



-
Cambiar el rumbo del país corre por nuestra cuenta
el día de karol dance
Es difícil tratar un tema contingente -del cual he hablado bastante en las últimas semanas-, sin caer en la redundancia y en lo reiterativo. Sin embargo creo que nunca es suficiente al momento de transmitir un mensaje que no ha sido escuchado por todos, y más aún si está dirigido a las personas que leen todos los viernes mi columna, la cual escribo hace mas de un año y donde me expreso con respeto y convicción. Cada vez que he escrito he tratado de mantener un común denominador en mi pensamiento y ese es el bien común.
Este15 de diciembre es la segunda vuelta de la carrera presidencial, donde se enfrentan por primera vez en la historia dos mujeres que ostentan llegar a La Moneda. Michelle Bachelet Jeria (Nueva Mayoría) y Evelyn Matthei Fornet (Alianza), son las alternativas y como ciudadano me preocupa que nuestra próxima Jefa de Gobierno sea electa con una baja votación, y que eso signifique una representatividad muy poco proporcional al total de nuestra población nacional.
Es necesario que vayamos a votar este domingo, que manifestemos por medio del voto nuestra opinión; no ir a sufragar es renunciar a nuestro derecho de después reclamar y alzar la voz con lo que no nos parezca bien de una eventual administración.
Si Bachelet o Matthei no cumplen con tus expectativas de liderazgo puedes anular tu voto en la papeleta, lo que por supuesto es mucho más válido que no acudir a las urnas para emitir tu sufragio.
No hacerlo es demostrar que tu país no te importa, que prefieres que otros escojan por ti y que no haces nada para que se geste el cambio que buscas. Sé que a estas alturas y en diciembre es más fácil creer en el viejito pascuero que en los políticos, pero es absolutamente necesario expresarse de la manera más democrática que tiene nuestra legislación, ya que ese día todos valemos uno.
Además, si analizamos los debates y las franjas, ambas candidatas ofrecen algo similar: Transformarnos en el primer país desarrollado de Latinoamérica, suena lindo, pero ¿será posible?
Me gustaría que existiera un Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de los políticos en el territorio nacional, donde después de ser electos se les pueda exigir que cumplan con cada una de sus promesas realizadas durante el periodo de campaña.
Pero ojo, si después quieres reclamar y no fuiste a votar, déjame decirte que sería muy patudo de tu parte. Todo cambio debe partir por uno mismo. Levántate el domingo y vota, exprésate para en el futuro poder exigir lo que Chile merece con argumentos sólidos y valederos.
-
Si asiste a sufragar cuide su hidratación y alimentación
Según la Dirección Meteorológica de Chile, en domingo de elecciones las máximas podrían llegar hasta los 32 grados Celsius, en la Región Metropolitana. Por ello, la importancia de mantener una buena hidratación, antes de asistir a las urnas. Lo mismo debe ocurrir con el desayuno, así se disminuyen los riesgos de fatiga durante la espera y desplazamiento en los centros de votación.
-
Cómo evitar accidentes al decorar el árbol de Navidad
Uno de los elementos importantes y más llamativos en las fiestas de fin de año, es la decoración del árbol de Navidad. La académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, Paulina Beovic, recomendó chequear los adornos y luces antes de utilizarlo. "De un año para otro pueden haber algunos en mal estado, lo que pueden causar heridas o cortos circuitos", dijo Beovic.
-
La ilusión de las dietas rápidas para bajar de peso
Las fiestas de fin de año se acercan a pasos agigantados y son muchas las personas que buscan bajar de peso. Sin embargo debe tener cuidado con las dietas que prometen reducir gran cantidad de peso en pocos días. Estas pueden generar una ilusión, ya que la mayor parte de la baja no se produce por la reducción de la grasa corporal, sino de agua.