
-
Chile es el tercer destino favorito para ver estrellas
La calificación fue entregada por la Fundación Starlight respaldada por la Unesco, que defiende el derecho universal a la observación estelar.
Una vez más Chile está en la mira por ser uno de los países preferidos en el mundo para la observación de estrellas. Es que la Fundación Starlight, que promueve los lugares en los que se pueden observar los astros, eligió a Chile como tercer destino preferido para mirar estrellas, detrás de España y Portugal. La fundación respaldada por la Unesco, la Organización Mundial de Turismo, y la Unión Astronómica Internacional, certifica los puntos en el mundo de observación estelar a cielo abierto. La organización defiende desde España el Derecho universal a la Luz de las Estrellas ante la amenaza de la contaminación lumínica. "Mantener un cielo limpio y libre de la contaminación luminosa no es una necesidad exclusiva de los astrónomos, sino que también es un derecho de los ciudadanos y de muchas especies que necesitan del cielo oscuro para su pervivencia", dijo el presidente de la Fundación, Luis Martín.
Es así que desde su creación en 2007, la organización trata de promover acciones para valorar y conservar la visión de las estrellas como un importante recurso científico, cultural, medioambiental y turístico.
Tras un arduo trabajo de 16 meses, el Parque Nacional Fray Jorge, en Ovalle, Región de Coquimbo, se adjudicó el sello Starlight este mes transformándose en el primer destino turístico de Chile y Sudamérica en contar con esta categoría. Sólo tres lugares en el mundo poseen esta calificación, dos de ellos en España y uno en Nueva Zelanda. Por otro lado, en agosto la fundación empresarial Eurochile -con el apoyo de la Corfo y de la Universidad Católica del Norte-, puso en marcha un proyecto para certificar la región de Antofagasta como destino "Starlight". Para ello se están identificando las zonas particulares de la región que tengan los méritos para postular a la certificación, como el sector de Alto del Loa y La mano del Desierto. "El impulso al turismo astronómico en Antofagasta traería un conjunto de externalidades positivas, entre las cuales se halla el desconcentrar el flujo turístico, muy focalizado en San Pedro de Atacama", dijo Francisco Meneses, director de proyectos de Eurochile.