














-
Feña González: "Les tengo fe a Garín y a Paul"
El ex tenista, ahora como hincha, alentará a Chile desde su casa. Además contó a hoyxhoy cómo es su nueva vida: entre el tenis y la música.
Hoy Christian Garín, a sus 16 años, jugará uno de los partidos más importantes de su vida: abrirá la Copa Davis -representando a Chile- frente al ecuatoriano Julio César Campozano (197°). A las 12:00, la mayoría de los chilenos estará alentándolo. Entre ellos, habrá uno que vivió esa presión varios años. Uno que se ponía la camiseta roja y ganaba puntos con su derecha "bendita", puntos que hacían vibrar a todo un país.
Es que Fernando González ahora alentará a Garín mirando el televisor y, como uno más, confía en que Chile obtendrá un buen resultado. Al ser consultado por hoyxhoy sobre los duelos de Chile frente a Ecuador, el Feña de inmediato respondió: "Ojalá que les vaya bien. Ese es el objetivo principal", dijo con seriedad.
Y rápidamente tuvo palabras de elogio para Garín. "Él es un excelente jugador. Tiene un futuro tremendo. Con sólo 16 años ha ganado partidos importantes".
¿Cuál es la principal virtud del juvenil?
Tiene buen trabajo físico. Eso es muy importante. Yo creo que es un buen jugador.
¿Le darías un consejo?
Él va a debutar, tiene que ser con convicción. Esto es súper importante en su carrera, seguro que (ese partido) lo va a marcar.
¿Gana Chile?
Ojalá que sí. Ojalá les vaya bien. Está Capdeville que, sin duda, es el más experimentado; y Christian Garín, que es un excelente tenista. Les tengo fe.
Nueva vida
Desde que el Bombardero de La Reina decidió decir adiós al tenis, se dedicó a disfrutar su nueva vida. Incluso, hace unos meses, se fue en una casa rodante junto a unos amigos a recorrer el norte de Chile. Al hablar de esta nueva etapa, González cambia el tono de voz, se oye más relajado. Incluso, más sonriente.
¿Cómo ha sido este año sin tenis?
Estoy feliz. Ahora puedo viajar, darme mis gustos. Ha sido un año más tranquilo.
¿Cómo fue la experiencia en la casa rodante?
(Risas) Bien, he ido varias veces al norte. Eso es lo mejor. Antes tenía definido qué haría todos los fines de semana del año. Ahora si me dan ganas de ir a un lugar, voy no más. Eso es impagable.
¿Es cierto que tu mamá se hacía pasar por nana cuando llegaban los periodistas para no dar entrevistas?
Jajaja... No es que se disfrazara, pero la verdad es que no le gustaba mucho. A mí tampoco. Es que uno está expuesto a que hablen sin que te conozcan y eso no es muy agradable.
¿Y la música?
Eso es casi un mito urbano -dijo entre risas un tanto nerviosa-.
¿Cómo? ¿Y la sala con instrumentos musicales que tienes en tu casa también es un mito?
Jajajaa... Puede ser. Es que me gusta tocar guitarra pero en privado. Es parte de mis cosas más personales.
¿Te subirías a un escenario?
No creo. Yo conozco mis límites y no lo haría. Jajaja...
¿Extrañas algo del tenis?
Algunas cosas, pero no... Ya pasó la época. El tenista ya no existe, quedó atrás.
Ahora que eres entrenador, ¿es difícil la tarea?
Sí. Hace dos semanas estoy entrenado a Matías Sborowitz. Es distinto. Obviamente sé de tenis pero no es lo mismo que jugar.
Pero el Feña también dará clínicas de tenis en Puente Alto. "Sí, la idea es masificar el tenis. Voy a estar en varios colegios de la comuna", dijo el tenista.
Por otra parte, el Feña prepara su despedida que está programada para el sábado 13 de abril a las 22:00 frente a la municipalidad de esa comuna. Y fue el mismo alcalde quien anunció dicho evento. "Es un gran orgullo que Fernando González tenga una despedida como la que se merece", dijo Germán Codina.
Esos son unos de los proyectos del ex tenista, pero en mente ya tiene otros, aunque "esos no te los puedo decir", dijo el Bombardero y se despidió con una sonrisa .
-
La amargura ya es Monumental
Luis Mena, el último ídolo albo, se refirió al presente de su club calificándolo como "muy complicado".
Colo Colo sigue sumergido en el abismo de la derrota. Además de sus problemas administrativos, los albos están en el puesto número 12 de la tabla, a 11 puntos del líder, Unión Española. La situación agotó la paciencia de la hinchada y, al parecer, también de los jugadores.
Uno que sacó la voz fue el capitán, quien vivió en carne propia conflictos con la directiva para renovar su contrato a principios de temporada. "Uno ve que los dirigentes no saben mucho lo que está pasando y eso es muy complicado para el club", lanzó el defensor. Luego agregó que "se ve que hay problemas con la barra y la dirigencia. Lo que hay que hacer es unir fuerzas entre todos, la gente, la hinchada, la directiva y el plantel para sacar esto adelante", comentó en Radio Cooperativa.
El jugador multicampeón con el Cacique destacó que no es fácil comentar el actual momento del club desde un punto de vista deportivo, ya que "uno trata de hacer lo mejor posible y la relación entre los jugadores del plantel es muy buena. Sabemos que tenemos una responsabilidad grande y es triste que las cosas no resulten como uno espera".
Por último, Mena afirmó que lo primordial ahora será buscar una unión entre todos los estamentos de la institución. "Creo que la mejor época que tuvimos, cuando obtuvimos muchos éxitos, fue cuando todos estábamos unidos y remábamos para el mismo lado. Me gustaría que todos estuviéramos como familia en Colo Colo, como era antes en el club", concluyó el jugador albo.
Pero él no fue el único que se refirió al presente del Cacique. El histórico Leonardo Véliz cree que el problema del club va más allá de cambiar o no al gerente técnico.
¿Qué le parece que Caszely sea una alternativa para reemplazar a Gutiérrez?
A ese tema no me voy a referir. Yo no tengo una buena relación con él (Caszely), así que prefiero no opinar.
¿Tanto así?
Lo prefiero así, pero le voy a decir una cosa. Acá se le está dando demasiada importancia a ese cargo y el problema de Colo Colo no pasa por ahí. Independiente del nombre que esté sonando.
¿Usted trabajaría en Colo Colo?
Jajaja... He presentado tantos proyectos que ya me aburrí. Me pedían el currículo y nunca me llamaron.
¿A quién le presentó sus proyectos?
A Tarzán... (risas).
¿Quién es Tarzán?
Hernán Levy pues... Yo hablé con él y me dijo que le presentara todo a Pizarro, pero al final nunca pasó nada. Yo quería trabajar con las divisiones menores. Imagínese, cuánto tiempo ha pasado en que no sacan a ningún jugador.
¿Qué cree que debería hacer Colo Colo para solucionar su problema?
A Colo Colo hay que hacerle una cirugía completa. Los dirigentes están muy mal asesorados. Cuando echaron a Pizarro también iban a despedir a Hugo González, pero hubo unos movimientos y se quedó ahí, pero le bajaron el sueldo a la mitad y ahora es técnico interino ¿Quién los entiende?
Pero desde la dirigencia se desmarcan de los malos resultados. El accionista de ByN, Leonidas Vial, aseguró que los mayores problemas del elenco están dentro de la cancha. "Los resultados no dependen de la dirigencia. Los jugadores no han rendido y no hemos tenido suerte. Pero no tenemos una crisis deportiva, sólo no nos ha ido bien", afirmó el directivo, quien ha sido sindicado como el hombre fuerte de la empresa que controla al Cacique.
Además, Vial rechazó que ByN tenga nexos con la hinchada del elenco popular. "Nosotros no tenemos ninguna vinculación con ninguna barra ni los hinchas. No tenemos responsabilidad en lo ocurrido en La Florida porque éramos visitantes", agregó.
En medio de todo el conflicto interno, los jugadores de Colo Colo intentan concentrarse en el duelo del domingo frente a Everton. Sabenque están prácticamente obligados a ganar.
-
Históricos de Colo Colo analizan el posible arribo de Claudio Borghi
Hinchas y ex futbolistas de los albos coinciden en que el argentino es una buena alternativa, pues lo avalan los triunfos que logró, pero también creen que debe haber un cambio estructural en ByN.
Desde que se fue Omar Labruna de la banca de Colo Colo han sonado muchos nombres para su reemplazo. Pero, al parecer, hay uno que tomó fuerza: Claudio Borghi estaría en la carpeta de Blanco y Negro.
Los cuatro títulos que obtuvo el argentino mientras fue entrenador de Colo Colo desde 2006 a 2009 son su principal respaldo.
Incluso en Macul Carlos Muñoz se refirió al tema y se puso del lado del ex entrenador de la Selección chilena. "Claudio es el candidato que toda la gente quiere. Tiene méritos de sobra para estar en este club", afirmó el delantero de los albos.
hoyxhoy se contactó con nombres que se identifican con el club para saber qué opinan de dicha noticia.
A Leonel Herrera, por ejemplo, le gusta la idea de que regrese Borghi. Él cree que debe llegar "alguien de la casa, alguien que se identifique con los colores, alguien que haya vestido la camiseta del club", señaló.
Sin embargo, aprovechó la oportunidad para lanzar sus dardos a ByN.
Crítico
"Creo que lo principal acá es que le sigan dando la oportunidad a Hugo González y a Tito Tapia. Eso puede servir de aliciente para que los jugadores cambien la actitud que han tenido hasta ahora. Y ya la cambiaron, así se vio el domingo pasado", se explayó el ídolo de los albos.
¿Y Borghi? "Claudio es de la casa. Lleva años, conoce el medio. La gente lo quiere porque es colocolino y buena persona. Si no dejan a Hugo, yo me inclino por Borghi", dijo.
Pero como no sólo salió a la luz pública el nombre de Borghi, Herrera también se refirió a Marcelo Bielsa, otro DT que "sonó". El ex jugador dejó claro que no le quiere ver ni la nariz en Chile.
"Yo ni siquiera lo dejaría entrar al país. Es inaceptable lo que hizo con el Presidente", declaró. Pero fue más allá e hizo su propio análisis futbolístico del rosarino: "Además, yo no sé que tan buen técnico es. Con Chile clasificó, pero llegó a segunda ronda y ahí quedó. Algo que otros también han logrado. Con argentina le fue mal y en el Athletic de Bilbao le está yendo mal", dijo con algo de rabia.
La voz del hincha
Otro que también se refirió al presente de Colo Colo, fue el animador de televisión, Leo Caprile, quien aseguró que el principal cambio que deberían realizar en Macul no sólo se centra en el DT.
"Debería llegar el mejor técnico del mundo. Pero tienen que inventar a uno", partió diciendo el hincha albo.
Para el conductor, el cambio en "la Ruca" debe comenzar por la administración. "Acá el problema es que hemos tenido una chantería permanente. Aunque traigan a Guardiola esto no va a cambiar. Lo que tiene que pasar acá es que ByN asuma los errores que han cometido y deleguen funciones a personas que sean especialistas en instituciones deportivas", lanzó.
¿Y el Bichi? "El ganó muchos títulos con Colo Colo. Es un tremendo entrenador, pero renunció por lo menos tres veces. Para mí esto es puro humo. Hay elecciones el 17, entonces es un poco de demagogia. Pongamos los pies en la tierra: si hay un presupuesto de un millón de dólares para el segundo semestre y si llega Borghi, ¿qué les va a pedir? ¡Jugadores!, eso les va a pedir! La única solución es que se den cuanta que han hecho mal las cosas" finalizó Caprile.
Leonardo Véliz
Durante el periodo en que ByN ha estado en el poder, se ha ganado varios enemigos públicos. Uno de ellos es el "Pollo" Véliz, quien sin titubear señaló que "al entrenador que elijan deben dejarlo trabajar. Basta de tanta rotativa", indicó. Pero el histórico de los albos tiene su propio candidato y lo propuso con autoridad: "Para mi Gustavo Benítez tiene las capacidades", dijo Véliz.
Por ahora, en Macul siguen en reuniones para escoger al nuevo DT de Colo Colo y los hinchas siguen clamando por buenos resultados.
-
Se llenaron de aplausos y de goles
Universidad de Chile volvió al triunfo y se impuso por 4 a 3 sobre Huachipato en Talcahuano. Tras la derrota, los locales igual se fueron ovacionados y reclamando contra el juez Rafael Troncoso.
Los hinchas locales llegaban esperanzados al Estadio Las Higueras de Talcahuano con el recuerdo vivo de lo hecho por su equipo en la Copa Libertadores en Venezuela frente a Caracas.
Enfrente tenían a un rival herido que había vivido distinta suerte en el certamen internacional. Por ello sentían que era la posibilidad justa de demostrar quién merecía llevarse todos los aplausos.
Pero los azules tenían claro que la deuda con su público era grande y salieron con todo a buscar el partido. Fue así como a los 8 minutos y tras un tiro de distancia del argentino Sergio Velásquez -en el que Nery Veloso dio rebote luego de que el balón lo desviara Sebastián Ubilla-, Gustavo Lorenzetti se la cedió al porteño, quien en solitario frente al arco marcó el 1 a 0 ante los reclamos acereros. Los jugadores se quejaban con justa razón, pues cuando salió el disparo al arco, el ex jugador de Wanderers estaba en posición de adelanto.
Casi Ubilla
A los 16", el ex Wanderers estuvo a punto de volver a convertir. Luego de un pase en profundidad el Conejo la bajó de pecho haciéndose un autopase. Tras disparar cruzado el balón se fue apenas desviado ante la mirada de un Veloso más que preocupado.
De inmediato se volvió a encender la luz roja en el pórtico del acero y a los 18 minutos, luego de un centro de Guillermo Marino, fue Charles Aránguiz quien tras una estirada extrema conectó para marcar el segundo de los azules, que ayer lucieron los colores de San Luis. Así el Príncipe volvía a sonreír. Pero la U quería paliar las críticas generadas luego del partido frente a Olimpia y fue en busca de más. Rápidamente el mediocampo recuperó el balón y Veloso nuevamente se vería las caras con Ubilla. El meta ahogó el grito de gol del Conejo con una gran tapada y un minuto más tarde, en el arco contrario, Braian Rodríguez se elevó para conectar de cabeza el descuento de Huachipato. El uruguayo se sacó la rabia, pues en el minuto 8 Alvert Acevedo le había cometido un claro penal que el árbitro Rafael Troncoso desestimó. Tres goles en menos de 20" hacían prever un partido de alto vuelo.
A los 23" lo tuvo otra vez el uruguayo. Pase en profundidad y mano a mano frente a Herrera cruzó el balón que salió desviado por poco. Era el merecido empate del cuadro de la Octava Región. Sin embargo, a la media hora llegaría la igualdad. Luego de un pase al vacío del Chucky González, David Llanos controló el balón y dejó en el camino a Herrera. Tiró al arco pero el balón dio en el pecho de Velásquez quien tapó el tiro que nuevamente fue aprovechado por Llanos para convertir el empate acerero. El partido continuaba siendo de alto vuelo y en otra carga azul vendría la ventaja. Tiro libre y Ramón Fernández, a los 33", la puso como con la mano en el ángulo superior izquierdo de Veloso poniendo el 3 a 2. Golazo. Luego su compatriota Sergio Velásquez quiso decir presente y anotó en los descuentos el 4 a 2. Fue, quizás, su mejor partido.
Segundo tiempo
Todavía no terminaba de refrescarse y a los 2 minutos del segundo tiempo Herrera tuvo que volar para atajar un disparo de media distancia y luego, en segunda instancia, bloquear el rebote. La fanaticada local lo insultó haciéndole recordar su episodio judicial, pero fueron los mismos jugadores locales quienes hicieron callar a sus simpatizantes. Pero Huachipato siguió buscando y conseguiría descontar a través del infaltable Braian Rodríguez. "Debido al arbitraje no pudimos sacar adelante el partido. Son jugadas que definen los partidos", dijo el jugador de Huachipato Claudio Muñoz. Por su parte, Gustavo Lorenzetti señaló que "se hizo un partido abierto y muy entretenido para la gente. Nos vamos contentos con los tres puntos. Lo de la jugada en posición adelantada hay que verla por la tele".
-
Continúa el caos en Colo Colo
Todos contra todos: los problemas de los albos parecen no tener final. Ahora, el despedido Omar Labruna se fue en picada contra los dirigentes de ByN y Eduardo Lobos criticó a su hinchada.
En 2009 fue la última vez que Colo Colo alcanzó la gloria. Luego de ese torneo se prometieron ir por la copa número 30, que ya parece ser una "maldición". Es que en tres años y medio han pasado por la banca alba ocho entrenadores y ninguno alcanzó a terminar su proceso, pues eran despedidos por los malos resultados.
El último en vivir dicha situación fue Omar Labruna, quien volvió a la palestra luego de 20 días apartado de la esfera pública. Y se fue en picada contra los dirigentes de Blanco y Negro: "Me faltaron el respeto", aseguró el entrenador ayer en Radio Cooperativa. Tras sus dichos habló con hoyxhoy y dijo que "siempre tuve una excelente relación con ellos, por eso me sorprendí cuando me despidieron".
El ex estratega de Colo Colo contó que mientras estuvo en el club mantuvo una excelente relación con los mandameses. Incluso manifestó que le hacían comentarios positivos del trabajo que realizó con el plantel. Por lo mismo, Labruna considera injustas las críticas a su proceso. "Yo no siento que fracasé con Colo Colo. Conseguimos cosas importantes. Logramos ganar la liguilla, además obtener la clasificación a la Sudamericana", indicó.
El DT argentino, además, dijo que pidió refuerzos, no sólo a Emiliano Veccio y a Emilio Hernández, sino que él quería un "9" de área, pero que "dijeron que el presupuesto no les alcanzaba".
Si bien hoy está lejos del club, admitió que sigue todos los partidos de Colo Colo y cree que uno de los principales problemas que tiene el equipo es la falta de finiquito. Además, agregó que "me da mucha pena por el vestuario, porque era muy bueno. Que no se sigan dando los resultados me da mucha pena", señaló resignado antes de despedirse de manera amable con un "chau, hasta luego".
Lobos de frente
En medio de la crisis que vive el cuadro de Macul, no sólo hay críticas contra los dirigentes. Esta vez el que alzó la voz fue Eduardo Lobos, quien de manera frontal y clara criticó a la barra debido a los incidentes en el Bicentenario de La Florida.
"La situación de los hinchas fue lamentable. Son hechos que hay que erradicar del fútbol. (Los hinchas) deberían apoyarnos siempre. Sabemos que estamos solos y que debemos reponernos de este mal momento", dijo. Pero el arquero -criticado por la misma barra durante el partido- fue más allá y tras sus palabras dijo asumir las consecuencias que sus dichis pudieran tener. "Si tengo que enfrentarlos, lo seguiré haciendo, porque son cosas que le hacen mal al fútbol", agregó.
Por otra parte, el calvo guardameta se refirió a las críticas que ha recibido el plantel de parte de la directiva de Blanco y Negro y específicamente de Leonidas Vial, máximo accionista de la concesionaria. "Está en todo su derecho de criticar, pero somos todos responsables. En ese sentido los mayores culpables somos nosotros porque estamos en el campo de juego (…) Lo he visto sólo una vez en el club. Yo estoy acostumbrado a otro tipo de dirigentes, presentes en las buenas y malas", sostuvo agregando que tiene claro que "jugadores y técnicos sabemos que debemos estar más unidos que nunca y debemos abstraernos de esas situaciones", añadió.
En este difícil ambiente, en el que los referentes del plantel admiten que el clima en el interior del club es "raro", los integrantes del cuadro albo tratan de concentrarse pensando en el duelo de su escuadra ante Everton, el que se jugará el domingo a las 18:00 horas en el Estadio Monumental.
-
Lunari y Franco eran espías de Bielsa
Cuando jugaban en Newell's tenían la misión de analizar in situ a los rivales y hacer perfiles de cada uno. "Íbamos a investigarlos y le llevábamos la información a Marcelo", recuerda el ex UC.
Ricardo Lunari actualmente dirige a Deportes Valdivia. Ahí, al igual que Darío Franco, trabaja todos los días para plasmar las ideas de Marcelo Bielsa en sus jugadores. Según cuenta, él y el DT de la U, tienen una historia en común: eran los secuaces del ex entrenador de la Roja cuando jugaban en Newell"s.
"Como no había tanta tecnología, nosotros íbamos a investigar a los rivales y le llevábamos a Marcelo un perfil de cada jugador", desclasificó el ex jugador de la UC a hoyxhoy.
Contó también que desde esa época -a principios de los 90- se convirtieron en Bielsitas. "Yo creo que la idea que uno tiene es similar a la de Marcelo: siempre buscar el arco rival", señaló.
Al ser consultado por las críticas que ha recibido su amigo y ex compañero, Lunari llamó a la calma: "Franco es un gran entrenador. La gente tiene que tener paciencia. Es ilógico que los jugadores conozcan sus ideas en tan poco tiempo", expresó el entrenador.
Además, agregó que "Jorge Sampaoli fue un técnico muy exitoso. Ahora la gente quiere resultados luego, pero si al él lo dejan trabajar va a terminar demostrando la gran capacidad que tiene", aseveró el ex cruzado.
Por último indicó que Franco sí es Bielsista, pero a su modo. "Siempre está pensando en el arco rival. Lo que pasa es que la forma es diferente. Lo de Darío es más tenencia de balón, como era en Newell"s", dijo Lunari.
Pero, al parecer, en Azul Azul no tienen tanta paciencia y por lo mismo el entrenador de la U decidió privilegiar el torneo local, por sobre la Libertadores, debido a las pocas chances de clasificar que tienen los azules. Es más, la U viajó sin seis de sus jugadores titulares al duelo contra Deportivo Lara en Venezuela.
José Rojas y Eugenio Mena, los volantes Guillermo Marino y Ramón Fernández, además de Sebastián Ubilla, se quedaron en la capital y prepararán el duelo que disputarán los azules el fin de semana frente a Palestino.
Sin ánimos de revancha
Charles Aránguiz admitió que los azules están lejos de obtener un cupo para los octavos de final de la Libertadores.
"Hay que ser honestos: la realidad es que estamos más afuera que adentro en la copa. El grupo está tranquilo, vamos a hacer un buen partido; si no nos alcanza, hay que estar claros de que la clasificación se perdió antes", declaró el jugador antes de viajar a Venezuela.
En la misma línea, el defensa Albert Acevedo comentó la dificultad que tendrá conseguir la clasificación este jueves, ya que "las opciones ya no dependen de nosotros, tienen que darse una serie de resultados complicados, independiente de lo que suceda en nuestro partido".
Universidad de Chile enfrentará a Deportivo Lara el jueves en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto, por la sexta fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores a las 21:30 (hora de Chile).
-
El Cóndor sueña con volar a Colo Colo
Roberto Rojas quiere volver al club de sus amores, ahora como preparador de arqueros. Además, respondió a Orlando Aravena, quien aún no olvida el "Maracanazo".
Aló, ¿Roberto? Y del otro lado del teléfono responde una voz femenina con el acento mezclado entre español y portugués. "Sí, este es su número. ¡Te llaman de Chile!", le dijo a Roberto Rojas.
Después de un paso flash por Chile el Cóndor ya está de vuelta en Brasil, el país que lo ha cobijado por años. Pero esta vez llegó con una ilusión diferente. Ahora el ex arquero nacional quiere regresar a su país natal y en Sao Paulo espera con ansias el llamado desde Blanco y Negro.
"Llegué el domingo y acá estamos, esperando que respondan de Colo Colo", lanzó de inmediato el Cóndor.
Como se dio a conocer, el ex meta se reunió con los dirigentes de la Sociedad Anónima de los albos, pero sin claridad de cuál sería la oferta para el hombre que sigue identificándose con los colores del cuadro de Macul.
¿Le gustaría ser gerente técnico de Colo Colo?
No, no es eso lo que conversé con ellos.
¿Qué conversó, entonces?
Yo les dije que podría ser preparador de arqueros, algo así. Más relacionado con lo que yo sé hacer.
¿Con quién se reunió?
Primero con Juan Gutiérrez y después con los dirigentes de Blanco y Negro.
¿Con Carlos Tapia y Álvaro Romero?
Sí, sí... con ellos conversé.
¿Qué significa para usted volver a Colo Colo?
Primero, llegar a Chile fue como llegar a mi casa y volver al Monumental fue más acogedor aún. Cuando fui había un grupo de hinchas afuera y todos me saludaban. Fue como estar en casa otra vez.
Pero en Chile no todos tienen un buen recuerdo del Cóndor, aunque cada vez que se habla de porteros de categoría aparece su nombre. Pese a ello hay quienes no lo quieren ver ni en pintura.
Orlando Aravena, el DT a cargo de la Selección chilena en 1989, cuando se vivió el recordado "Maracanazo", dijo a hoyxhoy que "en la vida todas las cagadas se pagan (sic). Y la cagada de él fue muy grande". Ello, tras ser consultado por su ex pupilo.
¿Aún tienen conflictos con Orlando Aravena?
No, para nada.
¿Por qué cree que él se refirió así a usted?
No lo sé. Él tiene una visión de las cosas, yo tengo otra.
¿Le diría algo?
Sólo que así como yo respeto su posición, él debe respetar la mía. Pero al menos yo no tengo ningún problema con él ni con nadie.
Finalmente el Cóndor se despidió, pero antes señaló que espera volver a dar declaraciones, pero cuando sea presentado por los dirigentes de ByN con algún cargo en el club.
-
El Málaga no lo puede creer
Hasta el minuto 90 los españoles estaban clasificados a la semifinal de la Champions, pues ganaban 2-1. Pero en los descuentos los alemanes dieron vuelta la llave. Fue 3 a 2.
Era un partido histórico para el cuadro español. Corría el minuto 90 y el Málaga vencía por 2 goles contra 1 al Borussia Dortmund, pero como dicen "en la puerta del horno se quema el pan" y los alemanes dieron vuelta el resultado en sólo dos minutos.
Durante los primeros momentos del juego, el equipo de Manuel Pellegrini se veía dominado por el Dortmund. Tras el empate sin goles de la ida, el cuadro local salió decidido a quedarse con la serie, presionando muy arriba. Ya a los 16" Robert Lewandowski tuvo el primero al intentar un globo sobre el meta Willy Caballero. En tanto, el elenco de Manuel Pellegrini -que no contó con Manuel Iturra por suspensión- tuvo que defender muy atrás.
Sin embargo, se pensaba que una estrella iluminaba a la escuadra andaluz, pues tuvo la fortuna de abrir la cuenta en la primera ocasión en que se acercó al arco rival. A los 24" hubo un mal despeje de la zaga local. Joaquín que enganchó para la izquierda y sacó un zapatazo bajo imposible para el meta germano. Era el 1-0 y los españoles estaban con un pie en la semifinal.
Los dueños de casa se sorprendieron. Los hinchas del Dortmund se tomaban la cabeza y quedaron mudos. Mientras los malagueños alzaban sus camisetas eufóricos. Ese gol les permitía estar por primera vez entre los cuatro mejores de Europa. Pero, en el mejor momento el elenco español, apareció Lewandowski (41") para igualar la cuenta con un golazo, tras pase de taco de Reus. Era el 1-1. Hasta ese momento el equipo de Pellegrini seguía clasificado. Pero un sólo gol de los alemanes los mandaba de vuelta a España.
Cerca del triunfo
En el segundo tiempo el Dortmund fue con todo por el pase a las semifinales y lo tuvo sobradamente con chances, la primera de Lewandowski (46") y el portero Weidenfeller salvó el arco local con manotazo milagroso a los 48".
El equipo hispano intentó siempre bajar las revoluciones al encuentro y el meta Willy Caballero fue nuevamente figura al salvar dos jugadas de gol, una de Reus (75") y otra de Gotze (78"). Así, hasta que el brasileño Julio Baptista entró en solitario, definió ante la salida del portero Weidenfeller y Eliseu (81") la embocó sin rivales enfrente.
Pero lo inesperado estaba por venir. El entrenador chileno quiso cerrar el partido haciendo cambios estratégicos con los que se podían ganar unos segundos valiosos. Sacó a Baptista y Joaquín, por dos hombres fríos para la intensidad del duelo como Roque Santa Cruz y Portillo.
El reloj marcaba los 90 cumplidos. La hinchada del Málaga alzaba sus camisetas y cantaban felices, pero Dortmund lo remontó increíblemente con tantos de Reus a los 91" y Felipe Santana a los 92". En el tercer tanto hubo tres jugadores en posición de adelanto cuando se inició la jugada. "Hubo un doble fuera de juego, y así es imposible clasificarse. No pudimos o no quisieron que pasásemos", dijo Manuel Pellegrini.
-
No hubo Pascua de Resurrección para Colo Colo
Los albos vivieron una bochornosa jornada en La Florida. Perdían por 3-1 frente a Audax y el partido fue suspendido por incidentes generados por barristas albos.
No hay caso. Colo Colo no responde ni dentro, ni fuera de la cancha. Esta vez, los albos volvieron a jugar un partido discreto, mientras que los vándalos de siempre en las gradas perjudicaron a su equipo. En los 33 minutos que quedaban de juego, el elenco popular podría haber cambiado la historia, pero gracias a un puñado de pseudohinchas la ilusión de los verdaderos seguidores albos se vio interrumpida.
El partido comenzó rápidamente mal para el Cacique. El argentino Sebastián Sáez se transformaba en la bestia negra de los dirigidos por Hugo González, y a los 10 minutos conectaba un centro de Bryan Carrasco, y habría la cuenta para Audax Italiano. Cinco minutos después, Vilches derribaba a García en el área, y Enrique Osses no duda en cobrar el penal. La hinchada colocolina ya comenzaba a interrumpir el juego, lanzando proyectiles a la cancha y demorando cuatro minutos la ejecución de la pena máxima. De todas maneras, Sáez nuevamente no falla, y aumenta su cuenta personal. La pesadilla alba se consumaría en el minuto 23, cuando el trasandino otra vez convirtiera un golazo desde fuera del área, tras una mala salida de Lobos y la nula marca de Domínguez. Hat- trick y el delantero tuvo por lo menos dos ocasiones más.
Colo Colo estaba golpeado y perdido en la cancha. Sólo al final del primer tiempo consiguió un descuento, a través de un penal ejecutado por Gonzalo Fierro.
Del segundo tiempo se pudo apreciar poco. A los 55" Fierro cae por falta de Mauricio Arias, y se cobra tiro libre. Inexplicablemente, frente a una posición ventajosa, un grupo de barristas albos decide boicotear todo, y lanza dos bombas de estruendo a la cancha de La Florida. Una estalla cerca del juez de línea, lastimándole el muslo. Osses tomó la determinación de suspender el encuentro a los 57", y desde la Garra Blanca comenzaron a caer cada vez más proyectiles. Incluso varios asientos del estadio fueron arrancados y arrojados a la cancha por la descontrolada hinchada visitante. Resignados, los jugadores albos se retiraron a camarines, mientras que los audinos aplaudieron a sus fanáticos, en un contraste evidente con la otra galería.
"Esto no puede pasar en ningún estadio de Chile. Esto es fútbol. Debería ser lo más sano que hay. Pero muchas veces la gente que rodea el fútbol no es sana. Y eso da bronca" afirmó el DT albo, Hugo González. Mientras, el goleador Sebastián Sáez se mostró feliz, y declaró que "pudimos convertir tres veces, y estuvimos ordenados atrás. Se está empezando a notar el trabajo de la semana".
Ahora será labor del Tribunal de Disciplina de la ANFP determinar si se le otorga el triunfo a Audax, o si se deben jugar los minutos restantes.
-
Civelli se juega la titularidad en duelo copero
Luciano Civelli afirmó ayer que el principal objetivo que tendrá la mayoría del plantel de la U mañana en el duelo ante Deportivo Lara, por el Grupo 7 de la Copa Libertadores, es jugarse la posibilidad de estar en el equipo titular para el resto de la temporada."Somos varios los que nos estamos jugando una posibilidad y será una linda oportunidad, porque pese a todo sigue siendo Copa Libertadores", destacó el volante en conversación desde Venezuela con radio Cooperativa.El ex jugador de Banfield y Libertad de Paraguay asumió que ahora la prioridad está en el plano nacional y no en el máximo certamen continental de clubes. "Por ahí dejó de ser prioridad la Libertadores. Quizás antes lo era, pero ahora está la Copa Chile, donde estamos en semifinales, y en el torneo estamos segundos. Hay que tener prioridades, y esto pasó a segundo plano", apuntó. Civelli sería parte del elenco titular de Universidad de Chile que enfrentará, desde las 21:30 horas, al Deportivo Lara de Venezuela, en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto.
-
Emiliano Veccio ofreció disculpas
El volante conversó con el entrenador y con sus compañeros en el entrenamiento de ayer y se excusó por el enojo que manifestó tras su salida en el duelo ante Everton.
Ayer fue el día del cara a cara entre Emiliano Veccio y el entrenador interino de Colo Colo, Hugo González.
El plantel completo de los albos se reunió en el camarín cerca de 40 minutos, momento en el que el volante que llegó a Macul con chapa de crack ofreció disculpas a sus compañeros y al DT.
Al parecer, el ex jugador de Unión Española estaría con un bajón anímico, pues las cosas no han salido como él esperaba.
Pero Veccio tendría el apoyo del plantel. Es más, Felipe Flores justificó su enojo. "Es un momento de calentura. A nadie le gusta salir. A mí me cambiaron y no salgo con la cara llena de risa, pero es parte del juego. Vecchio tiene que seguir entrenando y la frustración que sintió, traspasarla al entrenamiento, a la cancha, que es donde lo necesitamos", señaló el delantero en la conferencia de prensa posterior a la conversación en el camarín.
-
A Manuel Neira le quitaron la licencia de por vida
El ex jugador formado en Colo Colo protagonizó un accidente en estado de ebriedad en octubre.
El 14° Juzgado de Garantía de Santiago quitó la licencia de conducir de por vida a Manuel Neira, quien en octubre de 2012 fue detenido tras protagonizar un accidente de tránsito en estado de ebriedad. Esa vez fue la tercera oportunidad que es sorprendido en dichas condiciones.
El exjugador seleccionado nacional, que podrá apelar a la sanción a los 10 años, debía cumplir 165 días de presidio, pero su defensa acordó una salida alternativa con la Fiscalía, por lo que cambió la cárcel por reclusión nocturna domiciliaria, que finalmente no se aplicará porque se consideró el tiempo que cumplió ese castigo como medida cautelar. "La pena empieza en 61 a 541 días, pero a propósito de la modificación legal, en el tercer manejo se cancela la licencia de conducir de por vida", explicó la fiscal Valeria Gómez.
-
Otra vez incidentes en La Florida
Lo de ayer no fue el único episodio de la Garra Blanca en el Bicentenario de La Florida. Ya el año pasado, el 19 de mayo, hinchas albos lanzaron una bomba de ruido a la cancha de dicho estadio, cuando Colo Colo ganaba por 1-0, a los 24 minutos. El partido se suspendió por dos horas y cuarto, evacuando a toda la barra alba.
Haciendo memoria de esos incidentes, el DT de Audax, Pablo Marini, declaró ayer que "es la segunda vez que pasa esto, así que esperamos que nos den los 3 puntos".
-
Un fantasma en el horizonte de Colo Colo
Los dirigentes de Blanco y Negro estarían sondeando a Marco Antonio "El Fantasma" Figueroa para asumir la banca alba. Tras revelarse el millonario déficit de la sociedad anónima, el presupuesto para reforzar el equipo el segundo semestre es muy limitado, y la figura del actual DT de Cobreloa convence a la directiva, por sus buenos resultados, y su sueldo accesible en comparación a otros entrenadores.
-
Rubio discutió con hinchas de la UC por Twitter
Si los hinchas cruzados estaban molestos después del partido ante Unión Española, ayer terminaron de ofuscarse tras las burlas de Patricio Rubio. El delantero publicó una foto en Twitter donde aseguraba estar celebrando el triunfo. De inmediato obtuvo respuestas de los cruzados y Rubio respondió tratándolos de segundones y además dijo no querer llegar a la UC. "A quipos grande sí", escribió.