• Ciclo de cine dedicado al director alemán Alexander Klugecine

    Hoy comienza el ciclo de cine "Retrospectiva de Alexander Kluge" en el Cine UC. La iniciativa pretende resumir parte de la obra del cineasta alemán, que incluye una elección de sus largometrajes, cortometrajes y producciones para televisión, desde sus inicios hasta la actualidad.

    Una de las cintas que se podrán apreciar durante el ciclo es "Trabajo ocasional de una esclava" (en la foto). La película cuenta la historia de Roswitha Bronski, una mujer casada, con tres hijos, regenta de una consulta médica de abortos. Roswitha trabaja sin parar pues debe alimentar a Franz, su marido estudiante, y además quiere tratar de tener algunos niños más. El realizador analiza en esta cinta de 1973 con el caso de Bronski el papel de la mujer en la familia y en la sociedad alemana.

    Además de las películas, el 30 de octubre a las 19:00 horas, se realizará una mesa redonda con Udo Jacobsen, director de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso y Pablo Corro, docente e investigador de la Universidad Católica, donde se conversará sobre el trabajo de Alexander Kluge.

    Los detalles de los horarios, reseñas de las películas y más información sobre el ciclo, están disponibles en la web del Cine UC. Hay convenios 2x1 para el Club de lectores de El Mercurio, Grupo Cine UC y para estudiantes y funcionarios UC.

    Anita es una niña judía que quiere pasar al otro lado del muro de Berlín, el Federal.

    Hoy. 16:00 horas.

    Leni Peikert trata de montar el circo del futuro, con animalesque no aparezcan con ropajes.

    Hoy. 21:30 horas.

    Una guerra civil entre los gobiernos, la industrias y los piratas se vuelve más cruda.

    Jueves. 21:30 horas.

    El cineasta alemán, nacido en 1932, ganó en el año 2008 el Premio de Honor de la Academia de Cine Alemana

  • La cultura chilena se puede ver en la caja más pequeña

    "El alma de Chile en cajitas Lambe-Lambe" es una obra de teatro que repasa la cultura de Chile. Lo llamativo son las cajitas Lambe-Lambe, que son espectáculos que ocurren dentro de una caja, donde actores, músicos y titiriteros van recreando cantatas y juegos populares.

  • Magdalena Amenábar recuerda a Shakespeare

    "La música en el Globo" es el nombre del tercer concierto de música antigua que la destacada soprano nacional Magdalena Amenábar dará en el GAM. Un viaje por el mundo sonoro de las obras del dramaturgo inglés William Shakespeare.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24