• Robots hechos con legos motivan a estudiantes

    Hoy se realizará una exposición donde se podrán ver las creaciones. Además, se abrió un concurso para desarrollar estos inventos.

    Como una forma de potenciar el conocimiento científico y tecnológico de los jóvenes, se volvieron a abrir las inscripciones del torneo First Lego League 2013, una competencia en donde la meta consiste en construir un robot que entregue soluciones creativas para una problemática determinada. Para este año el desafío planteado está relacionado con los desastres naturales. Este torneo se lleva a cabo anualmente en 70 países de todo el mundo, involucrando a más de 250.000 jóvenes.

    Sana competencia

    Para poder participar en este torneo, se debe formar un equipo de jóvenes de entre 10 y 16 años a través de escuelas, organizaciones sociales, comunidades o barrios, los cuales deben estar a cargo de un adulto responsable. La convocatoria incluye diversas ciudades del país. La inscripción otorga el derecho a tener talleres para aprender a usar todas las herramientas necesarias para la concreción de su proyecto. En el torneo final, que se realiza en Santiago, cada equipo compite para alcanzar el máximo número de misiones con su robot. Los jueces determinarán qué equipo ganará, tomando en cuenta también otros elementos como la sana competencia, el trabajo en equipo y compañerismo. El ganador participará en el torneo mundial que se realizará en EE.UU.

    Exhibición

    Hoy se realizará "Embajadores de la Innovación", una muestra de los trabajos de los siete equipos de chilenos que participaron el año 2012 en el torneo. El evento se efectuará entre las 9 y las 13:30 horas en la Embajada de Estados Unidos en Chile (Av. Andrés Bello 2800, Las Condes).

  • Identificaron 280 cráteres en superficie lunar

    Un grupo de científicos de la Universidad de Curtin, Australia, logró identificar 280 cráteres en la superficie de la Luna, a través de la combinación de datos de la gravedad y la topografía del satélite. La importancia de esta tecnología es que con ella se logró captar detalles de cuencas lunares que no habían podido ser detectados con anterioridad. El equipo ahora se encuentra en otro proyecto para la elaboración de un mapa del planeta Marte.

  • Oficializaron llegada de nueva red social a Chile

    La red social española Tuenti, que fue creada el 2006 y que ya tiene más de 15 millones de usuarios en el mundo, oficializó su llegada al país. En la plataforma se pueden tener perfiles en los cuales se comparta información, pero además el servicio incluye un sistema de mensajería instantánea al estilo de Whatsapp y el chat de Facebook, que permitirá una fluidez y continuidad en las conversaciones a través de múltiples dispositivos.

  • Relacionaron contaminación con autismo

    Según expertos de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, se examinaron las relaciones entre la contaminación atmosférica y el desarrollo del autismo. Los resultados apuntaron a que las mujeres embarazadas que estuvieron expuestas a altos niveles de aire contaminado, tienen dos veces más posibilidades de dar a luz un niño autista que las que vivieron en áreas con baja contaminación del aire.

  • Tabaquismo bajó a 18% en adultos estadounidenses

    A través de un nuevo reporte de las autoridades sanitarias de EE.UU., se determinó que la cantidad de adultos que fuman descendió hasta llegar a un 18%. La tasa de tabaquismo en el país va hacia la baja durante décadas, con algunos breves periodos de estancamiento. Para los expertos, esta cifra es alentadora porque el tabaquismo es la principal causa de enfermedades prevenibles y de muerte en ese país.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24