• El verano regresaría desde mañana a Santiago

    La Onemi decretó alerta temprana preventiva para algunas comunas de la Región Metropolitana por posibles lluvias.

    Con chaleco, pantalones o incluso con bototos. Muchos santiaguinos se olvidaron de las tenidas de verano, para reemplazarlas por prendas más abrigadoras. Tania Herrera (25) fue una de ellas. Salió temprano de su casa en Las Condes hacia su trabajo cuando se percató del viento. La joven reconoció que no estaba preparada.

    "De verdad se sintió el frío. Bajó mucho la temperatura. Ojalá que no se vaya el verano", comentó.

    Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ayer el termómetro marcó una mínima de 9,4 grados Celsius, a las 07:32 horas. En tanto, para hoy se pronosticaban chubascos matinales en la Región Metropolitana, específicamente en el sector precordillerano y la zona oriente de la capital. "La condición prevalece en los sectores altos" explicó Edita Amador, meteoróloga y jefa de turno de la DMC. Agregó que la lluvia sería similar al fenómeno que se produjo hace dos semanas en Santiago.

    Debido a las posibles precipitaciones, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró alerta temprana preventiva para algunas comunas de la Región Metropolitana, entre ellas Peñalolén, La Reina y Las Condes.

    Sólo un respiro

    A pesar del cambio, la baja en las temperaturas sería sólo por unos días. Para el miércoles y jueves se pronostica que los termómetros volverán a subir por sobre los 31 grados Celsius en la zona central del país, con días soleados hasta el domingo. Según proyecciones, las jornadas con sol se mantendrán por lo que queda del verano. "Son condiciones específicas, el verano aún no se termina", confirmó Amador.

    Por otra parte, los índices de radiación ultravioleta continúan en niveles extremos. Ayer marcó 11 puntos UV, condición que se extenderá en los próximos días.

    Pronóstico

    Se aproxima la vuelta a la rutina laboral y escolar con el inicio de marzo. El boletín de tendencias climáticas consigna que para los próximos dos meses entre las Regiones Metropolitana y de Los Ríos habrá precipitaciones bajo lo normal. Con respecto a las temperaturas, se proyecta que estarán por sobre lo habitual en la zona central.

  • Mascotas y el timerosal son prioridades

    Mañalich entregó cinco temas legislativos que enfrentará el nuevo Gobierno.

    El ministro de Salud, Jaime Mañalich, recibió ayer a quien lo reemplazará en su cargo a partir del 11 de marzo, la pediatra Helia Molina.

    Junto con entregarle un set de documentos y carpetas, el secretario de Estado le expuso cuáles son los proyectos que figuran como las próximas prioridades que debería enfrentar en el sector la administración de la Presidenta electa Michelle Bachelet.

    El listado lo encabeza el proyecto de tenencia responsable de mascotas, una iniciativa que se discute en el Congreso desde el Gobierno anterior.

    A él se suma el posible veto presidencial a la recién aprobada ley que prohibe el timerosal del programa de vacunación estatal, que se visó sin el respaldo del Ejecutivo hace unas semanas.

    Otro de los proyectos será la anunciada reforma al sistema de Isapres, que ha sido promovida por los parlamentarios de la Nueva Mayoría.

    Una cuarta iniciativa será la Agencia Nacional de Medicamentos, que busca otorgar los remedios y tratamientos gratuitamente a los sectores más pobres, y que fue impulsada por todos los sectores tras la muerte del periodista Ricarte Soto. Finalmente, la quinta es la extensión del programa de libre elección a todos los beneficiarios de la categoría "A" de Fonasa.

  • Presentaron recurso contra parlamentarios UDI por homofobia

    La acción legal fue interpuesta por por una familia homoparental y el Movilh.

    La pareja compuesta por Virginia Gómez y Roxana Ortiz, -quienes se casaron en España y son madres de una menor de 12 años- y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) presentaron ayer en la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de protección contra la diputada María Angélica Cristi, el senador Víctor Pérez y la senadora electa Jacqueline van Rysselberghe (todos UDI). Según el recurso, ellos emitieron comentarios homofóbicos y discriminatorios contra la posible adopción de niños por parte de parejas gay. "Usaron palabras tan crudas y violentas como aberración, inconveniencia y culpas al referirse a los derechos a crianza y adopción", dijo la pareja.