





-
Proyección de películas en el Museo de la Memoria
En el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos se está realizando un ciclo de cine al aire libre, exhibiendo de manera gratuita, a las 21:00 horas, documentales y películas que giran en torno al respeto por la dignidad humana, además de los testimonios de los protagonistas de la tortura y persecución en nuestro país. Quedan sólo tres sesiones de películas los próximos 27, y 28 de febrero y 1 de marzo, donde se proyectarán los filmes Occupy the imagination (2013), Canto libre (1980), y El juez y el general (2008), respectivamente.
Occupy the imagination es un documental dirigido por Rodrigo Dorfman. Inspirado por los levantamientos de la Primavera Árabe, el cineasta se embarca en una exploración de sus raíces en la década de 1970 en Chile. Él mismo fue testigo en esos años de los hechos ocurridos en nuestro país . Cuando Occupy Wall Street explota en Nueva York, Dorfman, cámara en mano, comienza una nueva búsqueda. Una historia de coraje y resistencia. El documental Canto libre de Claudio Sapiaín, trata sobre la canción política latinoamericana. Éste fue realizado en Francia y España en los años "79 y "80, en el marco de un concierto que se organizó en Barcelona especialmente para el filme, donde actuaron artistas de la talla de Quilapayún, Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa y Chico Buarque. Por su parte, el documental "El juez y el general" relata la evolución del ex juez Juan Guzmán desde que le es asignado el caso Pinochet, hasta su retiro del poder judicial.
Documental que explora las similitudes del movimiento Occupy Wall Street con la revolución socialista de Salvador Allende.
La canción política latinoamericana es la protagonista de este filme, en el marco de un concierto realizado en Barcelona el 79.
Registro que se enfoca en la investigación que realizó el juez Juan Guzman Tapia, designado en el proceso contra Pinochet.
-
Oda a Winnie The Pooh
Durante esta semana, Disney Junior estará rindiendo un homenaje al oso más querido de Disney: Winnie The Pooh. Hasta el viernes, el canal estará transmitiendo las aventuras del tierno osito fanático de la miel y sus amigos del bosque. Esto, a través de la exhibición de sus películas a las 18:00 horas. Hoy se emitirá "La gran película de Piglet", mañana "Winnie Pooh: Su gran aventura". El jueves se podrá ver "La película de Tigger" y el ciclo finalizará el viernes con el filme "Winnie the Pooh".
-
Taller gratuito de dibujo y pintura con papel japonés
Hoy a las 11:30 horas, la Biblioteca de Santiago ofrecerá un taller de chiguirie. El curso consiste en la creación de un dibujo o pintura con papel japonés. Una vez elegido el motivo, se corta a mano cada pieza de papel, se peina con un pegamento llamado "Nori" y se adhiere a la base con la ayuda de dos herramientas: un palillo de madera con punta y los dedos.
-
Un musical con personajes de cuentos de hadas
Centro Mori Vitacura tendrá en cartelera hasta el domingo una mágica historia en la que se pueden encontrar personajes como Cenicienta, Blancanieves, Simba, Timón, Pumba, Aladín, Jazmín, el Genio y La Sirenita, entre otros. "Mágicos Momentos" es un musical que incluye bailes y cantos llenos de color y energía. Sus funciones son a las 17:00 horas.
-
Inscripciones abiertas para participar en feria de diseño
El sábado 8 de marzo, el Centro Cultural Palacio de La Moneda llevará a cabo la "Feria Popular del Diseño", en que de 12:00 a 20 horas los participantes podrán comprar, vender e intercambiar sus propias selecciones de objetos y productos. Para más información ingresar a www.ccplm.cl. Inscripciones a feriadiseno@centroculturallamoneda.cl.
-
Una comedia tradicional chilena en Teatro Mori
"La Remolienda" es una comedia tradicional chilena que comienza cuando Nicolasa decide, después de cinco años de viudez, bajar al pueblo junto a sus tres hijos para que conozcan a algunas jóvenes y vean cómo es la vida moderna. La obra estará en cartelera en Teatro Mori Parque Arauco hasta el 2 de marzo, con funciones de jueves a domingo.