• Pa'l que lee

    El eslogan "FILSA pa"l que lee" ha causado más revuelo que la FILSA misma. Así lo vemos con aquella disconformidad presentada por ciertos escritores y editores quienes observan con descrédito tamaña vulgaridad publicitaria, la cual atentaría contra la inteligencia del honorable lector. No obstante, si bien "FILSA pa"l que lee" no es el mayor acierto comunicacional que hayamos leído, tampoco merece esa ingrata estigmatización cuyo significado obvio es el verbo, a su vez, de gran parte de la literatura chilena reciente. Es cuestión de visitar y percatarse cómo se conjuga el órgano viril en lecturas poéticas, cuyos asistentes -muchos de ellos hoy ofendidos- asienten con una sonrisita cómplice al constante juego con el genital masculino.

    Qué decir tras hojear decenas de poemarios y novelas y percatarse de esa misma conjugación sexual ambientada en baños públicos y calles desiertas, y que dan vida a lo que luego adoran como éxito literario. O qué pensar, finalmente, cuando se cuestiona la bajeza erótica del bullado eslogan mientras las librerías continúan endiosando "50 sombras de Grey", con ventas que hacen olvidar, por cierto, cualquier vulgaridad de la escritura.

    Curioso, por decir lo menos, resulta ese conservadurismo cultural -bastante pillo en florecer según la ocasión- que hoy se alarma por la bajeza que la FILSA nos impone: quien esté libre que lance la primera piedra.

  • Nueva liberación de libros en el Gabriela Mistral

    La iniciativa Biblioteca Libre organizó un nueva liberación de libros que se realizará el viernes en el Centro Cultural Gabriela Mistral a las 18:00 horas. La liberación de libros comienza cuando la persona deja en el mesón de atención el libro que desee liberar. Los encargados de Biblioteca Libre se encargaran de etiquetarlos y liberarlos. Luego, la persona puede buscar en el mesón el libro que le guste y llevárselo. Posteriormente, en la página web www.labibliotecalibre.cl deben registrar el libro que se llevaron.

  • Carolina Tohá entrega hoy premio de literatura

    Hoy, en la explanada frontis del Mercado Central, a las 11:15 horas, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, anunciará a los ganadores del tradicional Premio Municipal de Literatura en las categorías Novela, Cuento, Poesía, Ensayo, Dramaturgia, Literatura Infantil y Juvenil y en los recientemente agregados géneros Referencial, Investigación Periodística y Edición. Además habrá una intervención urbana que regalará libros a los transeúntes.

  • Lo nuevo de Matamala

    Daniel Matamala presentó ayer su nuevo libro "Tu cariño se me va" en el Café Literario Bustamante. En su trabajo investiga los efectos del fin del voto obligatorio y la modernización de la sociedad. Ediciones B. Precio de referencia: $13.000.

  • Cumpleaños de Crichton

    Un día como hoy en 1942 nació Michael Crichton, escritor que en 1990 publicó "Parque Jurásico", novela que inspiró a la película de Steven Spielberg en 1993. Editorial: Random House Mondadori. Precio referencial: $23.000.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24