• Al menos 11 muertos el fin de semana previo a Fiestas Patrias

    La mayoría de los decesos ocurrió por imprudencia. Desde el viernes, cerca de 160.000 vehículos abandonaron la capital. Salida masiva se proyecta para mañana.

    Para muchos las celebraciones por Fiestas Patrias con más de cinco días libres ya comenzaron y desde el viernes al menos 159.379 vehículos abandonaron la Región Metropolitana, según las cifras preliminares dadas a conocer por Carabineros que incluyeron 11 fallecidos en accidentes de tránsito a lo largo del país. El año pasado la cifra llegó a 33 muertos durante las festividades.

    A diferencia de lo ocurrido en 2012, el tránsito en las carreteras durante el fin de semana fue fluido. Sin embargo el mayor éxodo de automovilistas se espera a partir de la tarde del 17 y la mañana del 18 de Septiembre.

    Para evitar la congestión en las rutas se estableció un sistema de monitoreo constante y mayor cantidad de personal en las carreteras y casetas de peaje. Ayer, para los vehículos pesados, se estableció una rebaja del 50% del peaje en Angostura, en la Ruta 5 Sur.

    Para mañana -como una de las medidas de mitigación- en la Ruta 5 Norte se establecerá el sistema 2x0 en la Cuesta Las Chilcas, en dirección al norte durante todo el día. Asimismo, para los camiones habrá una restricción desde el kilómetro 74 hasta el 78, en dirección al norte, entre 07:00 y 15:00 horas. Finalmente, a partir de las 16:00 horas, en el Túnel El Melón se aplicará la unidireccionalidad en dirección al norte.

    En la Ruta 5 Sur se evaluará la aplicación del sistema 3x1, en la salida desde las 08:00 hasta las 21:00 horas.

  • Te Deum: Iglesia evangélica hizo un llamado al perdón

    Ayer se realizó el tradicional Te Deum de la Iglesia Evangélica, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. En la ceremonia, el obispo Eduardo Durán pidió perdón "por no haber hecho lo suficiente cuando nuestro hermano era privado de sus derechos o cuando era hostilizado por pensar diferente", aseguró. Al finalizar, el Presidente Sebastián Piñera realizó un llamado a dejar las divisiones que genera el 11 de septiembre. "Nunca olvidemos que lo que nos une es mucho más fuerte que lo que nos separa", dijo.

    Al Te Deum también asistieron siete de los candidatos presidenciales y fue el primer encuentro entre Michelle Bachelet y Evelyn Matthei.

  • Funcionarios del Registro Civil marcharán hoy

    Quince días cumple el paro de los funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación (Srcei), y los trabajadores anunciaron que realizará hoy una marcha por las calles de Santiago que agrupará a los funcionarios a lo largo del territorio nacional.

    Ayer por la tarde aún no tenían definido el recorrido. Por ello, Nelly Díaz, presidenta de la Asociación Nacional de funcionarios del Registro Civil, dijo a hoyxhoy que cerca de las 8:30 de hoy se tendrá claro el trayecto. Respecto de las declaraciones de la ministra de Justicia, Patricia Pérez, quien anunció sanciones, Díaz aseguró que esperaba que las "amenazas" se produjeran.

  • Casi un 20% subió el robo por sorpresa en el país

    En el primer semestre de 2013 se registraron 2.602 casos de robo por sorpresa más que en igual periodo del año anterior, lo que equivale a un promedio de 88,9 "lanzazos" diarios en el país, según arrojó un estudio realizado por la ONG Activa y la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. De acuerdo con el sondeo, el robo con sorpresa en el país subió 19,41%.

    La investigación consideró un análisis de los resultados obtenidos en la Enusc 2012, estadísticas de casos delictuales registrados por robo por sorpresa durante el primer semestre 2012 -2013, y estadísticas de aprehensiones durante el primer semestre 2012 y 2013.

  • Alemania ofreció ayuda para destruir arsenal químico sirio

    El Gobierno de Alemania ofreció ayer ayuda técnica y económica para destruir las armas químicas de Siria, comunicó el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle. Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, lanzó una advertencia a Damasco al afirmar que "la amenaza de la fuerza es real", si el gobierno sirio incumple un acuerdo para entregar el armamento.

  • Tormenta y huracán en México dejaron 14 muertos

    El avance de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid por México provocaron ayer fuertes lluvias en varios estados del país, lo que obligó a evacuar a miles de personas y dejó al menos 14 fallecidos. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el vórtice de Ingrid, el segundo huracán de la temporada del Atlántico, podría tocar tierra hoy.

  • Farc aseguraron que no tienen rehenes

    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) aseguraron ayer que no tienen rehenes y pidieron agilizar el proceso para recibir en Cuba a congresistas, representantes sociales y políticos además de familiares de las víctimas del conflicto que vive el país hace más de cinco décadas.

  • Japón inició segundo apagón nuclear

    Japón comenzó ayer el procedimiento para detener el único reactor nuclear que se encontraba en funcionamiento desde la crisis de Fukushima en Japón. El método que dejará sin energía atómica al país, se realizará para una revisión rutinaria, durante un tiempo indeterminado.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24