• El comercio extenderá su horario prenavideño hasta en dos horas

    Los locatarios podrán ampliar las jornadas de atención durante nueve días previos al 25 de diciembre. En Noche Buena y Año Nuevo deberán cerrar a las 20:00 horas.

    El comercio en todo el país podrá extender su horario de atención en la previa navideña. Así lo dio a conocer ayer el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, quien informó que los empleadores pueden ampliar la jornada de trabajo hasta en dos horas diarias sólo durante nueve días, distribuidos en los 15 días anteriores al 25 de diciembre. Se deberán pagar horas extra y las puertas de los locales deberán cerrar máximo a las 23:00 horas.

    Además, los días de Noche Buena (24 de diciembre) y Año Nuevo, los negocios sólo podrán atender hasta las 20:00 horas. Por otro lado, los días 25 de diciembre y 1 de enero son feriados irrenunciables. Sin embargo, cines, farmacias de turnos, restaurantes, bencineras y pubs podrán estar disponibles a público.

    En tanto, la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, explicó que las multas a los empleadores que no respeten los horarios establecidos se miden en UTM y van desde 10 (407.720 pesos), 40 (1.630.880 pesos) hasta las 60 UTM (2.446.320 pesos), dependiendo de si las empresas tienen entre 1 y 49, 50 y 199 y 200 o más trabajadores. Así, la jornada laboral no podrá sobrepasar las 45 horas semanales o las dos horas extra por día.

    Por otro lado, sobre la segunda vuelta, el ministro aclaró que el 15 de diciembre "todo el comercio del país va a estar abierto, salvo los malls y los stripcenters, esa es la explicación más simple", afirmó Jobet.

  • Aranceles universitarios subirán hasta en 6,5%

    Los aranceles universitarios tendrán un significativo incremento en 2014, a días de que comience el proceso de postulación a las 33 universidades adscritas al Consejo de Rectores de Chile (Cruch).

    Según dio a conocer La Segunda, las casas de estudio están definiendo los aranceles que tendrán sus carreras para sus alumnos nuevos como y antiguos. De un total de 15 instituciones consultadas, las alzas fluctúan entre 1,5% y 6,5%, aunque varias reajustarán sólo el IPC anual. Entre los establecimientos, la U. de Playa Ancha aumentará sus aranceles en 6,5%; la U. de Santiago, U. de Chile y U. Adolfo Ibáñez en 5%; mientras que la U. Católica subirá en un 2,7%.

  • Asaltantes de banco serían anarquistas

    Personal de Carabineros trasladó a Alfonso Antonio Alvial Sánchez (27 años) y Hermes Nicolás González Henríquez (25), hasta el centro de Justicia de Santiago, detenidos tras el asalto a una sucursal del BancoEstado en Pudahuel, en la cual un tercer delincuente fue abatido por un guardia de la oficina.

    Según consignó Radio Bío Bío aludiendo a fuentes policiales, los sospechosos presentan antecedentes por manipulación de bombas incendiarias y por desórdenes públicos.

    Por otra parte, ayer el Ministerio Público informó que al menos una de las armas incautadas en el asalto del miércoles, habría sido usada en atracos anteriores.

  • Gobierno: se erradicó 2/3 de los campamentos

    En los últimos meses de su Gobierno, el Presidente Sebastián Piñera, realizó un balance sobre la situación de los campamentos. En la inauguración de los conjuntos habitacionales Las Torres I y II, ubicados en Estación Central, aseguró que en 2011 unas 27 mil familias vivían en estas condiciones. "De esas 27 mil familias, 14 mil -es decir más de la mitad-, ya tienen su subsidio o solución habitacional", dijo y detalló que otros 6.000 grupos están camino a resolver la falta de vivienda. Asimismo, el Mandatario afirmó que se habrían hecho cargo de dos tercios del problema, y que el nuevo Gobierno sólo debería solucionar el otro tercio.

  • Ataque incendiario afectó a casa de notario en Ercilla

    Totalmente calcinada resultó una casa de veraneo en el sector de Ercilla, en una parcela ubicada a 500 metros del liceo de esa localidad. Se trata del inmueble del notario de Victoria, Federico Oyarce, quien al momento del ataque no se encontraba en el domicilio.

    El hecho ocurrió la madrugada de ayer, cuando moradores oyeron ruidos y se percataron de que las llamas comenzaban a consumir la cabaña. Inmediatamente se dio la alarma a bomberos y personal de Carabineros, quienes iniciaron una intensa investigación para dar con los responsables del atentado. En el lugar se hallaron panfletos alusivos a la causa mapuche.

  • Falso intérprete de funeral de Mandela admitió enfermedad

    El intérprete falso que tradujo al lenguaje de señas durante la ceremonia de los funerales de Nelson Mandela, en Sudáfrica, salió a disculparse tras la polémica que causó. Thamsanqa Jantjie (34) aseguró que padece esquizofrenia y aclaró que durante la ceremonia sufrió un ataque, diciendo que oyó voces y que tuvo alucinaciones. El gobierno admitió su "error".

  • Berlusconi amenazó con una "revolución" si es detenido

    Luego de perder la inmunidad parlamentaria y su lugar en el Senado italiano, el ex primer ministro Silvio Berlusconi, amenazó con provocar una "revolución" si es que lo arrestan. En una entrevista con la radio francesa "Europe 1", "Il cavaliere" pidió elecciones en Italia y declaró que el actual mandatario, Enrico Letta, no debería continuar en su cargo.

  • Uruguay invitó a países a legalizar la cannabis

    Luis Alberto Porto Rizzo, viceministro de Relaciones Exteriores uruguayo, invitó al resto de los países de Latinoamérica y el Caribe a estudiar el desarrollo de proyectos de legalización de la producción y venta de marihuana, tal como lo realizó Uruguay esta semana.

  • Investigarán a saqueadores de Argentina

    El gobierno argentino solicitó ayer a la justicia investigar a los autores intelectuales y materiales de los distintos saqueos que afectaron al país la última semana. "Se debe caer con todo el rigor de la ley", dijo el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32