• Medel: "Inglaterra es un gran desafío para Chile"

    El Pitbull comentó el amistoso en que la Roja jugará ante Inglaterra. Por otra parte, Chile apareció en el lugar número 12 del Ranking FIFA.

    Desde la ANFP confirmaron la vuelta de Chile a Wembley, la catedral del fútbol mundial, para enfrentar a Inglaterra el 15 de noviembre. Será la tercera vez que la Roja visite el mítico estadio, donde ya jugó en 1989 consiguiendo un empate a cero con una notable actuación del Cóndor Rojas. Nueve años más tarde, fue el turno de Marcelo Salas, que con dos goles enmudeció a los locales en el último partido antes de la completa remodelación del Wembley.

    Y ayer, minutos antes de abordar su avión de retorno al Reino Unido, Gary Medel comentó el nuevo desafío de Chile: "Me parece bien que empecemos a preparar partidos para el Mundial y llegar bien. Inglaterra es un equipo fuerte con grandes jugadores y es un país que en el Mundial puede hacer grandes cosas", afirmó el Pitbull.

    Chile sigue subiendo

    Un alza de cuatro puestos tuvo la Selección Nacional en el Ranking FIFA, el que fue actualizado luego de la doble fecha clasificatoria del 11 y 15 de octubre. Con los cuatro puntos conseguidos en Barranquilla y en Santiago, la Roja quedó a escasa distancia de acceder a la elite de los 10 mejores equipos del mundo.

    A definir el búnker

    En dos semanas debería estar definido el lugar de concentración de Chile en tierras cariocas. Sampaoli y Jadue prefieren un lugar cerca del Atlántico, porque creen que ahí jugarán la mayor parte de sus encuentros mundialistas. Dos tercios de las sedes brasileñas son costeras o se encuentran a corta distancia del Océano Atlántico, lo que privilegiaría la elección del staff técnico nacional. "Se realizó un filtro y sólo visitaremos seis ciudades. Hay muchas variables que debemos analizar, como la distancia al lugar donde juguemos y la privacidad, pero lo fundamental del recinto es que debe tener un mínimo de dos canchas", señaló el gerente de selecciones de la ANFP, Felipe Correa, quien viajará el domingo junto a Jorge Desio para evaluar los lugares preseleccionados.

    Fue la mejor ubicación de Chile en el Ranking FIFA. Esto se produjo en abril de 1998.

    Chile visitará Wembley por tercera vez en su historia. Nunca le han marcado goles.

    debe estar definido el lugar de concentración de la Roja en tierras brasileñas.

    Sexto lugar

    15 de noviembre

    En dos semanas

  • Los azules viajan a Iquique con la intención de sacarse el "Pillo"

    La U jugará su primera final mañana a las 22:00 frente a Deportes Iquique y Juan Rodrigo Rojas aseguró que "no podemos enredar más puntos".

    En la U están concientizados en la estrategia de Marco Antonio Figueroa para quedarse con el Apertura.

    Por lo mismo, ayer Juan Rodrigo Rojas aseguró que el cuadro azul no puede seguir dejando puntos en el camino.

    Hasta ahora, el equipo que dirige Figueroa se ubica en el séptimo lugar de la tabla, con 16 unidades, a cinco puntos de los líderes Universidad Católica y O"Higgins.

    Por ello el entrenador había señalado en el programa "Azules", de CDF, que "con 15 puntos (más) podemos ser campeones, de los 21 que quedan. Hay equipos que se van a pegar entre ellos y van a perder puntos".

    Ante este escenario, Rojas declaró que "no podemos enredar más puntos. Estamos en una etapa decisiva, por eso tenemos que ganar. Este club siempre tiene que estar peleando algo ".

    De cara al duro pleito en el norte con el equipo que dirige Jaime "Pillo" Vera, que se ubica quinto en la tabla y está en alza, Rojas indicó que "Iquique es un rival muy fuerte y deberemos tomar recaudos. He visto algunos partidos, los últimos, contra Católica no les convalidaron un gol legítimo. Saben aprovechar la localía, es un factor importante que a ellos les ha ayudado para pelear, debemos sobrellevar eso", finalizó.

    La U marcha en el séptimo puesto con 16 unidades,

    a cinco de los líderes.

    Figueroa aspira a sumar 15 puntos de los 21 que hay en disputa para ser campeón.

    En la tabla

    La estrategia

  • Tapia comenzó su desafío con un traspié

    El DT logró mejorar el ánimo de los albos, pero ahora tiene una baja: Justo Villar.

    Tres días lleva Héctor Tapia como entrenador de Colo Colo y en su corta estadía logró mejorar los ánimos de los jugadores. Pero ayer tuvo su primer problema.

    Justo Villar estará entre dos a tres semanas fuera de las canchas al sufrir una lesión mientras defendía a la Selección de Paraguay .

    El meta terminó con un microdesgarro en el músculo oblicuo de su abdomen, por lo que deberá estar al menos 14 días sin ver acción.

    De esta manera, la dupla interina de Héctor Tapia y Miguel Riffo deberá decidir entre el juvenil Álvaro Salazar o Eduardo Lobos al guardameta que atajará el domingo (18:30) frente a Cobreloa.

    Mejoró el ambiente

    Pese al traspié que debe enfrentar el equipo técnico de Colo Colo, tal como se rumoreaba, en Macul retornó el buen ánimo. Así lo confirmó ayer José Pedro Fuenzalida. "Empezó el campeonato, no se dieron los resultados, la presión fue cada vez mayor y no era fácil jugar. El cambio de técnico descomprime el ambiente", indicó el mediocampista.

    Ahora en Macul sólo esperan la respuesta de la hinchada: "Esperemos que con la subida de ellos al primer plantel, la gente se identifique", concluyó el Chapita.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24