






























-
Barticciotto responde a Mosa: "Creo que me subestimó"
El ídolo de Colo Colo conversó con hoyxhoy y, con bastante cordialidad, contestó a las palabras de uno de los accionistas mayoritarios de Blanco y Negro. Además, analizó el presente de los albos.
A la hora de hablar sobre la oposición a la dirigencia de Blanco y Negro, de inmediato asoma el nombre de Marcelo Barticciotto. El mismo que ganó la Copa Libertadores con los albos en 1991, que luego fue campeón del Clausura cuando estuvo en la banca de Macul, y que hoy lidera "Colo Colo de todos", agrupación contraria a los dirigentes del club.
Recientemente, el "Barti" fue víctima del ninguneo de Aníbal Mosa, el accionista mayoritario de ByN, pero fiel a su estilo, respondió sin pelos en la lengua: "Yo creo que me subestimó al decir que no sabe qué es lo que hago. Pero yo no tengo nada que responderle", señaló a hoyxhoy.
Pero le respondiste por Twitter
Sí, pero yo trato de no comentar lo que escribo ahí. Sé que es público y está bien. Es libertad de expresión. Pero cada uno debe responsabilizarse de lo que hace y lo que dice. La gente conoce quién es quién.
¿Es cierto que estabas liderando una protesta?
Mmmm... Creo que Mosa no habló mal de mí ahí, eso se lo preguntaron. Como te dije, creo que Mosa me subestimó, eso sí.
Pero, ¿estuviste protestando con los hinchas?
No. Yo estaba trabajando por la radio. Lo que pasa es que la gente se juntó en el hall. Ahí había una manifestación y comenzaron a corear mi nombre.
¿En ese momento saliste?
Claro, pedí permiso y salí. Les dije que muchas gracias y les pedí por favor que se manifestaran sin violencia. Les dije que recuperar el club depende de ellos. Yo no estoy echando a ByN.
Entonces, ¿qué buscan?
Queremos que el club sea de los socios, porque ahora los directores de la corporación son de ByN.
¿Así podrían ser un ente fiscalizador?
Eso es lo que queremos, no echarlos. Más allá de todas las contradicciones, de todos los incumplimientos de ByN. Es por eso que la gente no los quiere. Ahora lo único que falta es que digan que no los quieren por mi culpa.
¿Serías el presidente de la corporación?
La gente me lo pide. Pero no es mi meta, ni tampoco mi intención. Sí colaboraría. Sí voy a seguir apoyando, por la fuerza que tengo y porque el hincha me lo pide. El día que no lo hagan más, daré un paso al costado.
Marcelo Barticciotto cree que el principal problema de Colo Colo no radica en los técnicos. Para él pasa por un tema dirigencial. Además, aseguró que la banca alba no es recomendable para nadie, por ahora.
¿Cómo se supera la crisis que vive Colo Colo?
Lo que está pasando, lo vengo diciendo hace cuatro años. Esto es un problema de fondo. Es un problema institucional. No pasa sólo por los técnicos, ni por los jugadores. Aunque igual tienen algo de responsabilidad.
Incluso, Omar Labruna dijo que ni siquiera se conocían
Bueno, eso yo lo dije también. Al final, nadie sabe para dónde va. No hay un proyecto deportivo. No hay resultados tampoco. Ni en el equipo profesional, ni en las divisiones inferiores.
¿Hay un problema de actitud también?
Sí... antes se jugaba con identidad. Más allá de jugar mal, se dejaba todo en la cancha.
¿Qué medidas se deben tomar para mejorar?
Hay una sola salida: que los socios se hagan cargo de la corporación y ahí hay que empezar a crear proyectos. Con gente que ama al club, que lo haría sin ningún interés. Incluso, sin cobrar dinero.
Respecto al próximo DT, ¿Borghi es una alternativa como para Colo Colo?
Él fue muy exitoso. Pero el técnico que llegue a Colo Colo está destinado al fracaso. Porque hay gente que se mete que no se debe meter.
¿Por qué? ¿Influyen en los jugadores que deberían ser titulares?
A veces, cuando el técnico quiere tomar una decisión, no la aceptan.
¿En qué sentido?
Por ejemplo, Labruna no quería a Roberto Gutiérrez en el plantel. Que se fuera era lo mejor para él también. Pero no lo pudieron despedir porque le tenían que pagar los tres años de contrato.
¿Cómo está el camarín de Colo Colo?
No sé... Pero todo esto influye. Los jugadores hablan y terminan declarando cualquier cosa. Cuando los sacan de la cancha, se enojan. Al final, saben que si pierden tres partidos el que se va es el técnico. No veo un compromiso.
Por último Marcelo, ¿Mosa debería ser el próximo presidente de ByN?
No sé, no lo conozco. No sé cuáles son sus proyectos. Esto no pasa por una persona, pasa por el proyecto. Al final, los que no obtengan resultados se tendrán que ir.
-
¿Paredes o Alexis Sánchez?
José Sulantay fue claro en su respuesta: AS9 a la banca. Pero hay otros que aseguran que el delantero del Barcelona debe ser titular indiscutido en la Roja.
Después del triunfo de Chile frente a Uruguay, Jorge Sampaoli tiene un nuevo desafío. En un principio fue resolver quién sería el arquero, si Claudio Bravo o Johnny Herrera. Ahora tendrá que decidirse por cuál será la delantera de la Roja en los próximos duelos por las Clasificatorias. Entonces, asoma la duda: ¿Esteban Paredes o Alexis Sánchez?
Frente a esa pregunta, el ex capitán de Colo Colo demostró tener argumentos futbolísticos para disputar un puesto de titular en la Selección. Pero el Niño Maravilla también tiene sus cualidades y además cuenta con el respaldo que le da jugar en el mejor equipo del mundo.
Sin embargo, José Sulantay -que conoce a AS9 desde que era "cabro chico de Tocopilla"- dijo con seguridad que lo dejaría en la banca. "Creo que Sampaoli se debe poner los zapatos y tiene que dejar al mismo equipo que utilizó el martes", señaló.
El entrenador, además, confesó que alguna vez habló con el delantero y le recordó que nadie es indispensable. "Siempre es bueno aterrizarlos, que sientan que sus compañeros son tan importantes como ellos", dijo Sulantay.
Al ser consultado por las declaraciones de Sánchez, donde manifestó que "estoy entre uno de los mejores jugadores del mundo", el profe fue claro: "Le faltó humildad", enfatizó.
El ex entrenador Sub 20 comentó que "Alexis ahora sabe lo que son las críticas. Es difícil aceptarlas cuando no son buenas, pero es parte de ser una persona pública", analizó.
Por último, indicó que está de acuerdo con los dichos del ex estratega de Universidad de Chile. "El equipo debe prevalecer por sobre las individualidades. El jugador no debe estar ahí por el nombre", concluyó Sulantay.
La defensa
Sin embargo, hay otros que apoyan al Tocopillano, por ejemplo, Rodrigo Goldberg. El Polaco dijo que "Alexis será titular frente a Paraguay sin ninguna duda". Pero el ex delantero de nacional, cree que Paredes, después del desempeño que mostró ante los charrúas se ganó la citación. "Hay que calmarse un poquito. Esto fue sólo un partido, aún falta. Lo que sí pienso es que Esteban se ganó estar en la nómina de acá para adelante".
Sin Beausejour
Jorge Socías, por su parte, dijo que quien debería quedarse fuera de los 11 titulares es "Jean Beausejour, porque no tuvo un buen desempeño en ninguno de los dos partidos". Para el ex entrenador de los azules la delantera nacional debería estar compuesta por "Eduardo Vargas, Esteban Paredes y Alexis Sánchez. ¿Y Fabián Orellana? "Si hubiera 12 en la cancha podría entrar él, pero son 11 no más", indicó entre risas el DT autodenominado "pobre y cesante".
Porque juega en el Barsa
Otro estratega que le brindó su apoyo a AS9 fue Jorge Garcés. Para él, el delantero del Barcelona ni siquiera debería asustarse por el buen desempeño de Paredes. "Alexis mira el equipo donde está, mira a sus compañeros y no tiene por qué sentir presión", dijo el Peineta.
Pero habría un aspecto positivo en medio de la difícil tarea del casildense. Para Garcés es favorable tener varios jugadores talentosos que pueden vestir la camiseta de la Selección Nacional.
"Yo siempre he dicho que el mejor problema de un entrenador es tener un buen abanico donde elegir. Es el caso de Sampaoli, aunque creo que pensar ahora en esa decisión es demasiado apresurado. Pueden pasar muchas cosas de acá a junio". aclaró.
Además, el ex seleccionador le puso la tarea más compleja aún a Sampaoli. "Para esa fecha puede estar Sebastián Pinto o Mauricio Pinilla. Ahí habrá más donde elegir", manifestó.
Quien también se refirió a la tarea que debe resolver el adiestrador de Chile fue Rodrigo Barrera. El ex delantero -a diferencia de lo que opinó Sulantay- señaló que Sánchez, por sólo ser Sánchez, debe estar en la Roja. "Creo que él debe ser titular indiscutido. Él juega en el mejor equipo del mundo y eso se debe respetar", expresó.
Ahora, Jorge Luis Sampaoli tiene tres meses para analizar quiénes serán los atacantes que utilizará en los próximos duelos contra Paraguay y Bolivia. Ambos encuentros son tan importantes como el que se disputó el martes, pues de salir vencedores se comenzará a sentir que la Roja acaricia los boletos para Brasil 2014.
-
Chile-Uruguay: la esperanza de la Selección ahora está en Paredes
El delantero del Atlante fue convocado por Sampaoli en reemplazo de Alexis Sánchez, en un momento crucial. La Roja está obligada a vencer a los charrúas para seguir con vida en las Clasificatorias.
A las 9:20 de ayer, la ANFP publicó el comunicado donde se anunciaba la convocatoria de Esteban Paredes en reemplazo de Alexis Sánchez, quien quedó descartado para el duelo frente a Uruguay por acumulación de tarjetas amarillas.
A la hora después de que se dio a conocer la información, se vio al ex capitán de Colo Colo en el entrenamiento matinal de la Selección, junto a Ángelo Henríquez y a Fabián Orellana.
De esa forma se pone fin al "veto" del que habría sido víctima el artillero y que él mismo denunció antes del arribo de Jorge Sampaoli a la Roja de Todos.
"Veto" a Paredes
Hace exactamente un año, la escuadra nacional dirigida por Claudio Borghi se preparaba para disputar la Copa del Pacífico, tradicional duelo amistoso contra Perú. Para ese campeonato los capitanes eran Luis Marín y Esteban Paredes, quienes se encargaban de "pelear" por los premios que les debían pagar si se quedaban con el torneo. Después de una larga conversación, que terminó casi en una discusión, con Borghi y con dirigentes de la ANFP hubo un acuerdo, pero ni Marín, ni Paredes volvieron a estar entre los nombres de los jugadores convocados por el Bichi.
"Yo y Luis Marín tuvimos una conversación con el presidente de la ANFP y no llegamos a acuerdo con la rebaja de premios por unos amistosos y de ahí nunca más tuve una nominación", dijo Paredes en noviembre del año pasado.
El jugador del Atlante jugó su último partido oficial en la Selección el 15 de noviembre de 2011, cuando Chile venció a Paraguay.
Ahora, "Visogol" tiene su revancha. Llega para ser el "9" que le faltó a Chile en el partido contra Perú, donde tuvieron al menos tres ocasiones de gol, pero ninguna se concretó. Esteban Paredes aparece en un momento donde la Selección está prácticamente obligada a ganar.
Sacando la calculadora
Para lograr la clasificación al Mundial de Brasil, los nacionales deben vencer en cuatro partidos de los seis que hay en disputa. El problema, es que enfrente tendrán rivales complejos.
Primero viene Uruguay, después hay que ir a Paraguay. Los siguientes pleitos, de locales, serán ante Bolivia y Venezuela. En la siguiente fecha (16), Chile quedará libre. En el penúltimo partido, el equipo del casildense viajará a Colombia y por último, recibirá a Ecuador.
Esa presión la asumen los jugadores de Chile, y así lo comentó Marcelo Díaz en una conferencia de prensa en Juan Pinto Durán. "Ante Uruguay será un duelo trascendental, entonces no podemos seguir lamentándonos por la dolorosa derrota en Lima, sino que debemos dar vuelta la página y enfocarnos en el partido ante Uruguay", dijo.
Además agregó que "este es un partido que marcará un antes y un después. Si ganamos quedamos en zona de clasificación, si empatamos seguimos con opciones y si perdemos se nos quitan las opciones, pero seguimos vivos y latentes", señaló el volante, que es una alternativa frente a Uruguay.
Por otra parte, Díaz se refirió a la llegada de Esteban Paredes. Contó que "Visogol" había sido convocado por Sampaoli, tras la renuncia de Humberto Suazo, pero la FIFA establece un plazo para nominar a los jugadores que militan en el extranjero, después es el equipo quien decide si autoriza o no. "El llamado de Esteban es sorpresivo para mí también, pero creo que ya lo habían solicitado una vez que Humberto se desafectó y su club no lo quiso autorizar", explicó Díaz.
Además añadió que "Ahora con la sanción de Alexis le dieron la posibilidad que viniera y es una buena opción. Es un goleador innato que lo hace bien en México y le dará mucho peso a nuestra ofensiva", destacó.
Ahora, con un "9" de área experimentado, Chile enfrentará a Uruguay con la ilusión de seguir en carrera rumbo al Mundial de Brasil.
-
Maratón de Santiago: todos a correr
25 mil personas competirán el 7 de abril, en una nueva versión de una de las carreras de running más importantes de nuestro país. Ahí estarán Natalia Romero y Erwin Vardebenito compitiendo por los 42K.
A un mes de la Maratón de Santiago, 25 mil personas agotaron todos los cupos para la competencia.
En la carrera habrá distintas categorías: los aficionados que recorrerán alrededor de 21 kilómetros, mientras que los de elite el doble, es decir, 42 kilómetros.
Entre las maratonistas destacadas estará Natalia Romero (33), quien entrena todos los días manteniendo un sólo objetivo en mente: ser la vencedora de los 42 kilómetros de la competencia. "Estoy tranquila. Hay que seguir entrenado nada más. Esta semana comenzó mi entrenamiento más fuerte en cuanto a carga", comentó la atleta que ganó medalla de plata sudamericana en la maratón de Buenos Aires de 2011 y el bronce en la misma competencia de 2010.
"No estoy confiada. Esta carrera ha subido mucho su nivel. Es más, se espera que vengan corredoras extranjeras importantes", dijo Romero. De ganar, la chilena se llevará US$ 20 mil, unos $ 9,5 millones de pesos, más una copa. El mismo premio que se le entrega al vencedor de la carrera de varones.
Pero, no sólo el que llegue más rápido obtendrá premio. El segundo lugar se llevará US$ 10.000, unos $ 4,7 millones más medalla y galvano; el tercero, US$ 5.000, unos $ 2,4 millones más medalla y galvano.
En tanto, la organización entregará US$ 1.200, poco más de medio millón de pesos, para el más veloz (damas y varones) entre los que corren 21 kilómetros.
Por último, los running que compitan en la categoría 10K no se llevarán premio en dinero, sólo una medalla y un galvano para los tres primeros lugares.
Otro de los competidores de elite que estará en la maratón, es el hombre que se hizo famoso cuando rompió el récord mundial de kilómetros recorridos en una trotadora estática, en un lapso de 24 horas. Erwin Valdebenito (53) completó 248 km. y quebró la marca establecida en el World Record Guinness por el estadounidense Christopher Benglard, con 247,45 kilómetros.
"Mi entrenamiento está bien focalizado en la meta que quiero cumplir", anunciaba el maratonista. "Quiero hacer la marca para posicionarme entre los deportista de elite en la Maratón de Nueva York", reconoció. Pero, además, se impuso su propia meta: "Si realizo 2 horas 34 minutos estaría feliz", dijo Valdebenito, quien confiado en sus capacidades deportivas cayó ante la astucia de hoyxhoy en una improvisada mini carrera.
Vencedor
Era una competencia difícil, había nervios y ansiedad, es más hoyxhoy ni siquiera estaba preparado con la vestimenta adecuada para correr aproximadamente ¡50 metros!
Dieron el vamos y el diario, junto al atleta, más 15 periodistas de otros medios, corrió un tramo de la pista del aeródromo de Vitacura. Aunque Valdebenito era el experto, ahí estaba el matutino en los primeros lugares, junto al maratonista.
La idea de la carrera era probar las nuevas zapatillas "Adidas Boost", que contribuyen a tener un mejor rendimiento a los running, cualidad que habría favorecido el desempeño.
Cuando la prueba se acercaba al final, tal vez, Erwin Valdebenito se confió. Claro, él corre 60 kilómetros diarios. Se levanta a las seis de la mañana todos los días y se va trotando por la Panamericana, desde San Bernardo hasta su trabajo (que está ubicado en pleno centro de Santiago). En la tarde hace el mismo recorrido de regreso.
Y aunque en el papel parecía que el vencedor tenía nombre y apellido, el diario adelantó el paso unos segundos antes de llegar a la meta y Valdebenito sólo miró como era superado. "La dejé ganar, sólo para que se sintiera bien", respondió el atleta entre risas. Después, Valdebenito retó a hoyxhoy a una revancha en la Maratón de Santiago en los 42K, sin embargo, el diario desistió, pues, estará allí, pero trabajando.
-
Lucas Domínguez se prepara para dar la PSU y pelear el campeonato
El último refuerzo de los albos asume las críticas de los hinchas, pero cree que el equipo ha mejorado y aseguró que en las próximas fechas disputarán el torneo "palmo a palmo" con los punteros.
Lucas Domínguez reconoció que el equipo de Omar Labruna pasa por un momento complicado. Las críticas por el juego de los albos se han mantenido desde la derrota por 5 a 2 frente a Cobreloa, en la primera fecha del Campeonato de Transición. Sin embargo, él confía en el trabajo del estratega que lo llevó a Colo Colo. "Sabemos que la gente no está muy contenta por cómo juega el equipo, pero con el profe estamos trabajando para mejorar día a día", comentó. Además aprovechó de pedir paciencia a los hinchas, pues aseguró que el equipo "está bien y muy comprometido para conseguir buenos resultados".
Uno de los reproches que ha recibido el equipo de Omar Labruna ha apuntado a la defensa, pero Domínguez cree que la zaga ha mejorado. "Este es un grupo humilde y trabajador. De a poco hemos mostrado solidez defensiva, creo que el futuro es auspicioso", señaló el defensa albo.
Le cambió la vida
"Ahora me da hasta miedo hablar", reconoció el último refuerzo de Colo Colo, pues desde el 13 de febrero la vida del futbolista cambió completamente, pues pisó suelo albo y sintió la presión de los medios. "En Audax con suerte iban un día antes de un partido. Acá hay periodistas todos los días", dijo a hoyxhoy.
Hasta su presentación en su cuenta de Twitter tuvo que modificar el defensa: "Jugador de fútbol Profesional, Pirque, Chile. Escribo a modo personal, sin representar ni a mi club ni a mis compañeros".
Aún sintiendo las cámaras y los micrófonos cerca de él, está feliz. Dejó los conflictos con los dirigentes de Audax Italiano en el pasado y ahora sólo espera obtener un puesto de titular en Colo Colo. "Lo de Audax para mi es un tema cerrado", aclaró. Sin embargo, reconoce que hay personas de ese club que marcaron su formación y crecimiento en el fútbol. "Es una institución a la que le guardo mucho cariño. Los porteros, los utileros, mis compañeros... Fueron ocho años con ellos y eso no borra todo lo malo que pasó en los últimos seis meses", recordó el refuerzo albo.
El defensa llegó a Colo Colo tras la lesión de Sebastián Toro, a quien le quedan cerca de dos meses de recuperación. Además de Domínguez, sonaba Sebastián Rocco para reforzar la zaga, pero el ex audino sacó ventaja, pues Omar Labruna lo conocía desde que lo dirigió en La Florida. "Después de los seis meses que estuve sin jugar en Audax, todo terminó mejor de lo que esperaba. No pensé que podría llegar a Colo Colo". Además, Domínguez está agradecido de sus compañeros, pues aseguró que lo recibieron de manera muy cálida. "Conocía a la mayoría, porque estuve con algunos en la Selección y con otros jugué en Audax. Así que no me costó mucho adaptarme", explicó el defensa. Su próximo objetivo futbolístico es llegar a la Roja y "estando en Colo Colo tengo más posibilidades de volver", señaló. Ser campeón con los albos y volver a vestir la Roja son las metas futbolísticas del jugador, pero tiene otras que están relacionadas con los libros.
Domínguez dará la PSU
El oriundo de Pirque estudió dos años arquitectura en la Universidad de Chile, pero se alejó por el fútbol. Sin embargo, este año se matriculó en un preuniversitario, pues quiere volver a rendir la prueba. "Quiero estudiar, porque sino lo hago, siento que el cerebro se me va a atrofiar un poco", dijo entre risas. La idea del colocolino es estudiar diseño gráfico.
Finalmente, Lucas Dóminguez se fue para seguir con su nueva vida: entre los entrenamientos, los estudios y el seguimiento constante de la prensa, pero con una promesa para los hinchas: " En las próximas fechas vamos a ir peleando palmo a palmo el campeonato", concluyó el defensa.
-
La Selección llegó blindada a Perú
La Roja arribó sin novedad a Lima, resguardada por cerca de 40 policías y con algunos problemas entre hinchas. Estarán en el hotel y sólo saldrán para disputar el duelo frente a los del Rímac.
Llegó el día. Esta noche, a las 23:10 horas, Chile jugará un partido trascendental para comenzar a pavimentar la clasificación al Mundial de Brasil 2014. Pero para eso debe vencer a Perú, en un partido que no se ve fácil.
Durante toda la semana se habló de campañas peruanas para hostigar a los chilenos. Incluso, a través de las redes sociales, los del país vecino anunciaron que molestarían a los compatriotas desde su arribo a la capital peruana. Sin embargo, ayer la Roja apenas se topó con hinchas del Rímac.
El charter privado en el que viajaron los seleccionados partió de Santiago cerca de las 14:00 horas de ayer, y llegó a las 18:30 a Perú. Desde ese momento, el contingente policial -que ya estaba preparado- resguardó a toda la delegación nacional.
El avión aterrizó en el grupo 8 de la Fuerza Aérea peruana. En el lugar esperaba el bus que los trasladó hasta el hotel. Como la seguridad era tanta, incluso el gerente de selecciones de la ANFP, Felipe Correa, tuvo problemas para ingresar a la losa, pues había instrucciones de que podían estar ahí sólo los jugadores y el chofer. A los minutos se solucionó el problema y se fueron todos juntos al exclusivo hotel The Westin, del barrio San Isidro.
Durante todo el trayecto -que duró 19 minutos-, los chilenos fueron escoltados por radiopatrullas, policías en moto, y hasta un grupo de la policía de Fuerzas Especiales locales. En total, cerca de 40 uniformados, que cumplieron con la misión de cuidar a la delegación nacional.
"La seguridad era impresionante. No se pueden ni quejar ¡eh!", comentó a hoyxhoy Alexander Bustillos, periodista peruano de Depor.pe.
Luego añadió: "los policías hicieron un cordón a una cuadra a la redonda del hotel para no permitir que nadie se acercara". Sólo podía hacerlo la prensa acreditada, mostrando la credencial.
Conflictos aislados
Pese a que al área estaba resguardada, hubo problemas aislados en las inmediaciones del hotel. Los hinchas locales insistían en molestar a los chilenos. De hecho, se instalaron en una pasarela que estaba camino al recinto, pero los uniformados los cercaron y no permitieron que lograran el objetivo: incomodar a la Roja.
Además, se registraron conflictos entre hinchas de ambos países. Una señora, por ejemplo, denunció a través de la televisión peruana: "me robaron mi bandera, me maltrataron, me dieron agarrones. Yo vine a saludar a la Selección chilena, no venimos a pelear". Sin embargo, "fueron los mismos policías quienes les devolvieron la bandera", contó Bustillos.
Junto con esto, se vieron carteles con mensajes como "Chile la lacra de Sudamérica, la peste, la escoria".
A pesar de todo, la Roja llegó sana y salva a descansar de un viaje que duró poco más de cuatro horas.
La hora de la verdad
Hoy, durante el día, la escuadra de Jorge Sampaoli estará absolutamente concentrada en el hotel. Sólo saldrán del lugar para disputar el duelo contra el equipo de Sergio Markarián, que está fijado para las 23:10 (hora chilena).
La Roja saldrá del hotel cerca de 21:30 con dirección al Estadio Nacional de Lima. Sólo en ese momento realizarán la habitual rutina del reconocimiento del campo de juego donde esta noche buscarán los tres puntos.
-
Selección fue súper protegida en Perú
La Selección nacional llegó sin novedad Perú y permaneció en absoluta concentración en el hotel donde está hospedando y sólo saldrá para disputar el duelo de hoy frente a los del Rimac.
Llegó el día. Esta noche, a las 23:10 horas, Chile jugará un partido trascendental para comenzar a pavimentar la clasificación al Mundial de Brasil 2014. Pero para eso debe vencer a Perú, en un partido que no se ve fácil.
Durante toda la semana se habló de campañas peruanas para hostigar a los chilenos. Incluso, a través de las redes sociales, los del país vecino anunciaron que molestarían a los compatriotas desde su arribo a la capital peruana. Sin embargo, ayer la Roja apenas se topó con hinchas del Rímac.
El charter privado en el que viajaron los seleccionados partió de Santiago cerca de las 14:00 horas de ayer, y llegó a las 18:30 a Perú. Desde ese momento, el contingente policial -que ya estaba preparado- resguardó a toda la delegación nacional.
El avión aterrizó en el grupo 8 de la Fuerza Aérea peruana. En el lugar esperaba el bus que los trasladó hasta el hotel. Como la seguridad era tanta, incluso el gerente de selecciones de la ANFP, Felipe Correa, tuvo problemas para ingresar a la losa, pues había instrucciones de que podían estar ahí sólo los jugadores y el chofer. A los minutos se solucionó el problema y se fueron todos juntos al exclusivo hotel The Westin, del barrio San Isidro.
Durante todo el trayecto -que duró 19 minutos-, los chilenos fueron escoltados por radiopatrullas, policías en moto, y hasta un grupo de la policía de Fuerzas Especiales locales. En total, cerca de 40 uniformados, que cumplieron con la misión de cuidar a la delegación nacional.
"La seguridad era impresionante. No se pueden ni quejar ¡eh!", comentó a hoyxhoy Alexander Bustillos, periodista peruano de Depor.pe.
Luego añadió: "los policías hicieron un cordón a una cuadra a la redonda del hotel para no permitir que nadie se acercara". Sólo podía hacerlo la prensa acreditada, mostrando la credencial.
Conflictos aislados
Pese a que al área estaba resguardada, hubo problemas aislados en las inmediaciones del hotel. Los hinchas locales insistían en molestar a los chilenos. De hecho, se instalaron en una pasarela que estaba camino al recinto, pero los uniformados los cercaron y no permitieron que lograran el objetivo: molestar a la Roja.
Además, se registraron conflictos entre hinchas de ambos países. Una señora, por ejemplo, denunció a través de la televisión peruana: "me robaron mi bandera, me maltrataron, me dieron agarrones. Yo vine a saludar a la Selección chilena, no venimos a pelear". Sin embargo, "fueron los mismos policías quienes les devolvieron la bandera", contó Bustillos.
Junto con esto, se vieron carteles con mensajes como "Chile la lacra de Sudamérica, la peste, la escoria".
A pesar de todo, la Roja llegó sana y salva a descansar de un viaje que duró poco más de cuatro horas.
La hora de la verdad
Hoy, durante el día, la escuadra de Jorge Sampaoli estará absolutamente concentrada en el hotel. Sólo saldrán del lugar para disputar el duelo contra el equipo de Sergio Markarián, que está fijado para las 23:10 (hora chilena).
La Roja saldrá del hotel cerca de 21:30 con dirección al Estadio Nacional de Lima. Sólo en ese momento realizarán la habitual rutina del reconocimiento del campo de juego donde esta noche buscarán los tres puntos.
-
¿Jugará Matías Fernández en la Roja?
Los doctores de la Selección le realizaron un examen de rutina al volante y arrojó un desgarro. Por ahora se mantendrá "en observación", pero el DT sigue ilusionado con tenerlo frente a Perú y Uruguay.
Un día complicado se vivió ayer en Juan Pinto Durán: Matías Fernández sigue con la molestia de la lesión que arrastra hace semanas. Se trata de la rotura fibrilar del recto anterior de su muslo derecho, es decir, un desgarro, que podría dejarlo fuera de los partidos contra Perú y Uruguay.
Todo había partido bien. A las 9:30 comenzó el entrenamiento con casi todo el plantel. Iniciaron el trabajo con un partido relajado donde los arqueros tomaron el protagonismo. Johnny Herrera y Claudio Bravo se vieron bien "compinches". Al parecer, dejaron fuera los problemas del pasado.
Después realizaron un trote, posteriormente hicieron trabajo con pesas y por último, los seleccionados efectuaron fútbol reducido.
Pero, de un momento a otro, la tensión se apoderó de Pinto Durán. Matías Fernández fue llevado a la clínica Meds para realizarle un examen preventivo. Fue ahí donde le practicaron una resonancia en el muslo derecho. Y lo peor estaba por venir: el desgarro hacía intuir que la Roja se quedaba sin conductor.
La eventual baja de Matías se suma a la de Jorge Valdivia, quien el viernes -también producto de un desgarro en el cuádriceps derecho- quedó descartado, por ahora, de volver a la Roja.
La lesión de Matías no es algo nuevo, pues en la Fiorentina no ha tenido un trabajo regular. Es más, el fin de semana jugó los últimos 15 minutos y salió con molestias. Pero ahora, Sampaoli debe encontrar una solución: ¿Quién reemplazará al "10" de Chile?
"Una de las opciones es Alexis Sánchez. Él podría ir un poco más atrás. Ya lo ha hecho antes eso de engancharse un poco", analizó el ex futbolista Dante Poli.
"De esa forma, podría poner arriba a Jean Beausejour, con Ángelo Henríquez y Eduardo Vargas", agregó.
Los tuiteros opinan
Ante este escenario, en Twitter el apellido "Rabello" se convirtió rápidamente en trending topic, pero el sueño de los tuiteros duró muy poco: el ex Colo Colo no puede ser nominado, debido a que expiró el plazo que impone la FIFA para citar a jugadores que militan en el extranjero. Por lo tanto, sólo la buena voluntad del club dueño del jugador podría permitir que Bryan llegue a la Selección chilena.
Sin embargo, Poli cree que es mejor esperar.
"Es muy talentoso, pero no tiene mucha continuidad en el Sevilla. Me parece que para un partido complicado como con los peruanos, sería mejor que estén los jugadores que tienen más experiencia", concluyó el ex defensa.
Volvió el régimen militar Mientras el entrenador de Chile sigue pensando a quién utilizará de "10", el trabajo continúa. Los entrenamientos de la Roja, durante toda la semana, serán sin derecho a días ni tardes libres. Así, volvió el régimen militar al búnker de Macul.
Según informó la ANFP, los seleccionados trabajarán en doble jornada. A eso del mediodía descansarán para almorzar y luego podrán dormir siesta, antes de ir a la segunda fase del trabajo (que parte cerca de las 18:00).
Durante los próximos días, Matías realizará un trabajo apartado. En la Selección están esperanzados en que podrá mejorar y así sería el creador de Chile frente a Perú (viernes 22 a las 23:10 horas) y Uruguay (martes 26 a las 20:30 horas).
-
La U llegó feliz como en el 2011
En su arribo a Chile, los dirigidos por Darío Franco eran esperados por toda la prensa nacional. Como en los mejores tiempos de los azules.
Felicidad. Esa es la palabra que define la expresión en la cara de los jugadores de Universidad de Chile durante su victorioso arribo a nuestro país.
Es que el equipo dirigido por Darío Franco es el primero de los chilenos que logró vencer en el Estadio Marcelo Bielsa y, además, confirmó su continuidad en la Libertadores, al quedar puntero del grupo 7 con seis puntos. Y Gerardo Martino se rindió a los pies de su colega y ex compañero. Esta vez, en el enfrentamiento de los pupilos de Marcelo Bielsa, venció Franco.
"Es la primera vez que un equipo nos plantea algo así en Rosario. No sólo hay que jugar bien, sino que hay que atender las cualidades de los visitantes", dijo sorprendido Gerardo Martino.
Luego argumentó diciendo: "Tardamos entre 15 y 20 minutos en interpretar lo que se requería en el partido y en ese momento nos encontramos con dos goles", reconoció el DT.
Al parecer, Guillermo Marino y Franco tenían la clave para derrotar a Newell"s, el equipo que los vio nacer y, por ello, este triunfo no fue como cualquier otro para ellos: "El apoyo tengo que reconocerlo, agradecerlo eternamente, porque no sucede en muchas ocasiones. Estaban las dos hinchadas que más quiero y ver a la gente de Newell"s, a pesar de la derrota reconociendo el trabajo de uno, me emocionó mucho", reconoció Marino, quien logró doblarle la mano al destino y obtuvo un puesto en el equipo titular.
El arribo a Chile
Eran las 13:19 y el Aeropuerto Arturo Merino Benítez estaba lleno de periodistas, pues la expectación aumentó tal como en los mejores tiempos de los azules.
"Newell"s es un grande y uno de los mejores de Argentina. No es fácil ganarles", dijo Gustavo Lorenzetti, en medio de los flashes de la prensa.
"Para mi es un honor vestir esta camiseta", comentó al paso Igor Lichnovsky.
Por último, Sebastián Ubilla señaló que ya sueña con "hacer historia, llegar lo más lejos posible. Estamos preparados para eso y vamos partido a partido en la Copa".
En la prensa Argentina
Incluso, el equipo de Franco comenzó a recuperar el respeto internacional. "De arranque, sin dejar que se acomodara en el campo de juego, el equipo trasandino sorprendió al local con una gran jugada colectiva. El encargado de cerrarla fue Marino, con pasado en el cuadro rosarino. La famosa ley del ex, una vez más se hacía presente. Y, con el 1-0, la U manejó a gusto el partido", destacó el diario Olé.
Pero no fueron los únicos: "El conjunto trasandino, dirigido por un hijo pródigo de la lepra rosarina -Darío Franco-, dominó casi de principio a fin el partido y supo leer en todo momento lo que el guión del juego le proponía", destacó el diario La Nación de Argentina.
Incluso, la U fue portada en este medio, al igual que en el Diario La Capital, de Rosario. "Newell"s arrancó dormido su partido ante Universidad de Chile y lo terminó pagando muy caro. Es que nunca pudo reaccionar, casi nunca pudo mostrar su mejor repertorio y terminó cayendo por 2 a 1 ante el buen equipo de Universidad de Chile, que se llevó un premio excesivo, aunque con armas muy legítimas", publicó este diario, que incluía una foto en la que aparecía Lorenzetti celebrando.
-
Colo Colo: No habemus Labruna
A pesar de que el martes se decía que seguía en Macul, el DT terminó ayer su vínculo con los albos, tras una reunión con los dirigentes. El argentino se llevará 102 millones de pesos de indemnización.
Después de una reunión entre los dirigentes de Blanco y Negro (Carlos Tapia, el gerente técnico Álvaro Romero y Juan Gutiérrez) y Omar Labruna, los mandamases dieron a conocer que el argentino dejó de ser el entrenador de los albos. "Colo Colo decidió hoy (ayer) cesar de sus funciones al entrenador argentino Omar Labruna", comunicaron en el sitio web oficial.
Luego, Carlos Tapia informó que "el directorio ha resuelto dar por terminada la relación laboral con Omar Labruna. Queremos agradecerle por su profesionalismo. Confiamos en nuestro plantel y que podremos salir adelante". Por su parte, Juan Gutiérrez señaló que el fin del vínculo "tiene que ver con los resultados. Los equipos grandes viven de eso y acá no se dieron. Tenemos un buen plantel, pero necesitamos un cambio. Lamentamos la salida de Omar, pero al no haber mayores respuestas futbolísticas que mostraran un alza y una línea de juego, se determinó que fuera cesado de su cargo", comunicó.
En tanto, lo que quedó claro es que a Labruna le pidieron la renuncia, que fue una decisión unánime del directorio y que el trasandino no la aceptó . Así lo aseguró Marcelo Barticciotto en su cuenta de Twitter: "Juan Gutiérrez, por orden de ByN, le pidió a Labruna que renuncie para no pagarle nada, por supuesto que les dijo que no, entonces tuvieron que echarlo". Además especificó: "Le dijeron que para cuidar su imagen y que no salga tan mal, renunciara. Son unos caraduras", escribió el ídolo de Colo Colo.
El pago de Chile
Como el DT argentino no quiso renunciar, la dirigencia de Blanco y Negro deberá desembolsar una suma cercana a los 102 millones de pesos para indemnizarlo, pues Labruna tenía contrato vigente hasta el fin del Torneo de Transición.
Al parecer, el principal detractor del ex entrenador de Audax era Ánibal Mosa y el que lo sostenía era Leonidas Vial, sobre todo porque no estaba de acuerdo con pagar la indemnización.
Este es un nuevo proceso que no termina en los albos y otra vez tendrán que gastar una gran cantidad de dinero. "Sumando los cortes adelantados de Basay, Gallego, Cagna, Astengo, Tocalli y ahora Labruna, ya van casi 800 millones de indemnizaciones en 5 años" señaló Felipe Bianchi en su Twitter.
Acosta se candidatea
Aunque Nelson Acosta aseguró que no estaba al tanto de la noticia, aseguró que "cualquier DT puede, sería ilógico que dijera que no. A mí me ha ido bien en equipos menores, por lo que puedo cumplir los objetivos en un equipo grande, con más variantes en el plantel. No creo que sea tan complicado".
Luego agregó. "No sé si alcanza para ser campeón, lo importante es que Colo Colo vuelva a ser protagonista. Yo puedo darle una mano feliz, pero si no se da seguiré estando bien".
Lo que se viene
El entrenador interino del plantel de Macul será Carlos Compagnucci, quien hasta ahora ocupaba el puesto de ayudante de Omar Labruna, junto con el PF Jorge Fleitas. Ellos tomarán el plantel en la previa del duelo ante Ñublense, que se disputará el domingo a las 18:30 horas en el Monumental. Así se puso fin a la "era Labruna", el mismo deté que pagó por llegar a Colo Colo.
-
Gerardo Martino cobró su revancha
Esta vez la U no pudo contra Ñuls, que jugó un partido muy ordenado. Aunque los azules tuvieron por más tiempo el balón, los argentinos aprovecharon sus ocasiones y vencieron por 2-0.
"Sale León, sale León", se oía con claridad desde la galería del Estadio Nacional, la tradicional arenga de los hinchas de la U a su equipo, que esta vez marcaba un nuevo récord: tenía a la dupla de centrales más jóvenes de la historia de los azules, Igor Lichnovsky y Valber Huerta, que suman en edad sólo 38 años. Las expectativas eran altas y había entusiasmo, en especial después del triunfo del equipo de Darío Franco sobre Newell"s nada menos que en Argentina. Pero la escuadra de Gerardo Martino se aplicó para materializar su revancha de visita frente a los laicos.
Desde el comienzo los trasandinos presionaron a Universidad de Chile, tenían la obligación de quedarse con los tres puntos para seguir con vida en la Libertadores. Por lo mismo, se vivía un partido intenso en Ñuñoa, de ida y vuelta. Ambos entrenadores le hacían honor al maestro en común: Marcelo Bielsa.
Sin embargo, en líneas defensivas, Ñuls y la U se mostraban ordenados y faltaba el factor sorpresa. Así fue hasta los 19 minutos, cuando el equipo argentino fue el primero en superar la barrera defensiva.
Uno de los protagonistas de la jugada fue Ignacio Scocco, el mismo que según Guillero Marino es el mejor jugador del torneo trasandino. El delantero entró absolutamente solo por la derecha, intentó disparar al arco y le pegó mal. Pero, para fortuna de Martino, su tiro fue conectado por el argentino Maxi Rodríguez por la izquierda, quien logró superar a Johnny Herrera. Era el 1-0, el Nacional se quedó en silencio y el "Tata" comenzaba a consumar su venganza.
Pero poco a poco apareció la U. Incluso, Gustavo Lorenzetti tuvo el empate en la boca del arco. A los 26" Charles Aránguiz centró para Lorenzetti, quien remató al arco, pero el arquero, Nahuel Guzmán, salvó de forma extraordinaria a Newell"s y se comenzaba a perfilar como la figuras de la noche.
Así pasaron los minutos y los azules comenzaban a mirar el reloj. Se acercaba el fin del primer tiempo y la hinchada aún tenía ahogado el grito de gol. Faltaban 6" para el final y la U pasó la mitad del campo de juego. El público se comenzaba a entusiasmar y se empezaban a poner de pie. Justo en ese momento, Ubilla tomó el balón, encaró a la defensa y logró pasar. Disparó al arco y la pelota se fue por poco desviada. Era el empate que les daba la tranquilidad antes del descanso.
Pero, a la U le quedaban 45" para lograr por lo menos el empate. Durante los primeros 30" los chilenos dominaban, pero hacían rodar el balón principalmente en la mitad de la cancha, sin generar muchas jugadas de peligro real. Sin embargo, los universitarios estaban más cerca del gol que Ñuls del 2-0.
Una de las jugadas más claras la tuvo César Cortés, quien pasó de largo en el centro de Ubilla y si la conectaba era el 1-1. Pero cuando asomaba el empate laico, vino el "balde de agua fría".
A 7" para el final, Martín Tonso se anotó con un verdadero golazo. Sacó un potente remate desde fuera del área y Herrera nada pudo hacer para defender su portería. Fue el 2-0 final, que dejó a Newell"s y la U como líderes del grupo 7 con seis puntos cada uno.
-
Clavito Godoy sacó su pizarra
Convaleciente en el hospital, el entrenador hizo su análisis del partido de mañana. Cree en Sampaoli, advirtió sobre la habilidad de los delanteros peruanos y aconsejó salir con cuatro defensores.
Aunque está recién operado de la cadera, Hernán Godoy mantiene su espíritu de director técnico y desde la clínica sacó su pizarra para el partido de mañana entre Perú y Chile (23:10 horas) y se la dio a conocer a hoyxhoy.
"Físicamente estoy bien, mejorándome", partió diciendo "Clavito", quien se recupera favorablemente en el Hospital Salvador.
¿Está en condiciones de sacar la pizarra y anunciar la formación que debería utilizar Chile?
Por supuesto.
De inmediato comenzó a indicar qué jugadores debería poner de titulares Jorge Sampaoli frente a Perú: "En el arco tiene que ir Claudio Bravo, sin duda". Luego agregó: "En la defensa es donde está el problema de Chile".
Entonces, ¿qué se puede hacer, Clavito?
Hay que poner una línea de cuatro en el fondo. Porque los peruanos son buenos en delantera. Dejar a tres sería muy arriesgado.
¿A quiénes se debe poner?
A Eugenio Mena por izquierda, porque él tiene que llegar arriba también. En el medio a Pepe Rojas con Marcos González. Y por derecha, puede ser Gary Medel. Rojas es medio lenteja, así que hay que ponerle a hombres rápidos al costado.
¿Tanto así, Clavito?
Es que ellos tienen a Claudio Pizarro y a Yordy Reyna, dos excelentes jugadores, muy hábiles y rápidos, así que hay que estar pegados a ellos.
Como Matías está lesionado, ¿quién debe jugar en el mediocampo?
Yo creo que ahí debe jugar con uno de quite con llegada y dos volantes de salida. ¿Quiénes?
Rodrigo Millar, él tiene salida. Y junto a él, Charles Aránguiz y Carlos Carmona. Además ahí llegará Mena, así que por momentos serían cuatro en el medio.
Por último, Clavito no dudó: para él, la delantera está definida, aunque sus dudas están por la zona izquierda.
"Adelante tienen que jugar Jean Beausejour, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas".
¿Por qué duda con Beau-sejour?
Es que hay veces que anda bien y otras que no. Ojalá desborde harto y centre bien.
¿Será el partido de Alexis?
Sí, por supuesto. Yo estoy de acuerdo con las declaraciones que han hecho Marcelo Salas e Iván Zamorano. Alexis nunca ha sido goleador. A él no hay que pedirle goles, hay que pedirle que desarme la defensa, que amague. Eso es lo que sabe hacer Alexis.
¿Y Vargas?
Él anda muy bien en Brasil, yo creo que jugará un buen partido.
¿Le gusta el estilo de Sampaoli?
Sí, él es un hombre muy trabajador y estudioso.
¿Ganamos, Clavito?
Yo creo que sí. Chile debería volver con los tres puntos.
-
"En ByN no son hinchas del club"
El histórico Leonardo Véliz cree que ese sería el gran problema de los dirigentes de Colo Colo. Además, aseguró que Juan Gutiérrez no es el hombre apto para el cargo de gerente deportivo.
En los últimos cinco años han pasado 11 técnicos por la banca de Colo Colo, y sumando cada proceso que no ha llegado a su fin, los dirigentes de Blanco y Negro han desembolsado cerca de 800 millones de pesos. ¿Qué pasará en Macul que no logran apuntarle al DT?
Para el histórico Leonardo Véliz, la respuesta es una: "A diferencia de Universidad de Chile, en Colo Colo los dirigentes no son hinchas. No sienten la camiseta, no sienten al pueblo colocolino y no sienten al indio", dijo con énfasis el "Pollo". Además aseguró que "si quieren ser accionistas, que lo sean; pero que no estén en los altos mandos".
En cualquier caso, Para Véliz el problema de Colo Colo no sólo radica en los mandamases: "creo que Juan Gutiérrez no es competente para ese cargo", señaló. "En ninguna empresa los gerentes están ahí por tener un seminario solamente. Mínimo les piden un MBA".
Por otra parte, el histórico compartió una confesión que le hizo Hernán Levy, cuando era el timonel de los albos. "Me dijo que Colo Colo era como una pyme. Eso no puede ser, Colo Colo es una gran empresa. Imagínate todos los auspiciadores que tiene", refutó Véliz.
Pero el "Pollo" no es el único que piensa de esa forma. Algo similar había confesado Marcelo Barticciotto hace menos de un mes a hoyxhoy: "Hay hinchas de la U y de la Católica también. Eso es uno de los problemas, sumados a otros, pero sin duda que afecta mucho".
Incluso, ayer a través de su cuenta de Twitter, el "Barti" le envió un mensaje a los dirigentes de su ex equipo: "ByN entiendan: mientras sigan gobernando el club de forma dictatorial, con mentiras y lejos de la gente, están destinados al fracaso".
Por último, Véliz confesó cuál es su candidato para la banca alba: "Me gustaría que llegue el Coto Sierra, creo él está muy involucrado con el club".
Crisis
Al parecer los problemas de Colo Colo están lejos de desaparecer. Ayer, en la conferencia de prensa de despedida que dio Labruna en Macul, disparó contra todos. "No coincido con el presidente cuando dice que fue por los malos resultados. Los resultados no estaban terminados, estábamos en un momento con altos y bajos. En referencia al semestre pasado sí, no es bueno, porque el semestre pasado fue excelente", se desahogó el DT.
"Carlos Tapia es el presidente del club, pero de fútbol sabe poco y nada. Hay que reforzarse muy bien. Si cada uno hiciera su pega las cosas serían mucho mejor. Después es muy fácil decir que hay que salir campeón", añadió.
Y antes de partir, anunció que realizará una conferencia de prensa en la que revelará más información, la que -según dijo entre líneas- tendría que ver con el choque. "Yo ya tuve la sanción. No voy a permitir que me sigan enjuiciando. Voy a dar a conocer todos los antecedentes que aún no se terminan por conocer. Quizás fui mal asesorado".
Ahora, quien tendrá la dura misión de levantar al equipo será el entrenador de la Sub 18 de Colo Colo, Hugo González y estará hasta el final del Torneo de Transición.
-
La U de Franco sigue inquieta
Aún pesa la derrota sufrida ante Wanderers en los azules. César Cortés sacó la voz y señaló que el plantel ya no tiene margen de error.
Los azules están pasando por un momento complicado y así lo reconoció ayer César Cortés, el volante que llegó a reforzar el plantel que dirige Darío Franco. Tras la derrota por 2 a 1 ante Santiago Wanderers, el ex Huachipato aseguró que tienen "poco margen de error" para luchar por el Campeonato Nacional.
Sin embargo, en la U tratan de concentrarse en el duelo de mañana ante Cobresal en El Salvador y en el del martes frente a Newell"s en Rosario, por Copa Libertadores.
Por los mismo, César Cortés aseguró que "ganar en El Salvador es primordial. En la Copa Libertadores va a ser un partido que va a definir el camino que debemos seguir, así que van a ser partidos importantes para nosotros", aseguró.
Según el volante, "tuvimos un buen inicio de campeonato, pero estos últimos partidos no se han jugado bien y hay que ser autocrítico y en base a eso mejorar".
La goleada
Si bien la U humilló a San Marcos de Arica venciend por 6 a 1, después perdió con quien estaba entre los colistas. "El rendimiento personal y grupal creo que ha bajado bastante. Hay que ser autocrítico como para darse cuenta de que no se está jugando bien y que tenemos muchas cosas que mejorar", analizó el volante en conferencia de prensa.
En el CDA están afligidos. Hay preocupación en el ambiente, pero como el mismo Cortés señaló, reconocen que no están jugando bien. "Ha sido un arranque no esperado por nosotros y el cuerpo técnico. Estamos bastante irregulares y eso nos complica. Hay preocupación, pero sabemos que tenemos plantel para enmendar los errores que hemos cometido en el inicio de este año. No estamos finos como equipo y no nos hemos encontrado en los últimos partidos. Debemos ganar para no perder opción al campeonato", señaló César Cortés.
Finalmente, el jugador azul respaldó la labor de Darío Franco: "Están convencidos de que hay material y de que debemos mejorar mucho. Debe haber autocrítica y se está trabajando duro para hacer las cosas cada vez mejor", aseguró el jugador.
Calendario apretado
Mañana, la U jugará ante Cobresal en El Salvador a las 15:30 horas por el Torneo Nacional. Tres días más tarde, el 5 de marzo, enfrentará a Newell"s en el Estadio Marcelo Bielsa a las 19:15, por Copa Libertadores.
Luego, el 9 de marzo está programado el duelo contra Deportes Iquique en el Estadio Santa Laura a las 18:30 horas. Mientras que la revancha ante Newell"s será el 12 de marzo en el Estadio Nacional a las 21:30 horas.
Después de la quincena de marzo el escenario varía, pues el 16 tendrán el duelo contra La Calera y 11 días más tarde -el 27 de marzo-volverán a jugar contra Unión Española por Copa Chile.
-
Volvió a su color internacional
Universidad de Chile despejó sus fantasmas en la Libertadores. Un primer tiempo de alto nivel le sirvió para derrotar a Newell's por 2 a 1 anoche en Rosario.
El atardecer en la costanera que bordea el Río Paraná, en Rosario, vio cómo las camisetas azules aparecían una tras otra. Los hinchas azules hacían la previa para el partido frente a Newell"s sacándose fotos y disfrutando del buen clima y la belleza femenina local. El encuentro fue la excusa perfecta para que los seguidores universitarios que gustan de las bondades que ofrece el país hermano, extendieran sus vacaciones en tierras trasandinas.
Camino al Estadio Marcelo Bielsa el aroma a Paty asada, choripanes y milanesas se apoderó de los chilenos, quienes se dieron un festín. "Son las más ricas del mundo", decía un hincha azul identificado como Edward Zúñiga mientras disfrutaba una de las populares hamburguesas.
Una vez en el interior del recinto deportivo, el clima fue favorable para los universitarios, pues a lo comido y a lo bebido le sumaron un postre de aquellos: a los 4" se abrazaron efusivos: Guillermo Marino reflejó el pensamiento del DT azul en la cancha e inició una gran jugada colectiva que él mismo se encargó de finiquitar de gran manera, quebrando su tobillo y pegándole al balón con borde interno, poniéndola angulada en el segundo palo, justo donde se ubicó ayer la fanaticada azul.
"Fue una preparación académica el armado arquitectónico demostrado por los azules de la U durante el primer tiempo. Sin dudas, Darío Franco le dio una paliza táctica al Tata Martino", decía casi a coro el equipo deportivo de Radio 2 de Rosario.
"Hay una movilidad caracterizada por la rotación impuesta por la U, que tiene complicado a Ñuls", agregaba el relator Jesús Emiliano de manera eufórica y con un ritmo -a ratos- más atractivo que el mismo partido. Y así fue como los locales no se recuperaban tras el primer golpe cuando llegó el segundo, de penal, anotado por Charles Aránguiz tras una falta cometida a Ubilla que dejó dudas. Desde los 12 pasos, el Príncipe no perdonó. Lejos de demostrar desánimo ante la adversidad, el conjunto de Rosario puso más empuje que fútbol y la U que se dedicó a contragolpear generando más peligro en el arco de Guzmán. Sin embargo, a los 13" del segundo tiempo Eugenio Mena miró al banco de suplentes e hizo el gesto de "no va más". De inmediato Roberto Cereceda saltó a la cancha y el porteño se tuvo que retirar por lesión. La desazón no se hizo esperar en su rostro, pues Queno reaparecía en el primer equipo. El descuento fue obra de Ignacio Scocco, quien con un tiro libre dejó parado a Herrera. La ilusión volvía al Coloso del Parque Independencia, pero los azules supieron aguantar el chaparrón. En los locales el ex mundialista Gabriel Heinze se fue expulsado por doble amarilla y el árbitro Paulo de Oliveira interpretó que José Rojas también mereció irse a camarines. La también con uno menos, pero celebró igual.
-
Chile pudo y está en zona de clasificación
Con goles de Esteban Paredes y Eduardo Vargas la escuadra de Sampaoli venció, después de 11 años, a Uruguay en el Nacional.
Histórico: Chile logró vencer 2-0 a Uruguay y volvió a la zona de clasificación. Esteban Paredes fue figura y Gonzalo Jara sorprendió mostrando un buen juego.
Desde el primer minuto la Roja se vio como un equipo ordenado que llegaba con profundidad al arco de Fernando Muslera. A Jorge Sampaoli le funcionó la idea de poner a Eugenio Mena como lateral volante, para que fuese un apoyo de Jean Beausejour por la izquierda. El DT logró que los uruguayos se vieran casi acorralados. Tan bien jugaba Chile que se puso en ventaja rápidamente.
A los 10" centró Beausejour, falló Álvaro Pereira y apareció el goleador Esteban Paredes para tocar el balón y vencer a Muslera. Y los chilenos sacaron el grito de gol que tenían atascado desde el duelo contra Perú. El nerviosismo inicial se transformaba en alegría descontrolada.
Después del gol, los del Río de la Plata se comenzaron a desesperar. Cometieron infracciones seguidas y sus llegadas más peligrosas eran a través de pelotas detenidas.
Pero ahí estaba Chile, con los 11 hombres presionando. Es más, a los 19" otra vez Visogol estuvo a punto de anotar. El ex capitán de los albos se sacó a dos defensas, incluso le hizo un túnel a Diego Lugano en el área y de derecha erró un tiro que merecía la red. Cuando faltaban cerca de 10 minutos para que finalizara el primer tiempo, el equipo del Maestro Tabárez recién comenzó a reaccionar. Pero no logró superar la portería nacional.
Así se fueron al descanso, con el marcador indicando que Chile vencía por 1-0 a Uruguay y recuperaba la ilusión de llegar al mundial.
El camino a la gloria
Sólo faltaban 45 minutos para que Chile, después de 11 años, volviera a vencer a los charrúas, pero la escuadra de Tabárez lo puso difícil.
En los primero minutos Uruguay metió a la Roja en su área. Cada rebote caía en las piernas de los celestes. De hecho, a los 59" estuvo a punto de emparejar el marcador cuando Silva remató desde fuera del área y el balón dio en el travesaño.
Pero cuando la Selección jugaba peor, apareció Fernández, quien entró en reemplazo de Charles Aránguiz. El Mati le hizo un túnel a Pereira y dejó solo a Isla. Contuvo Muslera y el rebote lo tomó Vargas, quien de rebote le dio el 2-0 a Chile.
De ahí en adelante, los nacionales siguieron atacando. Incluso Paredes tuvo el tercero en un mano a mano con el arquero en el minuto 90, pero Muslera estuvo notable.
La Roja está otra vez en zona de clasificación directa. Y sí, Chile pudo.
-
Por una cabeza Colo Colo se salvó de un desastre
Un empate a 3 en el minuto 90 consiguió el popular ante Deportes Antofagasta en el Estadio Monumental. Los albos tuvieron más ganas que fútbol.
El Monumental era un hervidero. La hinchada gritaba, alegaba y sufría, porque el partido se iba y Colo Colo perdía y se alejaba aún más de los líderes del torneo, tras los empates de Unión Española el viernes y de la UC ayer. Hasta que apareció la cabeza de Carlos Muñoz y las más de 16 mil personas y Omar Labruna respiraron aliviados. El DT albo más que nadie.
El popular jugó ayer probablemente su mejor partido del Torneo de Transición, pero estuvo lejos de mostrar la dinámica que exigen sus hinchas. .
A los 11" Carlitos Muñoz terminó con los 461 minutos de sin goles en lo que llevaba de campeonato, y con un cabezazo bombeado venció al buen portero López. El gol puso justicia a lo que ocurría en la cancha.
La ventaja duró 60 segundos, cuando el lateral derecho Esteban González metió un centro que el "Quili" Vilches desvió contra su arco.
A los 23" Emilio Hernández puso en ventaja nuevamente a los albos, a través de un tiro libre desviado en la barrera. El ex azul festejó golpeándose la insignia.
Cinco minutos más tarde un tiro de esquina fue mal despejado entre Lobos y De la Fuente, y el rebote le llegó manso al venezolano Arismendi, quien la empujó a las redes y puso el empate.
Colo Colo volvió tras el descanso con una modificación: sacó al stopper Leandro Delgado y puso al delantero Gerson Martínez, para enganchar a Hernández.
"El primer tiempo fue bastante flojo, así que tuvimos que tomar riesgos", explicaría luego el DT.
En el primer apretón de la delantera nortina la defensa alba demostró su fragilidad. Arismendi entró por izquierda y batió con un puntazo a Lobos. Era el 2 a 3 y al Monumental volvieron los fantasmas.
Los Pumas se metieron atrás y Colo Colo empezó a atacar con más ímpetu que fútbol. Se creó 24 opciones de gol, transformó al arquero López en figura y el árbitro no sancionó como penal una falta contra Mauro Olivi. Hasta que vino el corner por derecha. El partido se iba y Carlos Muñoz se elevó por sobre todos y su cabezazo fue un bombazo inatajable. El equipo y su hinchada lo celebró, pero quedó con el gusto amargo de no quedar a un punto de los líderes.
"Era una muy buena opción, pero queda campeonato", matizó Fuenzalida al final.
"El campeonato está lindo. Los partidos están para cualquiera", agregó Vecchio.
Labruna insistió en que vio una mejoría y valoró el punto, pero reconoció que "en definitiva, dejamos pasar una oportunidad".
-
Los albos siguen en caída libre
Colo Colo cayó por la cuenta mínima ante Rangers y volvió a mostrar errores defensivos. Al final del partido, Labruna aseguró que su cargo no está en riesgo.
Ya no es noticia. Colo Colo sigue sin convencer y esta vez no le alcanzó para zafar en los descuentos. Ahora, no tenían ninguna excusa para sus hinchas. Ayer perdieron 1-0 ante Rangers y otra vez mostraron sus falencias defensivas.
Los dirigidos de Omar Labruna estuvieron desconectados casi todo el partido, salvo los primeros 15 minutos donde se vio algo de actitud y de intención de llegar al arco rival.
De hecho, en todo el pleito sólo hubo una jugada clara de gol. Carlitos Muñoz tuvo en sus pies la salvación de su escuadra a los 85": amagó y hasta se sacó a Nicolás Peric, pero cuando pudo rematar, decidió amagar otra vez y le pincharon el balón.
En cambio, los de Talca tuvieron una opción clara y la aprovecharon. A los 35 minutos, Juan Gonzalo Lorca arremetió por la izquierda y sacó un centro vestido de pase para Martínez. El puntero piducano la empujó con sutileza al arco de Eduardo Lobos, quien nada pudo hacer.
Desde ese momento hasta el final del partido, Rangers se dedicó a trabar el juego de los albos en el mediocampo. Uno de los jugadores que destacó fue Kike Acuña (el mismo que fue sorprendido orinando en el túnel, antes de salir a la cancha) que se convirtió en el patrón del medio. Incluso, fue escogido la figura del partido.
Suena Miguel Riffo
Al final del encuentro, la mayoría de los jugadores albos evitaron el contacto con la prensa. Pero, Mauro Olivi sacó la voz por su escuadra: "Fue un partido malo en el primer y segundo tiempo", reconoció el delantero.
Pero señaló que su equipo no pierde la esperanza: "No va ni la mitad del torneo. No queda otra que trabajar".
Felipe Flores, por su parte, dijo que "esta situación es complicada. Ellos convirtieron y se metieron atrás", analizó. Luego reconoció que ahora necesitarán "estar más unidos que nunca en este mal momento".
El otro que habló -aunque sin muchas ganas- fue Omar Labruna y según su visión del partido "Colo Colo tuvo muchas chances de anotar, pero no pudimos", señaló. Además, el DT agregó que: "Colo Colo generó, tuvo una oportunidad Muñoz y después Chapa, pero no supimos concretarlas".
En medio del clima hostil que se vivía en el camarín albo y debido a los malos resultados, comenzó a sonar el nombre de Miguel Riffo como el reemplazante de Labruna. Sin embargo, el técnico argentino lo desmintió: "No se ve compleja mi continuidad. Hay que seguir trabajando", concluyó el estratega, que comienza otra semana complicada.
-
El Colo Colo de González no repuntó
Con un nuevo DT, los albos sólo lo lograron un empate frente a Ñublense en el Monumental, y siguen sin levantar cabeza en el campeonato nacional.
Colo Colo estrenó Director Técnico. Esta situación se repitió por décima vez desde 2008 (contando interinos). Tras el mediático despido de Omar Labruna durante la semana pasada, Hugo González y Héctor Tapia -como Ayudante Técnico- tomaban las riendas de un equipo necesitado de puntos, y sobre todo, necesitado de juego. Ayer, frente a Ñublense en el Monumental, parecía la oportunidad perfecta de empezar a encontrar el rumbo dentro de este torneo de transición.
Comienzo prometedor
Las cosas no pudieron haber partido mejor para los albos. Durante los primeros minutos, los locales se fueron con todo contra la portería que defendía Lucas Giovini, y tuvieron recompensa. A los 3", Carlos Muñoz recibió un pelotazo al área, controló de manera excelente con el pecho, y con remate cruzado abrió la cuenta.
Parecía que sería un encuentro simple para el cacique. Pero tras el gol, Colo Colo perdió intensidad. Los albos seguían dominando las acciones, pero la falta de gol comenzó a pesar. Fierro, Flores y Vecchio desperdiciaban oportunidades increíbles, mientras Ñublense de a poco se empezaba a armar. Cuando se iba el primer tiempo, tras una jugada colectiva, Jonathan Cisternas remata desde afuera del área y el balón rebota en José Pedro Fuenzalida, descolocando al portero Lobos y decretando el empate para la visita. Así se fueron al descanso.
Giovini Figura
Durante la segunda fracción, el error en ambas áreas impidió que alguno de los equipos se llevara la victoria. Colo Colo tuvo las oportunidades más claras, pero Lucas Giovini se alzó como la figura del partido, ahogando en múltiples ocasiones el grito de gol de los atacantes albos.
Pero el cuando el portero visitante no asomaba, eran los mismos albos quienes erraban de manera increíbles sus múltiples ocasiones.
Ñublense, a través del contragolpe, también podría haber optado a un resultado mejor, pero nunca fueron finos dentro del área ni lograron inquietar a Lobos. Finalmente, un empate que no le va bien al estreno de la dupla González-Tapia en la banca colocolina. A pesar de que Emilio Hernández haya dicho que el de ayer fue "el mejor partido que hemos jugado", los albos aún no logran estabilidad en el torneo. Uno que ahora los tiene a ocho puntos de los líderes.
-
El Colo Colo de González no convenció
Con un nuevo DT, los albos sólo lo logro un empate frente a Ñublense en el Monumental, y sigue sin levantar cabeza en el campeonato nacional.
Colo Colo estrenó Director Técnico. Esta situación se repitió por décima vez desde 2008 (contando interinos). Tras el mediático despido de Omar Labruna durante la semana pasada, Hugo González y Héctor Tapia como Ayudante Técnico tomaban las riendas de un equipo necesitado de puntos, y sobre todo, necesitado de juego. Recibiendo a Ñublense en el Monumental parecía la perfecta oportunidad de empezar a encontrar el rumbo dentro de este torneo de transición.
Comienzo prometedor
Las cosas no pudieron haber partido mejor para los albos. Durante los primeros minutos, los locales se fueron con todo contra la portería que defendía Lucas Giovini, y tuvieron recompensa. A los 3", Carlos Muñoz recibió un pelotazo al área, controló de manera excelente con el pecho, y con remate cruzado abrió la cuenta.
Parecía que sería un encuentro simple para el cacique. Pero tras el gol, Colo Colo perdió intensidad. El cacique seguía dominando las acciones, pero la falta de gol comenzó a pesar. Fierro, Flores y Vecchio desperdiciaban oportunidades increíbles, mientras Ñublense de a poco se empezaba a armar. Cuando se iba el primer tiempo, tras una jugada colectiva, Jonathan Cisternas remata desde afuera del área, y el balón rebota en José Pedro Fuenzalida, descolocando al portero Lobos y decretando el empate para la visita. Así se fueron al descanso.
Giovini Figura
Durante la segunda fracción, el error en ambas áreas impidió que alguno de los equipos se llevara la victoria. Colo Colo tuvo las oportunidades más claras, pero Lucas Giovini se alzó como la figura del partido, ahogando en múltiples ocasiones el grito de gol de los atacantes albos.
Pero el cuando el portero visitante no asomaba, eran los mismos albos quienes erraban de manera increíbles sus múltiples ocasiones.
Ñublense a través del contragolpe también podría haber optado a un resultado mejor, pero nunca fueron finos dentro del área, ni lograron hacer que el arquero Eduardo Lobos participara del juego. Finalmente, un empate que no le va bien al estreno de la dupla González-Tapia en la banca colocolina. A pesar de que Emilio Hernández haya dicho: "es el mejor partido que hemos jugado", los albos aún no logran estar tranquilos en el torneo.
-
Jorge Sampaoli: "Me sorprendió lo de Suazo"
El entrenador reconoció que tenían al delantero en los planes. Además, señaló que Matías no estaría entre los titulares.
Ayer, Jorge Sampaoli realizó la última conferencia de prensa antes de partir a Perú, hoy a las 14:00 horas. El estratega reconoció que contaba con Humberto Suazo y que se desayunó con su automarginación.
"Me sorprendió lo de Suazo porque era un jugador que teníamos presente, pero son decisiones en las que tuvo la valentía de expresar que no estaba en condiciones. Al Mundial vamos a llegar colectivamente y no por un nombre propio", dijo.
Además, se refirió a la lesión de Matías Fernández quien no estaría para entrar frente a Perú: "Se está recuperando y puede llegar a ser una alternativa, pero no sé si desde el arranque". Luego agregó que "con respecto a la conducción del equipo nunca se la atribuyo a un solo jugador, van a ver parejas o tríos en distintas partes del campo".
-
La U mostró cómo será su casa propia
Los azules revelaron las imágenes definitivas de su estadio, que aún no tiene un lugar de construcción.
A pesar de todavía no tener un lugar de construcción, los hinchas de Universidad de Chile ya pueden hacerse una idea de cómo será el esperado estadio propio del club. Esto, luego que la dirigencia estudiantil presentara imágenes de la maqueta del futuro recinto deportivo, en el anuario del club que se publicó ayer. En éste, se asegura que la ilustración presenta el modelo definitivo de la estructura, que tendrá una capacidad para 35.000 espectadores.
La construcción de la cancha propia de los universitarios sigue buscando un terreno para su realización. Si bien se estimaba que habría lugar de edificación definitivo para fines del año pasado, el rechazo de varias comunas a ser sede de la casa de los azules retrasó el proyecto. El estadio debiera estar terminado entre el 2014 y el 2015.
-
Cobreloa sólo empató y se alejó de los líderes
Pese a ser superiores, los "mineros" no pudieron quedarse con los tres puntos frente a Audax Italiano en El Salvador.
Tras una semana de líos dirigenciales y rumores de renuncia por parte del DT Marco Antonio Figueroa, Cobreloa buscaba despejarse con una nueva victoria que ratificara su buen momento en el torneo local y les permitiera quedar a un punto de los líderes Unión Española y O"higgins.
Pero el partido frente a Audax Italiano fue ingrato para los locales. Tempranamente se vieron en desventaja tras una desconcentración defensiva que aprovechó Fabián Benítez para abrir la cuenta (6"), pero a los 24" lograban empatar tras cabezazo de Cristián Suárez. De ahí los loínos buscaron todo el partido la cifra de la victoria, pero el orden defensivo itálico y el portero Alejandro Sánchez impedían el grito de gol. Finalmente 1-1, y los naranjas quedan a tres puntos de la cima del campeonato.
-
Deportivo Lara le dio una mano a los azules
Deportivo Lara de Venezuela obtuvo anoche un empate con aires de hazaña frente a Olimpia en el Estadio Defensores del Chaco.
El cuadro paraguayo se puso en ventaja con anotaciones de Fredy José Bareiro, primero a los 31 y luego al inicio del complemento, a los 47 minutos. El conjunto rojinegro caía por 2 a 0. Sin embargo no se dio por vencido y descontó a los 70 minutos con tanto de Marlon Fernández. Los hinchas paraguayos se quedaron en silencio cuando cuando José Torrealba puso el definitivo 2-2 a los 85. Ambos cuadros ahora comparten el segundo lugar del grupo 7 que lidera la U con 6 puntos.
-
Habló Matías: está "feliz" por la Roja
Matías Fernández antes de tomar el avión para Italia sorprendió a los medios de prensa, pues dejó de ser "mimo" y dio declaraciones sobre el desempeño de la Selección en el duelo frente a los uruguayos. "Fue un partido muy complicado pero sacamos los tres puntos, que era lo que necesitábamos. Estoy muy contento porque son tres puntos que nos acercan al Mundial", sostuvo el volante. Y como el Mati andaba "parlanchín", agregó que: "Todos los partidos son complicados, sobre todo de visita. Tenemos que prepararnos bien para conseguir los puntos en Paraguay", concluyó en medio de la expectación mediática.
-
Edu Vargas: 'Faltan muchos partidos"
Eduardo Vargas, al igual que Matías Fernández, hizo un análisis del juego que mostró Chile contra los charrúas y adelantó que aún no se debe cantar victoria. "Faltan muchos partidos, hay que seguir. El entrenador siempre me da la confianza en cada partido. Podemos lograr un cupo en el Mundial, creyendo en nosotros mismos, y ahora más con este triunfo", declaró el autor del segundo gol chileno. Por último, al ser consultado sobre la figura del encuentro, el atacante de Gremio de Porto Alegre destacó el actuar de todo el plantel, afirmando que "el equipo fue la figura", señaló escueto el delantero.
-
Para Franco "fue un duelo especial"
Darío Franco quedó conforme, pero reconoció que estar en la cancha que lo vio crecer hizo que el partido ante Newell"s fuese diferente: "Fue un duelo especial por reencontrarme nuevamente con gente conocida y amigos. No había jugado nunca como entrenador en esa cancha y debutar ante Newell"s fue muy especial", aseguró Franco luego de arribar a Santiago junto al plantel de la U. Sin embargo, reconoció que se queda con los primeros treinta minutos y que sus pupilos deben mejorar los errores que se cometieron hacia el final del partido.
-
Se viene la revancha entre la U y Newell's
El partido de revancha entre Universidad de Chile y Newell"s se disputará el martes 12 de marzo a las 21:30 en Santiago. Pero antes, tiene la misión de recuperar terreno en el Torneo Nacional. La U enfrentará a Iquique en el Estadio Santa Laura, el sábado a las 18:30. Por ahora, los azules están punteros en el grupo 7 de la Copa Libertadores con seis puntos, pero en el Campeonato de Transición suman 10 puntos y se ubican en la décima posición.
-
Sampaoli fue a ver a la U de Franco
El ex entrenador de Universidad de Chile, Jorge Sampaoli, llegó hasta Rosario para presenciar el duelo entre la U y Newell"s. Además de saludar a sus amigos y familiares, el seleccionador nacional se dio un tiempo para mirar al equipo con el que fue campeón de la Copa Sudamericana en 2011. El DT aprovechó el duelo para analizar a qué jugadores azules podría citar para el partido de Chile contra Perú.
-
Vaccia pidió paciencia con el DT argentino
El ex entrenador de Universidad de Chile, César Vaccia, salió en defensa de Darío Franco, tras las críticas por la derrota ante Wanderers y pidió paciencia. "Uno puede tener un modelo, no todo el mundo va a jugar como quisiera tal o cual entrenador. Si el equipo ganara, nadie estaría hablando de la metodología de (Marcelo) Bielsa o de (Jorge) Sampaoli", indicó en Cooperativa.
-
Eugenio Mena volvería ante Cobresal
El Keno Mena podría reaparecer en la escuadra azul. El jugador, desde el 1 de febrero que no juega, tras sufrir un desgarro en el abductor de su pierna derecha. Y fue él mismo quien aseguró a través de su cuenta de Twitter que "hoy me sentí muy bien entrenando normalmente con el grupo". Además agregó: "El sábado podría reaparecer. Al fin".