

-
Piscinas capitalinas están en la mira este verano
Proyectan realizar 500 fiscalizaciones para certificar la limpieza y otros factores. Gimnasios y discotheques también serán chequeados.
Para muchos, un chapuzón de agua fría es la alternativa ideal para capear los días de calor. Según la Dirección Meteorológica de Chile, durante el fin de semana, los termómetros superarán los 30 grados Celsius. Y junto con el aumento de las máximas, también se refuerzan las fiscalizaciones de la Seremi de Salud Metropolitana.
"Los planes de vigilancia son permanentes, pero dada la alta demanda en algunos rubros por estos meses y a la estacionalidad de ciertas actividades, nuestros esfuerzos se intensifican", explicó la seremi de Salud, Daniela Zavando a hoyxhoy.
Una de las preocupaciones principales, son las piscinas. Durante la temporada se fiscalizarán 500 recintos públicos y de acceso restringido en Santiago, con dos visitas de época. "Se verifican las condiciones de higiene y funcionamiento, especialmente la calidad del agua, cloro libre residual y elementos de salvataje", puntualizó Zavando. En lo que va de este año, se han cursado siete sumarios sanitarios en estos establecimientos.
Para el doctor Christian Scheu, jefe de pediatría de Clínica Bicentenario, lo más importante en las piscinas es mantener los cuidados de rutina. "Si no se utiliza cloro en el agua cada cierto tiempo, pueden crecer las bacterias y eso facilita las infecciones como la otitis", dijo Scheu.
Por su parte, Mauricio Valderrama Venegas, director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de La Reina, aseguró que todas las piscinas deben contar con la acreditación de la autoridad de salud. "En el agua se debe mantener un adecuado estándar, por eso es necesario tener un psicinero encargado de los químicos (...) uno muchas veces no ve los virus que están insertos, con sus potenciales enfermedades", señaló Valderrama.
Agregó que debe existir preocupación por aspectos como el cuidado con las entradas del recinto y una sala de primeros auxilios con un paramédico disponible para emergencias.
Gimnasios y discotheques
Con el aumento en la utilización de las albercas, también se incrementan las personas que asisten a los gimnasios y las discotheques.
Por ello, la autoridad sanitaria realiza fiscalizaciones de forma constante. En el caso de los centros deportivos se cuida que las instalaciones se encuentren limpias y con espacios adecuadas. "Además de vigilar la venta de suplementos alimenticios fuera de regla, comercio que está muy presente en ese rubro", señaló la seremi.
Por su parte, en los locales nocturnos, se pone especial énfasis a las demarcaciones de seguridad en escaleras y una correcta iluminación. Durante este año se han cursado cinco sumarios a discotheque y seis sumarios sanitarios y una prohibición de funcionamiento a gimnasios de la Región Metropolitana.
-
Se reforzará dotación en el aeropuerto
La PDI diseñó un plan, con un 20% más de efectivos para el periodo estival.
Con un 20% más de personal, la Policía de Investigaciones (PDI) reforzará a contar del 2 de enero, el control migratorio en el Aeropuerto de Santiago, durante la época estival. "Vamos a tener más personal y disponibilidad para ocupar las posiciones de control. De esa forma se genera una mayor facilitación y disminuyen los tiempos de espera en fila para el control migratorio", dijo a hoyxhoy el prefecto Alfredo Chiang, jefe de nacional de extranjería y policía internacional de Investigaciones.
Agregó que el trabajo está coordinado con las líneas áreas según la proyección de pasajeros de los meses. "Podemos ver los días y horarios que vamos a tener un mayor movimiento para distribuir al personal", manifestó.
Asimismo, se eliminó el formulario de ingreso y salida al país en el Aeropuerto de Santiago, lo que se encuentra dentro de las medidas de modernización. Chiang precisó que sólo se mantiene para extranjeros, y a todos aquellos chilenos que viajen a Argentina, por el acuerdo bilateral que se mantiene con ese país.
Recomendación horaria
Para evitar los colapsos que años anteriores se han producido, el prefecto recomendó llegar con anticipación al terminal aéreo.