirigida por el uruguayo Adrián Caetano, quien se desempeña como director de la serie "Prófugos" del canal HBO. El director de cine llegaría al país este domingo para reunirse con el equipo de producción para comenzar los preparativos del rodaje.
Prejuicios
El humorista oriundo de Copió comentó que hacer una película sobre Allende es un proyecto que tenía desde hace bastante tiempo: cinco años. "Siempre me llamó la atención el personaje y como aproveche el parecido físico para imitarlo, después se me ocurrió hacer la película", señaló.
Aunque lograr que escucharan su propuesta y obtener financiamiento para la cinta no fue fácil, porque debió lidiar con ciertos prejuicios. "Presenté un pre-guión a varias productoras, pero no me pescó nadie porque soy humorista", explicó.
Meléndez aseguró que cuenta con las herramientas para realizar el papel y que a diferencia de lo que muchos creen, la película es un trabajo totalmente en serio, que ha significado casi tres años de pre-producción e investigación en archivos históricos locales.
Aunque muchos no conozcan su otra faceta, antes de dedicarse al humor, Juan Carlos "Palta" Meléndez estudio teatro en la academia de Fernando González y se desempeñó en el mundo de las tablas por tres años.
"Sin duda que interpretar a Allende es un gran desafío, muy diferente a lo que hacía cuando lo imitaba en mis presentaciones humorísticas, porque en la película voy a mostrar al Presidente en la intimidad. La idea es representar a un Allende pasivo, muy reflexivo y obviamente todo el drama que rodea su vida, principalmente en sus últimos días", señaló el comediante sobre su futura actuación.
Según el comediante, lo que lo enamoró del personaje fue su compromiso con los más pobres y su eterna convicción por luchar para conseguir un Chile más igualitario. "Él era un político que hace 40 años decía que la educación debía ser gratuita", comentó.
Financiamiento
Lograr el apoyo económico para la película ha sido complicado para Meléndez, quien comentó que actualmente cuenta con dinero del Gobierno argentino y distribuidoras canadienses para llevar a cabo el filme.
"Estamos haciendo una película sobre un Presidente chileno con ayuda de países extranjeros y el Estado chileno no nos ha apoyado", comentó con ironía.
Además, Meléndez cuenta con el patrocinio de Fundación Salvador Allende y como productores de la película, se encuentran "Artemedios" de Chile y "Artística" de Argentina.
-
Álvaro Escobar fue víctima de los tuiteros
Pese a ganar en rating, en la red social criticaron su desempeño en el debut de "Más Vale Tarde". Anoche entrevistaba a Hernán Calderón Jr.
Álvaro Escobar logró quedarse con la preferencia del público durante el estreno de su late "Más Vale Tarde". El espacio de Mega, que tuvo como primer invitado al actor Andrés Parra -que interpreta a Pablo Escobar en la serie "El Patrón del Mal"- se convirtió en uno de los temas más comentados de Twitter. Aunque en general no hubo muchos elogios.
Hasta ayer en la tarde, varios mensajes de la red social desaprobaban la forma en que el actor y ex diputado conducía su programa, que anoche, en su segunda emisión, tenía programada una entrevista con Hernán Calderón, el hijo reggaetonero de Raquel Argandoña.
Los mencionados tuiteos pusieron en duda el desempeño de Álvaro como entrevistador. "En el late de Mega el patrón del mal fue Álvaro Escobar. Malo, malo. Horrible de fomes las "noticias" (Titulates) y hablaba más él que Andrés Parra", comentó Alejandro Pérez (@peraca67).
Otro de los más repetitos reparos hacia el actor se centraron en que en el inicio del programa se le vio algo nervioso, "empaquetado" y no logró aprovechar a su primer invitado. Incluso, varios tuiteros comentaron que fue el actor de Pablo Escobar uno de los motivos de la alta sintonía del espacio.
"Gracias a Andrés Parra el Late de Álvaro Escobar tuvo la sintonía que tuvo. Los demás días morirá esa estupidez", dijo sin clemencia Pamela Fuentes. (@pfuentesbr).
Pero no sólo su trabajo como conductor fue motivo de burlas en la red social, ya que los tuiteros también criticaron el vestuario del nuevo rostro de Mega, que para el debut optó por utilizar una chaqueta rojiza y a cuadros que le valió comparaciones con el muñeco Melame, Pepito TV e incluso el Tony Caluga.
Pese a todo lo anterior, entre las 00:25 y las 02:20 horas, el late promedió 9.2 puntos de rating y logró un peak de 13 unidades, superando a la competencia en su horario.
Apoyo
No todo fue críticas y "troleo". Algunos rostros del espectáculo le manifestaron su apoyo a Escobar y desestimaron las críticas. "Qué onda con Álvaro Escobar? Más respeto con el abogado-actor-galán de teleseries-diputado-rockero. Partió la animación y le falta soltarse. ¿Y?", dijo en su cuenta de Twitter Alejandra Valle(@silincovalle), su compañera de canal y panelista de "SAV".
Al igual que Valle, Ignacio Franzani, ex conductor del late "A/Z", cree que Escobar se vio un poco nervioso en su debut, pero que con el tiempo se ira relajando.
"Hay ciertos ritmos en el programa que se deben manejar, pero hay que dejar que pasen los capítulos y el día a día. Me parece que fue un acierto tener como primer invitado a un personaje potente y que se prestaba para el juego y la conversación", expresó el animador de TVN a este medio.
Franzani concuerda en que la presencia de Parra fue clave para los buenos resultados del late. "El invitado fue muy bueno, porque jugaba de local absolutamente y ayudó bastante en el debut". Junto con esto, el novio de Carolina Varleta explicó que conoce a Escobar y que él es "simpático por naturaleza", según comentó. "Se le vio un poco rígido, pero eso se supera cuando el programa comienza a rodar con el paso de los capítulos", aseguró.
Además, destacó que Hernán Calderón, hijo de Raquel Argandoña, el segundo invitado del late, también es un entrevistado interesante porque siempre ha renegado de la farándula y se ha negado a aparecer en televisión.
Sobre los elementos que le faltan al espacio para mejorar, la figura de la señal estatal cree que el equipo que realiza el late show debe comenzar a adaptarse. "Falta complicidad y esa onda que se nota en pantalla, que se va generando con el tiempo del trabajo y cuando presión baja", explicó.
Por su parte, Jean Philippe Cretton, animador de "Mentiras Verdaderas", confesó que después de terminar el espacio de La Red sólo alcanzó a ver los últimos momentos del capítulo. "Tengo muy buena onda con Álvaro y lo vi muy bien. No lo encontré nervioso, sino que relajado y simpático. Además, era su primer programa y siento que algunas críticas fueron injustificadas", expresó.
Otros animadores con experiencia en late shows -como Julio César Rodríguez, Aldo Schiapacasse, Marcelo Comparini y Eduardo Fuentes-, se excusaron de opinar sobre este tema, porque no vieron el programa.
-
"Nunca he hecho algo que no sea número 1"
Eduardo Bonvallet vuelve esta noche a la TV abierta en "Más vale tarde". "El Gurú" habló con hoyxhoy de Mega, Sampaoli y de Hollywood.
Un televisor, un estante con libros y algunos trofeos, además de una camiseta de la selección enmarcada, la misma que usó en el Mundial de España 1982. No son muchas las cosas que Eduardo Bonvallet tiene en su "oficina", como llama a la pieza del segundo piso de su casa en Lo Barnechea, donde pasa varias horas viendo partidos de fútbol, hablando por teléfono y tuiteando.
En esa aislada y silenciosa habitación, "el Gurú" recibió a hoyxhoy para tratar diversos temas, pero principalmente, su último desafío profesional: esta noche, a las 00:30 horas, materializará su regreso a la televisión abierta como panelista de "Más vale tarde", la nueva apuesta nocturna de Mega.
"A mí lo que me interesa es tener una tribuna donde poder manifestar mis inquietudes y mi supuesta verdad futbolística", explicó de entrada el comentarista deportivo, que vuelve a la pantalla chica tras casi dos años para hablar de fútbol junto a Álvaro Escobar -el animador del programa-, "pero también de lo humano y lo divino", aclaró.
A sus 58 años, Bonvallet divide su tiempo entre un programa en internet y charlas motivacionales. Dice que el cáncer que sufrió ya es historia -"pegué en el palo, pero ya estoy afuera"-; que lo que más le preocupa ahora son sus tres hijos pequeños, y que ahora es más selectivo en lo profesional.
¿Qué te interesó de este proyecto, Eduardo? ¿Te gusta la nueva línea de Mega?
La reunión con Mega duró una hora, pero dije inmediatamente que sí, pese a que tenía otras ofertas. Yo actúo en base a emociones, y me causaron una muy buena impresión. Ahora veo a la gente de Mega sonreír en pantalla y eso es impagable.
Tienes actualmente un web show a tu cargo. ¿Te acomoda ser panelista?
Siempre he estado acompañado: con Claudio Palma, Rodrigo Sepúlveda, Felipe Bianchi. Todos los que han trabajado conmigo han sido tremendamente exitosos. Creo que le traigo suerte a mis compañeros de trabajo.
¿Qué expectativas tienes de este nuevo programa?
Lo único que sé es que va a ser un programa muy exitoso, porque nunca he hecho algo que no sea exitoso. Es más, creo que va a ser número 1, porque nunca he hecho algo que no sea número 1.
¿Vas con pizarra?
En los partidos de la Selección, por supuesto. La Selección es con pizarra.
Chile y Hollywood
Mientras Jorge Sampaoli daba a conocer la nómina de jugadores que enfrentarán a Perú el 22 de este mes, Bonvallet se anticipaba y pedía a Jorge Valdivia. "Es el mejor jugador chileno, por lejos", aseguró. Pese a sus históricas rivalidades con los seleccionadores nacionales, "el Gurú" le tiene fe al casildense: "Él es un gran profesional, tiene una obsesión por el éxito y es un trabajador tremendo. O sea, es totalmente diferente a Borghi, por lo tanto, es muy bueno".
Y aunque echa de menos a Waldo Ponce, y cuestiona las capacidades de Alexis Sánchez y Arturo Vidal -"no existen", dijo-, el comentarista aseguró que La Roja llegará a Brasil 2014. "Con Sampaoli en la Selección y yo en la pizarra, llegamos al Mundial. Porque al que más respetan los jugadores es a mí, aunque se enojen", indicó.
Y es que pese a que el cáncer le cambió la vida, Bonvallet sigue en su estilo. Uno que le ha hecho ganar detractores pero también devotos, los que según contó, a veces lo abrazan para agradecerle, lo ven como ejemplo. "Yo soy como la pasión, soy una razón de vida", comentó.
Esa influencia que puede llegar a tener habría motivado el más reciente proyecto de Bonvallet, que llevaría su historia a la meca del cine: "Hace un mes vinieron de Hollywood porque quieren hacer una película sobre mí. Han seguido toda mi vida, y les interesa cómo alguna gente se ha reactivado producto de mi perorata".
Si bien los detalles del filme están bajo reserva, adelantó que se va a demorar tres años y que el actor va a ser un brasileño. "Lo que más me interesa es que quede para mis hijos", confidenció.
-
Las apuestas chilenas de Lollapalooza
Probablemente la mayoría no los ha escuchado, pero el próximo 6 y 7 de abril tendrán la oportunidad de darse a conocer. Aquí, algunos de los nombres emergentes del festival.
El próximo fin de semana, por tercer año consecutivo, volverán al Parque O"Higgins las masas de público paseando entre diversos propuestas musicales, las pintas estrafalarias y los momentos memorables arriba y abajo de los múltiples escenarios. Con más del 85% de sus entradas vendidas y decenas de trabajadores poniendo a punto el recinto, la tercera versión chilena de Lollapalooza entra en tierra derecha.
En total, serán 61 los grupos y solistas que pasarán entre el sábado y el domingo por alguno de los seis escenarios dispuestos en el recinto. Un desfile musical donde destacan varios nombres internacionales -Pearl Jam, The Black Keys, Queens of the Stone Age-, así como algunos de los grupos locales con mayor arrastre entre el público, como Los Tres, Gepe, Sinergia y Chancho en Piedra.
Pero de la veintena de chilenoss que estarán presentes en Lollapalooza 2013, también figuran varias apuestas: esos grupos que quizás no son tan conocidos entre el gran público, pero que tendrán una oportunidad única para mostrar su propuesta, con tiempos ajustados y "compitiendo" con bandas internacionales en el mismo horario.
Una variada oferta que incluye música gitana, ritmos de fiesta y los infaltables riffs rockeros. Aquí, algunos recomendados de hoyxhoy.
Protistas. El quinteto de "pop salvaje" -como ellos mismos bautizaron su cruza de indie rock con tintes folclóricos- se presentará el domingo 7, a las 17:30, en el llamado Lotus Stage. Será un show de 30 minutos, que según contaron, irá directo al hueso. "Lo que hemos conversado es que sea una experiencia continua, bien compacta, crear un espacio sonoro en ese poco tiempo que tenemos", detalló el baterista Andrés Acevedo.
Tras una provechosa gira por Norteamérica -que incluyó pasos por el SXS de Texas y el Nrmal de México-, Protistas tocará canciones de sus dos discos, probará un par de temas nuevos y apoyará su puesta en escena con iluminación, visuales y humo. "Lolla" será el escenario más masivo por el que han pasado, aseguraron, pero se lo toman con calma. "No nos hacemos grandes expectativas, por si no llega tanta gente. A esa misma hora tocan Franz Ferdinand y Bad Brains, pero veremos qué pasa, hay que ir a la pelea", dijo Andrés.
Kali Mutsa. El proyecto gitano-sicodélico de la actriz Celine Reymond ya lleva cierto tiempo de rodaje en locales del país, y por estos días regresaban de una gira por Centroamérica. Pero el domingo, después de Protistas, tendrán su prueba de fuego en el escenario Lotus.
Con su particular maridaje de electrónica con sonidos andinos, folclor gitano y melodías arábicas, la protagonista de la teleserie "Primera dama" va por la consagración musical en un show de una hora de duración -comienza a las 19:15- que promete baile y un colorido despliegue escénico. Junto con Banda Conmoción, están llamados a replicar el carnaval que montó Chico Trujillo el año pasado en el Parque O"Higgins.
Zonora Point. El hip hop criollo estará representando en Lollapalooza por este trío santiaguino formado en 2007, cuya propuesta trasciende al rap más tradicional, y cuyas letras reflejan total desprejuicio: pueden ir desde odas a las mujeres y a la marihuana, hasta referencias a Mauricio Pinilla y Marlen Olivari.
"Vamos a tocar los hits, lo que hay tocar", contó James Manuel, uno de los tres MC del grupo, que después del festival, en mayo, lanzará un EP que debiera incluir himnos como "Dame yerba" y "Zkte esa bless". Y aunque cree que su público no es el que llegará a "Lolla", sí prometió un show intenso y variado. "No es una tocata más", aclaró.
Intimate Stranger. El estiloso cuarteto que fundaron, en 2007, el guitarrista chileno Lautaro Vera y la cantante inglesa-croata Tessie Spoljaric-Woodgate, no es precisamente mainstream. No suena mucho en la radio. Pero su show de una hora, el sábado en el Lotus Stage, puede ser una buena vitrina. La vocalista prometió tres cosas: "un despliegue dinámico, canciones prendidas y una tensión melancólica".
-
Conserva y Viñuela suman bonos en TVN
La pareja se tomará la tarde con un nuevo programa de entretención. Opinólogos los comparan con la dupla Doggenweiler-Elfenbein.
Desde que José Miguel Viñuela y Claudia Conserva debutaron como animadores en el "Buenos Días a Todos", en reemplazo por las vacaciones de Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein - logrando además liderar en su horario-, han comenzado a ser potenciados como dupla por el canal estatal.
Los dos nuevos rostros de Bellavista 0990 estrenarán durante el primer semestre un programa de entretención en el horario de la tarde -que iría en reemplazo de la teleserie "Pobre rico"-,y en forma paralela, Viñuela grabará una nueva temporada de "Apuesto Por Ti" y conducirá "Juga 2", un nuevo estelar de concursos.
Sobre su trabajo con el ex conductor de Mega, la esposa de Juan Carlos "Pollo" Valdivia comentó que ha recibido muy buenos comentarios. "Nos ha tocado trabajar juntos con el José y me han dicho que trasmitimos mucha alegría y buena onda", aseguró.
Junto con esto, Conserva dio algunos detalles de la nueva apuesta para las tardes, que a algunos les ha recordado al extinto "Pase lo que pase" que TVN puso en pantalla años atrás. "Esta semana vamos a comenzar a trabajar en un franjeado que va a tener actualidad y entretención", indicó Claudia.
Con todo esto, la nueva dupla ha comenzado a ganar terreno en el "canal de todos", a punto de apropiarse de la franja vespertina, mientras que Doggenweiler y Elfenbein se mantienen como animadores del matinal.
"Claramente, desde que llegaron a TVN, el José y la Claudia comenzaron a quitarle protagonismo a Karen y Julián, porque ellos son como una dupla del pasado, más empaquetados", comentó Michael Roldán, panelista de "Intrusos".
El periodista de La Red aseguró que Conserva y Viñuela han recibido una positiva evaluación de los ejecutivos del canal público, y que son la dupla que TVN quiere potenciar durante todo este año.
Roldán destacó que Claudia y José Miguel son rostros más frescos y que dan pie a mayor cantidad de situaciones lúdicas en pantalla. "Como el José es soltero, tiene más libertad para coquetear con la Claudia y se presta más para el leseo. En cambio, Karen y Julián son como una dupla más parca", expresó.
Incluso, el panelista cree que la nueva dupla de TVN terminará ocupando la vitrina matinal. "En TVN quedaron muy contentos con el desempeño del José y la Claudia durante el mes que hicieron su reemplazo en el "Buenos Días a Todos", y en poco tiempo la Claudia tendrá que volver al programa para ocupar el puesto de la Karen, porque ella tiene que acompañar a su marido en la campaña presidencial", expresó.
Constanza Roberts, panelista de "Bienvenidos", cree Conserva y Viñuela son una buena carta para el futuro de TVN. "Se juntaron dos talentos, que tienen en común lo del sentido del humor. Creo que a ellos se les puede poner en cualquier escenario y van a funcionar bien. El José aporta con la parte lúdica y la Claudia genera cercanía, porque uno ha seguido toda su carrera en televisión", expresó.
La figura de Canal 13 cree que la contratación es acertada, porque faltaban "nuevos líderes en la señal estatal".
Tradición
Eso sí, no todos los opinólogos apuestan todas sus fichas a la pareja Viñuela-Conserva. Desde La Red, Jennifer Warner opta por la tradicional dupla Doggenweiler- Elfenbein. "Si tuviera que elegir me quedaría con Karen y Julián, porque son lúdicos y es una marca súper fácil de asociar a TVN. Cuando un canal contrata a un rostro potente con sueldos millonarios es natural que los quiera potenciar aún más y que vengan a hacer nuevos programas. Por eso no creo que el José y la Claudia vayan a opacar al resto", expresó.
Por su parte, Mario Velasco, animador de "SAV", de Mega, cree que cada una de las duplas se acomoda a un determinado formato.
"En el matinal creo que Julián y Karen andan muy bien, mientras que en programa de entretención creo que están mejor Claudia y José Miguel", comentó.
-
Elton John hizo historia en Viña 2013
El británico estuvo siete horas en Chile, maravilló con sus clásicos y partió a Argentina cinco minutos después. En tanto, Memo Bunke sorteó apenas las pifias y sue fue igual con una gaviota.
Anoche no hubo banderas chilenas ni promesas sobre el escenario de la Quinta Vergara, en el inicio de la quinta noche de Festival. Tampoco fue necesaria la parafernalia ni los concursos para el público. Sólo bastó una decena de canciones que pudieron corear los padres con sus hijos, interpretadas por una leyenda de la música, para sellar uno de los momentos más memorables no sólo de esta edición del certamen viñamarino, sino de toda la historia del evento.
Esta vez Eva Gómez no se equivocó: "una de las estrellas más grandes de la música", gritó, mientras le entregaba a Sir Elton John los cuatro premios del Festival de una sola vez. El músico, el mismo de las cuatro décadas de trayectoria, de los 250 millones de discos vendidos, de los seis Grammy y un Oscar, los recibió con humildad de caballero británico y hasta un "muchas gracias" en español.
Fueron finalmente poco más de los 80 minutos programados -debido a la entrega de los premios- los que Elton John estuvo frente al público de la Quinta Vergara, en una suerte de liturgia con un monstruo silente y ensimismado, y frente a ellos, el británico y una muy sólida banda tocando una sucesión de clásicos de la música popular.
"The bitch is back", "Bennie and the jets" y "Goodbye yellow brick road" fueron algunos de los primeros éxitos que el hombre de 65 años interpretó ante una repleta Quinta Vergara, que por primera vez este año mostró un lleno total que se extendió hasta las escaleras del recinto. Algo que no se replicó en la sintonía, ya que el show del inglés promedió 26, 5 bajo puntos de rating online, el más bajo hasta ahora de un artista de obertura.
Cinco minutos
Una de las preocupaciones que se tenía antes del show de Elton John era que el británico se mostrara demasiado estático y poco comunicativo, tal como ocurrió en sus dos visitas anteriores al país, en 1995 y 2009. Pero finalmente se vio todo lo contrario. Luciendo un traje negro con brillos y lentes azules, de entrada el músico se vio empático y animado, a ratos saltando sobre su piano y acercándose al público.
Pero también hubo momentos de emotividad, en especial cuando tocó canciones como "Tiny dancer" y "Candle in the wind", que sonaron ante una Quinta absorta.
"Este show superó las expectativas, este público es asombroso. Muchas gracias, desde el alma de un hombre inglés", fueron las últimas palabras de sir Elton para el monstruo, antes de dejar la Quinta Vergara cinco minutos después del fin de su show y luciendo el mismo buzo con el que llegó a Chile, rumbo a Argentina en su jet privado. Para el inglés, fueron sólo siete horas en la V Región. Para el Festival, un pedazo de historia.
La experiencia de Bunke
El cambio fue brusco y radical. Sólo minutos después que Elton John dejara el escenario -tras lo cual decenas de personas dejaron el recinto-, subió al mismo el comediante Memo Bunke. Las condiciones eran adversas: pese a un público familiar, la sola mención de su nombre al comienzo de la noche provocó algunas rechiflas.
El porteño apareció frente a la audiencia a las 23: 50 horas -acompañado de su fiel escudero, Juan-, y de entrada echó mano a la fórmula que ya probó en ese escenario otras tres veces: las reversiones de canciones infantiles y de clásicos en voces de otros.
Pero la gente quería a Elton John y lo hizo sentir con pifias, que Bunke logró acallar en un primer momento pero en ningún momento del todo. Fue una rutina larga e irregular, donde no faltó "La mosca", y que terminó con nuevas rechiflas, además de dos antorchas y gaviota de plata -dedicadas a Jorge Pedreos- que se vieron algo forzadas de parte de los animadores.
Tras el humorista, comenzó su show Albert Hammond y para el cierre, se esperaba a La Sonora de Tommy Rey.
-
Huaiquipán: el as bajo la manga de Nakasone
"Estamos en conversaciones", dijo a el ex futbolista, que ingresaría en los próximos días a "Mundos Opuestos 2".
Francisco Anderson Huaiquipán Castillo estuvo en cerca de una decena de equipos durante su época de futbolista, y ahora, como figura intermitente de la pantalla chica, de a poco ha ido acumulando experiencia en diversos programas. Ahora, el llamado "Toqui de La Legua" podría sumar un nuevo programa para engrosar su currículum televisivo, ya que Sergio Nakasone, el productor ejecutivo de "Mundos Opuestos 2", estaría interesado en ficharlo como nuevo integrante del encierro de Pirque.
El otrora delantero de Colo Colo negocia por estos días con Canal 13, para incorporarse a la competencia, tras su eliminación de "Baila! al Ritmo de un Sueño" de Chilevisión. Huaiquipán no mantiene contrato vigente con ninguna casa televisiva, ya que tras su salida del estelar de baile -por el bajo apoyo popular- terminó su relación con el canal privado.
El polémico ex futbolista de 34 años se encuentra por estos días evaluando diferentes ofertas televisivas, y una de sus principales posibilidades sería ingresar al reality show de canal 13. "Estamos en conversaciones", reconoció escuetamente Francisco Anderson a este medio, pero no quiso ahondar demasiado en el tema.
El ex deportista cuenta con experiencia en este tipo de formatos, ya que en 2012 participó en la primera versión de "Mundos Opuestos" y posteriormente en "Amazonas" de Chilevisión, donde mostró habilidad en las competencias además de una fuerte personalidad.
Opiniones
"Me parece que Huaiquipán puede ser un buen personaje (para "Mundos Opuestos 2"), porque dice lo que piensa, es sincero y eso cae bien en los reality", comentó Francisco Kaminski, conductor del programa de Mega "Sábado por la Noche"
Otro experto en telerrealidad, Rodrigo Wainraihgt -ex "Pareja Perfecta"-, también cree que Francisco Anderson es una buena carta para potenciar el reality de Canal 13, que desde su inicio ha realizado una serie de ajustes para intentar superar a su principal rival: "Separados", la teleserie nocturna de TVN.
"Huaiquipán es buen elemento en un reality. Lo demostró en "Mundos Opuestos 1" y en otros programas en lo que ha participado, porque marca rating", agregó el panelista de "Alfombra Roja".
De acuerdo a Wainraihgt, el ex deportista ha demostrado tener un carácter fuerte y ser confrontacional, elementos que serían interesantes para un espacio de telerrealidad que busca potenciar los conflictos y elevar su nivel de audiencia, que desde un comienzo no ha sido el esperado por la señal de Luksic.
"En un reality no sirven las personas parejitas, que están siempre de la misma manera, sino que participantes que rompen los esquemas y generan conflictos. Huaiquipán es un líder y el que lo busca lo va encontrar", aseguró el abogado.
Experiencia
El crácter fuerte y confrontacional del ex delantero se ha hecho evidente en sus participaciones en TV. En su primer reality, "Mundos Opuestos", protagonizó más de una discusión, especialmente con Juan "Chispa" Lacassie, uno de sus principales enemigos, a quien incluso trató de golpear.
Por esta razón, sería un personaje sumamente atractivo para Nakasone, con el fin de generar más polémicas y acción dentro del encierro de Pirque.
Sin ir más lejos, su breve paso por "Baila..." no estuvo exento de polémica. Al ser eliminado, Huaiquipán comentó al aire que no creía en los resultados que arrojó la votación telefónica y le pidió al canal que lo dejará "seguir con nuevos proyectos".
Otra de las figuras que podría sumarse a "MO2" es la modelo brasileña Michelle Carvalho, quien ingresaría este miércoles al espacio del 13, según aseguró el programa "En Portada" de UCV.
-
Pablo Mackenna: inocente y enojado
Fue sobreseído de las acusaciones por abuso y criticó la forma en que "Bienvenidos", de Canal 13, trató el tema.
E n contacto telefónico con "Buenos Días a Todos", Pablo Mackenna se refirió ayer a los difíciles momentos que enfrentó tras ser acusado de abusar sexualmente de una niña, en el Casino de Viña del Mar, así como a la decisión de la Justicia de sobreseer definitivamente la causa. Eso sí, mientras una tormenta se extingue, otra parece venir en camino.
Junto con recalcar que se comprobó su inocencia, el animador y poeta aprovechó de criticar la forma en que el matinal "Bienvenidos" abordó la noticia. El programa de de Canal 13 realizó dos entrevistas a María Soledad Fuentes, la madre de la supuesta víctima, y a la salida de una audiencia el canal se encargó de trasladarla.
"Ella llegó a los tribunales en una van de un canal con guardaespaldas de un canal. Eso es una señal de apoyo que no comparto", dijo el ex conductor de "Psíquicos", que además contó que está evaluando la posibilidad de entablar acciones legales contra algunos medios de comunicación.
"Seguramente si emprendo acciones legales contra algún medio, ese canal (Canal 13) es el candidato número uno, no sé si como canal o como programa", comentó.
Además, aseguró que se querellará contra Fuentes por las falsas acusaciones. "Con ella tengo que querellarme (…) aunque creo que le van a quitar a los hijos y ese es el peor castigo".
Defensa
Hugo Valencia, panelista de "Bienvenidos", salió en defensa de su matinal y aseguró que Mackenna no tiene clara la cobertura que el programa realizó del tema. "Pablo está súper desinformado en muchas cosas, por ejemplo, cuando asegura que nosotros le pagamos la peluquería a María Soledad, lo que no es cierto", comentó.
Según Valencia, el matinal hizo el procedimiento habitual que realiza con sus entrevistados: proporcionarle alojamiento y transporte si lo requiere. "Nosotros le pagamos una noche en un hotel porque queríamos hacer un móvil con ella en la V Región, donde sucedieron los hechos, y como no tenía donde quedarse, le facilitamos el alojamiento para poder hacer la entrevista", detalló.
Además, el panelista explicó que en la primera entrevista que dio Fuentes al programa se desconocían sus antecedentes penales y varios puntos que ponían en entredicho su versión, por lo que no se le cuestionó. "El segundo día que la entrevistamos, cuando teníamos nuevos datos que hacían dudar de su testimonio, fuimos súper críticos con María Soledad, incluso ella se molestó", dijo.
Junto con esto, Valencia aclaró que nunca se avaló la versión de Fuentes, y que cuando trataron de conocer el testimonio de Mackenna el no quiso referirse al tema.
Exclusiva
Carmen Gloria Arroyo, La Jueza de CHV, comentó que desde su rol de abogada cree que Canal 13 fue "poco cauteloso" y le parece inapropiada la cercanía que entabló el espacio con la madre de la niña. "Se debe ser súper cuidadoso cuando uno se refiere a un proceso de investigación que recién comienza, y también se debió mantener cierta distancia con la fuente que acusaba", expresó.
Arroyo señaló que Mackenna tiene "todo el derecho a iniciar acciones legales" si considera que la prensa no abordó en forma correcta el caso.
Para Jaime Coloma, panelista de "SQP", el matinal de Canal 13 no se equivocó en la forma en que trató la noticia. "Creo que habría que referirse al tema desde diferentes aristas y debería evaluarse la cobertura que hicieron todos los medios", expresó.
"Además, se critica que el testimonio de Fuentes era una exclusiva para Canal 13 y no me parece reprobar esto, porque todos actuamos de forma similar ante una exclusiva", indicó Coloma.
-
Guru Guru se independizó del Profesor Rossa
El pájaro estrenará un espacio propio en "Morandé con Compañía", de Mega. Por su parte, Iván Arenas sigue en La Red.
El late show "Más Vale Pájaro en Mano" es una de las nuevas secciones que trae la nueva temporada de Morandé Con Compañía (MCC), que debuta esta noche por las pantallas de Mega. El sketch, eso sí, no es sólo una parodia de "Más vale tarde", el nuevo programa de conversación del canal privado: se trata del debut en la conducción de Guru Guru, que por primera vez tendrá su propio espacio en televisión, sin su tradicional compañero, el Profesor Rossa.
Claudio Moreno, el hombre detrás del querido plumífero desde 1991, comentó que la idea es que el espacio sea una sección estable en el programa de trasnoche, pero que todo dependerá de la recepción del público. Además, aclaró que por el momento no existen proyectos televisivos con Iván Arenas, quien visita de vez en cuando "Mentiras verdaderas", de La Red, para comentar curiosidades del mundo animal.
A pesar de no estar juntos en la pantalla, Moreno explicó que con Arenas y Juan Alcayaga -el popular "Don Carter"- siguen presentándose en diferentes casinos y actuaciones privadas a lo largo del país. "Nosotros continuamos trabajando juntos, pero en televisión no hemos tenido la oportunidad de compartir nuevamente", detalló.
Por su parte, Don Carter contó que firmó contrató con Mega y que está contemplada su participación en "Coliseo Romano", el programa de competición humorística de la señal privada.
"En los "Viernes sin censura" de La Red estábamos los tres juntos, pero sólo Iván tenía contrato. Después me llegó la oferta de Mega y ahora cada uno tiene sus proyectos, aunque nos gustaría volver a estar juntos en televisión" comentó el deslenguado cartero. Además, no descartó volver a encontrarse con Moreno en "MCC": "Puede ser que me llamen para algún sketch del programa", dijo.
El Patrón del Pan
Además del espacio de conversación que realizará Guru Guru, el fenómeno de Pablo Escobar también llegará hasta el programa de trasnoche de Kike Morandé, quien ahora presentará al poderoso "Patrón del Pan", el nuevo personaje de Cristián Henríquez, ("Ruperto").
El comediante protagonizará una parodia de la serie que emite Mega en horario nocturno, y que en lo que va de marzo promedia 15.2 puntos de rating. Así, los productores esperan que "Paulo Escobar: el Patrón del Pan" sea el nuevo fenómeno del espacio, que en 2012 tuvo entre sus exitosos números a las "Iluminadas".
"Al ver a Cristián es igual a Pablo Escobar. Es impresionante", comentó Moreno sobre la caracterización que realiza su ahora compañero de programa.
Después de meses de trabajo, Henríquez logró imitar el tono de voz del personaje de la teleserie y en el programa se dedicará a exagerar ciertas expresiones y a utilizar la jerga de Escobar. "Este sábado vamos a llevar a ese culicagado a dar una vueltita", es uno de los mensajes que da el personaje en una tanda comercial a Kike Morandé.
"Paulo Escobar" llegará al programa acompañado por su primo "Gonzalo", que es interpretado Francisco Acuña (Zorrón), para comprarle la licencia de "MCC" al "berraco" Kike y poder emitir el espacio en Colombia.
"MCC siempre toma elementos de la televisión y obviamente a Pablo Escobar le ha ido muy bien, entonces era lógico que lo íbamos a considerar", explicó Ina Sáez, productora de "Morandé con Compañía", que estrena su temporada número 13 y se emitirá los viernes y sábado de cada semana.
Hoy, el espacio se realizará por primera vez desde los estudios de Mega, y tiene contemplado además realizar un casting para buscar a las nuevas "Iluminadas", quienes dejaron el espacio para cambiarse a CHV.
-
¿TVN apuesta por los jóvenes?
Jean Philippe Cretton se refirió a la pérdida de protagonismo de su amigo y ex compañero de canal Ignacio Franzani. Colegas de ambos también analizaron la escasa visibilidad del animador.
Luego de casi un mes conduciendo "Mentiras verdaderas", Jean Philippe Cretton se declara contento, ya que según explicó, el programa de conversación de La Red le ha permitido mostrar su faceta de entrevistador, además de ganar experiencia profesional.
El periodista comentó que su salida de TVN se debió en parte a la falta de oportunidades que había dentro de la señal estatal, y por lo mismo, se refirió a la situación que vive su amigo Ignacio Franzani, quien desde su participación en "Vive Viña" ha estado alejado de la pantalla. "Es difícil crecer en los canales más grandes, porque se apuesta por los animadores que llevan más tiempo haciendo tele. En TVN no habría tenido la oportunidad de hacer un programa como "Mentiras verdaderas"", explicó el ex animador de "Calle 7".
Franzani, quien llegó a Bellavista 0990 para reemplazar a Felipe Camiroaga en el "Buenos días a todos", no ha tenido el mismo protagonismo en pantalla que alcanzó hace algunos años, cuando condujo el estelar "Fruto prohibido" junto a Katherine Salosny, e incluso su propio late show: "A/Z". En el último tiempo, se ha concentrado en tra-bajar en proyectos culturales de la estación, aunque en ocasiones ha manifestado públicamente su deseo de probar en otro tipo de programas.
"Sería bueno que Ignacio pudiera estar en otros formatos. TVN lo ha ido enmarcando dentro de un punto de vista más cultural, pero creo que falta que pueda hacer programas en otros horarios, por ejemplo, probar en la tarde", expresó Cretton.
En ese sentido, el actual animador de "Mentiras verdaderas" cree que los productores de TVN optan por trabajar con rostros probados y con más experiencia, como José Miguel Viñuela o Julián Elfenbein. "Nadie quiere apostar por nuevas figuras", aseguró.
Hablan los colegas
Andrés Caniulef concuerda en que la mayoría de los canales no potencia a rostros jóvenes y que además, Franzani tiene un perfil diferente al de otros animadores, ya que apunta a un público más de nicho y no tan masivo como, por ejemplo, Viñuela.
"Creo que Franzani es un tipo muy capaz, inteligente, pero quizás no existen muchos espacios en la pantalla para él. Sé que ahora está concentrado en sus programas de entrevistas y está bien. TVN quizás no lo ha potenciado, pero la mayoría de los canales por la competencia no apuestan por nuevos rostros", indicó.
Fabrizio Copano, de Chilevisión, cree que el animador de TVN no ha tenido tanto espacio en pantalla porque existen varias otras figuras potentes en la estación. "No sé qué paso. Me imagino que con la llegada de Viñuela cuesta más tener un espacio, pero Franzani tiene sus programas de entrevistas, que es lo que le gusta y me imagino que está contento con eso", señaló.
Cultura
TVN quiere ubicar a Franzani -quien tiene contrato vigente por todo el 2013- como uno de los rostros anclas del área cultural. En carpeta se encuentra, por ejemplo, la tercera temporada del programa de entrevistas a actores "Sin maquillaje", además de otros dos programas de cultura.
Sin embargo, a fines de enero, el animador manifestó públicamente sus ganas de poder desempeñarse en otro tipo de formatos. "Me gustaría que hubiera más proyectos, no sólo para desarrollarme en el área de cultura sino también en el área de entretención", indicó entonces a radio Cooperativa, donde también comentó estar siempre a disposición del canal.
Los espacios en los que Franzani está contemplado para participar en TVN no tienen aún fecha de estreno definida, y se encuentran en proceso de pre-producción.
-
Oli: "En mi show habrán muchas risas"
El ilusionista habló con hoyxhoy de su presentación en Lollapalooza y adelantó sus planes. "Me faltaba esto", declaró.
El 6 y 7 de abril no sólo serán jornadas de rock al aire libre. Como es tradición, el festival Lollapalooza también tiene dedicado un escenario para el público infantil y familiar.
Si bien, gran parte de las miradas del "Kidzapalooza" de este año se las lleva el desaparecido programa infantil "Cachureos", entre los participantes también se encuentra un hombre que lleva tiempo fuera de las cámaras: El Mago Oli. Gerardo Parra (su nombre real) lleva cuatro años alejado de la televisión. Últimamente se dedica a realizar eventos dentro del país, además de funciones fuera de Chile. "Salí de la televisión voluntariamente" aseguró. Pero ahora su cabeza está de lleno en lo que será su show de ese domingo 7. Justamente después de un ensayo de ese espectáculo, el mago nos cuenta cómo asumirá lo que define como "una gran responsabilidad y desafío".
¿Cómo surgió la oportunidad de participar en un festival así?
Bueno, como soy una persona de mucha fe, "gracias a Dios" te diría (ríe). La verdad es que me llamaron nomás. Me dijeron que tenían ganas de que yo estuviera. Conozco muy bien el festival y de qué se trata. Fue una sorpresa recibir el llamado, pero igual creo que lo puedo hacer bien, ya que estoy en la sección de la familia, y yo hago muchos shows familiares. Son espectáculos tanto para niños como para adultos. Sé que puede ser una buena oportunidad de hacer algo distinto. Ya he estado en casi todos los escenarios de Chile, incluso en el Teatro Municipal de Santiago más de dos meses. Me faltaba esto, creo que es una buena experiencia.
¿Qué se siente estar en un evento con artistas de la talla de Pearl Jam, y Queens Of The Stone Age?
Estar entre gente tan famosa y respetada me llena de orgullo. Mi intención es poder entretener lo más que pueda a la gente que va a ver mí espectáculo. Lo mío no es música, es magia, pero yo incluyo mucha música, por lo que creo que puedo adaptarme muy bien a lo que es Lollapalooza.
Puedes adelantar algo de tu show del Kidzapalooza?
Lo que a mí me gusta es la magia entretenida, donde haya humor y participación. Mi rutina va a estar súper acortada, porque es en un tiempo muy limitado. Mi show "grande" dura dos horas y media, es un espectáculo teatral, pero acá lo tuve que bajar a 45 minutos, entonces hubo que sacar y editar muchas cosas. Pero a pesar de eso, la idea es integrar a la familia completa, así que de seguro vamos a hacer algo con una mamá o un papá y sus hijos en la parte de humor, donde pasan cosas. La idea es que haya muchas risas.
Después de este evento en abril ¿Cómo se viene tu 2013?
Tengo varios eventos agendados ya, que son de empresas. Además tengo tres viajes programados fuera de Chile. Mi intención es hacer también un espectáculo un poquito más extenso para la familia en algún casino a la hora de almuerzo o al mediodía. He hecho mucho show de adultos, por lo que ahora quiero dedicarme a la cosa familiar.
¿No pretendes volver a la televisión?
Tendría que surgir algún proyecto realmente interesante. Yo creo que ya cumplí lo que tenía que hacer en televisión. Tendría que ser algo distinto. Hay algunos proyectos de los que todavía no se sabe mucho, pero deberían seguir ese esquema. En general a la televisión no tengo interés de volver.
-
La jueza de Mega llega a las tablas
El próximo 14 de marzo, Macarena Venegas hará pública una de sus vocaciones más ocultas: será protagonista de una comedia teatral.
A Macarena Venegas (36), los estudios de Derecho nunca la satisficieron del todo. Por eso, apenas terminó sus estudios de abogacía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, no se hizo problemas y decidió cultivar el oficio que desde niña la cautivó: la actuación teatral.
"Entré a la Academia de actuación de Fernando González, casi al tiro después de terminar Derecho. Quise hacer esa mezcla, de lo tradicional y lo vocacional. Siempre tuve ese bichito adentro", dijo el rostro de Mega a hoyxhoy, sólo a días del estreno de "Busco al hombre de mi vida (marido ya tuve)", el montaje que trajo a Venegas de vuelta a las pistas.
La trama de la obra emula la guerra de los sexos, y se centra en la situación actual de tres mujeres que buscan al hombre perfecto que se acople a sus -en apariencia- vidas exitosas. En ese contexto, la jurista interpreta a Inés, una mujer divorciada que se casó joven y que se defraudó del matrimonio.
""Tana" Palermo, la directora, me convenció de participar. Y la verdad ha sido un lujo. Ella y Catherine Mazoyer son grandes actrices; tanto que me daba miedo no estar a su altura", confesó Macarena, quien estudió teatro dos años en la Academia para después tomar los talleres del destacado director Andrés Céspedes.
La propuesta llegó a los oídos de Venegas en agosto del año pasado, y desde ahí todo ha sido ensayo y un par de presentaciones con público. "Hemos mostrado el montaje algunas veces, pero aún así me pone nerviosa el debut. Me da lata defraudar a mis compañeras, o que pase algo", dijo.
Y es que Venegas es una actriz incipiente pero eficiente. En su carrera, se registran breves apariciones en teleseries de TVN como "Pura Sangre y "Pecadores". "Eran papeles un poco más relevantes que un extra. Tenían guión, argumento, pero desaparecían al día", recordó la jueza de "Veredicto". En "Busco al hombre de mi vida..." (basado en el libro homónimo de la argentina Daniela di Segni y llevado al teatro por el dramaturgo uruguayo Andrés Tulipano), Venegas adopta el código de comedia sin problemas. "Nada más lindo que hacer reír sobre situaciones que nos identifican", señaló la actriz que asegura llevar el gen de la actuación en su sangre.
"Marta Ubilla, mi bisabuela, fue una de las pioneras del radioteatro en el país. Ella y mi abuela, Rosa Muñoz, acercaron el teatro a mi familia. Siempre fueron una influencia". Macarena Venegas debutará en la cartelera del Teatro Ladrón de Bicicletas el próximo 14 de marzo, y allí estará hasta el 4 de mayo con presentaciones los viernes y sábado a las 22:30 horas. Pero la actriz piensa en grande y ya avisora su inminente llegada al cine, de la mano del director Pablo Illanes. En "Videoclub", su nuevo filme, Venegas interpretará a una periodista. "Es un papel chico. Ahora me gustaría mucho seguir trabajando en cine, creo que lo haría bien. Pablo me invitó a participar, me dio la oportunidad y me fui con ganas de más de la experiencia", dijo.
Por estos días, Macarena se alista para asumir un nuevo programa en "Mega" ("Chile Directo", junto al Doctor TV), para comandar el matinal "Mucho Gusto" de la misma estación y también para afrontar su año teatral. "Quiero seguir actuando. Esto me lo tomo en serio".
-
¿Se pusieron cuicos los Guachacas?
Ese fue el debate que se instaló ayer en Twitter, luego que se anunciaran las candidaturas a reyes de Carlos Larraín y Josefa Errázuriz, entre otros.
Ayer, el mundo guachaca presentó oficialmente a los doce candidatos para rey y reina de su próxima cumbre. Una actividad que siempre despierta interés en el público, pero que ayer, según se vio en las redes sociales, destacó principalmente por los cuestionamientos hacia la idoneidad de los postulantes al cetro.
La nómina incluye a figuras del mundo de las comunicaciones, del espectáculo y la política. Y en este último apartado, uno de los nombres que más sorprendió fue el de Carlos Larraín, presidente de Renovación Nacional, cuya candidatura se ganó varios comentarios burlescos en Twitter.
"Carlos Larraín como candidato a Rey Guachaca... es como postular a Valentina Roth al nobel de física", dijo Ismael Toloza(@itoloza), uno de los muchos cibernautas que se manifestó al respecto en la red social.
Además de la nominación de Larraín, varios tuiteros polemizaron sobre las candidaturas de la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, el periodista Polo Ramírez y la modelo Carolina de Moras, por considerar que tienen "poco de guachaca".
Opiniones
Dioscoro Rojas, líder histórico de la agrupación, salió al paso de los cuestionamientos. Según el "guaripola", las principales características de quien se quede con la corona es ser "chileno, cariñoso y republicano todo el año". Por esto, Rojas aseguró que Larraín encaja en la competencia y que es el más "guachaca de los cuicos".
"Él es casi un folclorista, un nuevo poeta de raigambre popular. Aunque sea medio cuico siempre usa muchas frases bonitas, que pueden servir para el diccionario guachaca", justificó.
La actual soberana del grupo, Scarleth Cárdenas, aseguró que la lista de candidatos refleja fielmente a la sociedad chilena, y que Larraín es "un candidato de bolsillo grande", pero que no cabe duda que tiene algo de guachaca.
Por otra parte, Sergio Rojas, panelista de "En Portada" concuerda en que en el concurso existen candidatos que no representan a los verdaderos guachacas. "Creo que se ha perdido el sentido del rey o reina guachaca. El sentido de este popular personaje es re- presentar aquellos que van a la feria, andan en micro y toman mote con huesillo", indicó.
Factor Pato
Una de las figuras que se robó la atención en la presentación de ayer fue el actor Pato Torres, quien junto a Daniel Valenzuela, fueron los únicos candidatos que llegaron hasta La Piojera, para el lanzamiento oficial de su candidatura. El rostro de CHV aseguró ser un guachaca de tomo y lomo porque "le gustan los terremotos, la carne y las mujeres". Incluso, acuñó un eslogan: que acuñó el candidato para convertirse en soberano es "chico y caliente".
Los candidatos serán coronados durante La Cumbre Guachaca, que celebrará su XVI versión el próximo 19 y 20 de abril en la Estación Mapocho. Los otros candidatos del concurso son: el músico Mario Mutis, el abogado Aldo Duque, el periodista Paulo Ramírez, la tarotista Yolanda Sultana, la actriz Delfina Guzmán, la modelo Carolina De Moras y la "tía Sonia".
-
Dr TV colgó la bata de médico por la pantalla
Claudio Aldunate decidió dedicarse cien por ciento a su faceta de comunicador. Hoy estrena un nuevo programa en Mega y debutó en teatro con una obra sobre la salud.
Luciendo un traje blanco y su infaltable sonrisa, Claudio Aldunate -conocido por casi todos como "Doctor TV"- presentó oficialmente, el viernes pasado, "A viva voz": nuevo programa de servicio de Mega que comienza a emitirse hoy, a las 14:45 horas, y que él animará junto a la abogada Macarena Venegas.
Se trata de la nueva gran apuesta del horario de las tardes para el canal privado, pero también para Aldunate, médico cirujano con especialidad en traumatología, que decidió abandonar la atención a sus pacientes para concentrarse en su trabajo en televisión.
"Comencé a preguntarme dónde estaba el rol de médico y de ayudar a la gente... ¿en la consulta o en las comunicaciones? Entonces decidí dedicarme cien por ciento a las comunicaciones, después de 20 años de trabajar como médico", contó durante la presentación del programa el risueño y servicial facultativo, que entre 2011 y 2012 condujo en Mega otro espacio al que debe su actual apodo.
Como la pantalla chica le demanda mucho tiempo, Claudio optó por abandonar el trabajo de consulta. "Las puertas uno nunca la puede cerrar. Yo soy médico y voy a morir siendo médico, pero me gustaría terminar mi vida dedicándome a la comunicación y al servicio público", explicó.
Pero cuando Aldunate habla de comunicaciones y de acercar la medicina a la gente, no sólo se refiere a la televisión. Y es que la figura de Mega acaba de debutar en las tablas como actor con la comedia "La salud de Salustio: mejor prevenir que curar", obra que el mismo escribió y que se estrenó la semana pasada.
"Me llamaban mucho para hacer charlas y tenía ganas de hacer algo entretenido para explicarle a la gente la importancia de la salud, por eso se me ocurrió hacer una obra", comentó.
Además de esto, el médico trabaja hace dos años en Fox Latinoamérica, donde conduce un programa junto a la periodista mexicana Marta Reyes, y también participa como panelista en otro espacio de medicina.
Nuevo proyecto
Aldunate aseguró que está muy contento con su nuevo proyecto de orientación y ayuda social en Mega, que desde hoy se emitirá de lunes a viernes a las 14:45 horas, y reemplazará en ese horario a "Veredicto".
"A viva voz" abordará diferentes temáticas: desde denuncias ciudadanas a datos de belleza. Además, existirá un bloque donde Aldunate mostrará otro de sus talentos: la cocina.
"El programa rescata ciertos elementos de "Doctor TV", porque hay un bloque de salud donde hablamos de temas que le interesan a la gente. Pero también se van a tratar temas judiciales, que es la parte que Macarena conoce", detalló. Ésta última, en todo caso, continuará como panelista del matinal "Mucho gusto", que actualmente conduce hasta que llegue la reemplazante definitiva de Javiera Contador.
-
Viña 2014: Alvaro Salas propone otra premiación
Para la próxima edición del certamen, el cómico sugiere que los artistas entren con todos los galardones y el público se los vaya quitando.
Viña 2013 ya es historia, pero a la hora del balance, uno de los aspectos más comentados de la reciente edición del certamen tiene que ver con la entrega de premios a los artistas. No son pocos los que postulan que ahora cualquiera que suba al escenario de la Quinta se lleva los galardones con demasiada facilidad. Incluso, que el "monstruo" murió.
"Ahora el artista que no se lleva la gaviota siente que fracasó. Además, los animadores dicen que el público está pidiendo el premio y en verdad no se escucha nada, sólo el ruido de las gaviotas del Marga-Marga", aseguró, en su estilo, el humorista Alvaro Salas, uno que tiene experiencia en el evento.
Para el cómico porteño, esta discusión por los premios "no tiene ninguna novedad", ya que se ha vuelto una costumbre que los artistas se retiren de la Quinta Vergara con las manos llenas de reconocimientos. Por esta razón, propone un particular sistema de premiación -que según él le daría más dinamismo a la entrega de galardones- que favorecería sólo a los números destacados.
"Los artistas y humoristas podrían salir al escenario de la Quinta con los cuatros premios: las dos antorchas y gaviotas, y la gente se los podría ir quitando. O sea, si lo van haciendo mal se les retira un premio, pero la persona que lo hace bien se puede quedar con todos", explicó.
Salas recuerda que hace unos 10 años atrás era mucho más complicado que un artista pudiera llevarse los premios, como sucedió con José Luis "Puma" Rodríguez, quien recibió la gaviota de plata por primera vez en 1988, después de la insistencia del público. "Casi se hace un plebiscito en la Quinta para dársela", recordó.
Hilo dramático
Martín Cárcamo, animador de "Bienvenidos", también cree que debería cambiar la forma en que se entregan las antorchas y gaviotas. "Se perdió el valor de los premios completamente, porque no se da el ambiente ni el tiempo y no hay un hilo dramático. Ahora son una especie de recuerdo para el artista. Creo que entregar cuatro premios es una estupidez", expresó.
Michael Roldán, panelista de "Intrusos", explicó que "antes llevarse una antorcha era un logro y la persona que se llevaba la gaviota de plata era un artista espectacular. Pero que en la actualidad se están prácticamente rifando los premios".
En ese sentido, el periodista aseguró que el rol del público ya no es tan primordial. "La gente sabe que el artista igual va a recibir el premio. Hace poco se filtró la pauta de Romeo Santos y de Daddy Yankee, y salían los momentos en que se hacían pausas para los premios", contó.
Según Roldán, la única vez que recuerda haber escuchado al público corear por cada premio, en esta edición de Viña, fue en la actuación del humorista Nancho Parra.
-
La maldición de Machuca a 9 años de su estreno
Como en la película que protagonizaron, Ariel Mateluna y Matías Quer siguieron caminos totalmente distintos. Así es el 2013 de ambos.
Esta semana, después de la detención de Ariel Mateluna por cultivo ilegal de marihuana, algunos dijeron que "Machuca" es la primera película chilena en realizar un casting perfecto. Y luego, con las declaraciones de los protagonistas del filme sobre el hecho, la premisa terminó de confirmarse.
La tarde del martes, Ariel Mateluna -Pedro Machuca en la película- fue detenido en su casa luego que un vecino lo denunciara a la policía. De su hogar, salieron cerca de 30 plantas de marihuana ("20 a 25", según Ariel), equivalentes a -aproximadamente- 7 kilos de yerba. Carabineros llegó al lugar. La prensa, alertada por Carabineros, también. Y desde su casa en Recoleta partió Ariel: cara descubierta, mirada en el piso, acusado de traficar. También se incautaron 250 mil pesos en efectivo.
"La marihuana no mata, la ignorancia sí... El alcohol mata, el cigarro mata... Yo encuentro que la marihuana, "la santita" como le decimos en la casa, unifica a las personas. Creo que por eso el sistema la persigue tanto. Uno prende un pito y llega gente. Compartes ideas, lo pasai bien, como que te liberai", dijo Mateluna en "Más vale tarde" de Mega. Al frente, su compañero de curso en "Machuca", Matías Quer, le recomendó dejar las drogas por los problemas que ésta conlleva. hoyxhoy quiso comprobar sus dichos.
¿Son peligrosas las drogas, Matías?
Mmm... prefiero no hablar del tema. Todo lo que dije ya lo dije. Agradezco la llamada, pero no tengo nada que decir del asunto.
Eres parte de un grupo católico, como posiblemente lo hubiese echo tu personaje en "Machuca"...
Todo acerca de mi vida ha sido publicado, en diferentes medios, no hay más.
¿Cómo se llama al grupo católico al que perteneces?
¡Todo está publicado!
Tal como en la película, Matías Quer se molestó. Quiere olvidar a Gonzalo Infante, a Andrés Wood, Manuela Martelli y Ariel Mateluna. Tampoco quiso referirse al dictamen de la justicia en el Caso Mateluna, la cual estableció un plazo de 90 días para la investigación, confirmó que los 250 mil pesos encautados correspondían al sueldo del actor por su participación en "Pobre Rico", al mismo tiempo en que omitió el concepto "drogas procesadas".
La familia de Mateluna fue en defensa del también ex actor de "Huaiquimán y Tolosa" y "Peleles". Su madre y hermanos señalaron que las plantas eran parte de un cultivo colectivo, familiar, y que para ellos la marihuana no es un problema, sino un fruto natural. "Mi madre es hippie, de los 16 años que fuma, y ella no lo ve como una droga", dijo Mateluna, 24 horas antes de que su ex colega, el pelirrojo y católico Matías Quer, le recomendara alejarse de la "santita"".
-
Regina Spektor, los 33 mineros y las Pussy Riot
La cantautora de origen ruso habló con hoyxhoy de su show del miércoles, a casi tres años de un debut marcado por el rescate en la mina San José.
Regina Spektor (33) nació en Rusia y ha hecho toda su carrera en Nueva York, pero de alguna manera, ha estado presente en la historia reciente de Chile. Al menos, en dos de los acontecimientos más relevantes de los últimos años. En abril de 2010, lanzó un cover de Radiohead cuyas ganancias iban destinadas a ayudar a las víctimas de los terremotos de nuestro país y Haití. Meses después, debutó en vivo en Santiago, la misma noche en que los 33 mineros de la San José eran rescatados uno a uno.
"Fue lo más fascinante de estar allá, sentir esa felicidad por las vidas salvadas", recordó Regina en conversación con hoyxhoy, pocos días antes de su segundo concierto en la capital, programado para el 3 de abril en Movistar Arena.
Esta vez, la autora de éxitos como "Better" y "Fidelity" regresa con su melodiosa voz, su infaltable piano y su sexto disco de estudio: "What we saw from the cheap seats" (2012), para muchos, uno de los mejores de su meteórica carrera musical. Pero además, vuelve con ganas de una estadía más prolongada.
"La última vez que estuve en Santiago fue poco más de un día, así que ojalá esta vez pueda conocer más", comentó Spektor, que llegará acompañada de su marido, Jack Dishel, músico que la teloneará en Chile y que, tal como ella, dejó su natal Moscú para emigrar a Nueva York.
Si bien dejaste Rusia cuando niña, me imagino que has seguido el tema del arresto y condena de las Pussy Riot.
Sí, pero creo que ese no es un asunto sólo de Rusia. En todo el mundo la gente debe estar atenta a su derecho a la libre expresión. Porque es fácil encontrar un villano, alguien que está peor que uno. Y si todos simplemente hablamos de lo mal que está la cosa en Rusia, podemos un día despertar y haber perdido nuestros derechos acá en Estados Unidos, en Chile y en todas partes del mundo.
¿Qué recuerdas del show de 2010?
Aterrizamos justo cuando el primer minero era rescatado, así que desde el principio fue un momento mágico. La verdad es que todos estuvimos siguiendo la historia muy preocupados, como todo el mundo. Estar allí, tocar mi música y celebrar junto a los chilenos fue inolvidable.
¿Y cómo será el recital del próximo miércoles?
Mis conciertos siempre incluyen canciones de todos los discos. Pero en éste, tocaré casi todos los temas del nuevo álbum.
¿Estás trabajando en un nuevo proyecto?
Siempre estoy escribiendo un montón de canciones, pero por ahora estoy muy concentrada en la gira. Es una oportunidad increíble de visitar lugares que nunca creí que conocería, y que son la mejor fuente de inspiración.
-
Opinólogos respondieron a críticas de Eva Gómez
La doctora Cordero calificó a la animadora de "inhumana y falsa". "Esta no es una conferencia de oncología", dijo Ricarte.
Cuatro días después del fin de Viña 2013, las polémicas en torno a Eva Gómez están lejos de extinguirse. El fin de semana, la animadora del certamen respondió a sus principales detractores durante los días de Festival, y ayer, el contraataque de estos tres no se hizo esperar.
El sábado, en el programa "Fiebre de Viña", la española dijo que Pamela Jiles "es para tenerla pena"; de Ricarte Soto, que "debe tener mucha rabia y la enfoca en otras personas", mientras que sobre María Luisa Cordero, aseguró que era "bueno" que se dedicara a opinar "y que no entregue licencias falsas".
"Creo que Eva está enojada conmigo por la columna que le hice en hoyxhoy", dijo a este medio la doctora Cordero, que ayer, en el matinal "Bienvenidos", se mostró indignada y aseguró que la española estaba desinformada porque se había comprobado que no incurrió en venta de licencias fraudulentas.
"Cuando estuvo en el Festival la evalué como una chilena más desde el televisor, nada más", añadió la psiquiatra, quien en el matinal de Canal 13, aseguró que Gómez "es una persona pesada e inhumana, que se cree lo máximo (...), una falsa que usa una careta en televisión".
Twitter y cartas
Entre todas las declaraciones de Eva durante el fin de semana, una de las que más coletazos trajo fue en la que se refirió a Ricarte Soto. La sevillana comentó que no respondería a las críticas del panelista de TVN "porque está viviendo momentos difíciles", en relación al cáncer que padece. Eso sí, aseguró que Soto "debe tener mucha rabia acumulada, que la enfoca en otras personas".
Ante el rechazo público por su comentario, Eva quiso defenderse y a través de su cuenta de Twitter señaló: "Para los que todo lo que digo o hago lo encuentran mal, yo tuve un cáncer al útero hace unos años, una neoplasia intraepitelial, y se lo que digo!".
"Ella colocó el tema del cáncer en la palestra y yo le respondí, pero me parece que está sumamente extraviada, porque ésta no es una conferencia de oncología sino que estábamos hablando de su presentación en el Festival de Viña", expresó a este medio el propio Ricarte, quien calificó de "poco inteligentes" las declaraciones de la animadora de CHV.
Pamela Jiles, quien está de vacaciones, también quiso responder a la española y a través de una carta pública hizo sus descargos. "Parto sugiriéndole que ruegue a la Virgen de Triana que la perdone por sus crueles dichos, emitidos contra nuestro colega Ricarte Soto".
Sobre el desempeño de Gómez, la panelista de "Intrusos" dijo que "por ningún motivo aceptaría un sueldo antiético de $50 millones de fondos públicos, menos aún por un trabajo mal hecho".
-
Colegas apoyan a Ariel Mateluna tras detención
El actor quedó en libertad tras asegurar que cultivaba para consumo personal.
"Muchas gracias por el apoyo! Estoy tranquilo descansando. Ojala no ocurra nunca más. #nomaspresosporplantar", expresó en su cuenta de Twitter el actor Ariel Mateluna, quien fue formalizado ayer por cultivo ilegal de marihuana.
El actor, recordado por su papel de Pedro Machuca, fue detenido al encontrarse en su casa más de 30 plantas de cannabis sativa y siete kilos de marihuana envasada.
El actor reconoció ser consumidor de marihuana, pero descartó el tráfico de drogas.
En la audiencia de formalización se aclaró que una pesa que se hallaba en su domicilio pertenecía a su hermano, dedicado a la artesanía.
Además, se pudo acreditar que los 250 mil pesos que fueron incautados correspondían a dinero que obtuvo el actor por trabajos realizados en TVN. El Tribunal fijó un plazo de 90 días para la investigación y no se descartó la reformalización por tráfico.
Reacciones
Mateluna recibió el apoyo de varios colegas en Twitter, quienes se manifestaron al enterarse de su detención. "Ariel libre! Al descubierto el procedimiento irregular. Esto dará que hablar", expresó la actriz Millaray Viera."Me banco a muerte a Ariel, a muerte.", dijo el actor de TVN Simón Pesutic en tanto.
Por su parte, el ex senador Nelsón Avila, quien ha promovido la legalización de la marihuana, también defendió al actor. "Yo creo en su testimonio, que la marihuana era para consumo personal", indicó. Además, aseguró que seguirán apareciendo estos temas en las figuras del espectáculo hasta que no se modifique la actual legislación, y cree que la imagen del actor se verá perjudicada injustamente. "Están lapidando a una persona que no ha cometido ningún delito porque el consumo personal no está penado por la ley", señaló a hoyxhoy el ex parlamentario.
-
Las Vega's: el nuevo caballo de batalla del 13
La nocturna ha elevado el rating de "MO2" y podría sumar emisiones.
En sus primeros días de emisión, "Las Vega"s", la nueva teleserie nocturna de Canal 13, ha obtenido buenos resultados, ocupando incluso el primer lugar del horario prime los días domingos, con lo que se convirtió rápidamente en la principal carta de la señal privada para potenciar su parrilla.
Debido a esta buena respuesta, la señal de Luksic optó por aumentar las emisiones semanales de la historia de los vedettos, que desde ayer se emite cada domingo y lunes. Con esto, "Mundos Opuestos 2" queda relegado a la segunda franja del prime durante esos días.
La iniciativa responde a una jugada estratégica de la estación, ya que durante dos días puede dejar un gran piso de audiencia para el reality, que no ha logrado alcanzar las cifras de su primera versión. El domingo, por ejemplo, el segundo capítulo de "Las Vega"s" promedió 28.3 puntos de rating (entre las 22:30 y las 00:00 hrs.) y el espacio de telerrealidad, 19.6 unidades.
Por otra parte, el reality ha apostado por el ingreso de nuevos participantes y la eliminación de los impo-pulares, para aumentar su audiencia.
Destape
Álvaro Gómez, quien interpreta a Robinson en "Las Vega"s", reconoce que ha sido clave "mostrar piel" para el éxito de la producción. "El espectáculo que se da dentro del cabaret, donde se ve el destape de los vedettos, es atractivo para el público femenino, porque la mujer es la que tradicionalmente asume el rol del objeto sexual y en este caso, se le da ese papel al hombre", comentó.
Sobre el apoyo que le entrega la teleserie al resto de la programación, Gómez dijo que no le sorprendería que "Las Vega"s" sume más emisiones. "Creo que es cuestión de tiempo para que tome más terreno, y a medida que se acerque el término del reality, seguramente comenzará a ir más días", indicó.
-
Adriana: la villana que llega a Dos por Uno
"Seré un dolor de cabeza para Ramiro", dijo la actriz María José Illanes sobre su rol.
"Voy a ser una de las villanas y le haré la vida imposible al protagonista", dijo María José Illanes, la actriz de TVN que interpreta a la esposa de Ramiro en "Dos por Uno", la nueva apuesta verspertina del canal público en la que Diego Muñoz se transforma en mujer.
A partir de la próxima semana, los seguidores de la teleserie podrán ver a Adriana, su personaje, en acción. "Yo soy publicista, esposa de Ramiro y madre de sus tres hijas. Por causalidades de la vida vuelvo a reencontrarme con la familia que abandoné y de a poco van a poder descubrir porque decidí dejar a mis hijas y a Ramiro", comentó.
El arribo de su personaje hará que la complicada vida del protagonista se vuelva aún más difícil. "Desde mi llegada hasta el final de la teleserie voy a ser un dolor de cabeza para Ramiro y voy a desordenar su vida, porque él ya había logrado superar todo lo que significó mi partida y justo cuando estaba empezando a interesarse por alguien, aparezco yo", comentó la figura de TVN.
Illanes detalló que su personaje es muy inmaduro y que realizará algunas maldades para conseguir lo que quiere. "Con Diego nos vamos a llevar como el perro y el gato. Nos tocará vernos harto porque tendremos que trabajar juntos en el supermercado", comentó.
En la teleserie, el rol de Illanes tendrá varios romances con diferentes personajes y también tratará de recuperar a sus hijas y esposo. Aunque aclaró que, un principio, no tendrá el interés de acercarse a sus hijas.
El primer capítulo de la telenovela promedio 21,5 puntos de rating y se quedó con el primer lugar de su horario. Ayer repitó con 19 unidades. "Estamos felices. Lo hemos pasado muy bien haciendo esta teleserie y cuando vimos los resultados nos encantó. Nos juntamos todos los actores a ver el primer capítulo", contó.
-
El Caupolicán se viste de Cuba
La Orquesta Buena Vista Social Club y Omara Portuondo agendaron concierto.
La noticia se confirmó ayer en el Teatro Caupolicán. La Orquesta Buena Vista Social Club y Omara Portuondo, "la primera dama de la canción cubana", agendaron un show en Santiago el próximo viernes 3 de mayo, con motivo de la celebración de los 15 años del disco "Buena Vista Social Club", el mismo que le devolvió protagonismo a la música cubana.
La formación que se presentará en calle San Diego cuenta con la legendaria Omara Portuondo (80), ganadora del Latin Grammy por su álbum "Gracias" y considerada una de las voces más talentosas de Cuba. En la orquesta la acompañan tres músicos que participaron en la película "Buena Vista Social Club": el trompetista Guajiro Mirabal, Barbarito Torres en el laúd y el trombonista y director musical Jesús "Aguaje" Ramos. La Orquesta Buena Vista Social Club (grupo encargado de perpetuar el legado de la banda original, los "Buena Vista Social Club"), está integrada por hijos de la mítica agrupación de La Habana, como Idania Valdés (hija de Amadito Valdés). A ella se le suman Guajiro Mirabal (trompeta), Jesús Aguaje Ramos (trombón y voz), Barbarito Torres (láud), Pedro Pablo Gutiérrez (bajo), Rolando Luna (piano), Papi Oviedo (tres), Carlos Calunga (voz), Alberto "La Noche" Hernández (bongos), Filiberto Sánchez (timbales), Ángel Terry (congas) y Luis Alemany (trompeta).
La orquesta se ha presentado en escenarios como el Olympia de París, el Royal Albert Hall de Londres, el Palau de la Música de Barcelona, la Konzerthaus de Viena, el Luna Park en Buenos Aires y el HSBC de Sao Paulo.
Este año, el grupo vuelve al ruedo después de una exitosa gira en 2011. El precio de las entradas para su concierto en el Teatro Caupolicán ya están a la venta, y es el siguiente: tribuna $ 15.000; golden $ 25.000; diamante $40.000; y palco $ 50.000.
-
El Negro Piñera cierra el primer ciclo del teatro de Mega
El músico actúa esta noche en el último capítulo de "Los Tuins", y presentará un desfile en su nuevo restorán italiano. "He vuelto a rejuvenecer", declaró.
Miguel Piñera dice estar en su mejor momento. En una suerte de segunda juventud.
Luego de su bullada separación de Belén Hidalgo, en 2011, seguida de un período de crisis y hermetismo, "el Negro" declara estar de vuelta oficialmente en las pistas.
"Ahora soltero he vuelto a rejuvenecer, estoy con las pilas cargadas, he podido conocer a otras chicas", contó el músico, que esta noche mostrará en pantalla una nueva faceta artística: la de actor.
Esto, en el último capítulo de la temporada de "Los Tuins", el teatro de Mega, donde en un particular ejercicio de desdoblamiento se codeará en el escenario con el Presidente y la Primera Dama, claro que encarnados por Catalina Olcay y Ernesto Belloni. Los detalles de su aparición, eso sí, prefiere mantenerlos bajo reserva.
"Hace mucho tiempo atrás hice algo parecido, en el "Sábado Gigante" de los años 80. Pero esto obviamente no es lo mío, yo soy músico, y de hecho tengo una excelente producción que verá la luz muy pronto", adelantó.
Claro que la reinvención de Piñera no se queda allí. Justamente esta tarde presentará su más reciente emprendimiento: "A Tavola", un restorán italiano en La Reina, en donde hoy habrá un desfile de modas a cargo de Pilar Ruiz, Tanza Varela y María Eugenia Larraín. Ésta última incluso tiene un plato con su nombre: Fetuccinis a la Kenita. "Ayer lo probé (el plato) y está espectacular. La idea es sumar a la carta platos con nombre de figuras como Cecilia Bolocco y Don Francisco", contó "el Negro".
-
Aiken: la banda chilena que va por la conquista de México
El quinteto será uno de los representantes locales en el Festival Vive Latino 2013, el próximo 17 de marzo. Los acompañarán Gepe y Camila Moreno, entre otros.
El domingo 17 de marzo, en el Foro Sol, el quinteto Aiken tendrá 35 minutos para demostrarle a América Latina por qué son una banda digna de recordar. Por qué habría que situar la atención en ellos y no en las más de 100 bandas que se presentarán en el Vive Latino 2013, uno de los festivales musicales más importantes del continente. Uno donde Aiken, es otro invitado más.
"Será la presentación más importante de nuestra carrera, y para eso estamos ensayando. ¿Nervios? Por supuesto. Si no hubieran nervios, no haríamos nada", dijo José Miguel Ferrera, vocalista de Aiken, un chileno de 35 años que sueña con conquistar México este mes.
La invitación se gestó gracias al sello discográfico que publica al grupo en el país azteca: Intolerancia, el cual auspicia uno de los cuatro escenarios del festival: "La carpa intolerante". "Escucharon la música y se interesaron en nosotros. Cuando estemos allá, publicarán nuestro segundos disco, "Reaccionar"", adelantó José. Pero Aiken no es la única banda chilena que se presentará en el Foro Sol. Alex Anwandter, Camila Moreno, Mostro, Chico Trujillo y Gepe, también lo harán. "Es un honor para nosotros ir al Vive Latino. Hemos tratado de movernos por el continente, con bandas a la par de nosotros en otros países", señaló. En el Vive Latino 2013, se presentarán Blur, Yeah Yeah Yeahs, Morrissey. Underworld, Los Fabulosos Cadillacs, Jovanotti y los Auténticos Decadentes, entre otros. Desde Chile, el festival se podrá ver por internet.
-
Intimate Stranger llega con un nuevo álbum a Lollapalooza
La banda de indie rock lanzó esta semana "Above", disco en el que reversionan 10 temas de sus tres trabajos anteriores. Todo, en la intimidad de un estudio de radio.
"Te hace feliz y uno quiere tocar con más y más gente". Así cataloga Tessie Stranger la emoción que siente cuando comenta su desembarco en la próxima edición de Lollapalooza Chile. Y es que la vocalista de la banda Intimate Stranger, de voz suave y con un timbre español que suena a inglés, no tiene empacho en asumir que quieren estar en todos los grandes escenarios. Y ya lo han comenzado a hacer. Ya estuvieron en Primavera Fauna, en SXSW y ahora en Lollapalooza, el sábado 6 de abril en el Lotus Stage.
Pese a esta nueva afición de masas, la banda sigue cultivando su lado más íntimo y melancólico. Un indie rock que llama la atención en la primera oída, con una mujer al frente que canta con fuerza y en inglés, y que además toca teclados y guitarra. Secundada por Mogles (batería), Phillip Crissis (bajo) y Lau Stranger (guitarra), haciendo de las suyas con sus riffs melódicos.
Ahora radicados en Chile, presentan su último disco, "Above", con el que entraron al Estudio Master de la Radio Horizonte para reversionar 10 temas de sus tres discos anteriores: "Life Jacket", "Under" y "White Street, Dark Fields", en donde la inglesa-croata canta un tema en castellano llamado "Horizonte", basado en un poema de Vicente Huidobro. Sobre esta incursión, Tessie asegura que "es posible" que más adelante haga algo en castellano, "porque uno se conecta mucho más con el público". Algo, que le serviría en esta nueva vocación de masas.
-
Aldo Duque no aprobó a Jean Philippe
Al abogado no le convence el nuevo conductor de "Mentiras verdaderas".
Una positiva evaluación de su debut hizo Jean Philippe Cretton, quien asumió la conducción de "Mentiras Verdaderas" este lunes, tras la partida de Eduardo Fuentes. Sin embargo no todos piensan igual. Aldo Duque, integrante del "Tribunal de MV", tiene una opinión diferente.
El abogado cree que al ex "CQC" le falta experiencia para animar el espacio de conversación de La Red. "Este es un programa que estaba hecho para Eduardo Fuentes y se notó que Jean Philippe hizo su mejor esfuerzo, pero él necesita otro tipo de esquema", indicó.
Duque comentó que está reevaluando su continuidad en el espacio, porque teme que tras la salida de Fuentes- el programa pueda "desperfilarse". Además, teme que en el programa no se puedan abordar los temas con tanta libertad, porque "Jean Phillipe está tratando de quedar bien con todo el mundo y en ciertas ocasiones hay que jugársela", expresó.
-
Justin Timberlake se burló de Chávez en show de EE.UU.
Una gran polémica en las redes sociales causó la actuación del cantante Justin Timberlake, en el programa Saturday Night Live de la cadena NBC. El artista realizó una parodia sobre los hitos en la carrera de Hugo Chávez a través de una imitación de Elton John, cambiando la letra de la ya clásica "Candle in the wind" (la que le dedicó a Lady Di). "Debo confesar que no conocía muy bien a Hugo Chávez. Hice un poco de investigación y resulta que el presidente Chávez era un hombre muy complejo. Todo en esta canción es verdad. Adiós Hugo Chávez", comenzó Timberlake. Parte de la letra de la canción incluía: "Dijiste que los EE.UU. causa los terremotos, y en tu hombro llevabas un loro con una boina roja".
-
Remake chileno de Forrest Gump llegó a Londres
En el marco de los Jameson Empire Awards, evento realizado en Londres que premia diversas apuestas audiovisuales, el publicista Curro Guerrero y el arquitecto Federico Sánchez fueron la dupla chilena que representó a América en la categoría "Jameson Done in 60 seconds", con un remake de Forrest Gump. El binomio local compitió con otras 22 adaptaciones de todo el mundo y no logró instalarse entre los cinco mejores a nivel mundial. Este año los remakes escogidos fueron Twlight, la película de ciencia ficción Blade Runner, Fear and Loathing in Las Vegas, Memento y la elogiada Argo. Todas ellas representadas en una adaptación de 60 segundos.
-
Actor de "Machuca" fue detenido por supuesto cultivo de marihuana
El protagonista de la película Machuca, Ariel Mateluna (23), fue detenido por Carabineros de la Sexta Comisaría de Recoleta presuntamente por plantar y comercializar marihuana.
En la casa del actor, en la comuna de Recoleta, se habrían hallado 32 plantas de cannabis dispersas en dos piezas habilitadas para el cultivo. Al cierre de esta edición, se informó que Mateluna debería pasar la noche en la comisaría, y que sería formalizado por la Fiscalía Centro Norte. Según los primeros antecedentes, la denuncia habría sido realizada por vecinos del sector.
-
Depeche Mode describió su nuevo álbum
"Minimalista y equilibrado". Así fue cómo el tecladista Andrew Fletcher definió el nuevo disco de Depeche Mode, que será publicado este martes en todo el mundo. "Yo no lo llamaría experimental", dijo Fletcher, y agregó: "teníamos muchas canciones y simplemente ocurrió así, que con este álbum encontramos este equilibrio". Sobre la próxima gira de la banda (la que probablemente los traiga a Chile este año), y que arranca el próximo 4 de mayo en la ciudad francesa de Niza, Fletcher destacó la importancia de la iniciativa, "especialmente para una banda electrónica".
-
Dark side of the moon celebró 40 años
Uno de los discos más emblemáticos de Pink Floyd, "The dark side off the moon", cumplió ayer 40 años desde su publicación en el Reino Unido, una efeméride que fue celebrada por la banda a través de internet. Los británicos pusieron el disco entero vía streaming en la web, con el fin de congregar todos los comentarios y recuerdos de los fans en todo el mundo. También a modo de homenaje, el artista Storm Thorgerson -encargado de diseñar la icónica portada del disco- creó 14 nuevas variaciones de la tapa original, que se pueden ver en el sitio web de la banda.
-
Daft Punk anunció su cuarto disco para mayo
"Random Access Memories" será el título del cuarto disco del dúo francés Daft Punk, esta vez editado por Columbia y no por EMI Records, su anterior disquera. El álbum saldrá a la venta el próximo 21 de mayo y tiene una preventa en iTunes y en el sitio web del grupo, en vinilo y CD. La noticia se confirmó a través de las cuentas en Facebook y Twitter de Daft Punk. De "Random Access Memories" no se sabe mucho. Será un disco de 13 canciones, cuyos primeros extractos ya pudieron escucharse en un spot del programa "Saturday night live".
-
El primer álbum de The Beatles cumple 50 años
"Please, Plase Me" pasó a la historia como el primer álbum de estudio de The Beatles, como el que registró "Love me do", "P.S. I Love you" y "I saw her standing there". Hoy se cumplen 50 años de ese hecho. Son catorce canciones las que componen el disco, el mismo que el 11 de mayo de 1963 alcanzó el número uno en el Reino Unido y que fue grabado en los emblemáticos estudios Abbey Road, en una sesión que duró nueve horas y 45 minutos a pesar del dolor de garganta de John Lennon. "Please please me" costó en su época 468 euros.
-
Jack the Giant Slayer encabeza taquilla en EE.UU.
La película "Jack the Giant Slayer", que llegará a los cines chilenos el 14 de marzo, lideró la taquilla estadounidense en su fin de semana de estreno. La nueva cinta fantástica del director Bryan Singer ("X-Men"), sobre un joven que se enfrenta a gigantes para salvar a una princesa, recaudó US$28 millones de ingresos en sus primeros tres días de exhibición, según cifras de Exhibitor Relations. En Chile, la taquilla de la semana la encabeza "Duro de matar: un buen día para morir", que hasta ahora suma 132.606 espectadores.
-
Daniel Johnston reagendó show en Chile
Los fans chilenos de Daniel Johnston tendrán una nueva oportunidad para verlo, tras la suspensión de su concierto en el país a principios de marzo. Johnston reprogramó su debut en el país para el 21 de abril en Ex Oz. Las nuevas entradas estarán a la venta en Punto Ticket desde el lunes 25 de marzo y para quienes guardaron el boleto para el show original, podrán hacerlo valer la nueva fecha. La suspensión del evento se debió en principio, "por problemas ligados a la enfermedad que padece el artista", según se informó.
-
Miles de personas fueron a levantar a Valparaíso
Cerca de 10 mil personas habían lllegado hasta ayer en la tarde al Muelle Barón, de Valparaíso, para el evento musical que recaudó fondos para los damnificados del incendio de Rodelillo. "Levantemos Valparaíso" fue el nombre del espectáculo, que comenzó cerca de las 17:00 horas con la conducción de Leo Caprile, y la participación de artistas como Rudy León, Pujillay, La Noche, La Sonora Barón e incluso María Eugenia Larraín. Para el cierre se esperaban las actuaciones de Los Jaivas, DJ Méndez y Joe Vasconcellos.
-
Trevi invitó a su show a padres de Zamudio
Luego de su comentada presentación en la última jornada del Festival de Viña, la cantante mexicana Gloria Trevi se presentó anoche en el teatro Caupolicán, aprovechando su estadía en el país para compartir con sus fans un show de mayor duración. Según informó ayer el Movilh, la artista invitó a su concierto a los padres de Daniel Zamudio, quienes elogiaron a la figura de su hijo al cumplirse un año del ataque que sufrió (ver página 5), hecho que Trevi lamentó en su momento a través de las redes sociales.
-
Gajardo se molestó en velorio
El actor nacional y ex alcalde de La Florida, Jorge Gajardo, llegó ayer a la capilla Santa Gemita -de la comuna de Ñuñoa-, donde están siendo velados los restos de la actriz nacional Myriam Palacios, quien falleció la noche del lunes a los 79 años. El recordado protagonista de "Los Venegas", quien estuvo casado con Palacios, fue sólo algunos minutos al velorio, pero a la salida llamó la atención cuando decidió increpar a los periodistas presentes en el lugar, a quienes llamó "buitres insensibles".
-
Philip Glass volverá al país en noviembre
El ovacionado artista estadounidense Philip Glass confirmó su presencia en Chile en noviembre próximo. El músico se presentará en el Teatro Municipal, en el marco de la temporada 2013 de los "Grandes Espectáculos Extraordinarios", que organiza el recinto. Glass debutó en Chile en 2010 con el show "Philip Glass String Enssemble", y en su currículum se registra una actividad que supera las cuatro décadas de trayectoria. El compositor ofrecerá dos conciertos de música de cámara, el 27 y 28 de noviembre.
-
Cretton debuta hoy en Mentiras Verdaderas
Esta noche, a las 22:30 horas, debutará oficialmente como conductor de "Mentiras verdaderas" Jean-Philippe Cretton, quien a fines de enero dejó la animación de "Calle 7" (TVN) para hacerse cargo del programa de conversación de La Red, que hasta hace poco condujo Eduardo Fuentes. Ayer, a modo de previa, Cretton estuvo de invitado al espacio de entrevistas del canal privado "Cara a cara". "Mañana espero su apoyo en Mentiras Verdaderas a las 22:30 hrs. Debut! GRACIAS!", pidió el animador en Twitter.
-
Angry Birds debutan en Canal 13
Del mundo de los celulares a la pantalla de televisión. La serie animada del popular juego "Agry Birds" será transmitida desde mañana sábado por las pantallas de Canal 13, en el segmento infantil "Cubox". La temporada de "Angry Birds Toons" cuenta con 52 capítulos de tres minutos cada uno. El estreno será transmitido simultáneamente en doce países, entre ellos Alemania, Noruega y Francia. En Chile será a las 09:00 horas. El juego original ha alcanzado 4,3 millones de descargas en el país.
-
Rihanna suspende concierto
Rihanna, tuvo que suspender un concierto que realizaría en Boston, por encontrarse enferma de laringitis. "Boston, es tan difícil para mí lidiar con esto. Siento como si hubiéramos esperado la eternidad y me duele decepcionarles", escribió la cantante en su perfil de Twitter. Más tarde agregó que se sentía avergonzada por la situación.
Se desconoce si Rihanna cancelará también su concierto en Baltimore, en el estado de Maryland, el cual se realizaría hoy.
-
El Patrón del Mal almorzó con Luis Jara
En su primera visita a Chile, el actor colombiano Andrés Parra tuvo recibimiento de rockstar. El hombre que interpreta a Pablo Escobar en la serie "El patrón del mal", llegó ayer en la mañana a Santiago para una entrevista en "Más vale tarde", de Mega. A su arribo firmó autógrafos en el aeropuerto, se tomó fotos e incluso almorzó en una viña junto a Luis Jara, antes de irse a su hotel. Anoche, pasadas las 00.30 horas, sería entrevistado por Álvaro Escobar en el nuevo late show.
-
Los Jaivas lanzan hoy su DVD
Mañana, el grupo chileno Los Jaivas lanzará oficialmente a la venta su nuevo trabajo audiovisual, un ambicioso proyecto con material inédito, editado por Sony Music, y presentado con motivo de los 50 años de la banda. Se trata de "Obras cumbres", un DVD doble con 19 clásicos extraídos de toda la discografía del grupo e interpretados, entre 1972 y 2009, en Machu Picchu, Isla de Pascua, la Antártida, Francia, Alemania y Torres del Paine, entre otros lugares.
-
Lorenza Izzo actuará en serie del canal NBC
Lorenza Izzo está a punto de hacer historia para el gremio local en la televisión estadounidense. La modelo y actriz chilena, hija de la modelo Rosita Parsons, será la protagonista femenina de la serie "I am Victor" del canal estadounidese NBC, protagonizada por John Stamos. Así lo informó ayer el portal Deadline.com, que aseguró que la actriz de "Qué pena tu boda" interpretará a una abogada en la serie, que hasta ahora, eso sí, es sólo un piloto.
-
Fito Páez sacará novela y lanzará un nuevo álbum
"La puta que habla", será el nombre de la nueva novela del cantante argentino Fito Páez. Así lo reveló en una entrevista publicada ayer por el diario Página 12, de Buenos Aires. El músico además lanzará un nuevo álbum llamado "Sacrificio", que compuso desde 1989 hasta este año, pero que permaneció inédito. Páez presentará su nuevo disco en un concierto en Buenos Aires el próximo 22 de marzo, el que podrá ser descargado antes desde Itunes.
-
Wisin y Yandel prometen: "Van a sudar un rato"
Los reggaetoneros Wisin y Yandel son los encargados de cerrar el Festival de Viña 2013, y a su arribo a nuestro país, dijeron que "la gente de Chile se merece que estemos aquí". De paso, comentaron que "es tanta la trayectoria que tenemos que no sabemos cuáles (canciones) vamos a cantar. Eso sí, van a sudar un rato". Además, se refirieron al espectáculo que mostró Daddy Yankee y señalaron que "es un veterano igual que nosotros en esto".
-
Hoy sale a la venta un disco inédito de Jimi Hendrix
A 33 años de la muerte de Jimi Hendrix, hoy se lanza en todo el mundo "People, Hell and Angels", disco con doce temas inéditos del legendario guitarrista, los que fueron grabados entre 1968 y 1970. "En estas doce grabaciones se puede escuchar una variedad única de sonidos y estilos, que incorporan muchos de los elementos que Jimi quería integrar a su nueva música", informaron los productores del álbum, cuyo primer sencillo es "Somewhere".
-
Inés Pérez estará hoy en el late show de Mega
Inés Pérez, la vecina de Chicureo que el año pasado se hizo conocido por sus cuestionadas declaraciones sobre las nanas de su condominio, será la invitada estelar de hoy (a partir de las 00:30 horas) en "Más vale tarde", el programa de conversación nocturna de Mega que conduce Álvaro Escobar. En 2012, la mujer interpuso una demanda civil en contra de Chilevisión, luego que el canal emitiera sólo una parte de su polémica entrevista.
-
Pato Torres inicia campaña para ser Rey Guachaca
Patricio Torres decidió tomarse en serio su candidatura a Rey Guachaca 2013, y hoy, a las 14:30 horas, realizará su primera actividad oficial de campaña, en la esquina de Moneda con Ahumada. En pleno centro de Santiago, el creador de "Teatro en Chilevisión" regalará mote con huesillo a los presentes. Sus rivales por el cetro son Carlos Larraín (RN), Paulo Ramírez, Mario Mutis -de Los Jaivas-, Daniel Valenzuela y el abogado Aldo Duque.
-
Contador compartió con Scorsese y Aronofsky
La película chilena "Sal", protagonizada por Javiera Contador y Gonzalo Valenzuela, obtuvo dos premios -mejor fotografía y distribución- en el First Time Fest de Nueva York, certamen dedicado sólo a óperas primas. La actriz y su pareja, Diego Rougier, el director de "Sal", viajaron hasta el evento, donde además tuvieron la oportunidad de conversar y fotografiarse con dos conocidos directores: Martin Scorsese y Darren Aronofsky.
-
Alejandro Sanz llegó en su jet privado a Santiago
Las fanáticas de Alejando Sanz en Chile ya comparten el mismo aire que el español, pues ayer aterrizó en el aeropuerto de Santiago el jet privado que traía al cantante. El intérprete de "Amiga Mía" estará en la capital durante seis días y se presentará por partida doble en el Movistar Arena, hoy y el viernes. El artista viene acompañado de su esposa Raquel Pereira y también del hijo de ambos, Dylan.
-
Babasónicos cambia día de su show
El grupo argentino Babasónicos regresará a Chile para dar un concierto de carácter íntimo en mayo próximo, en el teatro La Cúpula de Parque O"Higgins. Si bien inicialmente se había indicado que el show se haría el 17, la fecha definitiva del recital será el día 31 de ese mes, según anunció la productora a cargo. Las entradas para el show están disponibles en el sistema Ticketek.
-
Javiera Parra y Manuel García cantarán en el Día de la Mujer
Este viernes se celebra del Día Internacional de la Mujer, por lo que son varias las actividades que han organizado diversas municipalidades del país. Ese día, a las 20:00, Javiera Parra cantará sus éxitos en un show gratuito en la Plaza de Armas. Al día siguiente, Manuel García hará lo propio en el Anfiteatro del Parque La Castrina, de San Joaquín.
-
Bob Dylan ingresó a la academia de Artes y Letras
Bob Dylan, a sus 71 años, es para varios uno de los compositores más influyentes de su tiempo, y ayer se convirtió en la primera estrella de rock en ingresar a elite artística en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, que incluye a otros virtuosos como Philip Roth y Jasper Johns en categorías como música, literatura y artes visuales.
-
Benicio del Toro también será el "Patrón del mal"
La cinta "Paradise Lost", que comenzó a rodarse el viernes en Panamá, trata sobre la vida del narcotraficante colombiano, Pablo Escobar, cuyo rol será interpretado por Benicio del Toro. Así, el puertorriqueño nacionalizado español, se convertirá en uno de los personajes de moda en Chile, a raíz de la exhibición de la serie "El Patrón del mal".
-
Vicuña difunde concurso audiovisual
El actor Benjamín Vicuña viajó hasta una escuela en Antofagasta para difundir el Concurso Nacional Escolar de Video, "Wikirin: El valor de la colaboración… juntos podemos más", donde podrán participar alumnos de entre quinto básico a cuarto medio. El concurso cuenta con el patrocinio de Unicef y busca resaltar valores como la solidaridad.
-
Lollapalooza confirmó a los invitados de sus sideshows
Músicos y DJ"s nacionales tocarán como invitados en los shows paralelos de la versión 2013 de Lollapalooza Chile. Por ejemplo, los DJ Jim Hast y Rodrigo Valdés telonearán a Madeon mañana en Club Eve, mientras que BBS Paranoicos hará lo propio con Tomahawk el 4 de abril, en el teatro La Cúpula. Más información en www.lollapaloozacl.com.
-
Protagonista de "Pablo Escobar" viene a Chile
Será un encuentro de dos Escobar. El próximo lunes 11 debuta en Mega "Más vale tarde", el nuevo late show que conduce Alvaro Escobar, y según anunció el canal privado, el invitado estelar del primer programa será Andrés Parra, el actor que interpretó a Pablo Escobar en la exitosa serie colombiana "El patrón del mal".
-
Pablo Alborán habló de su familia chilena
Pablo Alborán tendrá hoy su presentación oficial en Viña. El español, que tiene familia en Chile, aseguró en radio Cooperativa que "es maravilloso llegar aquí y sentirse arropado, sentirse en casa". Además dijo que fueron ellos quienes lo motivaron a participar en el evento. "Tienes que venir a Viña", le pidieron
-
Guillier dejó La Red por su carrera política
El periodista Alejandro Guillier presentó su renuncia a La Red, donde conducía el noticiero central "Hora 20", para dedicarse a su campaña para obtener un cupo senatorial en Antofagasta. "El canal ha aceptado su dimisión y le desea el mayor de los éxitos en su futuro profesional", dijo La Red en un comunicado.
-
Jorge Drexler viene en junio al Caupolicán
El uruguayo Jorge Drexler se presentará nuevamente en Chile el 28 de junio en el Teatro Caupolicán. La gira llamada "Mundo Abisal", promete ser un espectáculo abierto a la experimentación, donde Drexler interpretará temas propios y cóver. El show será a las 21 horas y los precios van de $13.000 a $60.000.
-
La Chilindrina sufre mal incurable
Impacto causó entre los fans de La Vecindad la revelación de María Antonieta de las Nieves (62), quien dijo a Televisa que sufre fibromialgia, mal que afecta al sistema nervioso y le impide realizar sus actividades de forma normal. "Te duele absolutamente todo", explicó la actriz detrás de la Chilindrina.
-
Lindsay Lohan se salvó de ir a la cárcel
La actriz Lindsay Lohan se declaró culpable de haber provocado un accidente de tránsito en junio de 2012, y evitó así caer en prisión. En ese entonces, Lohan chocó a un camión mientras manejaba su Porsche, pero habría declarado a las autoridades que no era ella quien conducía, sino que su asistente.
-
Dieron de alta a hija de Ozzy Osbourne
Kelly Osbourne ya está en su casa tras haber pasado cinco días hospitalizada por un episodio de convulsiones.Un vocero de la presentadora de TV de 28 años dice que los médicos le dieron de alta sin haber encontrado la causa de su colapso en el estudio del programa de E! "Fashion Police" la semana pasada.
-
Cristian Castro vuelve con tema de Koko Stambuk
"Primera fila" es el título del nuevo disco del cantante mexicano Cristian Castro, cuyo primer sencillo, "Enamorados", fue compuesto por el músico chileno -ex Glup!- Koko Stamuk, informó ayer su sello discográfico. El álbum se editará en dos volúmenes e incluirá duetos con Verónica Castro y Reik.
-
Gloria Trevi abre hoy el Festival de Viña
La cantante de "Pelo Suelto", abrirá la última noche de festival y según comentó llega "después de tantos años, dimes y diretes, pero también experiencias hermosas, es una emoción grande, y traigo los nervios hasta su puta madre, hasta los huevos", confesó la mexicana en conferencia de prensa.
-
Daniel Johnston tocará con músicos locales
Mañana se presentará por primera vez en Chile el estadounidense Daniel Johnston, un músico de culto, reivindicado por gente como Kurt Cobain y Beck. El show en la ex Oz (22:30 horas) incluirá la colaboración de Johnston con músicos chilenos, como Alvaro Guerra (Guiso) y Sebastián Arce (Yajaira).
-
Mick Jagger hará filme de James Brown
El líder de los Rolling Stones será el co-productor de una nueva película biográfica sobre la leyenda del soul y funk, James Brown. En estos momentos, Jagger está en la búsqueda del mejor actor que pueda protagonizar la cinta. El británico tuvo una amistad con Brown y lo estudió como artista.
-
Constanza Santa María tuvo un lapsus
Ayer, en "Teletrece AM", la periodista de Canal 13 Constanza Santa María se despachó una frase que causó furor en las redes sociales. Mientras comentaba junto a Paulo Ramírez la nueva ley de penalización de insultos a Carabineros, matizó: "Depende del paco", causando risas en el estudio.
-
Calamaro vuelve en mayo
El 17 de mayo es la fecha programada para el regreso de Andrés Calamaro al país. Según publicó el argentino en su web, agendó cinco fechas para conciertos, cuatro en Argentina y una en Chile. Calamaro está trabajando en su nuevo disco de estudio, bajo la producción de "Cachorro" López.
-
Salud de Morrissey obligó a cancelar día 1 de Vive Latino
Debido a la enfermedad de Morrissey, el festival mexicano Vive Latino canceló la primera de sus cuatro jornadas, la de ayer, que tenía al británico de plato fuerte. El cantante fue hospitalizado por una pulmonía.