



















































-
Brujo peruano quiere dejar ciego a Alexis
Fuimos testigos de cómo uno de los brujos más solicitados de ese país, Chamán de los Andes, realizó un hechizo online contra jugadores y el técnico de la Selección chilena.
El brujo peruano Juan Osco, apodado el Chamán de los Andes, se conectó por Skype a las 13:00 horas de ayer y, en un hecho inédito para el mundo esotérico, realizó brujería online. Conectado desde su computador organizó un conjuro maléfico contra la Selección de Chile y, lamentablemente, se propuso dejar ciego a Alexis Sánchez durante el partido en que Chile enfrentará a Perú.
"Ahora tomo una fotografía de ese muchacho tan rápido", describió el brujo, Juan Osco.
¿Qué hará, Chamán?
Voy a escupir sobre los ojos del muchacho Alexis. Se le va a nublar la vista en un momento del partido. Lo siento.
Hit en maleficios
Juan Osco, aunque no lo parezca del todo, es un brujo reconocido. Además, tiene una relación muy intensa con el fútbol chileno: el año 2004 le hizo brujería al delantero Mauricio Pinilla. Aquella vez escupió la foto de Pinilla frente a un periodista, introdujo una sustancia extraña en la cuenca de un cráneo y le cantó una oración maligna al jugador. Los resultados se supieron en todo el planeta: Pinilla de inmediato sufrió una insólita lesión.
"También una vez lesioné a Marcelo Salas", se promocionó el Chamán.
Le dedicó un conjuro negativo y el Matador, a los siete minutos, cayó abruptamente al pasto en un partido que disputaba en Arequipa. "Pero ahora no me gusta hacer conjuros porque los niños me piden que no haga esas cosas. Quieren que gane el mejor", comentó con voz suave.
Eso sí, con la oscuridad inserta en su ADN, sus intenciones pacíficas no han durado: hace unos meses, en secreto, se juntó con once chamanes, tal vez la alineación titular de la brujería peruana, y fabricaron un conjuro violento contra la Selección chilena. Osco admitió que fue para defenderse de un conjuro que, a su vez, habían realizado brujos de Chile. Los chilenos habrían torturado a un muñeco con la camiseta peruana. Desde entonces el Clásico del Pacífico se trasladó al más allá. Y ahora, incluso, se puede resolver hasta por Internet.
Lesiones y derrota
El chamán, desde Skype, exigió la camiseta de Chile y la de Perú. Sugirió encender velas negras y crear un cierto ambiente. Ahí inició una seguidilla de escupos frenéticos ante cualquier objeto chileno. No sólo escupió a los ojos de Alexis, el chamán informó que había escupido también sobre el capitán de la Roja, Claudio Bravo, y además sobre el director técnico de Chile, Jorge Sampaoli.
¿Qué le hizo a Bravo, Chamán?
Lo escupí en las manos.
¿Y a Sampaoli?
En la cabeza.
Luego, en un posible trance, el brujo pareció ser arrastrado por fuerzas invisibles y dictó una oración negativa contra Bravo: "Oh bendito cráneo, cerebelo que duermes sin cara, opaca las reacciones del arquero, debilita sus manos y sóplale la mente". Luego se repuso, pidió disculpas, pero vaticinó una tarde complicada para el capitán.
El Chamán de los Andes presagia que los chilenos jugarán enojados, se lesionarán en la cancha y se irán derrotados.
Perú gana, dijo. Gana los dos partidos, anunció: el que se juega en la tierra y el que se juega en la oscuridad. Y en ese instante el brujo se hizo humo y apareció offline.
-
"Mientras él sea capitán, Nico no estará en la Davis"
La Tía Sonia se refirió a la ausencia de su hijo en la nómina del torneo y apuntó a Belus Prajoux.
Belus Prajoux levanta el teléfono a la defensiva y sube el volumen de la voz: "¡Aunque no está Massú, el resto está fuerte, señor!". ¿Cómo califica a los otros nominados? (Capdeville, Aguilar, Garín, Podlipnik y Lama). "Los mejores", replica Prajoux, "los mejores de Chile". Recién emitió la nómina oficial del equipo de Copa Davis y ha debido sortear a los patriotas que exigen al Gladiador. Le han dirigido garabatos digitales en las redes sociales, pero él, Belus, el capitán, tomó la decisión asesorado por las estadísticas: "Ha perdido los últimos torneos en primera ronda".
¿Y llevarlo como invitado especial?
No. Eso lo ve la federación.
¿Y llevarlo como referente anímico?
No. No está en mis manos eso.
¿Jefe de barra?
No. O sea, si alguien no va para poder jugar, no tiene para qué ir.
Cuando Massú quedó fuera del equipo estaba en Miami. Superó el crudo momento abrazado a Don Francisco, en una fotografía. La imagen lo mostró entero y con tres mechones levantados con gel.
Mamá contra Belus
La otra ausencia fundamental que presentará el equipo chileno en Ecuador se dará en la tribuna: Sonia Fried, alias Tía Sonia, ícono del entusiasmo, famosa por liderar cánticos tenísticos entre punto y punto, anunció que no viajará a apoyar a Chile. Su argumento es: "Si no está el Nico, no viajo".
¿Dolida, Sonia?
No, pero es una pena que mi hijo no esté. Él es feliz jugando estos partidos.
¿Quién va a dirigir la barra?
No sé. Yo no.
Sonia Fried tiene un enorme stock de amuletos patriotas: gorros tricolores, banderas, cornetas y maquillaje nacionalista. Avisa que todo lo guardará en un baúl, a la espera, tal vez, de un futuro retorno del Gladiador. Pero sus esperanzas son reducidas.: "Estando el señor Prajoux como capitán, mi hijo no va a estar en Copa Davis".
¿Por qué?
Nunca lo ha tenido en cuenta. Si llega otro capitán quizás lo puedan considerar.
¿Belus no ha estado cerca de Nicolás?
El señor Prajoux nunca llamó al Nico cuando estuvo lesionado. Ni nunca. Otros capitanes sí lo hacían. Gildemeister siempre estaba presente.
Prajoux lo niega. Dice que un equipo técnico perseguía hasta el menor desgarro de Massú. Por tanto, no se considera el hombre que sepultó a un ídolo. Por su parte, Tía Sonia, recluida en su casa, duda que vea la Copa Davis por televisión. Agendó un misterioso viaje de relajo por esos días. Aunque todo indica que el tenis, sin un Gladiador transpirando en el court, le ha dejado de parecer interesante.
-
Futbolistas también prometen dejar de fumar
Son muchos los que han fumado en camarines. Desde Mario Osbén a Johnny Herrera. La duda es: ¿Quién fiscalizará a los ídolos?
Hace unos días, el ex arquero Mario Osbén, alias el Gato, falleció digitalmente por toda una mañana. Lo mataron vía Twitter. Y aún no sabe por qué. Pero señaló con seguridad: "Sé que soy un gato al que sólo le quedan seis vidas".
La muerte falsa de Osbén fue adjudicada al cigarrillo. Ocurre que el Gato es vicioso y, en su etapa deportiva, fumaba en los entretiempos de los partidos nerviosos.
La especulación, entonces, la emitió cierta prensa: la mano oscura que mató por Twitter a Osbén quería dar un mensaje. Se acabaron los cigarrillos en los estadios. Se acabaron los cigarrillos en los camarines. Los futbolistas no pueden fumar. Es la ley.
¿Apoya la ley?
De todas maneras. Creo que los futbolistas no deberían fumar. Y ahora casi no fumo.
La ley impide fumar en los estadios y, se supone, también en camarines. No está claro quién controlará el humo que produzcan los futbolistas tras las duchas. Ángel Botto, el Presidente del Tribunal de Disciplina del fútbol, enfrentaba el dilema.
¿El tribunal impondrá alguna sanción a los futbolistas que fumen?
No está tipificado. No hay normas en nuestro reglamento.
¿Y quién fiscalizará a los futbolistas que fumen?
Le reitero, señor, que no tenemos ninguna injerencia en ese tema.
¿El tribunal se quedaría de brazos cruzados, señor?
¡Le insisto, no hay nada en el reglamento!
Quizás haya un preocupante vacío legal en torno al cigarro de camarín. "Y los futbolistas fuman bastante al terminar un partido", señaló Justo Farrán, mítico preparador físico. Y hasta Johnny Herrera fuma.
Pero hay otros. "Yo fumo en camarines de vez en cuando", admitió el arquero de Everton, Gustavo Dalsasso. Eso sí, respetará la ley. "Hay que fumar donde se pueda fumar", señaló.
Todo indica que la norma se respetará en camarines. Al menos los futbolistas están con la disposición. Lo dijo Dalsasso: "Servirá para proteger a los niños". Aunque, pensando en Osbén, también servirá para proteger a los gatos.
-
Colo Colo sigue marcando ocupado
Los de Macul continuan yendo a declarar a la justicia. "Se va a cerrar el camarín", dijo Carlos Muñoz.
En las afueras del Estadio Monumental siempre hay hinchas esperando por un autógrafo del jugador que defiende la camiseta que ellos siguen. Pero entre los seguidores de Colo Colo se infiltran quienes van a ofrecer artículos de dudosa procedencia.
Esto no es algo nuevo. De hecho uno de los primeros en reconocer que se tentó cuando le ofrecieron joyas a muy bajo costo fue Manuel Neira, quien tuvo que terminar declarando ante un juez en 2005. En aquella ocasión fue dejado en libertad, pues aseguró no saber el origen de las joyas.
Algo similar le pasó a Eduardo Lobos, quien compró un celular y luego se dio cuenta de que podría haber sido robado. Por lo mismo, el portero decidió ir a declarar a tribunales de forma voluntaria.
Pero el meta no sería el único involucrado, pues Juan Gutiérrez también pasó por lo mismo la semana pasada.
Ayer, en Colo Colo la situación no pasó inadvertida y fue Carlos Muñoz quien se refirió al tema.
"Tuvimos una reunión esta mañana. Mucha gente se nos acerca a vender cosas y ofrecer objetos. Ahora, por lo mismo, se va a cerrar aún más el camarín. Sólo tendrán ingreso familiares y gente muy cercana a nuestro círculo", aseguró el jugador en conferencia de prensa realizada en el recinto de Macul tras el entrenamiento de los albos.
Sin embargo, reconoció que deben tener más cuidado con lo que hacen. "Somos figuras públicas. Estaremos muy cerrados en ese tema", indicó.
Además, el delantero tuvo su propio derecho a pataleo. "Asumimos la responsabilidad que conlleva vestir esta camiseta, pero siempre se refieren a nosotros en forma negativa", señaló. Luego agregó que: "Siempre habla alguien de nosotros en forma negativa, no me parece correcto, pese al momento. No sé cuál es la idea. Si vernos en el suelo, seguir dándonos".
Según el experto
El abogado Cristián Arias comentó que "si una persona compra un objeto robado o hurtado podría ser perseguido penalmente". Claro que también explicó que "si el comprador no sabe la procedencia del objeto debería quedar en libertad".
Y en el caso de Lobos, "le favorecería haber ido a declarar voluntariamente", concluyó Arias.
-
Muñoz y Flores respondieron por la falta de gol
Delanteros de Colo Colo son conscientes de la sequía que enfrentan y están urgidos por revertirla.
Durante la tarde de ayer, Carlos Muñoz y Felipe Flores respondieron juntos a las críticas por la falta de gol. Ambos delanteros no han convertido goles con el Cacique en lo que va del Torneo de Transición 2013, pese a haber estado presentes en los cincos encuentros disputados hasta ahora.
La presión de la banca
El ex wanderino confesó estar al debe con su equipo, pero agradeció el apoyo de sus compañeros en el mal momento: "Sabemos que en estos cinco partidos no nos han salido las cosas y no hemos podido marcar. He escuchado el apoyo de mis compañeros y eso refleja la unión del grupo. Siento que estoy en deuda, porque estoy aquí para hacer goles", enfatizó.
La sequía de "Carlitos" ya ha empezado a pesar sobre sus hombros y la perdida de la titularidad no fue descartada por el ariete. "Se que si salgo del equipo va a ser responsabilidad mía, nada más, pero el técnico es el que decide", dijo.
Pese a su situación, Muñoz aseguró estar tranquilo y con la confianza intacta, por lo mismo no se ha sentido abatido por la presión. "Cuando hacía goles no se me subían los humos y ahora que no los hago sé que no soy el peor delantero. Si la confianza me la da el técnico y los compañeros eso es lo más válido. Trato de manejar la presión", sentenció.
Esperanza de gol
Por su parte, Felipe Flores, encaró las críticas con optimismo. "Somos delanteros y necesitamos hacer goles, pero estamos tranquilos. Tenemos toda la esperanza de convertir este fin de semana", aseguró el delantero.
Además, Flores tuvo palabras para el puntero del campeonato, Universidad Católica, y aprovechó la ocasión para levantar la candidatura alba por el título. "Todos los equipos han empezado un poco irregulares, pero van recién cinco fechas. Silenciosamente nos metemos en los lugares de arriba. Para mí el favorito siempre va a ser Colo Colo. Católica lo ha hecho bien, pero hay que ir paso a paso", manifestó, y finalizó recordando el compromiso que implica formar parte del plantel del Cacique. "Sabemos que estamos en Colo Colo y sabemos que la crítica va a venir si no juegas bien o no goleas".
-
Maradona está destrozado por la muerte de Chávez
Eran amigos que compartían el mismo sueño y hoy el 10 lo ha llorado como un adherente más.
"Maradona es Argentina. Maradona es América", dijo una vez Hugo Chávez, abrazando al zurdo todopoderoso. Y el mismísimo D10s contuvo el abrazo, miró a la multitud con aspecto sentimental, un grupo de estudiantes venezolanos, y dijo: "Este hombre está pensando permanentemente en ustedes y en el bien de Venezuela". Diego entonces miró hacia arriba y gritó: "¡Estoy con él a muerte!". Pareció una profecía: el comandante murió y Maradona no ha podido soportar el golpe.
"Hay temor", señaló Pablo Bruman, periodista deportivo de Argentina. ¿Temor a qué? "Diego está inestable. Las penas lo tumban. No soporta el dolor afectivo". Falleció su amigo ideológico, el difusor del fútbol en Venezuela, el hombre que no sabe de fútbol, pero que en Libia tiene un estadio con su nombre, el "Hugo Chávez Football Stadium". Maradona, supone Bruman, debe estar destrozado. El entorno de D10s ha manifestado preocupación porque el ídolo asuma una conducta errática.
"Es que se admiraban mucho", acotó Bruman. El 2005, por ejemplo, tomaron un tren camino a Mar del Plata para asistir a una convención de presidentes. Chávez, en ese trayecto famoso -apodado posteriormente como El Tren del Alba-, tuvo una osadía: "Argentina no va a volver a golear a la selección de Venezuela". Maradona rio y luego, alzando el puño, le pidió de frente: "Echemos a Bush". El comandante sonrió y los inmortalizaron en una foto.
Afortunadamente, cerca de las tres de la tarde, ocurrió una compleja escena bíblica: D10s resucitó en Dubai. "Está con nosotros", dijo Bruman aliviado. Sí, Diego dio muestras de vida virtual y emitió un emotivo mensaje por Twitter: "Hasta siempre Comandante". Agregó: "Lo vamos a extrañar. Y culminó con una frase maradoniana: "Gracias x tanto".
Muchos, en ese momento, recordaron la frase que Maradona le dijo a Chávez en una oportunidad: "Puedo ser o no técnico de una selección de aquí en más, pero lo único que yo sé es que soy amigo de Venezuela y amigo de Chávez". Y quizás ahí fue cuando Maradona prometió tatuarse un hombro con la cara del comandante. Chávez ya no está y nadie sabe si Maradona cumplirá.
-
La Roja se prepara para triunfar en el infierno de Lima
Chile enfrentará el viernes a Perú, en un partido clave para seguir soñando con el Mundial.
Faltan sólo cuatro días para que Jorge Sampaoli se enfrente a su prueba de fuego, pues el viernes a las 23:15 Chile se medirá con Perú, en un partido clave para comenzar a pavimentar la clasificación al Mundial de Brasil 2014.
Además, el duelo tiene un ingrediente especial: es el Clásico del Pacífico y en Lima se preparan para demostrar que son locales.
De todas formas, la presión de los peruanos no es ninguna novedad. Incluso, los periodistas que van a cubrir los partidos han sido víctimas de violencia. "A mí me da miedo ir", confesó el relator Ernesto Díaz, quien vivió un episodio que no olvidó más.
"Estábamos cubriendo el partido entre Chile y Perú y en la tribuna preferencial había un hombre que estaba bebido", partió contando el periodista.
"Estábamos con Álvaro Lara y Aldo Schiappacasse y el tipo no nos dejaba trabajar tranquilos. Nos tapaba la ventana de la caseta, nos insultaba", contó el relator.
Pero luego vino el momento que aún le asusta recordar. "Este hombre de un golpe rompió el vidrio de la caseta y me saltaron pedazos en los ojos, en el pelo, en todo el cuerpo. Fue terrible", recordó Díaz.
Claro, los duelos entre chilenos y peruanos no sólo se viven dentro de la cancha, también fuera de ella.
Durante su estadía, aconseja que la Marea Roja camine con precaución por el centro de Lima. "Yo recomiendo no utilizar camisetas chilenas", dijo el periodista.
Resguardados
Sin embargo, desde la ANFP confirmaron que siempre que viaja la Selección, ellos se encargan de la seguridad de los jugadores. "Los guardias impiden el acceso a donde estén hospedados los jugadores", dijo Héctor Olave, gerente de comunicaciones de la ANFP.
Y respecto del llamado que hicieron los peruanos a tocar las bocinas en el hotel donde se hospedará Chile, Olave señaló que "pueden tocar las bocinas que quieran -ojalá que no- pero si llega a pasar, el hotel es de última generación, así que los jugadores podrán dormir tranquilos", concluyó.
-
Unión y la U no se hicieron daño en la semi de ida
El duelo por la Copa Chile terminó empatado sin goles en el Estadio Santa Laura.
Por un lado los hinchas hispanos caminando a paso lento, demostrando confianza por el buen rendimiento de su equipo y confiados en lo que podría suceder más tarde. Por el otro, los seguidores azules que de a poco llegaban hasta el Estadio Santa Laura casi como pidiendo permiso y sin olvidar la goleada que tuvieron que sufrir ante los rojos en el torneo oficial.
Pero esta vez fue diferente, el recinto de Independencia estaba prácticamente vacío, tanto así que incluso se podían escuchar hasta las instrucciones de los directores técnicos de ambos clubes. Y la ausencia de fervor pareció trasladarse hasta el campo de juego. Es que Unión Española y Universidad de Chile ni siquiera se hicieron daño en la semifinal de ida de la Copa Chile, en un partido con pocas emociones.
Los hispanos y azules dejaron la llave abierta de cara a la revancha donde los laicos serán locales.
El pleito partió dominado por los azules, pero sin llegadas con mucha profundidad.
Los hispanos también tuvieron algunas posibilidades, pero tampoco le dieron mucho trabajo al portero Johnny Herrera.
Una de las jugadas más peligrosas del pleito fue autoría de un ex jugador de Universidad de Chile. Gustavo Canales, a los 53" disparó directo al arco y la pelota dio en el palo. Se salvaba la escuadra de Darío Franco.
Poco a poco el equipo de José Luis Sierra fue creciendo, incluso Francisco Castro también tuvo la posibilidad de abrir la cuenta. El delantero recibió un pase y arrancó solo, pero falló en el remate cuando estaba frente a Herrera. Le dio al balón de manera defectuosa y éste que se fue cerca del banderín del córner.
Al parecer, Herrera estaba con una cuota de suerte, porque cuando casi finalizaba el segundo tiempo, otra vez tuvo una oportunidad Canales. El delantero pateó un tiro libre y nuevamente la pelota rebotó en el travesaño.
De esta manera ambos equipos se preparan para jugar el sábado por el torneo oficial. La U contra Cobreloa (18:00, Estadio Nacional) y UE contra Iquique (12:00, Santa Laura).
-
Benjamín Herrera: "Soy la promesa de Chile"
Ganó el mundial de enduro en Talca en categoría juvenil. Tiene 18 años y pinta para crack.
Cruzó la meta el fin de semana, montado en su moto TM y se hizo famoso en Talca. Se llama Benjamín Herrera, 18 años, acaba de salir de cuarto medio, odia el fútbol, ama los neumáticos y de forma silenciosa ganó el Campeonato Mundial de Enduro en la categoría Youth (Juvenil) la tarde del sábado.
-Feliz- dijo, escueto.
¿Es usted la promesa del deporte?
Sí. Puede ser.
Es un nuevo héroe callado de Chile. Cruzó la meta sin escándalos, superó por un minuto a Jamie McCanney, un inglés insistente. No lamentó caídas, ni quedó rastro de su sangre en las rocas de Talca, donde se desarrolló el certamen y donde el campeón nació. Demoró una hora y siete minutos en la hazaña nacional, se bajó de la moto y dijo lo mismo: "Feliz. Porque gané en mi ciudad".
Tiene un currículum adelantado: ya estuvo en Estados Unidos, en un costado de California, aprendiendo. Participó en mundiales europeos, rasguñó el éxito, quedó a pasos de un pódium. Hoy es una interesante contradicción: es, dentro del enduro nacional, una nueva figura muy experimentada.
No hay dolor
El campeón dice que no teme a la muerte. Se interna con la moto por cerros y enloquece con una subida rocosa. "El riesgo está siempre", opina en su estilo concreto. Le gusta la aventura y admite, con otro monosílabo, que tiene personalidad.
¿Qué quiere, joven Herrera?
Quiero ser constante. Quiero seguir ganando- afirma él, parco. Ya ganó las dos primeras fechas del mundial. Quedan siete fechas.
¿No hay dolor?
No.
Va camino a Argentina, a competir en la segunda fecha del mundial. Se tornó un adicto al primer lugar. Aunque no compite en rally, admira a Chaleco López. "Quiero que no todo sea fútbol. De a poco lo vamos logrando", finalizó, la nueva promesa del deporte chileno, el desconocido ganador de un mundial.
-
Españoles bipolares: ahora quieren a Alexis
Un gol necesitó el chileno para que lo postularan entre los titulares para el duelo ante el Milan.
Hace una semana los españoles rogaban para que Alexis dejara el Barcelona, pero después del gol que anotó frente a Deportivo La Coruña, lo proponen como titular para el duelo de hoy ante el Milan.
Así lo refleja una encuesta realizada por Diario Sport, que preguntó: "¿Cree que Alexis se ha ganado un puesto en el once del Barsa contra el Milan?". Y según las respuestas de los hinchas culé, el chileno salió victorioso, ya que el 66 por ciento de los votantes respondió que sí.
El periódico El Mundo hizo lo propio y preguntó cuál es la oncena ideal del Barcelona, donde el resultado también resultó favorable a Alexis. El 24 por ciento cree que él debería ser el delantero derecho del cuadro culé.
El apoyo de la hinchada se sumó al del cuerpo técnico. Uno que apoyó públicamente a AS9 fue Carles Puyol. En el minuto 8 del duelo frente al Depor, el delantero nacional "erró un pase fácil. Fue el motivo que necesitaban sus detractores para señalarle con los pitos. Pero los críticos con Alexis se encontraron con una respuesta que no esperaban", relató Marca. Fue en ese momento cuando Puyol alzó sus brazos y aplaudió efusivamente a Alexis, dándole su apoyo.
Halagos después del gol
Hace una semana, Mundo Deportivo aseguraba que AS9 tenía un ultimátum: "Sólo una brillante actuación cuando más se le necesita, cuando más hay en juego, podría redimirle ante una afición sorprendida aún por su dificultad para controlar balones y marcar", escribieron. Y luego del gol, cambiaron su versión. Ahora, el tocopillano es necesario y el Barcelona debe esperarlo: "el chileno ha recuperado sus mejores sensaciones y se ha quitado un peso de encima al marcar su segundo gol en la Liga y asistir a Leo en el 2-0".
La única encuesta que no favorece al Niño Maravilla es la realizada por este último sitio web. Según las respuestas recopiladas, el puesto de Alexis debería estar ocupado por David Villa.
Hoy a las 16:45 locales, se verá si los españoles odian o aman a AS9.
-
Coco Zurita: "Quiero ser el número uno"
El destacado deportista nacional de BMX actuará este domingo en el Jump Festival, junto a los legendarios Tony Hawk y Mat Hoffman.
Hace ya diez años que Francisco "Coco" Zurita dejó Chile para seguir su pasión. Hoy, el deportista nacional es uno de los mayores referentes del BMX a nivel mundial. Sus hazañas sobre la bicicleta lo han llevado a codearse con lo mejor de los deportes extremos a nivel mundial, participar en los prestigiosos X Games, y a estar quinto en el ranking planetario de su disciplina. Desde Estados Unidos, conversó con hoyxhoy de su carrera y de su participación en el Jump Festival, este domingo.
Eres el quinto mejor del planeta en el ranking de BMX ¿Qué se siente estar tan bien posicionado en lo que haces?
Antes como que lo pensaba más, y era impresionante. Pero la verdad, ahora que estoy quinto, no quiero estarlo, quiero ser el primero. Obviamente estoy demasiado agradecido de Dios y de la oportunidad de estar en esta posición, pero esto no se acaba acá.
¿Cómo ha sido para ti estar en varias ediciones de los X Games?
Yo creo que ese es uno de los logros más importantes de mi vida. En los X Games uno no se puede inscribir, te invitan de acuerdo a tu exposición mediática, a tu popularidad y a tu talento. Entonces eligen a los mejores 10 del mundo.
Tu pasión por la adrenalina te ha hecho entrar al mundo de las carreras de autos. ¿Cómo va eso?
Es increíble. Como dices tú, la adrenalina es una verdadera adicción. Es ir buscando llevar al siguiente nivel todo lo que uno hace. Ha resultado bien, pero es una cosa a largo plazo. Todavía me queda mucho por hacer en BMX y quiero concentrarme en eso. Por mientras, es un hobby de fin de semana,
Te vamos a ver en el Jump Festival este domingo. ¿Qué podemos esperar de ese evento?
Creo que es el evento más importante en la historia de deportes extremos que se haya realizado en Chile. El hecho de que Tony Hawk y Mat Hoffman, dos precursores del deporte extremo mundial, estén en Chile, es algo sin precedentes, y probablemente no se vuelva a dar. Es un show imperdible.
-
Histórico: Málaga clasificó a cuartos de la Champions
Iturra fue titular todo el partido en la victoria por 2 a 0 del equipo de Pellegrini frente al Porto.
Manuel Pellegrini sigue agigantando su leyenda en Europa. Ayer, el Málaga clasificó a los cuartos de final de la Liga de Campeones tras vencer 2-0 al Porto en la Rosaleda, la mejor marca de su todo su paso por este torneo.
Gracias a los goles de Isco y Roque Santa Cruz, los boquerones se metieron entre los ocho mejores de Europa, en un año marcado por la fuerte crisis financiera que los hizo desprenderse de sus grandes figuras, y que incluso puso en duda la continuidad del chileno en el banco.
Pellegrini no fue el único protagonista local en este histórico partido. Manuel Iturra fue titular y jugó los 90 minutos. Pedro Morales, en tanto, no pudo participar, ya que pese a ser parte del plantel, no fue inscrito en este torneo por falta de cupos.
La tarea no era sencilla para los blanquiazules, luego de perder 1-0 en la ida contra los portugueses. Pero tal como el Barcelona un día antes frente al Milan, los de La Rosaleda salieron convencidos a buscar el partido y lograron una remontada que se veía muy dura.
Pellegrini en la historia
No es primera vez que el Ingeniero hace historia en el Viejo Continente. En la Champions de la temporada 2005/2006, el chileno dirigió al Villarreal que llegó a la semifinal del torneo -su mejor presentación en la historia-, donde quedó eliminado a manos del poderoso Arsenal de Inglaterra. En ese duelo, Juan Román Riquelme perdió un penal a los 90", que hubiera significado el paso a la inédita final.
El Málaga había llegado a octavos tras quedarse con el grupo C, y pese a que por primera vez entraba a esta instancia, fue primero e invicto sumando 12 puntos en seis partidos que jugó (tres victorias y tres empates). La única derrota que sufrió fue precisamente ante su rival de ayer en la ida de los octavos.
El triunfo les permitió sumarse al selecto grupo integrado por Barcelona, Real Madrid, PSG, Dortmund, Juventus, Galatasaray y Bayern Munich, los otros siete equipos que sueñan con levantar la Orejona a fines de año.
-
"El articulador de mi salida fue Ruiz-Tagle"
Harold Mayne-Nicholls rompió el silencio y disparó contra el subsecretario de Deportes.
El ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Harold Mayne-Nicholls rompió el silencio y acusó al actual subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, de ser el principal responsable de su salida desde el ente rector del fútbol chileno en 2011.
"Tengo claro que el principal articulador de mi salida de la ANFP fue Gabriel Ruiz-Tagle, y que su campaña empezó en medio del Mundial de Sudáfrica", declaró el ex directivo de la FIFA en conversación con Radio ADN.
Además, el periodista cuestionó los nexos del ex presidente de Blanco y Negro SA con la Garra Blanca, asegurando que "yo le pregunté varias veces al respecto. Me dijo que no tenían relación con las barras y después asumió que sí".
Contra la actual dirigencia
Mayne-Nicholls también criticó a la actual dirigencia del fútbol chileno por las falencias en la organización del próximo Mundial Sub 17 y la Copa América de 2015 que se realizarán en nuestro país. "Yo no veo un sólo avance respecto de este Mundial. Ni siquiera se ha diseñado un logo, o creado una canción. Al final, va a ser una competencia más", reclamó el ex timonel del fútbol chileno. Luego agregó que: "En la Copa América estamos en lo mismo, no tenemos nada, nos compramos los problemas de manera gratuita, exponemos al fútbol chileno a cosas que no corresponden", argumentó.
También se refirió a las restricciones que ahora hay en los estadios y las comparó con su proceso: "En los partidos de la selección sacamos la reja, no hubo un incidente, a nadie se le perdió un botón", dijo
Finalmente, tuvo palabras para la salida de Jorge Segovia: "Me gustaría que Segovia estuviera en Chile porque cuando uno hace algo que no corresponde tiene que asumir como hombrecito".
El ex dirigente está actualmente trabajando en la Fundación "Ganamos todos", y rechazó por el momento la posibilidad de volver a ser presidente de la ANFP en un segundo periodo.
-
Milo: "El tema del favoritismo nos daba risa"
El volante de los cruzados indicó que en el inicio de un torneo no se puede hablar de un candidato.
Después de ser el equipo favorito, el puntero, el que que brillaba en cada partido que enfrentaba, la UC pasó a ser, en dos semanas, el club en "crisis". Dos derrotas seguidas -y la última con tres goles en 17 minutos- sacaron a la luz la peor cara de la escuadra que dirige Martín Lasarte.
Pero en San Carlos se tienen fe, y saben que aún queda mucho torneo para poder remontar. Por lo mismo, el volante y emblema del club, Milovan Mirosevic, sacó la voz -como en sus tiempos de capitán- y aclaró que el plantel está a tiempo de mejorar su nivel de juego.
Además, señaló que sólo piensan en continuar en la pelea por el título del Torneo de Transición 2013. "El tema del favoritismo nos daba risa. El inicio de un torneo no es indicado para hablar de candidatos. Antes de la fecha 12 no se verá quiénes son los candidatos al título y tenemos tiempo para mejorar", dijo el Milo, después del entrenamiento rutinario que realizaron ayer.
Además, el ex jugador del Columbus Crew le bajó el perfil a los elogios que recibieron cuando se les tildaba de candidatos, asegurando que "hubiese sido un error muy grande si nos hubiéramos sentido favoritos por lo que decía la prensa o lo que dijo otro ex compañero. En ese momento se hablaba más afuera que dentro del camarín del favoritismo".
Junto con esto, Mirosevic respaldó a su compañero Enzo Andía, quien tuvo una discreta actuación en la derrota ante Santiago Wanderers.
"Lo de Enzo queda como un hecho aislado. No tuvo un buen partido, pero ya está. Conversé con él y tiene que hacerse fuerte, no va a ser la primera vez que le pasa, pero ya está, el partido ya se perdió y no lo perdimos por culpa de él, eso es seguro", argumentó.
Los cruzados viajarán a Talcahuano este fin de semana para enfrentarse a Huachipato, el sábado a las 18:30, en el Estadio CAP, por la octava fecha del Torneo de Transición 2013, donde la UC intentará volver al triunfo tras dos derrotas consecutivas.
-
Sin oxígeno, Argentina logró empatar en La Paz
La Albiceleste sintió la altura en su visita a Bolivia y Messi vomitó en el entretiempo. Fue 1 a 1.
La altura de la Paz siempre ha significado un problema para los jugadores trasandinos, no acostumbrados a los 3.650 metros de altura del Estadio Hernando Siles.
La última vez, la albiceleste se fue goleada por 6-1. Esta vez el resultado fue mejor, pero el mal rato fue parecido. Argentina se vio disminuida durante el trámite del partido, con sus jugadores evidentemente incómodos. El capitán Lionel Messi fue el perfecto ejemplo del malestar argentino, lejos de su velocidad habitual, y sólo mostrando chispazos momentáneos de su habilidad. Bolivia aprovechó esto para dominar los primeros minutos de juego, recibiendo recompensa a los 24", cuando Marcelo Moreno Martins conectó de cabeza un centro preciso para abrir la cuenta. Con esfuerzo, los dirigidos por Alejandro Sabella lograron igualar las acciones a los 44", por medio de un cabezazo de Ever Banega. En el entretiempo, Messi siguió sufriendo los efectos de la altura y terminó vomitando. En la segunda mitad, las condiciones de juego también le pesaron a Ángel Di María, que tras ser atendido por un golpe, aprovechó de recibir oxígeno antes de volver a la cancha. Ambos equipos parecieron cuidarse en el complemento, y el ritmo del partido bajó. Argentina se pudo llevar la victoria, pero Messi falló un mano a mano increíble frente al arquero Sergio Galarza, quien tuvo una reacción notable. El 1 a 1 deja a Argentina al borde de Brasil 2014.
Ecuador golea
La selección ecuatoriana logró dar vuelta el partido en el Estadio Atahualpa, y goleó a Paraguay por 4-1. A los 15" Caballero abrió la cuenta para la visita, pero los locales reaccionaron mediante anotaciones de Caicedo (38"), Montero (50" y 75") y Benítez (54").
Con este resultado, Ecuador mantuvo su excelente campaña como local, sumando seis victorias consecutivas, mientras que Paraguay quedó como colista exclusivo de la tabla, con tan sólo ocho puntos. En su siguiente partido, los guaraníes deberán recibir a Chile.
-
Con ustedes: ¡Nery Veloso!
El meta fue fundamental anoche en el 1 a 1 entre Huachipato y el Flu por la Libertadores.
Salió a jugar de igual a igual, guapeando en cada pelota dividida. Huachipato estaba muy bien parado, tanto que cuando fue necesario la defensa del acero no se hizo problema para dejar en offside a casi medio Fluminense.
Eso hasta que la única desinteligencia del primer tiempo tuvo como protagonista principal a quien sería la figura indiscutida: el arquero Nery Veloso. La pelota que se la cede un compañero, ésta que le pica mal y el meta que no logra darle al balón al intentar despejar con el pie. Luego, un rebote en un compañero y el árbitro Germán Delfino que sanciona penal por una falta al legendario Deco. La pena máxima sería ejecutada por Fred, quien se encargó de abrir la cuenta.
Sin embargo, la cancha del Estadio Joao Havelange parecía venirle bien al cuadro chileno, que a ratos mostraba el mismo nivel de fútbol que le permitió traerse la victoria frente a Gremio de visitante. Y ello lo dejó claro desde el inicio del segundo tiempo, donde incluso hubo un penal al uruguayo Bryan Rodríguez que el árbitro Delfino desestimó. De inmediato vino la contra de los brasileños y luego de un centro envenenado al área chilena que fue conectado de cabeza, apareció otra vez el arquero chileno, que se reivindicó con una atajada espectacular con su mano derecha. Pero Fred se las arregló otra vez para enfrentar mano a mano a Veloso, quien nuevamente ahogó el grito de gol de los más de 30.000 hinchas de Fluminense que no podían creerlo. Ni siquiera imaginaron que terminarían aplaudiendo de pie las atajadas del arquero que ayer tuvo una de las actuaciones más brillantes de su carrera. Y sus compañeros se contagiaron: una gran jugada de Francisco Arrué, quien se vistió de Maradona para dejar a dos brasileños en el camino, generó un rebote que Nicolás Núñez se encargó de capitalizar. Le pegó con un fierro y a cobrar. Era el 1 a 1 y Deco, desde el banco, que no lo podía creer.
-
El Pillo Vera quiere a un Iquique aguerrido
El flamante entrenador de los "Dragones Celestes" busca sacar del pozo a su equipo.
Deportes Iquique vive días complejos. Tras su exitoso 2012, que incluyó su primera clasificación a una copa internacional, los Dragones Celestes marchan ahora penúltimos en el torneo local y están al borde de la eliminación en la Libertadores. La situación le costó la salida al DT Cristian Díaz, y hoy los nortinos cuentan con un nuevo entrenador: Jaime Vera, ex ayudante de Borghi en la Roja. En conversación con hoyxhoy, el "Pillo" habló sobre el proceso que inicia.
¿Se siente la presión en el ambiente, sobre todo considerando la campaña del año pasado?
Siempre se comparan las cosas, sobre todo con lo bueno que se hizo en un año. Sabemos que estamos apremiados en el asunto del tiempo y de resultados, pero yo veo que el equipo está bien, está dispuesto, está con ganas.
¿Cómo se prepara para el complejo debut con Unión Española, en Santiago?
Queremos llegar de la mejor manera posible. En ese partido tenemos que forjar el camino que queremos seguir. Para eso, vamos a tratar de luchar y de convencer a los jugadores de que pueden dar más y que pueden mejorar.
Quedan dos partidos en la Libertadores. ¿Van a buscar la clasificación?
Por supuesto. Si quedan opciones siempre hay esperanzas. Vamos a afrontar esos partidos con el mejor profesionalismo posible y con la mayor seriedad. No podemos garantizar el resultado, pero sí tratar de hacer las cosas bien.
¿Cuál es el sello que pretende inculcarle a este equipo?
Jugar bien al fútbol... ¿Qué otro sello querría cualquier entrenador? Decir "aguerrido" está de más. Iquique siempre ha sido un equipo aguerrido. A ese sello hay que agregarle el buen fútbol, para superar a los rivales, que lo necesitamos urgente.
-
Salas abre la puerta a Henríquez en la Sub 20
Sin embargo, el DT aclaró que al igual que Bryan Rabello y Diego Rubio, no tendría trato especial con el ex delantero de la U.
"No soy nadie para cerrar la puerta a un jugador, pero quiero aclarar que no habrá trato especial para Ángelo Henríquez, Bryan Rabello o Diego Rubio. Ellos son jugadores de fútbol como todos los demás", dijo Mario Salas en conferencia de prensa. Así, el entrenador de la Selección chilena Sub 20 aclaró que el delantero Angelo Henríquez tiene intactas las opciones de ser parte del Mundial de la categoría, que se jugará en junio Turquía.
El estratega del combinado juvenil aclaró que la determinación del ariete del Wigan inglés, de priorizar su permanencia en Inglaterra en vez de jugar Sudamericano de Argentina, no ha significado su marginación del combinado.
"Sin duda que la nómina puede variar a la que fue al Sudamericano", añadió, adelantando que los trabajos previos en Santiago y el rendimiento en los amistosos serán claves para tomar una decisión.
Por otro lado, Salas manifestó su incomodidad por la falta de regularidad de sus pupilos, a sólo tres meses del Mundial Sub 20. De hecho, el defensor Andrés Robles es el único con camiseta de titular asegurada en su club (Santiago Wanderers). "Cada jugador debe ganarse su espacio en su equipo", sostuvo Salas.
Por último, el seleccionador explicó también que se realiza un fuerte trabajo a nivel psicológico con los jugadores, con el fin de evitar la seguidilla de expulsiones, que pudieron terminar perjudicando a Chile en el Sudamericano que se jugó en Mendoza.
-
Venezuela no le pierde pisada a Chile
La Vinotinto sufrió más de la cuenta para derrotar por 1 a 0 a Colombia con el solitario gol de Salomón Rondón.
La selección de Venezuela se impuso por la cuenta mínima en casa a su similar de Colombia, en partido correspondiente a la duodécima fecha de las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Brasil 2014.
En el pleito jugado en el Estadio Cachamay de Puerto Ordaz, la Vinotinto consiguió tres puntos de oro en su objetivo de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. Con el triunfo, los llaneros llegaron a 15 puntos y sólo por tener menos goles a favor que Chile son quintos, alcanzando por ahora el boleto al repechaje. Colombia, en tanto, se quedó en el tercer lugar con 19 unidades, a uno del segundo, Ecuador, y a cinco positivos del líder Argentina.
La única conquista del encuentro llegó a los 13 minutos a través del delantero Salomón Rondón, quien en el mano a mano frente al arquero David Ospina salió victorioso al superarlo con un potente disparo elevado.
Tras el 1-0, Colombia reaccionó y se hizo del balón para comenzar a inquietar con cierta permanencia el área local. El goleador Radamel Falcao tuvo al menos un par de llegadas con cierto peligro, pero le faltó claridad en la definición.
Finalmente, la escuadra que dirige César Farías se quedó con los tres puntos frente a un rival potente en las actuales clasificatorias y por la decimotercera fecha visitará el 7 de junio a Bolivia en La Paz.
-
Pizarro: "No seré niñera de jugadores de 19 años"
Con una polémica declaración a "Fiorentina News", el volante le cerró la puerta definitivamente a la selección.
La teleserie de David Pizarro con la selección chilena sumó un nuevo y polémico capítulo, tras los nuevos dichos del volante cuestionando al combinado nacional.
Tras la victoria de la Fiorentina ante el Genoa, el "fantasista" fue entrevistado por el portal de noticias de su club, donde se le preguntó por su negativa a volver a la selección nacional. "Es un capítulo cerrado hace ocho años, porque los hechos que sucedieron no me gustaron" declaró Pizarro, para agregar "no había ningún grupo, ninguna disciplina. Yo no voy a actuar de niñera para los niños de 19 años".
No queda claro si el ex-Wanderers se refirió a sus ex compañeros, o peyorativamente a los nuevos jóvenes del plantel, como Ángelo Henríquez y Nicolás Castillo.
Sin importar hacia quien iban dirigidos sus dardos, parece definitivo que el volante le cerró para siempre la puerta a la selección chilena, a pesar de los múltiples intentos de Jorge Sampaoli y la ANFP.
El último partido de David Pizarro vistiendo la camiseta de "La Roja" fue el año 2005, en el último partido de las eliminatorias para el Mundial de Alemania, a donde Chile no clasificó tras empatar a cero con Ecuador.
-
Detés suspendidos estarán incomunicados
La ANFP prohibirá a los entrenadores hablar a distancia con sus ayudantes técnicos.
El Tribunal de Disciplina de la ANFP informó a los clubes asociados la prohibición de la comunicación entre los entrenadores y sus cuerpos técnicos, durante los partidos en que los primeros estén suspendidos por el Torneo de Transición y la Copa Chile.
Según agencias de noticias, el rector del balompié emitió un comunicado a los clubes, donde menciona que "se hará aplicación del artículo 19° del Código Disciplinario de FIFA, que establece que los directores técnicos sancionados tienen prohibición de participar de cualquier forma en los partidos que afecte la sanción".
Además, se prohibirá el uso de medios que permitan una conversación entre los estrategas y sus ayudantes, ya que "los directores técnicos que cumplan suspensión, no podrán utilizar ningún elemento que pudiese significar una comunicación a distancia con los integrante de la banca".
Dentro de las posibles sanciones está la aplicación del doble de la suspensión original para cada entrenador involucrado, junto con la perdida de puntos para el club al que dirige.
-
El Piña dijo que en la UC sólo piensan en mejorar
Según Carlos Villanueva, al plantel cruzado sólo le interesa enfocarse en sí mismo, sin importar el rival de turno.
En San Carlos de Apoquindo quieren dejar en el pasado la derrota que sufrieron ante Cobeloa y el escenario ideal para reivindicarse será el domingo, a las 18:30, ante Santiago Wanderers. Aunque Carlos Villanueva aseguró que quieren mejorar sin pensar en el equipo al que enfrenten. "Intentamos enfocarnos en nuestro juego independiente del rival", señaló el Piña en rueda de prensa.
El último refuerzo de los cruzados poco a poco ha sumado minutos en el plantel y aseguró que espera seguir siendo un aporte para el equipo.
Respecto a los lesionados que tiene la UC, el volante dijo que "son jugadores importantes, como el caso de Cristián Álvarez que además el capitán, pero tenemos un plantel amplio y el que entre lo hará bien", señaló.
Por otra parte, la UC confirmó al nuevo preparador físico. El reemplazante de Pablo Balbi será Juan Vargas como en el primer equipo de la franja. Vargas estaba a cargo de las divisiones inferiores y comenzará sus labores hoy en el plantel estelar.
-
Figueroa molesto por favoritismo de la UC
El DT se enojó "cuando dijeron que Católica podía ganar caminando". En tanto, el cruzado Sepúlveda tiene para seis meses.
Marco Antonio Figueroa declaró que los loínos fueron muy superiores a Universidad Católica en el triunfo 4-2 del domingo, asegurando que "me molestó que dijeran que Católica iba a ganar caminando, porque ningún equipo del mundo gana así. Puede haber favoritos, pero no hay sólo un favorito", comentó el estratega.
Finalmente, el fantasma aseguró que el rendimiento de su elenco es el óptimo, ya que "el equipo se ha mantenido en una línea que nos gusta. Nos hemos abocado a recuperar la pelota rápido. La parte física es importante, están muy bien físicamente".
Lesión
En tanto, el volante cruzado Claudio Sepúlveda será baja por el resto del Torneo de Transición 2013 luego que se confirmara la rotura del ligamento anterior de su pierna derecha, tras el partido ante los mineros.
El jugador sufrió la lesión luego de una entrada del defensa loíno Cristián Suárez, quien barrió por detrás al mediocampista precordillerano. Tiene para seis meses.
-
Cristian Díaz dejó la banca de Iquique
La información la dio a conocer ayer la dirigencia, a través de la página web de los Dragones Celestes.
El lunes, Cesari Rossi, presidente de Deportes Iquique, había confirmado a Cristian Díaz en la banca de los Dragones Celestes. Pero tal como ha sucedido en reiteradas ocasiones, ayer los mismos dirigentes informaron que el argentino dejó de ser el entrenador del primer equipo, debido al pobre rendimiento de el club nortino en el Torneo de Transición 2013 y la Copa Libertadores.
Deportes Iquique anunció a través de su sitio oficial la desvinculación del ex estratega de Independiente. "El directorio del Club Deportes Iquique junto al cuerpo técnico tomó la decisión de dar término a la relación laboral por común acuerdo", publicaron en su página.
El conjunto de la Primera Región se ubica en el penúltimo lugar del campeonato nacional, con sólo cuatro unidades, producto de un triunfo, un empate y cinco derrotas.
En la Copa Libertadores el rendimiento no ha sido diferente, ya que Iquique es el colista del Grupo 4 con tres puntos, luego de una victoria y tres caídas.
-
Lasarte: "Cobreloa es un equipo poderoso"
El DT cruzado anticipó un duelo difícil en el norte. Además, bajó los ánimos exitistas diciendo que queda mucho torneo.
Este domingo, Universidad Católica enfrentará a Cobreloa en calidad de visitante. Será un duro escollo para los punteros, que buscarán prolongar su invicto ante la escuadra de un viejo conocido, el "Fantasma" Figueroa.
El actual técnico cruzado, Martín Lasarte, pronosticó un "lindo partido" en el Tierra de Campeones y aseguró que vencer a los loínos no será sencillo. "Cobreloa, además de los resultados, es un equipo que me entrega una sensación de poder, movilidad, dinámica y de un equipo difícil", comentó.
Además, el entrenador uruguayo volvió a referirse al exitismo que rodea a su escuadra y, como siempre, llamó a poner paños fríos. "Todos empezamos con buenas intenciones, pero el campeonato y el calendario te demuestran quienes podemos o no ir por lo que deseamos. Está claro que en el caso nuestro no hemos perdido, pero esto es a tirón largo, el que quede en el camino en este partido no va a quedar fuera de la lucha por el título", sentenció el DT.
-
Fuenzalida: "No hemos renunciado al título"
El jugador de Colo Colo aseguró que los albos aún planean campeonar, a pesar de estar a ocho puntos de los líderes.
El volante nacional José Pedro Fuenzalida aseguró ayer que en Colo Colo no han pensado en renunciar al título del Campeonato Nacional, pese a estar ya a mitad de torneo, a ocho puntos de los líderes.
El "Cacique" se ubica en el décimo lugar en el torneo, con 11 puntos, producto de tres triunfos, dos empates y tres derrotas, dejando demasiadas dudas respecto a su funcionamiento y con entrenador interino (Hugo González), tras el despido de Omar Labruna.
A pesar del irregular momento, Fuenzalida afirmó que en la tienda alba mantienen el firme objetivo de romper este semestre con una racha de casi cuatro años sin títulos. "Todavía pensamos en pelear por el título. No tenemos otra mentalidad. Para eso es muy importante el fin de semana; no ganar (a Audax) nos alejaría bastante de la pelea", admitió el ex jugador de Universidad Católica.
Colo Colo visitará a Audax Italiano en el Bicentenario de La Florida el domingo a las 18:00 horas.
-
Villanueva quiere ser titular ante Colo Colo
El zurdo podría jugar desde la partida por primera vez en Universidad Católica, en el amistoso de hoy frente a los albos.
Hoy, Universidad Católica jugará un partido amistoso frente a Colo Colo en Antofagasta (ver recuadro página 21). Uno de los futbolistas que más desea aprovechar de mostrarse es Carlos Villanueva. El Piña dijo estar conforme por el rendimiento que ha mostrado en sus primeros partidos con la camiseta cruzada, aunque aseguró que aún no está en óptimas condiciones para jugar un partido completo. "Me he sentido muy cómodo los últimos partidos y estoy muy cerca del ciento por ciento. Hay que ver los próximos encuentros y, si me toca ser titular, ver si puedo actuar los 90 minutos. Ante Colo Colo sería una bonita chance para probarme", comentó el jugador luego del entrenamiento cruzado en San Carlos de Apoquindo. El zurdo aseguró que se siente a gusto con el esquema de Martín Lasarte, jugando como enganche, donde ya ha podido mostrar parte de su talento cuando ingresa. Villanueva podría ser titular por primera vez en el elenco cruzado esta noche, mientras todavía continúa su preparación física.
-
La Roja de Sampaoli subió un puesto en el ranking FIFA
La Selección chilena de fútbol avanzó un puesto en el ranking mundial de la FIFA, para aparecer en la 22º ubicación del listado publicado ayer por el ente rector del balompié mundial, en la previa de la fecha clasificatoria para el Mundial de Brasil 2014. El avance del combinado nacional liderado por Jorge Sampaoli se explica luego de la victoria ante Egipto, el pasado 6 de febrero en Madrid, España, en el primer partido dirigido por el cuerpo técnico del argentino en el extranjero. Así, La Roja -cuya nómina para la próxima fecha se terminó de conocer esta semana- partió de buena manera el año 2013, de cara a los decisivos duelos frente a Perú en Lima y a Uruguay en Santiago, a fines de marzo. Chile se encuentra momentáneamente 6º en las clasificatorias para el próximo Mundial.
-
ANFP sancionó a árbitros por malos rendimientos
El juez Carlos Ulloa, junto con los asistentes Eduardo Araya, Alfonso Espejo y Sergio Lagos recibieron de sanción tres fechas fuera de las canchas por el mal arbitraje del partido que se jugó en Iquique, donde los cruzados se sintieron perjudicados luego de un claro penal no cobrado y la autorización de Ulloa para que los naranjas tuvieran 11 jugadores en cancha, a pesar de la expulsión que recibió Diego Silva, al no haber obligado a salir al delantero Sebastián Pol en un cambio.
También fue sancionado con dos fechas el arbitro Julio Bascuñán, quien cobró un penal a favor de la misma UC este sábado en el encuentro ante Huachipato, a pesar de que la falta respectiva había sido fuera del área.
-
Un nuevo estadio para los ariqueños
El estadio Carlos Dittborn de Arica comenzó la última fase de su remodelación, luego de que se iniciaran los trabajos de instalación de las cerca de 10 mil butacas plásticas que estarán ubicadas en todo el recinto, para cumplir con los estándares actuales de seguridad que rigen en el país.
La iniciativa se realizará en dos etapas distintas. La actual, que contempla el codo sur y parte de la tribuna Pacífico para luego continuar con el resto del las galerías del lugar, partiendo con la instalación de los armazones de metal para, finalmente, instalar los asientos, que se redujeron de 14 mil a sólo 9746.
-
Pinto y Millar se abrazaron en México
Los jugadores nacionales Miguel Pinto y Rodrigo Millar fueron titulares y jugaron todo el partido en un nuevo triunfo del Atlas en la Liga MX, luego de superar por 1-0 a los Xolos de Tijuana por la novena fecha del torneo de clausura mexicano.
El único gol de la escuadra de los chilenos fue obra del delantero mexicano Omar Bravo a los 3" , luego de un error en la salida de la escuadra visitante.
El ex portero de Universidad de Chile tuvo un partido correcto, sin mayores jugadas para lucirse, mientras que el ex volante de Colo Colo fue el motor del ataque de su elenco.
-
Maradona descartado en el Montpellier
El presidente del Montpellier, Louis Nicollin, descartó de plano la contratación del ex astro argentino Diego Armando Maradona como entrenador. "No, Maradona no va a venir al Montpellier. Hay muchos agentes involucrados para mi gusto", dijo Nicollin al diario deportivo L"Equipe. Además, agregó que: "Es todo un caos y he tenido suficiente. No de Maradona, sino de todos los agentes involucrados. La historia entera me está dando un dolor de cabeza". El mandamás del club francés dio a entender así que efectivamente existieron negociaciones para el arribo del ex estratega del Al Wasl de los Emiratos Árabes.
-
Tomás González comenzará su temporada en Francia
Mañana, el gimnasta nacional iniciará su temporada 2013 en la fecha de la World Cup que se disputará en La Roche Sur Yon, Francia, donde se enfrentará a los mejores exponentes de la disciplina. En la competencia, González se encontrará con seis de los siete competidores que disputaron con él la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, incluyendo al ganador de la presea dorada en salto, el coreano Seon Hak Yang, y de la medalla de bronce en suelo, Denis Ablyazin. La actuación de González comenzará el sábado desde las 10 horas de Chile, cuando compita por la clasificatoria de suelo.
-
Bayern Munich querría a Arturo Vidal
Arturo Vidal sería nuevamente sondeado por la dirigencia del Bayern Munich, para convertirse en el nuevo refuerzo de los alemanes de cara a la temporada 2013-2014, en la previa del encuentro entre los rojos y la Juventus, actual equipo del mediocampista, por la Champions League. El presidente del club alemán, Karl-Heinz Rummenigge, se contactó con sus pares del elenco de Turín para llegar a un acuerdo con respecto a la transferencia de Vidal, la que se haría oficial luego del enfrentamiento entre ambas instituciones por la competición europea, según informó el diario deportivo italiano TuttoSport.
-
Oficial: Massú quedó fuera de la Copa Davis
Finalmente, tal como lo anunció hoyxhoy, Nicolás Massú quedó fuera de la nómina de la Copa Davis. Así lo confirmó ayer el capitán del equipo chileno, Belus Prajoux, quien hizo pública la nómina de los jugadores que enfrentarán a su similar de Ecuador por la Zona Americana I, en abril. Los jugadores nominados son Paul Capdeville (172°de la ATP), Jorge Aguilar (184°), Christian Garín (632° ATP y 10° ITF), Hans Podlipnik (244°) y Gonzalo Lama (568°). Prajoux decidió finalmente no citar a Massú, doble campeón olímpico en Atenas 2004 y permanente figura del país.
-
DT de Neymar no lo quiere dejar partir a Europa
Muricy Ramalho, el entrenador del Santos, señaló que Neymar, su jugador estrella, debe continuar su trayectoria futbolística en Brasil, para que su carrera continúe en alza: "Barcelona y el Real Madrid tienen varios jugadores similares a él. Kaká, por ejemplo, no juega en el Real. Tenemos que mantener aquí a Neymar, feliz y alegre, y jugando. Algo que no conseguiría ahora en Europa". El astro tiene contrato hasta 2013 en el Santos, pero hace algún tiempo está siendo tentado por grandes escuadras europeas y ya manifestó que uno de sus sueños es jugar fuera de su país.
-
Chaleco López va a acelerar en KTM
Cuando volvió de sus vacaciones, posteriores al Dakar, Chaleco López analizó qué marca sería su nueva escudería. Finalmente, el piloto chileno dejó pasar a Honda HRC y se decidió por KTM. Así lo confirmó él a través de su cuenta de Twitter: " Amigos, estoy feliz: vuelvo a ser piloto oficial KTM Factory! Es un premio al trabajo deportivo y el apoyo de todos mis sponsors!", escribió. Ahora, López está resguardado por la escudería que ha ganado 12 Dakar seguidos, además será compañero de Cyril Despres (cinco títulos) y Marc Coma (tres coronas).
-
Bagnis se quedó con el challenger de Santiago
Facundo Bagnis (274º de la ATP) se coronó campeón del Challenger de Santiago, que se disputó en las canchas del Stade Français, luego de derrotar en la final al holandés Thiemo de Bakker (111º) con parciales de 7-6 (2) y 7-6 (3). Los sets fueron duelos bastante largos y Bagnis supo mover de lado a lado al holandés buscándolo por el revés, estrategia que le permitió vencer. Con este resultado, el argentino fue coronado por tercera vez en su carrera, tras obtener su primer triunfo en Colombia, el año pasado en Rumania y ahora en Santiago.
-
Lobos no quiere saber nada de teléfonos
El meta de Colo Colo, Eduardo Lobos, declaró voluntariamente ayer ante la PDI, al sospechar que el celular que había comprado era robado. El jugador llegó hasta la Brigada Criminalística de Ñuñoa para explicarle a los efectivos policiales que recibía llamadas de desconocidos y que sospechaba que el equipo había sido sustraído. Según consignó Emol, la PDI ha estado tras los pasos de un hombre que vendía celulares robados a varios miembros del plantel, sin que estos supieran. Lobos fue citado a declarar en la Fiscalía de Ñuñoa.
-
F1: Sebastian Vettel triunfó en Malasia
Sebastian Vettel (Red Bull), culminó un fin de semana de excepción con su triunfo en el Gran Premio de Malasia de F1, en una carrera marcada por el anticipado abandono de Fernando Alonso (Ferrari) en la segunda vuelta. Vettel fue el mejor tras las 56 vueltas que se dieron al trazado de Sepang para completar un recorrido de 310,408 kilómetros, que ganó por delante de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, que fue segundo, y del inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que finalizó tercero.
-
Iker Casillas volvió a los entrenamientos
El arquero titular del Real Madrid volvió a entrenar normalmente con sus compañeros, luego de recuperarse de la lesión que sufrió en su mano izquierda tras un choque con su compañero Álvaro Arbeloa, ante el Valencia, por la Copa del Rey. El golpe obligó a Casillas a operarse el 25 de enero pasado. El regreso a las canchas lo comunicó el mismo capitán del Real Madrid, quien publicó en su página de Facebook un video de su entrenamiento en solitario en la ciudad deportiva de Valdebebas.
-
Hoy se conocen duelos de chilenos en la Champions
A partir de las 8:00am -hora local-se podrán conocer las parejas para los duelos de cuartos de final de la Champions League, donde Chile tiene una inédita figuración, con cuatro jugadores y un técnico nacional participando de la definitiva instancia en el torneo europeo: Arturo Vidal y Mauricio Isla (Juventus), Alexis Sánchez (Barcelona) y Manuel Iturra con Manuel Pellegrini (Málaga). Pedro Morales también forma parte del club del "Ingeniero", pero no fue inscrito para jugar.
-
Aguilar terminó 45 en el Avantha Masters
El golfista nacional Felipe Aguilar no tuvo una buena actuación en el primer día de juego del Avantha Masters, torneo válido por el European Tour que se está disputando en India, tras terminar la jornada de ayer jueves en la 45º posición del tablero. El santiaguino culminó la primera ronda con 70 golpes (-2) en el Greater Noida Golf Club de Delhi, anotando tres birdies y un bogey en el trazado, para luego anotar pares consecutivos entre el hoyo 6 y el final del recorrido.
-
Díaz: "Tenemos que ganarle a Unión sea como sea"
Isaac Díaz anticipó el duelo de ida por las semifinales de la Copa Chile, que enfrentará a los azules ante Unión Española mañana (19:30), destacando que están obligados a ganar. "El partido del miércoles no será fácil. Ante Unión Española ya jugamos por el torneo y perdimos. Es un equipo que anda bien, con buen toque de balón, pero tenemos que ganar este partido sea como sea", destacó el jugador en una conferencia de prensa realizada en el Centro Deportivo Azul.
-
Con gol de Ronaldo el Real eliminó al Manchester United
Fue una celebración triste para Cristiano Ronaldo. El portugués hizo el 2-1 definitivo con que el Real Madrid se impuso al Manchester United y lo eliminó de la Liga de Campeones en octavos de final. La cuenta la abrieron los ingleses gracias a un autogol de Sergio Ramos. Modric marcó el 1-1 que forzaba los penales. Finalmente, Ronaldo convirtió el 2-1, pero, al igual que en la ida, cuando marcó no celebró, además pidió disculpas a los hinchas de su ex club.
-
Gonzalo Lama venció a Juan Carlos Sáez
El tenista Gonzalo Lama (662º de la ATP) se quedó con el duelo chileno frente a Juan Carlos Sáez (398º), avanzando así a los octavos de final del challenger de Santiago 2013. El jugador de 19 años se impuso a Sáez con parciales de 6-2 y 6-3.
En tanto, Nicolás Massú cayó frente al argentino Marco Trungelliti (197°) por parciales de 6-7 (6), 6-4 y 6-3, en 2 horas y 45 minutos de juego.
-
Presidente de Iquique ratificó a Díaz en la banca
Cesare Rossi negó las versiones que hablablan de la renuncia del entrenador Cristian Díaz a Deportes Iquique, luego de los malos resultados y un incidente donde el estratega agredió a un hincha, tras la derrota ante la U. "A nosotros no nos ha llegado ninguna información por parte del cuerpo técnico. Díaz sigue siendo el entrenador de Iquique y él tiene contrato vigente", aseguró el dirigente a radio Neura.
-
La U quiere hacer una locura en el Marcelo Bielsa
El cuadro dirigido por Darío Franco viajó pasadas las 14:00 horas de ayer a Argentina para enfrentar mañana por Copa Libertadores a Newell"s en el Estadio Marcelo Bielsa.
"Todos los partidos que nos quedan en la Copa son importantes. Nos hemos preparando de la mejor forma para enfrentar a un gran rival", dijo el DT azul ayer antes de subir al avión.
-
Jadue le respondió a Harold Mayne-Nicholls con afiche
En conversación con La Segunda, Sergio Jadue señaló que "solicité a la gerencia de comunicaciones que entregue los datos y elementos que permiten comprobar los avances que hemos realizado en relación con la organización del Mundial Sub 17". Además, la ANFP mostró el logo y el afiche que presentarán en la FIFA. Luego, la entidad definirá si será el oficial.
-
Sepúlveda afirmó que la UC está de vuelta en el torneo
Gonzalo Sepúlveda valoró el triunfo conseguido por los cruzados ante Huachipato y aclaró que los cruzados siguen en la lucha por el título del torne local. Además, el mediocampista destacó que "logramos darlo vuelta. Fue importante el triunfo, veníamos de una semana muy complicada. Estamos de vuelta en la pelea", expresó el jugador a radio Cooperativa.
-
David Pizarro le ganó a Felipe Seymour en Italia
Fiorentina, con David Pizarro como titular y Matías Fernández en la banca, venció por 2-1 al Chievo Verona de Felipe Seymour, por la 27 fecha de la Serie A italiana en un partido jugado en el Estadio Artemio Franchi. Ambos estuvieron en cancha los 90 minutos, y fueron calificados por la prensa italiana dentro de los mejores del partido.
-
Bravo dijo que se jugarán dos partidos vitales
Ayer, el arquero Claudio Bravo anticipó los próximos partidos del combinado por las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014. "Tenemos poco tiempo para trabajar y planificar estos dos partidos que son vitales para llegar al Mundial", declaró el capitán de la Roja en conversación con radio Cooperativa.