• Las pesadillas son muy distintas para cada sexo

    Mientras que ellos tienen más sueños ligados a desastres naturales, los de ellas se asocian comunmente a conflictos interpersonales.

    Entre las múltiples diferencias que se han explorado entre hombres y mujeres, podemos ahora mencionar una nueva: sus pesadillas también son diferentes. Esto porque una reciente investigación de la Universidad de Montreal descubrió que las pesadillas de las mujeres -en la generalidad- tienden a estar más ligadas a conflictos con amigos y pareja, mientras que la de los varones se asocian con mayor frecuencia a desastres naturales o catástrofes fantásticas como ataques de insectos en masa. Los especialistas dejaron bien en claro que investigaron sólo las "pesadillas", que definieron como sueños tan intensos que te hacen despertar por la emoción generada.

    Terribles sueños

    Para llegar a esta conclusión, los expertos analizaron cerca de 10.000 sueños, pertenecientes a 572 personas. Sin embargo, utilizaron una muestra representativa de 253 sueños que tenían las características de una "pesadilla". Los hombres tuvieron una mayor prevalencia de tener pesadillas como inundaciones, terremotos, incendios, erupciones volcánicas, entre otras, mientras que ellas sufrían más por conflictos interpersonales que involucraban sentimientos de humillación, frustración e inadecuación. "Las amenazas físicas son más propensas a caracterizar pesadillas en los hombres, mientras que las amenazas psicológicas, como las amenazas a la autoestima, son más prominentes en los malos sueños de las mujeres", señaló Geneviève Rober, co-autora de la investigación. El otro experto a cargo, Antonio Zadra, explicó que "las pesadillas rara vez comienzan como pesadillas". "Usualmente empiezan en una situación mundana, neutral. Antes de que payaso asesino aparezca o que un ser querido caiga enfermo, hay instancias de amabilidad y luego hay un personaje que la ayudará", señaló Zadra. En el caso contrario, los hombres tienden a pasar por sus pesadillas estando solos

    La investigación también buscó dilucidar cuáles eran las emociones que predominaban en cada sexo. En el 65% de las pesadillas de los hombres estaba muy presente el sentimiento del miedo, mientras que el mismo factor se dio sólo en el 45% de las pesadillas de las mujeres. En ambos sexos, el miedo fue la emoción más intensa, superando con creces a la tristeza, la ira y la confusión. De todo el estudio se arrojaron otras dos conclusiones: Sólo el 1.5% de las pesadillas de la muestra involucran el famoso sueño de la caída libre, en el que sientes que desciendes sin parar hasta despertar de golpe.

  • Explorarán yacimientos mineros en la Luna

    Las excavaciones espaciales ya no serán parte de la ciencia ficción. Hasta el 17 de marzo, la NASA recibirá propuestas de empresas privadas para financiar y realizar trabajos de extracción en la superficie de la Luna, lo cual representa una de las tantas innovaciones realizadas en el espacio exterior. El programa, denominado CATALYST, consiste en contratar los servicios de compañías para construir robots que exploren los metales existentes que puedan servir a la humanidad. Ya se descubrió que la Luna posee derivados del helio y materiales valiosos considerados como "raros". Sin embargo, el proyecto científico no estaría exento de polémicas. El tratado de Naciones Unidas de 1967 que regula "los principios de gobernanza de las actividades de las naciones en la exploración y el uso del espacio exterior", afirma que ningún país puede reclamar territorios en la Luna, por lo que abriría el debate sobre la apropiación del espacio satelital para cualquier fin.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24