• La ONU criticó a Corea del Norte

    Informe de DD.HH. comparó a ese país con la Alemania nazi. China rechazó la conclusión.

    El presidente de la Comisión de Investigación de la ONU sobre Corea del Norte, Michael Kirby, comparó ayer al régimen de Pyongyang con los sistemas de gobierno aplicados bajo el nazismo en Alemania y el apartheid de Sudáfrica.

    Aunque no se le ha permitido el ingreso al país, el grupo recopiló 240 testimonios de víctimas y testigos, entre los cuales hay 80 que vivieron en campos de concentración. Según el reporte, habrían entre 80.000 a 120.000 personas recluidas en cuatro grandes campos de trabajo, donde como castigo se les privaría hasta de alimentos.

    En el informe leído ante el Consejo de DD.HH. de la ONU se describió que en Corea del Norte se cometen prácticas de exterminio, asesinato, esclavitud, desapariciones, ejecuciones sumarias, torturas, violencia sexual, abortos forzosos, privación de alimento, desplazamiento forzoso de poblaciones y persecución por motivos políticos, religiosos y de género.

    El enviado de China al Consejo de DD.HH. en Ginebra, Chen Chuandong, desestimó las conclusiones, porque, a juicio de su Gobierno, están "alejadas de la realidad".

    El personero afirmó que la comisión fue incapaz de obtener cooperación de Corea del Norte, por lo que le habría sido imposible llegar a un resultado imparcial, objetivo y eficiente.

    Kirby dijo que había elementos para llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia, algo improbable dado el poder de veto que tiene China en el Consejo de Seguridad.

  • La Nasa se sumó a la búsqueda del avión malasio

    La Nasa anunció ayer que puso a disposición todos sus recursos para contribuir desde el espacio en la búsqueda del avión de la compañía Malaysia Airlines, que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo. La pesquisa se extendió ayer al hemisferio norte y sur, después de que Australia comenzó a peinar el sur del Océano Índico y Kazajistán (a más de 10.000 kilómetros al noroeste) aceptó la petición de auxilio de Malasia.

  • Una lesionada Fernández visitó al Papa Francisco

    La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, almorzó ayer con el papa Francisco para celebrar su primer año como jefe de la Iglesia Católica. Al encuentro, el tercero entre los trasandinos, la mandataria concurrió con una bota ortopédica tras sufrir un esguince de tobillo en el hotel de Roma en el que se hospedó.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24