• La obra que se inspiró en Edmundo

    "Varas" narra la tragedia de un hombre que se suicida en un set de TV a cambio de fama.

    Fue en 2011. Mario Cáceres Moraga trabajaba en una discoteque del centro como mesero cuando vio entrar a Edmundo Varas, el ícono de la farándula chilena. Lo vio, lo saludó y lo atendió. Y tiempo después comenzó a escribir un texto dramático, motivado por el encuentro. "Lo vi en su peor momento. Lo vi y supe que quería escribir no sobre él, sino basarme en él".

    Hoy, a dos años del cruce, Mario Cáceres (25 años, actor) dirige el montaje teatral "Varas", próximo a debutar en la cartelera del Teatro del Puente el 16 de mayo. Una obra en la que su protagonista, Varas (Álvaro Sanhueza), ofrece suicidarse en vivo y en directo en un programa de televisión a cambio de dinero y fama. "Más que la historia de Edmundo Varas, la obra es una reflexión sobre la televisión y la miseria que la rodea. Es mi visión sobre ese mundo. Pero sobretodo, es una tragedia", dijo a hoyxhoy Mario Cáceres, director, dramaturgo y hombre detrás de la compañía Teatro La Comuna, formada en la Escuela de Teatro de la PUC.

    "Varas" se planteó como una tragedia griega, con un héroe que busca gloria y debe pagar sus costos. Aquí el destino lo decide el rating. La escenografía recrea el set de televisión de un canal onírico, donde asoma un animador ficticio (Simón Lobos), conductor del show. "Él representa una especie de Camiroaga: un conductor que es un "santo", con autoridad, que es desafiado por este héroe trágico, Varas. En la obra presento teorías sobre el mismo tópico: la tragedia griega, pero en este set". En el reparto aparece la madre de Varas (Nicole Waak), quien intenta frenar el impulso suicida, y también su pareja (Carolina Quito), personaje que representa la sexualidad como ícono televisivo.

    En el marco de la investigación de la obra, Mario Cáceres ahondó en la vida de Edmundo, e incluso fue como público a "Primer Plano" para entender bien el negocio. "Imagínate: si ya es terrible ver el programa dos horas en una tele, mirarlo en vivo es peor. Pero la experiencia me sirvió mucho". El director aclara la trampa de la obra: "es una estrategia. Criticamos a la televisión, pero también la ocupamos para hacer el teatro que nos interesa. Este es un experimento. Queremos ver qué pasa".

    Para Mario, la televisión "es un virus, una enfermedad que contagia, mata y determina el destino de muchos". Por eso, la invitación a ver "Varas" -que estará en cartelera hasta el 8 de junio en el Teatro del Puente- es para los "tele-adictos, aquellos que les aburre el teatro". Sobre la posibilidad que llegue Edmundo Varas como espectador a la obra, Mario Cáceres es claro: "para mí sería genial. Ojalá vaya".

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24