• Ex futbolistas se reúnen en evento a beneficio

    El Sifup suele realizar actividades solidarias. La última fue en San Ramón. Hasta la comuna llegó Mario Lepe, Luis Núñez y Haiquípan, entre otros.

    Eran cerca de las 20:00 y apareció por el Estadio Municipal de San Ramón Luis Núñez. Él era una de las figuras que colaboró en un partido a beneficio en la comuna del sector sur de la ciudad, donde se enfrentó el equipo del Sifup contra la selección de La Bandera.

    Con el primero que se cruzó el ex jugador de la UC fue con Francisco Haiquipán, su amigo, con quien compartió el mismo club en el barrio (el Norambuena de La Legua). Se saludan con un abrazo y de inmediato se acercan unas jovencitas -que no superan los 17 años- a solicitar una fotografía. Ellos acceden de inmediato. Se ven amables y cercanos; se ríen, hasta bromean. Una vez que terminan de saludar, Núñez y Haiquipán se paran al borde de la cancha a mirar un partido preliminar entre las escuelas de Santiago Morning y Huachipato, ambas de San Ramón. "Dale, dale… ¡Pégale al arco!", indicaba el toqui de La Legua.

    Luego, a las 21:45, se oye: "¡Ya muchachos a equiparse!". De inmediato partieron al camarín Núñez y Haiquipán junto a futbolistas que dejaron hace años el fútbol, entre ellos, Fabián Guevara, Miguel Vargas, Jorge Villegas, César Díaz y Frank Lobos. Después fue una hora (dos tiempos de 30 minutos) en que ambos equipos disputaron un duelo tranquilo. Los que más se lucieron fueron Núñez y Haiquipán, quienes con "lujos" entretuvieron al público, incluso sacaron aplausos espontáneos.

    Afuera sonreía Carlos Soto, presidente del Sifup, que estaba en la banca junto a Óscar Lepe, quien era el DT del equipo de las figuras.

    El sindicalista bromeaba con sus compañeros y comentaba: "A ellos les gusta hacer este tipo de partidos. Se juntan y siempre recuerdan sus mejores tiempos. Lo pasan bien", aseguró Soto.

    Justo en ese momento, Guevara mandó un pase que cruzó toda la cancha y llegó a los pies de Núñez. "Anoten", dijo. "Con los dos pases que di, me puedo ir a acostar tranquilo", lanzó a la banca, entre risas.

    En el entretiempo apareció "Freestyle Show". Tres jóvenes que llegaron desde Maipú. Ellos suelen mostrar sus habilidades con el balón en los semáforos y ahí "nos ganamos cerca de 20 lucas diarias", aseguró Diego Acevedo, uno de sus integrantes.

    Pasaron 10 minutos y volvió el fútbol. El Sifup salió con una ventaja de 3-1. Pero ahora, el equipo de los "famosos" llegaba sin Haiquipán, quien abandonó el lugar sin previo aviso.

    Pero aún faltaba que llegara un ex futbolista que se robó los flashes de los asistentes.

    Cuando faltaban cerca de 10 minutos para que finalizara el segundo tiempo apareció en el recinto Mario Lepe. Saludó a Soto y de inmediato le hacen la invitación para que entre al campo de juego: "Quieres jugar", le dice Soto. "¿Cuánto queda?, preguntó Lepe. "Diez", respondió el juez del partido. Y el ex deté de la Católica decidió quedarse afuera. Lepe se veía feliz y hasta bromista. También posó para más de 15 fotografías y en cada una de ellas con una sonrisa casi interminable.

    Sifup Solidario

    El Sifup suele realizar este tipo de eventos. Según contó Carlos Soto, hacen al menos 10 al año. "Generalmente son personas cercanas al sindicato", dijo.

    ¿Les cuesta conseguir a 11 jugadores para cooperar en eventos solidarios?

    Sí, un poco. Es que no coincidimos en los horarios. Pero los futbolistas tienen la voluntad de participar porque así hacen una vuelta de mano a la sociedad.

    ¿Usted no juega?

    Jajaja... Sólo cuando faltan.

    ¿Hacen otro tipo de eventos benéficos?

    Sí, a veces entregamos pelotas firmadas por un plantel completo (de la U, Colo Colo o la UC). También entregamos camisetas autografiadas.

    Finalmente, se cumplió con la causa. Guillermo Munizaga, el vecino de San Ramón -quien padece de cáncer- recibió la ayuda que necesitaba. El resultado del partido pasó a ser una anécdota: el equipo del Sifup venció por 5 a 3 a la selección de La Bandera. Todos terminaron como amigos y el arquero de los locales se fue feliz. Pablo Padilla tendrá la posibilidad de probarse en Cobresal, tras mostrar una buena actuación en el partido. Y el trío del Freestyle seguirá con contacto con el Sifup para realizar otros eventos.

  • La Copa Davis entra en tierra firmeCapdeville no pudo

    Este fin de semana Chile enfrentará a Ecuador para obtener un cupo en el repechaje y así entrar en el grupo mundial. El capitán, Belus Prajoux, anticipó que lo más complejo será el clima del país local.

    Sólo faltan cuatro días para que la Selección nacional de tenis enfrente, por Copa Davis, a Ecuador. Entre los días 5 y 7 de abril en Manta, se definirá cuál de los dos equipos podrá disputar el repechaje y así tener la posibilidad de entrar al grupo mundial, como en aquellos tiempos donde Nicolás Massú y Fernando González hacían vibrar al país.

    Aunque el Nico sigue jugando, no lo hará representando a Chile. Mientras, el Bombardero de la Reina anunció su futuro como entrenador. Ahora los encargados de defender el honor de Chile serán Paul Capdeville (172°), Jorge Aguilar (184°), Hans Podlipnik (244°), Gonzalo Lama (568°) y Christian Garín (632°), quien poco a poco ha sido capás de demostrar mediante una serie de triunfos -entre los que se incluye ser el jugador más joven en alcanzar el top 1.000 en la clasificación al circuito del ATP- que tiene potencial para defender al país.

    Ansiedad y duda

    El capitán chileno, Belus Prajoux, reconoció que a pesar de la ausencia de Massú, Chile tendrá a sus mejores exponentes en la Copa Davis. "Vamos ilusionados. Nuestros jugadores llegan en un buen nivel, además vamos con los mejores de Chile", lanzó el capitán.

    ¿Está cansado de que le pregunten por Massú?

    No, era normal que preguntaran por él. Pero yo escogí porque seguí las campañas de todos y cité a los mejores.

    ¿Cuál es la mejor carta que tenemos?

    Yo creo que Capdeville tiene todas las condiciones. Viene jugando bien. Además, su especialidad es jugar en canchas rápidas.

    Entonces, ¿la estrategia de ellos de escoger una cancha acrílica no influirá?

    No creo. Ellos eligieron esa cancha porque tienen jugadores que juegan todo el año en ese tipo de superficie. Pero, más que la cancha, lo complicado de Ecuador es el clima. La temperatura varía de los 20 a los 30 grados con 40% de humedad.

    Harta hidratación no más...

    Sí, para eso va todo el cuerpo médico, que está a cargo del doctor Orizola, así que está todo controlado.

    Prajoux también confesó que el duelo ante ecuatorianos no debería ser tan complejo, pues el mejor rankeado es Julio César Campozano (202). "Capdeville y él están muy cerca en el ranking, así que creo que va a estar bastante parejo", anunció.

    Sin embargo, señaló que no hay que confiarse por el puesto del ATP en el que aparece el resto de los locales. "Tienen jugadores que son 600 del mundo, pero ese ranking es medio mentiroso", anticipó el capitán.

    ¿Por qué?

    Emilio Gómez y Roberto Quiroz no tienen mucho nombre, pero ellos juegan en torneos universitarios, en la universidad USC de California, que es una de las mejores en tenis.

    ¿Cuál cree que es su verdadero ranking?

    Deben estar entre los 200 y los trescientos, pero no 600.

    ¿Y Garín tendrá posibilidad de jugar?

    Todos tienen posibilidad. Dependerá de cómo se vayan dando los resultados.

    ¿Quiénes jugarán el dobles?, ¿ya lo tiene definido?

    Aguilar y Capdeville andan muy bien juntos. Deberían ser ellos.

    ¿Celebramos el domingo?

    ¡Ojalá! Jajaja. Para eso viajamos.

  • Cómo se vivirá la Davis por TV

    El tenis generará dos estrenos televisivos: se transmitirá por primera vez en el canal UCV y al mando de las transmisiones estará Jorge Hevia Jr. junto a Horacio De la Peña.

    Llegó el momento estelar de un canal pequeño: UCV ajusta las máquinas, desempolva sillones y organiza un fin de semana inaudito.

    La histórica casa televisiva transmitirá a partir del viernes la Copa Davis que enfrenta a Ecuador y Chile. Hará un paréntesis deportivo. Quizás deba suspender programas reflexivos como "Buenos días Jesús" o "Los caminos de la Iglesia": señoras y señores, ingresa a la pantalla caliente el número uno de Chile, Paul Capdeville. El tenis luce en el canal más antiguo del país. "Bueno, sí, y yo también debuto", dice una voz amable que agita el teléfono.

    ¿Quién es usted?

    Jorge Hevia Cristino, señor. El Coke. Hijo de Jorge Hevia.

    ¿Qué hará?

    Seré el conductor de la transmisión. Mi compañero será Horacio De la Peña. Estoy muy agradecido por la oportunidad.

    Coke, 29 años, ex actor infantil, afirma tener méritos para la misión: jugó fútbol tres años en las inferiores de Universidad Católica, fue compañero y amigo circunstancial de Mark González, enfrentó al Mago Valdivia. Está familiarizado con la sicología del deportista. Confiesa, además, un lazo de amistad honesta con el tenista Gonzalo Lama, 568 de la ATP y nominado en el equipo.

    "Hablé con él en Ecuador. Me dice que el calor es heavy. Bajó de peso", informa.

    ¿Están bien los muchachos?

    Sí. El que más se ha adaptado es Garín. Casi seguro que será el segundo singlista.

    Estilo nuevo

    Jorge Hevia Jr. impondrá un estilo natural. Hablará de tenis con modestia.

    "De hecho, no voy a emitir opiniones", confiesa tajante.

    ¿Se mantendrá en silencio?

    No. Pero sería muy barsúo (sic) ponerme a comentar de igual a igual con el Pulga. Lo mío será ser el reflejo de la gente.

    Declara que sabe de tenis moderadamente y se somete con tranquilidad a un test: ¿Qué es un drive? "Un golpe de derecha". ¿Un drop? "Una cortita". ¿Tiempo de descanso entre punto y punto? "30 segundos". ¿Un slice? "Un revés rasante". Y agrega: "Y si no sé, lo pregunto".

    Horacio De la Peña dejó el gigantismo mediático de TVN y será el faro tenístico de UCV. Dice esta hermosa frase: "No me importa el canal, sólo me importa hablar de tenis". O muestra una angustia: "Hay que apoyar a Chile más que nunca en esta Copa".

    ¿Siente que si los jugadores de tenis tienen mal ranking, el canal de Copa Davis debe ser más chico?

    Naa. Además, cuando las vacas están flacas yo no me bajo del barco. Es muy fácil estar arriba de la ola. Pero cuando las cosas no están bien, igual hay que estar.

    De la Peña afirma que en la humildad florece la creatividad. Cree que la transmisión será entretenida. Le tiene fe a su compañero Hevia: "Apellido al menos tiene".

  • El surfista que atrapa olas gigante

    Cristian Merello recorrió Chile buscando las mejores olas y alcanzó unas que medían cerca de siete metros, todo para plasmarlo en una película que se estrena hoy y que refleja su pasíón: el surf.

    Recorrió de Arica a la Patagonia. Buscó las mejores olas de nuestro país y logró estar sobre unas que alcanzaban los siete metros. Todo con un sólo objetivo: grabar su quinta película. Se trata de Cristian Merello (31), surfista chileno del team VTR, quien en 45 minutos mostrará la historia del deporte acuático y la pasión que siente cada vez que toma su tabla y entra al mar.

    Durante su vida como deportista, Merello ha vivido momentos que lo marcaron. Por ejemplo, el tsunami del 27F en Cunaripe, epicentro del terremoto.

    "Fue terrible. Yo estaba con un amigo y nos fuimos al cerro. No me tocó salvar gente, pero supe de surfistas que lo hicieron", relató.

    En aquella ocasión, Cristian Merello no se atrevió a entrar al mar por varios días. Aunque señala que su relación con el océano "es buena", sin embargo, después del terremoto evitó acercarse a él. "El mar parecía un recipiente con agua que lo movían de un lado a otro. Así que no entré esos días", aseguró.

    Pero uno de los momentos donde su vida corrió peligro fue en Arica, donde -cuenta Merello- el oleaje es bajo y hay roqueríos, situación por la que el riesgo es mayor.

    "Estaba en una competencia", recuerda. "Me caí y me azoté la cabeza a la altura del oído con una roca. Perdí el conocimiento por unos segundos, pero me ayudaron a salir", contó el surfista.

    Sin embargo, su pasión por el mar fue más fuerte y al otro día tomó su tabla y siguió en el torneo. "Terminé tercero. Menos mal que no pasó a mayores", mencionó.

    Ese fue uno de los logros que ha obtenido el rider. Pero, sin duda, uno de los más valiosos para él fue ser campeón del Ceremonial de Olas Gigantes (7 metros de altura) de Punta de Lobos 2010, pues con ese primer lugar consiguió reconocimiento a nivel mundial. Además, es acreedor de un título a nivel nacional del Circuito Federado del 2008.

    La película

    Pero, Cristian Merello quiso ir más allá del deporte y decidió mostrar el surf al mundo. "Sin sentido", "No da lo mismo", "Chile oculto", "Influencia Visual", fueron sus primeras obras audiovisuales y hoy estrenará su último "chiche", que lleva por nombre "Tierras Lejanas".

    El surfista decidió contar la historia a través de Nicolás, un niño que comienza a practicar surf por casualidad (ver recuadro). "Así nos pasa a la mayoría. Este deporte no se hereda como otros", señaló Merello. Al protagonista -que además en la vida real practica el deporte- incluso durante las grabaciones era difícil mantenerlo actuando. "Él quería surfear todo el rato", aseguró el riders.

    ¿Nicolás cuenta tu historia?

    La verdad es que me reflejo en él. Pero no sólo yo, sino que todos quienes practican este deporte que es tan espectacular.

    ¿Cuál es el principal objetivo de la película?

    Mostrar al mundo cómo se practica surf en Chile. La llevaremos a Europa y ahí participaremos en distintos festivales. Así incentivamos al turismo también.

  • José Rojas: "Sólo nos sirve ganarle a Olimpia"

    Si lo azules logran vencer a los paraguayos, el jueves a las 21:30, podrían transformarse en líderes del grupo 7 de la Libertadores.

    José Rojas aseguró que su escuadra está obligada a quedarse con los tres puntos, en el encuentro del jueves ante Olimpia de Paraguay -válido por el Grupo 7- si quiere mantenerse vigente en la Copa Libertadores.

    "Estamos todos conscientes de lo que se viene. Sólo nos sirve ganarle a Olimpia para estar tranquilos y seguir con la idea de pasar esta ronda. Será ante un gran equipo, que nos hizo ver muy mal", destacó el defensa de los universitarios en el Centro Deportivo Azul (CDA).

    Rojas anticipó que la U tiene que salir a ganar los tres puntos sin cometer los errores mostrados en el partido de ida jugado en tierras guaraníes, donde los dirigidos por Darío Franco cayeron 3 goles a cero ante el Rey de Copas.

    "Hay que sacar puntos como sea. Nos enfrentamos a un equipo que tiene muy claro a lo que juega. En el partido pasado ya perdíamos 2-0 a los 11 minutos. No hay que cometer esos mismos errores. Lo más importante es llevarse los tres puntos", agregó el capitán de azul.

    En el torneo nacional

    Por último, el ex zaguero de Independiente de Avellaneda afirmó que el plantel aún está en la pelea por el título del Torneo de Transición 2013, argumentando que "estamos a tiempo de no enredarnos más para alcanzar a Unión Española. Uno se prepara en la semana para eso, para no perder puntos importantes. Ahora empiezan etapas decisivas".

    La escuadra de Darío Franco está tercera en la tabla de posiciones del grupo 7 de la Copa Libertadores, a sólo un punto de Olimpia y está igualado con seis unidades con Newell"s, pero el equipo argentino tiene mejor diferencia de gol, por lo que aparece en el segundo lugar.

    Algo similar al presente de los azules en el torneo nacional donde el elenco colegial se ubica en el cuarto lugar de la tabla, con 17 unidades, pero a cinco puntos del líder exclusivo, Unión Española.

    Universidad de Chile recibirá el jueves a Olimpia por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2013, desde las 21:30 horas en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos.

  • En la U la autocrítica es cada vez más dura

    Cereceda alzó la voz y dijo que tanto el cuerpo técnico como los jugadores cometieron muchos errores.

    En los azules están prácticamente resignados. En el plantel saben que sólo un milagro los dejaría en octavos de final del torneo internacional.

    Ayer fue el volante de Universidad de Chile, Roberto Cereceda, quien se refirió al difícil momento que enfrenta su escuadra, debido a los errores cometidos durante la temporada por el equipo y el cuerpo técnico dirigido por Darío Franco.

    "Fue una Copa en la que cometimos muchos errores, en partidos importantes de local, tanto nosotros como el cuerpo técnico. Cuando tienes un objetivo y no lo logras, lo puedes llamar fracaso o como quieras", aseguró en Radio Cooperativa quien sería titular en el duelo de hoy ante Deportivo Lara por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

    De todas formas, Cereceda afirmó que el objetivo será quedarse con una amplia victoria ante los llaneros, para poder tener posibilidades de optar a un cupo en los octavos de final del certamen continental. "A pesar de todo, es importante jugar, darlo todo y que nos llevemos un triunfo por la mayor cantidad de goles. No es lo ideal jugar en nuestra posición y la fe es lo último que se pierde", expresó.

    Sin titulares

    El pleito de hoy será clave para los jugadores que tendrán la oportunidad de ser titulares. Como se anunció en la semana, Franco decidió dejar a Johnny Herrera, José Rojas, Guillermo Marino, Eugenio Mena, Ramón Fernández y Sebastián Ubilla en Chile. Por los mismo, es el momento de quienes quieran obtener un cupo entre los titulares del plantel para enfrentar los próximos duelos del torneo Nacional.

    Universidad de Chile jugará hoy a las 21:30 horas de nuestro país el último encuentro por la segunda fase del torneo internacional frente al Deportivo Lara en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto, con el arbitraje del ecuatoriano Diego Lara, donde la U necesita un triunfo por goleada y una victoria amplia de Olimpia sobre Newell"s para poder clasificar a la próxima ronda.

  • Maratónd e Santiago

    Las principales autoridades metropolitanas dieron en la presente jornada el vamos al Maratón de Santiago 2013, evento a realizarse este domingo 7 de abril por las principales arterias de la capital.

    En el marco de la inauguración del Expo Maratón, el intendente de Santiago, Juan Antonio Peribonio, dio a conocer su impresión sobre la séptima versión del Maratón de Santiago. "Estamos muy orgullosos de realizar nuevamente este evento que convoca a 25 mil personas de todas las edades. Es una competencia de clase mundial que invita a participantes de todo el mundo", dijo.

    Durante la conferencia estuvieron presentes Manuel Ovalle, gerente General de adidas; Fernando Jamarme director de AIMS (Asociación Internacional de Maratones); Alvaro González, presidente de la Federación Atlética de Chile; Pauline Kantor, directora de Elige Vivir Sano; Francisco Riquelme, director de la productora Prokart y el prefecto Víctor Cancino, quien hizo mención sobre los desvíos de tránsito de este domingo.

    Sobre el "boom" que ha producido el running en la última década, Manuel Ovalle sostuvo que: "Desde el 2007 hemos visto una evolución en los corredores que permiten que hoy existan 25 mil fanáticos. Esto nos enorgullece, ya que estamos contribuyendo a tener un país más deportista".

    Por segundo año consecutivo esta carrera cuenta con más de 25 mil inscritos en sus tres circuitos: 10, 21 y 42 kilómetros, y que en la presente edición incorporará la extensión del horario del Metro de Santiago en la línea 1, que abrirá desde las 06:30 horas para facilitar el acceso de los inscritos al evento deportivo.

    Esta versión del Maratón contará con una modificación en el recorrido de los 42k. El trayecto de Francisco Bilbao hacia el oriente se reemplazará por la continuación de Américo Vespucio, lo que favorecerá los tiempos de los corredores.

  • Santiago brilló con el maratón

    Los atletas Julius Keter y Jaqueline Kiplino se llevaron todos los aplausos ayer luego de triunfar en las máximas categorías del certamen que ayer congregó a más de 25.000 personas por las calles de la capital. Erika Olivera terminó sexta.

    El atleta keniata Julius Keter y su compatriota Jaqueline Kiplino triunfaron ayer en el Maratón de Santiago 2013 en sus máximas categorías.

    El ganador de la carrera completó el trazado de 42 kilómetros y 195 metros en 2 horas, 11 minutos y 44 segundos, rompiendo el récord en su serie por un minuto y 38 segundos.

    "El apoyo de la gente es fundamental y muchos nos acompañaron durante la carrera", destacó Keter. Éste es el segundo triunfo del africano en nuestro país, pues ya se había quedado con el Maratón en su versión 2011. Con su actual logro se quedó con una bolsa de 23.500 dólares.

    Por su parte, el chileno Roberto Echeverría finalizó como el mejor chileno, con un tiempo de 2 horas, 17 minutos y 41 segundos en el trazado.

    En tanto, en mujeres, Erika Olivera terminó sexta con un tiempo de 2:37:17 segundos, lo que le permitirá ir en agosto al Mundial de Moscú. Jaqueline Kiplino se adjudicó la prueba con un registro de 2:30:52. La séptima versión de la Maratón de Santiago congregó a más de 25 mil corredores en las calles de la capital, entre las diferentes categorías que se realizaron.

  • Codelco redujo el aporte económico a Cobreloa

    Codelco reducirá a mil millones de pesos su aporte económico a Cobreloa, luego del acuerdo al que llegaron ambas instituciones en los últimos días, en el que se estipuló la reducción de los dineros destinados al club en 500 millones. "Lamentablemente habría una disminución de un tercio del aporte en comparación al año anterior, por lo que ahora sólo se recibirán mil millones", declaró el presidente de los naranjas, Sebastián Vivaldi, a El Mercurio de Calama. El directivo aseguró que si esta determinación no cambia en el futuro, los loínos se verán en la obligación de buscar nuevas opciones para obtener recursos. "En el caso de que sea definitiva, habrá que ver cómo se equilibra el presupuesto anual, porque de haber un déficit de entradas en junio hay que asegurar los compromisos que tenemos hasta fin de año", agregó. Así el problema económico se suma al constante cambio de localía de los loínos por la remodelación de su estadio.

  • Capdeville se integró al equipo de Belus Prajoux

    Paul Capdeville (155º de la ATP) se integró ayer a los trabajos del equipo nacional que disputará la segunda ronda de la Zona Americana I de la Copa Davis ante Ecuador, el fin de semana en Manta.

    La primera raqueta nacional se integró en el segundo día de entrenamientos del grupo dirigido por Belus Prajoux, luego de haber caído en la final del challenger de Pereira, en Colombia, el domingo ante el local Santiago Giraldo (77º), por lo que recién esta mañana llegó a la sede donde se realizará la llave.

    Además Christian Garín (631º) asoma como el segundo singlista del representativo nacional para la competencia, ya que se ha acomodado de manera rápida a la superficie de cemento donde se jugarán los partidos, por lo que dejaría como tercera opción a Jorge Aguilar (128º). La segunda ronda de la Zona Americana I de la Copa Davis se jugará desde el viernes y culminará el domingo.

  • Autoridades dieron el vamos a la Maratón de Santiago

    Las principales autoridades metropolitanas dieron en la presente jornada el vamos al Maratón de Santiago 2013, evento a realizarse el domingo 7 de abril por las principales arterias de la capital. En el marco de la inauguración del Expo Maratón, el intendente de Santiago, Juan Antonio Peribonio, dijo que: "Estamos muy orgullosos de realizar nuevamente este evento que convoca a 25 mil personas de todas las edades. Es una competencia de clase mundial que invita a participantes de todo el mundo", dijo. Por segundo año consecutivo esta carrera cuenta con más de 25 mil inscritos en sus tres circuitos: 10, 21 y 42 kilómetros, y que en la presente edición incorporará la extensión del horario del Metro de Santiago en la línea 1, que abrirá desde las 06:30 horas para facilitar el acceso de los inscritos al evento deportivo.

  • Ya está todo listo para el Maratón de Santiago

    Las principales autoridades metropolitanas dieron ayer el vamos al Maratón de Santiago 2013, evento que se llevará a cabo el domingo a través de las principales arterias de la capital. En el marco de la inauguración del Expo Maratón, el intendente de Santiago, Juan Antonio Peribonio, dijo que: "Estamos muy orgullosos de realizar nuevamente este evento que convoca a 25 mil personas de todas las edades. Es una competencia de clase mundial que invita a participantes de todo el mundo", dijo. Por segundo año consecutivo, esta carrera cuenta con más de 25 mil inscritos en sus tres circuitos: 10, 21 y 42 kilómetros. En la presente edición incorporará la extensión del horario del Metro de Santiago en la línea 1, que abrirá desde las 06:30 horas para facilitar el acceso de los inscritos al evento deportivo.

  • El Málaga no pudo vencer al Borussia Dortmund

    No pudo dar el primer golpe. Con Manuel Iturra durante todo el partido, el Málaga de Manuel Pellegrini igualó 0-0 como local en la ida de los cuartos de final de la Champions ante el Borussia Dortmund. Pese a que los españoles buscaron desde el comienzo, no pudieron vulnerar la defensa visitante. Los alemanes también tuvieron sus opciones que fueron negadas por el arquero Willy Caballero, que tuvo una buena actuación. El semifinalista de esta llave se definirá el martes en Alemania y el volante chileno no podrá estar en la cancha pues fue amonestado y quedó suspendido por acumulación de amarillas.En tanto, el Real Madrid está con un pie en la semifinal del torneo. Los merengues se impusieron con comodidad al Galatasaray por 3-0 en la ida jugada en el Santiago Bernabéu.

  • La Sub 17 enfrenta hoy a Brasil en Mendoza

    La Selección Sub 17 ya está instalada en Argentina para disputar el Sudamericano de su categoría. Ayer tuvieron su primer entrenamiento, ya que el domingo no pudieron realizar ningún trabajo debido a la fuerte lluvia que caía en Mendoza. El primer duelo de los nacionales será hoy frente a Brasil a las 19.10 horas en el Estadio Malvinas Argentinas. Por otra parte, la Roja Sub 15 finalizó en el octavo lugar su participación en el Mundialito de Francia, tras caer por 2-0 ante Japón. Chile, que concedió un año de ventaja en este campeonato al ser reservado para selecciones Sub 16, registró así tres derrotas y una victoria en el Mundialito. El conjunto nacional venció 1-0 a Alemania en el estreno y luego se inclinó ante Inglaterra (1-3), Holanda (0-1) y ante los nipones.

  • Medel: "Pensamos en darlo todo ante Betis"

    Gary Medel se refirió al próximo clásico andaluz frente al Betis y admitió que el pleito ante los verdiblancos será duro al jugar en calidad de visitantes y frente a un oponente que lucha por sumar para meterse a la zona de clasificación a las copas europeas. "Pensamos en darlo todo y ganarles. Los derbis no son sólo un partido, sino una final, y las finales están para ganarlas. Esperamos dar lo mejor y una alegría a la afición y a nosotros mismos", dijo. Además agregó: "Hace mucho tiempo que no se gana fuera pero ahora tenemos una oportunidad. Le digo a la afición que vamos a dejar el alma en la cancha. Ganar este partido es importante para nosotros, pues subiríamos en la tabla y recuperaríamos la confianza con la que tendríamos que estar".

  • Colocho dijo que jugará su partido más importante

    Manuel Iturra aseguró que el pleito entre el cuadro que dirige Manuel Pellegrini y el Borussia Dortmund por los cuartos de final de la Champions League, programado para mañana, es el más trascendente de su carrera.

    "Este partido significa la cima de lo que es mi carrera futbolística. Es lo más grande que me ha tocado vivir. Sin duda es el más importante de mi carrera y de la historia del club", destacó el jugador en conferencia de prensa.

    Colocho Iturra sería titular en el partido ante los alemanes, que se jugará a las 15:45 (hora de Chile) en el Estadio La Rosaleda, por la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones 2012-2013.

  • Sierra ilusionado con acercarse al título

    José Luis Sierra aseveró que el partido de el sábado ante Cobreloa será vital para quedarse con el título. "Sabemos que si le ganamos este fin de semana a Cobreloa lo vamos a dejar bastante lejos, porque quedaría a 11 puntos faltando 18 por jugar; sería una ventaja importante, pero no definitiva", destacó. Además, el DT aprovechó de analizar la baja de Diego Scotti para el partido (suspendido por acumulación de tarjetas amarillas). "Diego es un jugador importante para nosotros, como son importantes todos los jugadores que tenemos en el plantel y esperamos que el que lo reemplace tenga el rendimiento tanto o mejor que el que ha tenido Diego", concluyó.

  • La Sub 17 cayó 1 a 0 frente a Brasil

    La Selección Sub 17 perdió 1-0 frente a Brasil en su debut en el Sudamericano de Argentina, disputado anoche en el Estadio Malvinas de Mendoza.

    A los 24", Kenedy remató de zurda tras un grueso error de la defensa nacional y puso el balón en el ángulo más lejano del arquero.

    En la Rojita jugó Kevin Medel-hermano de Gary-, quien salió lesionado. El equipo de Mariano Puyol enfrentó al pentacampeón de este certamen que entrega cuatro plazas para el Mundial que se desarrollará en Emiratos Árabes entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre.

  • Directiva de San Marcos rechazó renuncia del DT

    Luis Marcoleta reconoció que renunció la noche del martes al club, pero la directiva no aceptó su dimisión. El DT hizo sus declaraciones durante una conferencia de prensa realizada en la sede celeste, instancia generada para explicar las últimas situaciones vividas en la institución, las que hicieron noticia a nivel nacional. El estratega negó que ayer haya separado por indisciplina y bajo rendimiento a diez jugadores del plantel y que sólo los apartó para realizar un análisis técnico de ellos. La celeste recibe a Colo Colo el sábado a las 22:00 horas en el Carlos Dittborn.

  • Messi aseguró que "volveré pronto"

    El Barcelona manifestó a través de un comunicado, que la lesión de Lionel Messi no era tan grave. Incluso fue el mismo delantero quien ratificó la información a través de su cuenta de Facebook: "Volveré pronto, por suerte no fue mucho", escribió en la red social. Además, subió una foto tras las pruebas médicas. Ahora, la presencia del astro en el duelo de vuelta dependerá de su recuperación. El argentino también solidarizó con Javier Mascherano, quien sufrió una rotura de ligamentos. "Lamentamos mucho lo de Masche y le ponemos fuerza para que vuelva pronto", concluyó.

  • Giovini será baja la menos tres semanas

    El meta Lucas Giovini será baja al menos tres semanas en Ñublense, luego de sufrir un desgarro en la pantorrilla derecha. El ex guardameta de La Calera sufrió la lesión el sábado en la derrota de los Diablos Rojos frente a Huachipato. Una sensible ausencia tendrá el entrenador Carlos Rojas en las próximas fechas, ya que Giovini fue titular en las primeras nueve jornadas del campeonato exhibiendo un buen rendimiento. De esta manera, para el domingo a las 16:00 horas ante Cobreloa, el reemplazante saldría entre Héctor Pérez y su colega Diego Fuentes.

  • Fernández otra vez está lesionado

    Matías Fernández presentó nuevas molestias físicas en su pierna derecha, por lo que quedaría fuera de las canchas al menos durante las próximas dos semanas. El jugador debió salir de los trabajos realizados el miércoles en el centro de entrenamientos de la Fiorentina por un problema en uno de sus muslos, por lo que será sometido a nuevos exámenes médicos para conocer la real gravedad de su dolencia. El ex Colo Colo ha jugado sólo tres partidos por la escuadra de Florencia durante la actual temporada y en total suma sólo 73 minutos en cancha.

  • Se realizó el funeral del padre de Manuel Pellegrini

    Con la compañía de sus familiares y amigos más cercanos, entre ellos Arturo Salah, Manuel Pellegrini le dio ayer el último adiós a su padre, en la comuna de Vitacura. Entre las condolencias que recibió el entrenador del Málaga, se encuentran las del propietario y presidente de la institución, el jeque Abdullah Al-Thani. "Extiendo mis más sinceras condolencias al señor Manuel Pellegrini por la muerte de su padre y a todos los seguidores y empleados del Málaga", señaló en Twitter.

  • Sub 17: Chile empata con Uruguay

    La Selección Sub 17 igualó 1-1 ayer ante Uruguay y sigue sin ganar en el Sudamericano clasificatorio para el Mundial de Emiratos Árabes Unidos, que se juega en Mendoza.

    La Celeste se puso tempranamente en ventaja, al minuto de juego, por intermedio de Gonzalo Latorre. Tras ello, Chile intentó reaccionar pero careció de claridad. A los 43", llegaría la paridad definitiva para la Rojita a través de Sebastián Vargas. La fase final da cuatro cupos al Mundial.

  • Surf: Ramón Navarro va por la clasificación

    Ayer se dio inicio al periodo de trials del Quicksilver Ceremonial Chile 2013, que entregará los últimos cupos de clasificación para el evento más importante del surf a nivel latinoamericano, que se realizará durante todo este mes en la playa de Punta de Lobos en Pichilemu. La undécima versión del torneo reunirá a los exponentes más importantes de la disciplina a nivel planetario, donde destacan Mark Healey, Peter Mel y los chilenos Ramón Navarro, Cristian Merello y Diego Medina.

  • De visitante empató el Wigan de Beausejour

    Con Jean Beausejour jugando 62 minutos y Ángelo Henríquez en el banco, el Wigan Athletic consiguió un importante punto en su lucha por zafar del descenso en Inglaterra al igualar 1-1 como visitante ante el Queens Park Rangers, por la trigésimo primera fecha de la Premier League Inglesa.

    Los locales abrieron la cuenta a los 85" con gol deLoic Remy. En los descuentos, la escuadra de los chilenos consiguió el empate. Henríquez no jugó.

  • Sudamericano: La Sub 17 debuta ante Brasil

    La Sub 17 continuó preparándose ayer para su debut en el Sudamericano de la categoría. El equipo dirigido por Mariano Puyol enfrentará al principal candidato a levantar el título del certamen: Brasil. El duelo se llevará a cabo hoy a partir de las 19:10. Por un error, se había informado que el encuentro se disputaría ayer. "Es una selección que salió campeona del Sudamericano Sub 15. Mantiene la misma base", señaló el DT de la Rojita.

  • Primera B: La Serena le ganó el clásico a Coquimbo

    Con dos goles de Mauricio Salazar Deportes La Serena se quedó con el clásico de la Cuarta Región ayer en el estadio Bicentenario Francisco Sánchez Rumoroso. Pese a la dura derrota Coquimbo -que descontó a los 70" a través de Mario Pierani- se mantiene como líder de la Zona Norte con 16 puntos. Por su parte, los papayeros salieron del fondo de la tabla y se ubicaron por sobre Copiapó con siete unidades.

  • En la UC se ilusionan con alcanzar a Unión

    Ismael Sosa admitió que el pleito del sábado ante Unión Española, a jugarse a las 18:00 horas en San Carlos, es clave para volver a la cima del Torneo de Transición 2013. Tras el entrenamiento, el goleador de la UC dijo que "es importante para retomar la punta y esperamos estar a la altura del partido. No se definirá nada, pero sí es un partido importante y tenemos la obligación de ganar".

  • Ribéry evitó disculparse por la dura entrada contra Vidal

    El mediocampista francés del Bayern Munich, Franck Ribéry, evitó disculparse por la fuerte entrada en contra del volante chileno Arturo Vidal en el duelo contra la Juventus. "¿Disculparme?, para qué, si él también me pegó todo el partido. Si él tampoco pidió perdón o después de todas las faltas que me hizo, yo no veo por qué debería hacerlo. Esto es fútbol", aclaró.

  • Ribéry y patada a Vidal: "El me pegó todo el partido"

    El mediocampista francés del Bayern Munich, Franck Ribéry, evitó disculparse por la fuerte entrada contra el volante chileno Arturo Vidal en el duelo frente a la Juventus. "¿Disculparme?, para qué, si él también me pegó todo el partido. Tampoco pidió perdón después de todas las faltas que me hizo. Yo no veo por qué debería hacerlo. Esto es fútbol", dijo aún molesto.

  • Carlos Villanueva sería titular frente a Unión Española

    Carlos Villanueva asoma como titular en Universidad Católica para el compromiso ante Unión Española. De cara al esperado choque entre el puntero y los de la franja -que escoltan a los rojos en la tabla-, el Piña declaró que "hay que jugar bien y tratar de hacer el mejor partido. Queremos el título y el sábado será clave para lo que viene en el campeonato".

  • El equipo de Salas jugará dos amistosos frente a Uruguay

    La Sub 20 confirmó dos partidos amistosos frente a Uruguay, en el marco de su preparación para el próximo Mundial de la categoría que se disputará en Turquía, a partir del 21 de junio. El primer duelo entre ambos representativos se jugará el miércoles 10 de abril, en Montevideo, para luego pasar a una revancha en Chile, el miércoles 24 del mismo mes.

  • Ángelo Henríquez se iría otra vez a préstamo

    Ángelo Henríquez nuevamente partiría a préstamo al final de la actual temporada de la Premier League inglesa, luego que el Manchester United decidiera no integrarlo aún a su equipo principal tras la falta de regularidad que ha tenido en su actual paso por el Wigan, pues el ex U sólo ha tenido cinco apariciones en el equipo estelar de la escuadra.

  • Ya están los horarios para los próximos duelos de Chile

    La FIFA informó que la Roja de Jorge Sampaoli visitará el viernes 7 de junio a los pupilos de Gerardo Pelusso a partir de las 20:10 horas de Chile en el Estadio Defensores del Chaco en Asunción. Tras jugar con los colistas, el Equipo de Todos recibirá el 11 de junio a Bolivia, en duelo fijado para las 20:30 horas en el Estadio Nacional.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24