• Revelaron los beneficios secretos de la risa

    Nuevos estudios mostraron por qué reír mejora la actividad cerebral. El humorista "Palta" Meléndez contó su experiencia.

    Reírse hace bien. Esa es una de las premisas más conocidas por los seres humanos. Algunos de hecho, se inscriben en terapias donde la risa es lo principal, mientras otros asisten a espectáculos humorísticos para pasarlo bien y ahora aseguran que mejora la memoria de los ancianos.

    Estrés y memoria

    Un equipo de científicos estadounidenses comprobó que la risa disminuye los niveles de cortisol, una de las hormonas del estrés que daña la memoria de los adultos mayores. Lo hicieron comparando dos grupos de ancianos. A uno se les mostró un video humorístico de 20 minutos de duración, al otro, en cambio, no se le mostró nada.

    Después de la exhibición del video se constató que el grupo que sí fue expuesto a la cinta disminuyó significativamente sus niveles de cortisol y logró una mejor puntuación en pruebas de memoria, en comparación con el grupo que no había visto el video. "Es simple, cuanto menor estrés se tenga, mejor funcionará la memoria", dijo Lee Berk, uno de los autores del estudio, que también realizó una investigación que reveló que la risa es tan buena como la meditación.

    Involucra todo el cerebro

    En el estudio, monitorearon la actividad cerebral de 31 personas mientras veían videos humorísticos, espirituales o angustiantes. Finalmente, aquellos que vieron filmes cómicos presentaron altos niveles de ondas gamma, las mismas que se producen durante la meditación y las únicas que se encuentran en todas las partes del cerebro, tal como indicaron los investigadorores. Lo que significa que la risa involucra la totalidad de este órgano.

    Arriba el ánimo

    El comediante Juan Carlos "Palta" Meléndez cree que el humor tiene efectos muy positivos en las personas. "La risa reconstruye el alma", afirmó. Desde su punto de vista, quienes se toman la vida con humor, están en "buena disposición".

    Hace veinte años, este artista sufrió la pérdida de su mamá y de su hija y asegura que esta forma de tomarse la vida, le permitió salir de la depresión. "Por mi trabajo estaba obligado a conectarme con la risa, y no tenía ganas de actuar, pero cuando estaba en el escenario contando chistes y riéndome, me olvidaba de todo lo que estaba sufriendo".

  • Cable cargaría celulares en la mitad del tiempo

    "DouBBle Time" es el nombre del cable pensado para ser usado en computadores y puertos USB en autos, que desactiva el flujo de información desde y hacia el teléfono, dedicándose completamente a la carga eléctrica. Esta característica le permite, reducir el tiempo de carga hasta en un 50%. Por ejemplo, un iPhone 5s que normalmente se carga en tres horas y media, llena su batería en dos, mientras, un Samsung Galaxy S4 baja de seis horas y media a tres horas.

  • EE.UU. aconsejó evitar usar Internet Explorer

    La vulnerabilidad de algunas versiones de Internet Explorer ha provocado que incluso las administraciones alerten de la aparición de algunos problemas. El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. emitió una alerta para recomendar que se evite el uso de este navegador hasta que se encuentre una solución a los ataques que se han venido sucediendo desde hace unos días y que ha afectado al 50% de los usuarios de este software.

  • Los osos polares estarían en peligro por los deshielos

    El investigador Geoff York, quien trabaja en la organización WWF, viajó al archipiélago Svalbard ubicado en el Ártico y advirtió que habían menos osos polares. Agregó que el aumento de las temperaturas está provocando una disminución del hielo marino, lo que afecta a estos animales, quienes necesitan de estas plataformas para cazar focas y alimentarse.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24