


































-
Millaray pide respeto por su padre
"Gervasio está muerto, pero no está solo", señaló Viera y sus hermanos, a días en que la desconocida María José Carrasco afirmara ser "la otra" descendiente del cantante.
Desde que apareció en pantalla María José Carrasco, la hija desconocida de Gervasio, se volvió a hablar de la muerte del cantante, su padre. Por diferentes programas de televisión han desfilado distintos testigos, que aseguran haber conocido al intérprete de "La Pala y un Sombrero", y revelan aspectos de su vida.
Los comentarios sobre el artista generaron disgusto en Millaray Viera, hija de Gervasio con la modelo Mónica Aguirre, hermana de Yanara, Nahuel y Lincoyán, con quienes dieron a conocer su malestar en una declaración pública. "Hemos sido pacientes, hemos sufrido, hemos sentido rabia y frustración y aunque muchos no comprenden nuestro silencio, lo cierto es que estamos convencidos de que este tema, por su complejidad y la importancia que tiene en nuestras vidas, no debe ser objeto de la banalización que hemos visto, y de la que no estamos dispuestos a formar parte", se establece en el documento, escrito por la familia Millaray-Aguirre.
En el comunicado se detalla que lo que más molesta al círculo cercano, es que en televisión, como "SAV", se le imputen delitos al cantante, quien "no tiene la posibilidad de defenderse". En el espacio de Mega, el profesor Jaime Campusano reveló que Gervasio intentó seducir a su nana, y otra mujer comentó que el cantante intentó abusar de ella.
Por otra parte, la familia destacó que "Gervasio está muerto, pero no está sólo" y que barajan la posibilidad de recurrir a la justicia.
"Como familia Viera Aguirre, mantendremos nuestra decisión de no hacernos parte de este verdadero espectáculo mediático y, en cambio, hemos decidido estudiar el ejercicio de acciones judiciales, para proteger la memoria de nuestro padre, abuelo y ex esposo fallecido, pero también para proteger los derechos de los que quedamos, pues nos parece que conductas como las descritas han cruzado todos los límites del respeto a la dignidad de las personas, causando un daño enorme, que debe ser reparado", señalaron en la carta pública.
El documento que dio a conocer Millaray y sus hermanos, no incluye a María José Carrasco, la nueva hija del cantante, ni tampoco a Leandro Viera, hijo mayor del artista con Helda Rozas.
Nuevos hermanos
Al parecer a la familia Viera-Aguirre no le agradó ver que Leandro y María José se juntaran en un evento discotequero, el pasado fin de semana. Los jóvenes se reencontraron en el escenario de "Coyotes Club", donde cantaron "Con una pala y un sombrero".
La performance de los hijos de Gervasio fue criticada por diferentes medios, por considerarse poco apropiada para una discoteque. "Debería haber sido una reunión más íntima", comentó Krishna Navas, panelista de "SQP".
Por su parte, el periodista Ítalo Passalacqua no está de acuerdo con la forma en que los medios se han referido al cantante. "El tema lo chacrearon, creo que hay que tener respeto con su familia. Apareció esta niña, que es hija de Gervasio y es doloroso para Mónica Aguirre porque ella fue una mujer engañada" explicó.
Además, comentó que al hablar de Gervasio, tanto la prensa como María José, han tratado de obtener dividendos económicos. "Todos están lucrando con esto y se ve muy mal. Gervasio fue un importante cantante nacional, que tuvo un final triste y no me parece bueno sacar a cada rato el tema del suicidio. Debería quedar ahí", comentó Passalacqua.
El periodista explicó que es evidente que las apariciones mediáticas que ha tenido María José en diferentes programas, como "Más Vale Tarde", reflejan que quiere lucrar con su padre. La joven se ha dedicado a mostrar sus dotes artísticos en televisión, ya que es parte de un grupo folclórico.
Ana Carrasco, madre de María José, mantuvo una relación paralela con Gervasio cuando él ya estaba en pareja con Mónica Aguirre. La mujer nunca le habría revelado su embarazo al cantante y fue la propia joven folclorista, quien hace un tiempo se contactó con sus otros hermanos por Facebook.
El cantante uruguayo, quien falleció en 1990, fue acusado ante la justicia en cuatro oportunidades por intento de violación. Pero finalmente, tres de esas imputaciones fueron desestimadas.
-
Roberto Dueñas impone la moda "sin farándula"
El ex de Marlen Olivari se alejó de las polémicas y ahora trabaja en una radio de la IV Región. Tanza Varela pretende hacer lo propio y partir a México.
Por extraño que parezca, hace casi un mes que Roberto Dueñas no visita el estudio de un programa de televisión. Por estos días, el amigo de Anita Alvarado aprovecha cada mañana para pasear por las playas de La Serena, en la IV Región, y disfrutar de la calma que genera el sonido del mar.
Y es que el ex mánager y marido de Marlen Olivari cambió los escándalos faranduleros por su trabajo como locutor de Radio Montecarlo. "Decidí autoexiliarme de la farándula para estar tranquilo", explicó el "Peluche", quien se radicó en el norte del país hace casi un mes.
El ex opinólogo comentó que está feliz con su nueva vida, y que volvió a su tierra natal por dos proyectos: "Me ofrecieron conducir el programa de radio y también estoy trabajando para armar un matinal regional, que estaría al aire a mediados de mayo".
"Los Dueños de La Tarde" es el nombre del espacio radial que conduce el ex de Olivari junto a Jorge Arriola, conocido locutor de la zona. En el programa se comentan diferentes temas de actualidad con invitados expertos, como psicólogos o autoridades regionales. "No tocamos farándula", advirtió Dueñas.
El ex "Pecadores Vip" explicó que mantenerse en pantalla es agotador, y que decidió alejarse porque estuvo muchos años en la farándula y se aburrió de hablar de los demás. También, dijo que estar en el medio tiene un alto costo, porque siempre se está expuesto.
De esta forma, "Peluche" le cerró las puertas a la farándula y aseguró que no aceptaría volver a un programa dedicado a hablar de la vida privada de los famosos. Aunque aclaró que si se viera en problemas económicos podría regresar, aunque no por gusto.
El cambio del denominado "rey de los tongos" sorprendió a varias figuras del espectáculo, pero quienes lo conocen de cerca entienden su decisión. "Roberto se fue de Santiago porque quería estar tranquilo. Además, tiene la vida como de un abuelito: se levanta temprano y sale a caminar", contó su amiga Sandy Boquita.
Tanza a México
Al igual que Dueñas, otras figuras del espectáculo han optado por alejarse de las polémicas y los programas faranduleros. Uno de los casos más comentados es el de Tanza Varela, quien luego de ser condenada por injurias leves contra Raquel Calderón, manifestó su intención de viajar a México junto a su novio.
"Para estar en la farándula hay que hacer puro escándalo y la verdad no estoy para aguantar que una cámara me siga y se entrometa en mi vida privada", explicó la rubia, quien se encuentra preparando su viaje a tierra azteca para este primer semestre.
La ex chica reality tiene planes de seguir perfeccionándose en el extranjero y poder actuar o animar en algún espacio de la televisión mexicana.
"Lo del retiro de Tanza de la farándula es más bien por amor. Ella se enamoró de un mexicano y se alejó de la polémica. Aunque creo que si llega a terminar su relación lo más probable es que regrese a los medios", opinó Sandy.
"Optar por mantenerse económicamente de otras actividades fuera de la farándula es súper legítimo. Pero uno no puede pretender borrar su pasado, porque siempre existe la opción de que te involucren en temas", añadió Dueñas.
-
La dupla que levantó al matinal de Chilevisión
"La Mañana de CHV" se ha quedado con el primer lugar de audiencia esta semana.
Carmen Gloria Arroyo e Ignacio Gutiérrez deambulan sonrientes por los pasillos de Chilevisión. La dupla de animadores ha logrado hacer repuntar el matinal de la estación privada y superar a consolidados espacios, como "Bienvenidos" y "Buenos Días a Todos".
Desde el lunes "La Mañana de CHV" se ha quedado con el primer lugar en la lucha matinal y ayer el espacio promedió 6.2 puntos de rating, mientras que Mega se quedó en el segundo puesto con 6.1, TVN (6) y Canal 13 (5.5).
Tania Aguilar, editora general del espacio de CHV, comentó a hoyxhoy que una de las claves del repunte que ha tenido el programa, es el carisma de Arroyo y Gutiérrez. "Ellos son empáticos, muy informados y cercanos a la gente", explicó.
Los buenos resultados del programa contrastan con la crisis que enfrentó a fines del año pasado cuando Eva Gómez, Cristian Sánchez y Jordi Castell decidieron retirarse. Sólo se peleaba el tercer lugar.
"Nos ha ido bien. Creo que el equipo ha hecho un buen trabajo, además la llegada de Nacho fue un gran aporte. Nos complementamos súper bien y tenemos una excelente relación", explicó Arroyo.
La popular "Jueza", que inicialmente sólo debía permanecer en el programa hasta marzo, agregó que su permanencia en "La Mañana de CHV" se extenderá hasta mayo. "A mí siempre se me ha dicho que mi trabajo en el matinal es temporal y se termina cuando lleguen los animadores oficiales", explicó.
Ignacio Gutiérrez, conductor del espacio, no quiso comentar sobre su estada en el matinal. "Estoy preocupado de hacer bien mi trabajo y no quiero entramparme en ese tema", comentó.
Aunque Aguilar detalló que la dupla Gutiérrez-Arroyo podría quedarse de forma permanente. "Por el momento sólo sé que cuento con Carmen Gloria y con Nacho. No manejo los tiempos en que ellos seguirán en el matinal. Aunque no se puede descartar que por los buenos resultados ellos se mantengan", explicó.
Michael Roldán, panelista de "Intrusos", comentó que lo que le parece más lógico es que la abogada y el ex integrante de "SQP" se mantengan en la mañana. "Ellos han hecho un buen trabajo. Se la han jugado y creo que han sido muy importantes en el repunte del matinal. Eva Gómez y Cristian Sánchez tenían cero onda. En cambio la Carmen Gloria con el Nacho tienen química entre ellos y se llevan bien con el equipo en general", expresó.
Además, Roldán comentó que hay un buen trabajo a nivel de pauta periodística. "Creo que ellos se han acostumbrado a dar pequeños golpes. Además, han hecho como una especie de trabajo de cooperación con "Primer Plano" y se prestan ciertos temas", comentó.
Madgalena Montes, ex animadora de "Mucho Gusto", comentó que Arroyo es una figura clave dentro del espacio porque se han potenciado los temas de denuncia y al ser abogada puede aportar más. "Creo que la pauta periodista está muy ad hoc con los conocimientos de Carmen Gloria", expresó.
-
Seo2 enfrenta el cáncer con ayuda de la escena
Más de 20 hiphoperos nacionales cantarán las canciones del ex Makiza, el próximo jueves en la sala SCD de Bellavista.
El próximo jueves 18 de abril, Némesis vuelve a los escenarios después de casi diez años. Y aunque parezca curioso, esa noche en la sala SCD de Bellavista no estará presente uno de los dos integrantes del dúo de hip hop, por recomendación médica. Así lo confirmó a hoyxhoy Seo2, a quien hace poco más de un mes le diagnosticaron un cáncer.
"El doctor me prohibió todo tipo de eventos públicos. No puedo ir a ninguna parte con mucha gente y mi cuerpo no me lo va a permitir", explicó el ex Makiza, literalmente, en mitad de una sesión de quimioterapia en la fundación Arturo López Pérez.
El popular MC -cuyo nombre real es Cristián Bórquez- recibió la mala noticia justo cuando preparaba el nuevo show del dúo, que integra junto a Cenzi (Gastón Gabarró), y con el que sacó dos discos entre 2001 y 2003, luego de la disolución de Makiza. "Dos semanas después ya me estaba operando, y ahora empecé las 12 semanas de quimio, un tratamiento bien agresivo porque tengo algunas ramificaciones en el pulmón y cerca del estómago", contó.
Buena vibra
Pese a todo, el dúo decidió seguir adelante con sus planes -que incluyen un nuevo disco de estudio- y con la presentación del próximo jueves. Y ante la ausencia de Seo2, convocaron a diversos amigos de la escena local para que canten en el evento. Así, el show de regreso de Némesis se transformó a su vez en un concierto benéfico para Bórquez y su costoso tratamiento.
Nombres como Vanbuda, Pedropiedra, Juan Sativo y Sonido Ácido confirmaron su participación en el concierto, donde cantarán temas de Seo2 solista y de Némesis. "Para mí ha sido súper emocionante, porque obviamente uno cuenta con los amigos de siempre, pero también llegaron cabros nuevos interesados en apoyar", dijo.
¿La idea del show es poder reunir dinero suficiente para el tratamiento?
La sala es chica, no sé si se pueda juntar mucha plata, pero creo que en este momento lo que más necesito es la vibra para poder superar esto. Al final, lo más latero de este tipo de enfermedades es que te dejan fuera de circulación, fuera de tu vida normal.
¿Ha afectado mucho tu rutina la quimioterapia?
Estoy con reposo relativo, porque con esto las defensas te bajan al mínimo, además del dolor de cabeza y las náuseas. Uno anda cansado también, ahora caminé un poco y quedé tirado. Pero estoy aprovechando de escribir harto, que es lo que puedo hacer sin problema, porque en vivo me gusta moverme, saltar, estar en contacto con la gente.
Luego de esto, ¿la idea es seguir con lo planeado con Némesis?
Obviamente esto retrasó las planes, pero debería estar bien en tres meses más. En diciembre vamos a ir a un festival de hip hop en Guatemala y la idea es llegar con temas nuevos.
-
Así nació la Monarquía Republicana Guachaca
Corría el año 2003, y con los guachacas veníamos de puras derrotas.Inventamos la “Cajita Feliz del TíoRoberto”que llevaba un runrún, piedrecitas para jugar a la payaya y un saquito de bicarbotano para la caña, pero quedamos acachados. Todavía estamos esperando a los cabritos que tenían que repartirlas. Después sacamos el vino “Gran Guaripola”,elúnico envasado con embudo. E igual pascual. Puros fracasos, puro gastadero. Y se venía la primera CumbreGuachaca en la Estación Mapocho y nos mirábamos las caritas, pensando qué es lo que hacemos, cómo la hacemos. Llenar tremenda cuestión era más difícil que envolver un triciclo. Golpeamos un montón de puertas, dejando las patitas en la calle ynadie nos pescaba. Hasta que llegamos a la conclusión de que éramos muy feítos, y nadie nunca nos iba a pescar por lomismo.Teníamos que tener chiquillas bonitas al lado. Ahí nació la idea de ponerle una reina a la fiesta. Como en ese tiempo no podíamos hacer mucho tampoco, declaramos por las nuestras a título de escopeta a la Paty López como nuestra reina guachaca. La gente estaba re contenta con ella, y la cosa anduvo tan bien que incluso la Paty nos acompañó a Quillota y a Valparaíso. Por eso para nosotros siempre ha sido la regalona, y hasta el día de hoy le estamos agradecidos. Al año siguiente nos pusimos más computines y encachamos un color con la página. Llamamos a las primeras elecciones y ganó la Adela Secall, cuando le caía el chorrito de agua en Los Pincheira. Pero ni siquiera la conocíamos, la veíamos por la tele nomás, y no cachábamos cómo acercarnos a ella. Pero la suertecita nuestra, ¡llegó a la Cumbre! y la recibimos como corresponde. Hizo un brindis con pipeño que había aprendido de su abuelo, y los guachacas entraron como en éxtasis, no lo podíamos creer. Cómo podíamos tener una estrella de otro firmamento, en este circo chamorro que armábamos todos los años. Cómo. Después, al poquito tiempo, las chiquillas empezaron a hacerle mandas a San Antonio y exigieron elegir también a su rey. Y el primero de todos fue nada más ni nada menos que el gran compipa Felipe Camiroaga. De ahí la cosa fue tomando vuelo, y hoy y anadie la para.Todos pensarán que los guachacas hacemos una suerte de retiro espiritual, que nos emborrachamos en Lontué hasta tener una revelación para elegir a los candidatos. Pero la cosa es tan sencilla, que nos podrían dar de vuelto. Y hoy por primera vez la vamos a destapar. Primero que todo, hacemos un llamado a las comunidades de vasos a través de nuestra página güeb para que nos manden sugerencias.Con esos nombres confeccionamos una gran lista que es estudiada concienzudamente por sucesivos comités de curagüillas, quienes la reducen en forma sustancial. Hasta que llegamos a la lista final de 12 compipas que representen todos los tipos de guachacas. A veces le apuntamos más, a veces le apuntamos menos, pero el pueblo guachaca nunca se equivoca y elige a los cumpas que comandarán a la fermentación durante un nuevo año.
-
The Cure hizo historia
La mítica banda británica reunió anoche a 50 mil personas en el Estadio Nacional, en un debut en Chile marcado por la nostalgia y los éxitos de tres décadas.
Ya eran pasadas las 21:00 horas y en el Estadio Nacional se sentía una ansiedad contenida. El público, que en ese momento hacía flotar en el aire dos globos negros sobre sus manos, se tomaba con relativa calma los minutos de retraso que tenía el show de The Cure. Mal que mal, al menos para los seguidores mayores, se trataba de más de tres décadas de espera acumulada para ver por fin en vivo, y en tierra nacional, a ese grupo de británicos que moldeó sus sueños y angustias juveniles.
A las 21:10, Robert Smith -con jeans, bototos y su clásico maquillaje facial- y compañía aparecieron en el escenario del recinto ñuñoíno para comenzar a saldar la llamada "deuda" con su público chileno, que llegó desde temprano para presenciar un recital marcado por la nostalgia. Tal como en sus shows anteriores por la región, "Open" fue el tema escogido para abrir el concierto, desatando el delirio de cerca de 50 mil personas (según datos de la productora a cargo).
"Just like heaven", "Lovesong" y "Pictures of you" fueron otros de los clásicos que sonaron en el demoledor arranque del show, que tuvo como telón de fondo una cálida noche capitalina, un estadio con la galería repleta -no así la cancha- y un completo y moderno equipo de cámaras registrándolo todo, para un futuro DVD que documentará el paso de los ingleses por Latinoamérica, a cargo del director Tim Pope.
Para recién pasada la medianoche se esperaba el término del recital, que en líneas generales presentó un buen sonido. Una velada histórica, cuya premisa, desde el inicio, fue repasar en vivo tres décadas de historia en más de tres horas de concierto.
Prehistoria
Cincuenta privilegiados -por un concurso de la productora a cargo del show- fueron los primeros que entraron ayer al Estadio Nacional para quedar a metros de sus ídolos, antes de que se abrieran las puertas del recinto, pasadas las 18:00 horas.
Se trató de un ingreso tranquilo y sin mayores sobresaltos, al menos durante la tarde. Ya más cerca del inicio de la presentación de The Cure, fueron varios los que se quejaron por los tacos en las calles aledañas, así como por la demora para entrar al coloso de Ñuñoa.
Al parecer, la mayoría optó por llegar después de los teloneros criollos: Prehistórico y Amöniacö, éstos últimos, los más aplaudidos por la audiencia.
El público, diverso: desde familias completas hasta adolescentes dark, aunque el grueso eran adultos de más de 35 años, aquellos que vibraron con las canciones de Smith en los años 80. Junto a ellos, muchos fans de los países vecinos -como Perú, Bolivia y Venezuela-, los que ahora también podrán decir que vieron un día a The Cure en Chile.
-
Pavarotti obrero se siente desplazado por CHV
Erick Silva y sus compañeros anónimos en el estelar "Baila!" ya no compiten junto a los famosos. "Hay un poco de desencanto", dijo.
Los competidores "anónimos" ya no bailan -al ritmo de un sueño- junto a los famosos que los representan, en el estelar de Chilevisión. "Se ha desinflado el asunto y se ha perdido un poco el entusiasmo, porque antes uno estaba bailando y jugándosela por su propio sueño, y ahora las personas famosas se la juegan solas", reconoció Erick Silva, uno de los concursantes "NN" de "Baila! Al Ritmo de un Sueño".
El denominado "Pavarotti obrero", cuyo sueño es grabar un disco, comentó que él y sus compañeros sintieron un poco de tristeza al enterarse que los famosos serán acompañados por bailarines profesionales en sus presentaciones, y que los "anónimos" ya no tendrán mayor injerencia. "Mucha gente me ha dicho a mí y a mis compañeros que ahora el programa perdió la gracia, porque les gustaba vernos a nosotros competir", explicó.
El trabajador de la construcción aseguró que hay un "poco de desencanto", pero que siguen contentos en el programa, porque los rostros del espacio continúan en competencia para cumplir sus sueños.
Fue la semana pasada cuando se anunció que ahora, en el estelar, los participantes famosos competirán junto a bailarines profesionales, para poder así realizar rutinas de mayor complejidad. Los anónimos estarán en el estudio apoyando, como una especie de barra del programa.
"La producción nos dijo que era algo definitivo lo de dejar a los bailarines profesionales. Quizás más adelante podamos tener mayor participación", dijo Silva, quien no pierde la esperanza de volver a danzar junto a María Alberó, quien lo representa en el programa.
Factor Rojas
Este no ha sido el único cambio que ha puesto en marcha el espacio de CHV, que no ha tenido los resultados esperados: hasta ahora, la temporada registra un promedio de 10.2 puntos de rating, según cifras de Time Ibope.
Así, el programa sumó a sus filas a Sergio Rojas, panelista de "En Portada", quien aterrizó en "Baila!" para realizar el backstage del espacio y generar las primeras polémicas. "Querían a una persona que fuera desordenada, que mezclara los temas faranduleros que se hablan fuera del programa con lo que pasa en el espacio", detalló Rojas sobre su inclusión.
Además, el estelar agregó una micro sección similar a una competencia de reality, donde los famosos salen a la calle y realizan diferentes pruebas para competir por la inmunidad.
Junto con esto, se espera el ingreso de dos nuevas competidoras al programa: la bailarina Faloon Larraguibel y la actriz Catalina Pulido. Ambas deberían iniciar hoy su participación en el espacio, donde se dará a conocer la historia y el sueño de sus representados.
-
La evaluación de Jean Philippe a un mes en "MV"
El espacio de La Red ha mantenido su audiencia pese a la salida de Eduardo Fuentes. Colegas de Cretton opinan sobre su desempeño.
Hace poco más de un mes que Jean Philippe Cretton, ex "Calle 7", asumió como conductor de "Mentiras Verdaderas" y el espacio ha logrado mantener su nivel de sintonía, promediando 4.1 puntos de rating entre el 4 de marzo y 5 de abril. Esta cifra representa un leve aumento del rating, ya que en el mismo periodo de 2012 el espacio alcanzaba los 3.9.
Al parecer, el espacio no se ha resentido con la ausencia de Eduardo Fuentes, quien posicionó el late y lo llevó a obtener en noviembre de 2012 cerca de 5.2 unidades, un buena cifra para la Red en el horario prime. Incluso, en la época dorada de Fuentes, el programa compitió por el tercer lugar con canales como Mega.
"Estoy súper contento con el trabajo que hemos realizado con el equipo. Creo que no me costó mucho ensamblarme con el formato", expresó Cretton. En tanto, Freddy Stock, productor ejecutivo de "MV", también se mostró conforme con el desempeño del ex rostro de TVN. "Lo he visto bien, me parece que puede llegar a varios registros de animación", explicó.
Un barco que aún flota
El también conductor del programa "Red Social", explicó que a "MV" no le ha pesado tanto el fantasma de Fuentes. "Me parece que el programa se ha mantenido súper bien, porque hay que considerar que el late es un formato muy especial. Sin Fuentes el barco se podría haber hundido porque fue un programa pensado en él, pero seguimos adelante", comentó.
Por otra parte, sobre la posibilidad de acercarse a su competencia y pelear con los grandes canales, Stock es cauteloso. "Los cuatro grandes canales están muy parejos en rating, a diferencia de lo que sucedía el año pasado", señaló.
Daniel "ex Huevo" Fuenzalida concuerda en que el espacio de La Red ha enfrentado una gran competencia este año y que "le ha tocado bailar con la fea".
El conductor de "Día D" comentó que el ex "Calle 7" ha realizado un buen trabajo en el espacio, aunque le falta mejorar ciertos aspectos. "Creo que le falta entender que ya no está en un programa juvenil y potenciar el tema periodístico. Le falta tener mayor seguridad al hacer las entrevistas. Sentarse en el set del programa y tener claro que no está haciendo relaciones públicas y no tratar de caerle bien a todo el mundo", comentó.
Fuenzalida recalcó que "MV" se ha caracterizado por plantear una postura y una opinión clara antes diferentes temas y que ese estilo debe seguir manteniéndose.
Por su parte, Fuentes, quien actualmente conduce "Alfombra Roja Prime", comentó que trata de no ver su ex programa, pero que cree que Cretton ha tenido un buen desempeño.
-
Ruminot lleva su amor a las tablas
El comediante prepara un show sobre las relaciones junto a su pareja, Alison Mandel.
"Esto no es una obra, yo no hago teatro porque no soy actor, sino que comediante. La idea es trabajar con Alison (Mandel) y que cada uno haga un monologo", dijo Pedro Ruminot sobre "Humor encubierto", el show que realizarán los dos integrantes de "El club de la comedia", donde ironizarán sobre las relaciones amorosas.
"Escogimos el tema porque obviamente somos pareja y tenemos problemas, a veces discutimos, pero nos matamos de la risa", añadió el comediante.
En este show de stand-up comedy, cada uno realizará un monologo, pero también harán sketch en conjunto. Aunque Ruminot no descartó la opción de contar ocasionalmente con algún invitado. "Ya no estoy como en la etapa de hacer shows con los amigos, porque quiero trabajar con ella (Alison). Es como lo que pasaba con John Lennon y Yoko Ono, que trabajaban juntos y lo pasaban bien", dijo sobre su relación.
El actor contó que lleva un tiempo realizando presentaciones con la rubia actriz y que tienen buen fiato en el escenario. "La diferencia con lo que presentaremos ahora es que nos centraremos en las parejas y sus problemas, se van a poder reír tanto los hombres como las mujeres con los monólogos que hace cada uno", explicó.
La pareja se conoció hace tres años por su trabajo en "El club de la comedia", y hace algunos meses comenzaron un romance. Hoy están felices trabajando en este proyecto, que pretenden llevar a regiones.
Su relación se hizo pública hace menos de un mes, y el comediante reconoció que le dio algo de pudor: "Cuando vi que aparecíamos en la portada de un diario me dio como un dolor de guata, porque nosotros no hablamos mucho de nuestra relación, no figuramos ni sacamos provecho".
Nuevos personajes
En paralelo a esto, Ruminot se encuentra trabajando en la nueva temporada de "El club de la comedia", espacio que dirige hace dos años y que en junio volvería a la pantalla de Chilevisión. "Mantengo mis personajes clásicos, como el "Hombre ardiente" y la Rosa Espinoza. Aunque está vez ella tiene problemas hormonales, porque le sale barba", indicó.
Una de las novedades que traerá el nuevo ciclo es una parodia al popular docurreality de TVN "Los Méndez". Allí, Ruminot se encargará de representar al polémico cantante.
Además, hace un par de días comenzó su trabajo como embajador del Instituto Nacional del Cáncer. "Hago esto como una forma de devolver todo lo que hicieron por mí cuando estuve enfermo", comentó.
-
Nacho Gutiérrez: "No hacemos sentir mal a los invitados"
El conductor de "Primer Plano" le respondió a Eduardo Fuentes, quien comentó que en "AR Prime" no se hará sufrir a nadie.
"Primer Plano" tiene todos los elementos para hacer un excelente trabajo", comentó Ignacio Gutiérrez, animador del programa, quien confía en que su espacio de farándula logrará superar a "Alfombra Roja Prime", el nuevo rival que ahora competirá los viernes.
El espacio del 13 ha tratado de mantener distancia de su competencia y Eduardo Fuentes, su animador, aseguró que apostarán por un estilo más humorístico y que tratarán de no entregar una experiencia desagradable a sus invitados. Pero Gutiérrez, enérgico, aclaró que en "PP" tampoco se busca incomodar a sus comensales. "No hacemos sentir mal a los invitados. Todos vienen en forma voluntaria y nosotros obviamente les preguntamos los temas pertinentes… Si viene una persona a realizar acusaciones de abuso no puede esperar que no se le diga nada", dijo.
Cambios
El periodista de CHV explicó que le gusta que nuevos espacios se sumen a la carrera por el rating y que es natural que el programa del 13 busque diferenciarse. "Me parece lógico que "AR" tenga un estilo distinto porque esa es la idea cuando se desarrolla un nuevo programa. En un momento se cuestionó a "SAV" por tener un formato muy similar y el programa finalmente dejo el horario estelar. "PP" tiene un estilo y una estética muy marcada. Somos frontales al abordar los temas", expresó.
Sobre las fortalezas que tiene el espacio, Gutiérrez explica que "PP" fue el primer estelar de farándula de la televisión y que cuenta con años de experiencia. "Primer Plano ha enfrentado a varios programas en su historia y ha mantenido la sintonía".
El espacio de CHV ya comenzó a prepararse para enfrentar a la competencia. La semana pasada contó con Sebastián Marroquín, hijo del famoso narcotraficante Pablo Escobar, aparición que le significó alcanzar el rating más alto de su temporada en lo que va de marzo, con un promedio de 18.4 puntos.
"Si la semana pasada se sorprendieron, lo único que puedo decir es que esta semana tenemos exclusivas más potentes", comentó el conductor y locutor.
Para fortalecer el equipo, "PP" sumó a su panel estable (Juan Pablo Queraltó y Jaime Coloma) figuras que se mantienen en evaluación, como Claudia Schmidt, Esteban Morais y Aldo Duque.
Morais firmó por unos meses con el programa y el abogado sería una de las cartas más probables para quedarse definitivamente.
-
La fórmula etílica de Mundos Opuestos 2 genera críticas
Alcohólicos Anónimos y Daniel "ex Huevo" Fuenzalida cuestionaron los excesos entre los participantes del reality de Canal 13.
Las Fiestas en "Mundos Opuestos 2" se han convertido en caldo de cultivo de romances y liberación. Incluso, hace un tiempo la propia madre de Fanny Cuevas pidió -a través de la prensa- que dejarán de regalarle alcohol a su hija. La súplica no tuvo eco. Y en la última edición se vio el beso entre la morena (ebria) y Kathy Contreras (ebria).
"Creo que este reality tenía un mal casting. Como no se fueron armando las historias entre los participantes, se recurre a esto de hacer fiestas y abusar del alcohol", manifestó, Daniel "Ex Huevo" Fuenzalida. Una opinión similar tiene José Luis "Joche" Bibbó, quien comentó a hoyxhoy que cuando participó en "40 ó 20" y en "Mundos Opuestos 1", no se realizaban tantas fiestas y que la ingesta de alcohol era controlada. "Las fiestas que se hacían eran sin alcohol, excepto las que organizaba una marca de cerveza", comentó, y explicó: "a la Fanny la han mostrado siempre bebiendo. Sólo falta que se largue a llorar como las borrachas".
Liberto, representante de "Alcohólicos Anónimos Chile", quien por política de la organización prefirió mantener su apellido en reserva, comentó que le parece preocupante que se exhiban los excesos de los participantes del espacio. "Es un estímulo negativo para los jóvenes que se muestren estas situaciones". Para el miembro de la organización, uno de los principales problemas es que el programa no se vuelve formativo. "Después de que se ve a una persona alcoholizada, no se le dice nada. No se dice: "tú hiciste esto y no está bien"".
Daniel "Palomo" Valenzuela, rostro de Telecanal, aseguró que cuando un programa no tiene los resultados esperados, como "MO2", traiciona su estructura. "En un principio se había dicho que no iban a ingresar los mismos rostros de siempre, pero hace poco se incorporó "Súper Mario"", dijo.
Uno de los ingresos más polémicos es el de Valentina Roth. La bailarina, se ha dedicado a entregar información farandulera a sus compañeros para generar nuevos conflictos. Una de las primeras copuchas fue que habría visto a Faloon Larraguibel, ex chica "Yingo", muy coqueta con el brasileño Thiago Cunha. En sus últimas emisiones, el espacio del 13 ha mejoró su rating y alcanzó 20 puntos entre las 23:30 y las 01:00 horas. De domingo a miércoles, el programa se emite después de la teleserie nocturna Las Vega"s.
-
Camila Luna: la otra chilena en el Festival de Cannes 2013
Su cortometraje, "Asunción", fue seleccionado entre más de 1.500 producciones de todo el mundo.
Chile tendrá destacados representantes en la edición 2013 del Festival de Cine de Cannes, uno de los más prestigiosos del mundo. A la presencia de Alejandro Jodorowsky, Sebastián Silva y Marcela Said en la categoría "Quincena de Realizadores", se sumó la no menos importante participación de una desconocida: Camila Luna Toledo, 26 años, directora del cortometraje "Asunción", elegido entre más de 1.550 postulantes.
"Es un honor haber sido seleccionados. La noticia nos sorprendió a todos. De verdad fue un empuje", dijo la realizadora local a hoyxhoy, a semanas de su viaje a la ribera francesa para exhibir en sociedad su debut cinematográfico. "Asunción", fue su proyecto de título en el segundo semestre de 2012, en la Pontificia Universidad Católica. Instancia que, a la larga, aprobó.
"Hicimos la postulación por nuestra cuenta, no a través de la Escuela. Uno manda el cortometraje a Cannes, y ahí es preseleccionado. Después, son los programadores quienes definen la lista final".
"Asunción" competirá en el apartado Cinefondation, junto a otras 17 producciones del mundo. Cinefondation es una categoría oficial del festival de Cannes, y está destinada a recibir trabajos audiovisuales de diversas escuelas de cine. De las 18 cintas, cuatro son animadas y 14 las ficcionan personas. "Asunción" es una de ellas.
Aquí la cineasta narra la historia de la recepcionista de una pensión católica para universitarias (Paola Lattus), quien se enamora del guardia del recinto (Camilo Carmona), un pervertido que acosa a las estudiantes. Luna: "La historia es una anécdota que me contó una amiga, hace años. Con esa idea me puse a escribir el corto".
La realizadora viajará junto a su distribuidor. Juntos vivirán una estadía de cuatro días en Cannes, tiempo en que dura su competencia (desde el 22 hasta el 24 de mayo). "Queremos hacer todos los contactos posibles. Quiero también presentar el cortometraje en Chile".
Por ahora, Camila Luna seguirá trabajando en la productora Avispa Cine. La directora pretende escribir un nuevo cortometraje antes de debutar con una película. "Esto fue un empuje. Quiero seguir ensayando".
-
Reos chilenos "parten el corazón" de Cavada
El periodista relató su experiencia en "Sin retorno", el nuevo programa de Mega. "No puedo evitar compadecerme", dijo.
Un buen debut tuvo el pasado martes "Sin retorno", el nuevo programa de Rafael Cavada en Mega, donde relata historias de algunos chilenos presos en diferentes países del mundo. Y aunque el aventurero periodista está satisfecho por la respuesta inicial del espacio -que logró el segundo lugar de audiencia en su estreno, con 12 puntos de rating-, no oculta la emoción que le ha provocado conocer estos casos de compatriotas privados de libertad.
"No puedo evitar compadecerme del sufrimiento de una persona", confesó el rostro de Mega, para quien resultó impactante ver cómo algunos deben pasar décadas pagando por sus errores. Uno de los casos que más le afectó, según contó, fue el de un chileno condenado a 24 años de prisión por homicidio, en Uruguay. "Le robaron la bicicleta a su hijo y fue a encarar a los ladrones", explicó.
Dicho recluso lleva 11 años cumplidos de su condena y se encuentra en la sección de alta seguridad, por lo que sólo puede salir 20 minutos diariamente de su celda sin mantener contacto con otros internos. "Ver a este hombre duro, capaz de enfrentarse a siete personas con cortaplumas, decir que no pudo asistir al funeral de su madre y ponerse a llorar, es una cosa que te conmueve y te parte el corazón", detalló.
Reflexiones
Para Cavada, el programa no pretende criticar lo hecho por los reos. "No tengo la intención de juzgar a nadie, para juzgar está la justicia y lo que hacemos nosotros es sólo presentar el caso", dijo.
En ese sentido, lo que más rescata el periodista de toda esta experiencia, es haber aprendido a no ser tan categórico. "No es tan simple dividir el mundo entre delincuentes y quienes no lo son, porque cuando conoces sus historias te das cuenta de muchas cosas", afirmó.
El próximo capítulo del espacio se centrará en un profesor y mecánico de Melipilla, que vivía en una favela en Brasil, acusado de secuestro y posteriormente condenado en la cárcel más dura de ese país. El encargado de relatar la historia será el periodista Rodrigo Espinoza, quien visitará al recluso para escuchar su verdad.
-
Fuentes toma distancia de PP
El animador aseguró que "Alfombra Roja Prime" será distinto a otros programas de farándula.
Este viernes en la noche, una nueva guerra debutará en la televisión chilena: la de los estelares de farándula. Ese día Canal 13 estrenará "Alfombra Roja Prime", apuesta para el horario prime que marcará el regreso de Eduardo Fuentes al canal de Luksic, y que competirá directamente con "Primer Plano" (PP), de CHV.
El nuevo espacio tendrá un tratamiento de contenidos similar al de "Alfombra Roja" diario, y se centrará en el análisis de temas faranduleros, con énfasis en la entretención. "Jamás va existir en el equipo del programa la idea de juzgar moralmente, ni pretender ser jueces de los demás. Nadie es infalible y todos tenemos tejado de vidrio", aseguró Fuentes.
El animador reconoció que su nuevo programa enfrentará una difícil carrera por el rating, en especial con su símil de CHV, aunque aclaró: "No pretendo hacer ningún tipo de comparación con "Primer Plano" porque siento que cada uno tiene su nicho, ellos lo han hecho muy bien durante mucho tiempo. Lo que sí sabemos es que no queremos hacer encerronas y llevar a la gente a vivir a una experiencia desagradable".
El ex rostro de La Red fue enfático al explicar que no se buscará hacer sentir mal a los invitados que asistan al espacio estelar. "Siempre he predicado que si invito a alguien a un programa, lo invito para preguntarle todo lo que hay que preguntar, pero no significa que lo vamos a apabullar o hacer pasar un rato desagradable, eso no se paga con plata", indicó.
Por otra parte, detalló que "AR" estelar intentará profundizar en tópicos más amplios y trascendentes, a través de casos faranduleros, como la responsabilidad familiar o el consumo de drogas.
Junto con esto, otro de los pilares del espacio será la entretención, ya que según Fuentes tendrán diferentes espacios de humor. La idea es evitar una mirada exageradamente seria sobre el mundo de la farándula.
Además de Fuentes en la conducción, "Alfombra Roja Prime" tendrá un panel que incluye a la periodista Lucia López, el actor Ramón Llao y el abogado Carlos Durán, ex pareja de Eli De Caso.
-
A Chuck Berry sencillamente no le importó nada
Pese a las críticas que antecedieron su show de anoche, sus fieles lo ovacionaron en el Movistar.
Los augurios eran bastantemalos luego de su polémico show presentado en BuenosAires. Y precisamente fueesto lomejor que le pudo haber pasado al legendario músico estadounidense, pues cerca de cinco mil seguidores llegaron anoche hasta el Movistar Arena a apoyar a Chuck Berry sin importar que a sus 86 no pueda entrar a tiempo en prácticamente todas sus interpretaciones.
Y la “leyenda” apareció puntual a las 21:00 horas con su guitarra blusera colgada al hombro, como en los buenos viejos tiempos. Hizo una intro para calentar motores y luego interpretó “Roll over Beethoven”. A esa altura ya era la sombra de lo que fue en su época dorada. Es que lo que se vio anoche en el Movistar Arena distó mucho de la única visita anterior del músico a Chile, en 1980, cuando se presentó en el Teatro Casino Las Vegas (hoy teatro Teletón) y en el programa de TV “Vamos a ver” -conducido por Raúl Matas-, además de un show privado también en el Teletón. Tal como se puede ver en los registros del espacio televisivo, el de hace tres décadas era un Chuck Berry aún vital -paseándose con su guitarra entre los invitados e incluso hablando en español- y con su sentido musical intacto, resaltado por el talento de los hermanos Juan y Patricio Salazar y Carlos Corales, de Aguaturbia, que lo acompañaron en vivo. Por ese entonces, era Chuck Berry quien encendía al público y no al revés (como ahora). Pese a que en los 80 el llamado “padre del rock n’ roll” ya llevaba varios años viviendo de la nostalgia, aún conservaba esa energía que lo transformó en leyenda. La misma que traspasó a su voz y a su guitarra en 1955, cuando grabó la que se considera una de las primeras canciones del rock: “Maybellene”. Durante los diez años siguientes, el músico siguió sacando éxitos, cuyos riffs y punteos inspirarían a toda una nueva generación de artistas. No por nada, John Lennon aseguró en su momento que “si el rock n’ roll tuviera otro nombre, ese debiera ser Chuck Berry”. Tras una hora y nueve minutos, la “leyenda” convirtió un show amateur en un homenaje a su historia.
-
¿Gus Vant Sant director de 50 sombras de Grey?
El cineasta de "Elephant" grabó una secuencia de prueba para la adaptación, protagonizada por Alex Pettyfer.
La llegada al cine del fenómeno literario "50 sombras de Grey" ya tiene los días contados. En marzo de 2012, Universal y Focus Features compraron los derechos del libro de E.L. James en cinco millones de dólares. Ahora, ya se discute sobre el nombre del director que estará a cargo del filme. Y en esa especulación, surgió un cineasta: Gus Van Sant.
Según "The Warp", el cineasta estadounidense es uno de los candidatos que lleva ventaja en la carrera: ya habría rodado una secuencia del filme con la ayuda del actor Alex Pettyfer, en el rol de Christian Grey. La publicación cita fuentes cercanas al proyecto, y por lo mismo se aventura a describir la escena en cuestión. Se trataría de la secuencia cuando Anastasia Steele (spoiler) pierde su virginidad. Se desconoce quién fue la actriz que acompañó a Pettyfer: todavía no está definido el nombre del elenco que podría protagonizar la historia en el cine.
El sitio web sostiene que probablemente el actor Alex Pettyfer no será quien acabe encarnando a Grey en la gran pantalla, aunque no apunta otros nombres. Tampoco se conoce a la actriz que dará vida a Anastasia Steele, pero desde los últimos meses se habla de Mila Kunis, Emma Watson y Emilia Clarke (Daenerys Targaryen en "Game of Thrones"). De las tres actrices, Watson fue la única que negó la información.
En el rol de Christian Grey se habló, incluso, del actor Stephen Amell, protagonista de la serie "Arrow".
Cabe destacar que Gus Van Sant ha colaborado anteriormente con la productora Focus (encargada de la adaptación) en dos ocasiones, primero con "Milk" (cinta con la que Sean Penn ganó un Oscar) y en "Promised Land".
Por el momento, sólo está confirmado que el guión de la película está siendo adaptado por la británica Kelly Marcel, y que Michael De Luca y Dana Brunetti -colaboradores en la taquillera "The Social Network"- producirían el filme. La trilogía de "50 sombras de Grey" (compuesta por tres libros) ha vendido más de 31 millones de copias en todo el mundo.
-
De Ponce Candidato a serio entrevistador
Julián Elfenbein quiere revelar el lado humano de los precandidatos presidenciales en "Frente al espejo" de TVN.
Julián Elfenbein está afinando los últimos detalles del nuevo programa que conducirá en TVN. Ayer, el animador del "Buenos Días a Todos" se retiró antes del programa para grabar la promoción de "Frente al espejo": espacio en el que entrevistará a los precandidatos presidenciales en vivo y en directo.
En cada capítulo del espacio, Elfenbein conversará con un precandidato y abordará diferentes materias de contingencia. "La gente tiene que entender que vamos a preguntar todos los temas que caben en una hora de programa, que no es mucho tiempo, y que son parte de la agenda. Además, la entrevista estará matizada por algunos elementos que se consideran más personales o más amables", comentó.
Por otra parte, el rostro de TVN -recordado por su papel de "Ponce candidato"- dijo que más allá del personaje cómico, siempre ha estado vinculado a la política. "A mí no me parece raro participar en el programa, porque por lo menos en mi rol de conductor, siempre he tenido que abordar temas de la contingencia. Además, también soy periodista", dijo Julián.
Elfenbein no descarta la posibilidad de revivir a "Ponce Candidato". "Siempre está la alternativa, pero no por ahora, estoy con harta pega y eso requiere una preparación especial", expresó.
Además, recalcó que se siente muy orgulloso por tener la opción de realizar el programa. En el matinal y como otrora conductor de radio Universo, tuvo la posibilidad de entrevistar a presidentes en diferentes periodos. "Lo novedoso es hacer un ciclo completo de entrevistas".
En su debut, Julián entrevistará a la ex mandataria Michelle Bachelet, a quien pudo visitar en su propia casa porque en el programa también se emitirán notas sobre la vida cotidiana del entrevistado/candidato.
El espacio se emitirá en vivo el domingo a las 23.00 horas, después de "Domingo de goles". Serían seis los capítulos de "Frente al espejo".
-
Iron Maiden vende 5 mil entradas en primer día
Los fans del grupo británico adquirieron desde temprano sus tickets para el show del próximo 2 de octubre, en el Nacional.
La del próximo 2 de octubre será la séptima presentación en vivo de Iron Maiden en Chile, pero ayer, en el primer día de venta de entradas para el show, los seguidores más acérrimos del grupo británico demostraron que el fanatismo sigue intacto.
Desde temprano, los fans del legendario conjunto metalero llegaron a diversos puntos de la capital para adquirir sus entradas para el show del Estadio Nacional. Según cifras de la productora a cargo del concierto -el segundo que Iron Maiden dará en el recinto ñuñoíno-, ayer se vendieron aproximadamente 5 mil tickets, tanto de forma presencial como también a través de internet.
Incluso, durante las primeras horas de la mañana, el ritmo de venta alcanzó cerca de mil entradas despachadas por hora, síntoma inequívoco del entusiasmo de los seguidores de la "doncella de hierro".
Los puntos de venta donde se registró la mayor cantidad de entradas vendidas -cuyos precios van de los $23 mil a los $103.500- fueron Plaza Vespucio, Ripley del centro de Santiago y el Costanera Center. Eso sí, la productora del show aclaró que aún quedan boletos disponibles con 20% de descuento, tanto para compra física como online (en Puntoticket).
La banda que lidera Bruce Dickinson regresará al país en el marco de su gira "Maiden England Tour", que recrea en vivo la puesta en escena de su gira de 1988 "Seventh son tour". Los autores de "Run to the hills" tendrán dos teloneros de lujo: los estadounidenses Slayer -al mando del chileno Tom Araya- y los suecos Ghost.
-
Mano de Piedra: "A Gael se le subieron los humos a la cabeza"
El boxeador panameño Roberto Durán criticó al actor mexicano, quien abandonó el rodaje de su película biográfica. En la cinta actuará Robert De Niro.
"Parece ser que él estaba nominado a un Oscar y entonces se le subieron los humos", dijo a la televisión panameña Roberto "Mano de piedra" Durán, ex campeón mundial de boxeo luego de enterarse de la deserción de Gael García Bernal como protagonista de su película biográfica, "Hands of stone".
El actor mexicano se excusó del filme por problemas de tiempo, información que luego fue confirmada por Arianne Benedetti, directora de Industria del Cine en el ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.
Para la película ya está confirmada la actuación de Robert De Niro como Ray Arcel (entrenador de Durán). El filme lo dirigirá el venezolano Jonathan Jakubowicz.
"La fecha en la que Robert De Niro podía era agosto y para esa fecha Gael estaba comprometido. Si querían trabajar con uno, no podían trabajar con el otro", señaló Arianne Benedetti.
"Este muchacho (García Bernal) vino aquí al barrio y lo tratamos de maravilla, como si fuera el verdadero "Mano de piedra" Durán", dijo el ex púgil, y argumentó que García no se retiró por problemas de tiempo, sino por exigir nuevas condiciones.
Pero "Hands of Stones" ya tiene nuevo protagonista: el venezolano Edgar Ramírez. La cinta narrará los detalles de la vida de Durán: un campeón mundial de boxeo que en su juventud vendió diarios y lustró zapatos. El estreno está agendado para 2014.
-
Tía Sonia quiere su docurreality
La mamá de Massú trabaja con una productora para mostrar su vida en TV.
Sonia Fried quiere seguir los pasos de DJ Méndez. La popular mamá de Nicolás Massú graba parte de su rutina y ya estaría siendo acompañada en sus salidas por algunas cámaras, para mostrar su vida. Y es que desde hace algunos días, la "Tía Sonia" trabaja en un proyecto con una productora independiente para ver la posibilidad de tener su docurreality.
"Me encontré con ella (Sonia) hace dos fines de semana y me dijo que estaba grabando un piloto, en forma independiente, pero que no existe nada concreto con un canal de televisión", explicó Hugo Valencia, panelista del matinal "Bienvenidos".
El periodista comentó que el espacio tendría como protagonista a la viñamarina, aunque no está claro si sus hijos serán parte del programa. "No sé si será algo así como "Los Massú", porque el "docu" sería sobre ella", dijo.
Waldo Martínez, amigo íntimo de Massú, contó que no ha recibido ninguna propuesta para participar en el docurreality, pero que le encantaría poder hacerlo. "A todos les gustaría ser parte de un programa entretenido y a mí también me gustaría, porque la Sonia es un personaje muy atractivo", señaló entusiasmado.
Fried ha tenido varias apariciones en programas de televisión y una de sus últimas incursiones la realizó como rostro publicitario de un comercial de una bebida cola.
-
Vocalista de banda mexicana se burló de Beto Cuevas y su libro
"No le bastaba con ser integrante de las peores bandas de rock en español", escribió León Larregui en Twitter. Luego, el músico de Zoé borró sus dichos.
León Larregui -39 años, mexicano, vocalista del grupo de rock Zoé, más de 218.700 seguidores en Twitter- se descargó la madrugada de ayer en contra del ex líder de La Ley, Beto Cuevas, actual jurado del programa caza-talentos "La voz" (Televisa).
En tres tweets, el azteca sepultó al chileno, y comenzó así: "No le bastaba con ser integrante de las peores bandas de rock en español. Peor aún juez de uno de los peores programas de tv y sacar un libro", escribió, y continuó. "Que se llame el arte de ser Beto Cuevas... Pum! Qué oso". Para concluir con el soliloquio, el músico agregó: "Jaja que no lo odio, me da igual. Namas me da mucha risa".
Larregui hizo referencia al libro "El Arte de ser Beto Cuevas. Conversaciones con Javier Andrade", el mismo que Cuevas y Andrade presentaron en la Feria del Libro de Guadalajara el año pasado, donde se repasan las historias del músico que en 2013 cumple 46 años. El libro, fue presentado oficialmente en México en marzo.
El vocalista de Zoé fue criticado tras sus dichos en Twitter, e incluso se dio tiempo para responderle a un usuario de la red social. Algunos le pidieron explicaciones de su aversión contra Cuevas, a estas alturas una celebridad en México, pero sólo se remitió a borrar sus tweets.
-
Luis Dimas prepara canción para Camiroaga
"Aprecié su ternura y suavidad", dijo el Rey del Twist sobre el fallecido animador, a quien tributará en un nuevo disco.
19 meses después de su muerte, Felipe Camiroaga sigue presente en las conversaciones y en el sentimiento popular. Y mientras sus seguidores iniciaron una campaña para rebautizar la Alameda con el nombre del animador, el cantante Luis Dimas prepara su propio homenaje para el "Halcón".
Se trata de "Amigo perdurable", nombre tentativo de la canción que el "Rey del twist" pretende grabar en los próximos días, dedicada especialmente al fallecido conductor de televisión. "Es un homenaje a una persona que logró unir a viejos y jóvenes, simplemente hablando, estando cerca. Porque ni siquiera cuando se volvió masivo se sintió cómodo", detalló a hoyxhoy el artista, quien cree que el gran legado de Felipe fue "haber unido a la familia chilena".
Eso sí, Dimas aclaró que con el animador nunca fueron amigos cercanos. "Ahora todos son amigos de los muertos. Yo no podría decir eso, pero sí que lo conocí, que aprecié la ternura, la suavidad y el buen trato de Felipe, y eso me inspiró para hacer esta canción".
El tema-homenaje formará parte de un nuevo disco que prepara el cantante, que pretende comenzar a trabajar en dos semanas más, y cuyo título será "Aún estoy aquí".
-
Ankatu demandó a Los Jaivas
Tras su salida del grupo, en enero, el hijo del "Gato" Alquinta exige indemnización por despido injustificado. Según él, en la banda "no había espacio para la creatividad".
La salida de Ankatu Alquinta de Los Jaivas no parece ser un capítulo cerrado, al menos para el hijo del fallecido "Gato" Alquinta. Ayer se dio a conocer que éste último decidió presentar una demanda por despido injustificado contra el histórico conjunto musical, la cual fue acogida por el Juzgado del Trabajo.
Esto, luego que en marzo se supiera de la desvinculación del guitarrista de Los Jaivas, la que se habría materializado en enero pasado, en medio de los festejos por los 50 años de carrera de los autores de "Mira niñita". Entonces, Ankatu dijo haber sido despedido del grupo, y que los actuales integrantes de éste no quisieron llegar a un acuerdo. Eso sí, Mario Mutis y compañía desmintieron esa versión.
Según declaró Ankatu a Emol, en los últimos años en la banda "no había espacio para la creatividad (...). Tampoco me dieron la posibilidad de cantar".
-
Ex chico reality será profesor de modelos
Nicolás Yunge se encuentra alejado de las polémicas y feliz por comenzar una nueva etapa laboral, como docente. El ex "Amazonas" será profesor en la academia de modelaje de la IV Región "New Models Chile". Allí, se encargará de entregar todos sus conocimientos sobre el mundo televisivo y maquillaje. "Es la primera vez que me ofrecen hacer clases y me sorprendí. Es una experiencia nueva así que decidí aceptar, y si me pagan, mejor", comentó Yunge.
El ex chico reality será el profesor titular del ramo "Estrategias de televisión" y se encargará de enseñarles a las aspirantes a modelo cómo enfrentarse a un casting, según contó César Cabello, director de la academia de modelos, que tiene sede en Coquimbo. Sobre su debut docente, Yunge dijo estar tranquilo, aunque tiene sus reparos: "No tengo mucha paciencia para enseñar, pero sí sé harto del tema y me he ido perfeccionando".
-
Daniel Johnston tocará este domingo
Luego que suspendiera su concierto del pasado 7 de marzo, por problemas de salud, finalmente este domingo 21 Daniel Johnston debutará en vivo en Chile, en la ex Oz. El músico estadounidense de indie folk, que con los años ha alcanzado estatus de culto por su influencia en diversos artistas anglo, decidió reprogramar su recital ante el público nacional, que se realizará a las 21:00 horas de ese día. Las entradas están a la venta a través del sistema Puntoticket, a $25 mil. Los tickets adquiridos para el show de marzo son válidos para este concierto.
-
Músicos nacionales homenajearán a Spinetta
A un año y tres meses de la muerte de Luis Alberto Spinetta, cinco músicos chilenos se reunirán para homenajearlo con música en vivo. Se trata de Camila Moreno, Javier Barría, Leo Quinteros, Carolina Nissen y Paz Court, quienes animarán un concierto el próximo 16 de mayo en el Anfiteatro del Museo Bellas Artes. En la cita, cada músico interpretará una selección de temas del cantautor argentino. Las entradas se compran por sistema Ticketek, y tienen un valor de pre-venta de $ 5.000 (hasta el 19 de abril) y $ 8.000 (desde el 20 de abril).
-
The Vaccines visita Chile el 17 de mayo
Ayer el anuncio se hizo oficial: The Vaccines visitará Chile y tocarán en la discoteque Blondie, el 17 de mayo. Transistor será la productora a cargo del show de la banda inglesa, que data de 2010 y que registra dos álbumes de estudio: What Did You Expect from the Vaccines? (2011, Columbia Records) y Come of Age (2012, Columbia Records). The Vaccines llega en el marco de una gira internacional por el continente. El grupo es: Justin Young (voz y guitarra), Freddie Cowan (guitarra), Árni Hjörvar (bajo) y Pete Robertson (batería).
-
Daniela Mercury asumió homosexualidad
Ayer fue el día en que Daniela Mercury se reconoció ante el mundo como lesbiana. Una de las cantantes más populares de Brasil y más reconocidas en el exterior, publicó una foto en Instagram con la que asumió una relación con la periodista brasilera Malu Verçosa. "Malu ahora es mi esposa, mi familia y mi inspiración para cantar", escribió en la red social Mercury -cantante, compositora y embajadora de Unicef-, a modo de comentario y resumiendo una serie de fotografías en que ambas aparecen besándose abrazadas.
-
Chile ya tiene representante en el Festival de Cannes
Ayer se hizo pública la lista de seleccionados para competir en la categoría "cortometrajes" del Festival de Cine de Cannes 2013. Entre los elegidos, asomó un título local: "Asunción", de la directora chilena Camila Luna Toledo, quien exhibirá su cinta en el apartado Cinefondation. El cortometraje (en la foto) fue elegido entre un universo de 1.550 postulantes, y se exhibirá junto a otras 18 producciones en competencia. Sólo otros dos cortometrajes latinoamericanos fueron aprobados para ese apartado.
-
Antonio de la Rúa disparó contra Shakira
El juicio entre Shakira y su ex pareja y mánager, Antonio de la Rúa, subió de intensidad. Ayer, Clarín publicó una carta que el argentino envió a a la corte que lleva el caso. "He intentado varias veces, tanto personalmente como a través de un abogado, resolver este litigio de forma amistosa. En el mejor de los casos, estos intentos se han encontrado con el silencio, y en el peor, con la hostilidad", dice la misiva, donde además asegura que la cantante ha intentado "reescribir la historia".
-
Wesley Snipes salió de la cárcel tras dos años
El actor estadounidense Wesley Snipes fue liberado ayer de una cárcel de Pennsylvania, donde cumplió gran parte de los tres años de su condena, tras ser declarado culpable de haber cometido delitos tributarios, en 2008. El protagonista de películas como "Blade" y "El demoledor", de 50 años de edad, pasó 28 de los 36 meses de su sentencia en prisión y seguirá con arresto domiciliario hasta el 19 de julio, según consignaron portales de noticias norteamericanos.
-
Baterista de los Stones no quiere tocar en Glastonbury
Recientemente, The Rolling Stones fueron anunciados como uno de los platos fuertes de la edición 2013 de Glastonbury, el emblemático festival de música inglés. Pero el baterista del grupo, Charlie Watts, no está muy entusiasmado con la idea. "No quiero hacerlo", confesó Watts a The Guardian. "Todo el mundo quiere hacerlo. No me gusta tocar al aire libre y realmente no me gustan los festivales", aclaró.
-
Black Sabbath original viene a Chile por primera vez
No será el debut en Chile de Black Sabbath, pero sí la primera vez que vendrán con su vocalista original, Ozzy Osbourne. Así lo anunció ayer la procuctora T4F, que dio a conocer vía Twitter que el legendario grupo de heavy metal tocará en Santiago junto a Megadeth. Si bien no entregaron más detalles, el show sería en octubre en el Monumental.
-
Sernac demandó a productora por show de Madonna
El Sernac interpuso una demanda colectiva contra la productora T4F, por el incumplimiento de las condiciones ofrecidas a los asistentes al concierto de Madonna, el pasado 19 de diciembre en el Estadio Nacional. Los más de 3 mil reclamos fueron a partir del atraso en el inicio del show, y que éste duró 40 minutos menos que los del resto de la gira.
-
Calderón Junior estará hoy en "AR Prime"
Hernán Calderón, el hijo reguetonero de Raquel Argandoña, será el primer invitado al estelar de farándula de Canal 13, "Alfombra roja prime", que debuta esta noche a las 22:30 horas. El hijo de Kel estará junto a su padre, además de Wilma González y Mariana Marino.