


-
Consejos para tener éxito al buscar trabajo
Con un desempleo del 6,3% en la Región Metropolitana, expertos dan tips para una búsqueda más eficaz previo al Día del Trabajo.
Mañana muchos podrán descansar y acortar su semana para celebrar el Día del Trabajo. En la previa a esta festividad expertos en el área de recursos humanos entregan algunos consejos para dar una mejor entrevista personal y crear un buen currículum que contenga sólo los elementos necesarios.
Currículum "al grano"
Según la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, entregada por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, en marzo el desempleo llegó a un 6,3%, traduciéndose en 194.200 personas desocupadas. Es por esto que reclutadores de trabajo, más conocidos como los "head hunters", están dando algunos consejos. Karina Pérez, directora asociada de la empresa norteamericana especializada, Robert Half, entregó tips para armar el currículum asegurando que este no debe tener más de dos páginas y que los hobbies no ocupen más de una línea. "En caso de que se tenga una larga trayectoria profesional, se debe resumir y sólo profundizar en lo último, ya que normalmente la gente va ascendiendo en sus puestos, que suelen ser más interesantes", señaló. También recomienda crear un perfil en la red Linkedln y siempre contactar a la empresa por teléfono o mail, ya que llegar sin aviso a la oficina puede ser invasivo.
Por su parte, la vocera de la empresa de recursos humanos Adecco, Mariela Ardizzone, aseguró que a la hora de la entrevista siempre es importante ser honesto en cuanto a las habilidades que se tienen, ser puntual, ir vestido de manera adecuada y no responder con monosílabos.
Asesoría gratuita
Adecco hoy realizará la actividad, "Way to Work", para ayudar y asesorar a las personas en la búsqueda de oportunidades laborales. En Santiago estarán ubicados en la Plaza Argentina, en el Subcentro de Escuela Militar y en AIEP, sede Bellavista, donde realizarán además capacitaciones laborales.
-
Crean aplicaciones móviles para combatir distintos tipos de fobia
Ayudan al usuario a superar la aracnofobia, controlar su ansiedad y los ataques de pánico, por medio de los juegos y el monitoreo de sus comportamientos.
La tecnología es un gran aliado del hombre y su smartphone, algo así como su compañero de vida. Lo lleva a todas a partes y ahora lo podría ayudar a superar sus fobias.
El psiquiatra británico Russell Green, le tenía terror a las arañas. Cada vez que veía una no lograba controlarse y se escapaba, hasta que creó una aplicación para combatir el miedo que le producían esos insectos. Phobia Free (disponible para dispositivos iOS) utiliza una técnica llamada desensibilización sistemática, que expone lentamente a los enfermos al objeto de sus miedos. En este caso, los usuarios se enfrentan a una serie de juegos con arañas de dibujos animados que al principio parecen bonitas e inofensivas pero se van volviendo cada vez más realistas.
Ataques de pánico
Flowy Fall (también disponible para iOS), es un juego que ayuda al usuario a controlar su respiración y evitar que se hiperventile para que no sufra ataques de pánico. La app, creada por una persona que los ha sufrido, enseña a inhalar y exhalar con ritmo.
Ansiedad
Sam, finalmente, es el nombre de la app que sirve como autoayuda para controlar la ansiedad. Está disponible para iOS y Android.
-
Chilenos podrán moldear la luz en el MIM
Ayer se abrió "Espectro visible" que enseña las propiedades de este elemento.
El Museo Interactivo Mirador (MIM) inauguró ayer "Espectro Visible", un nuevo módulo que le permite a los visitantes interactuar con la luz, combinando alta tecnología e interacción cinética, para crear colores con el movimiento del cuerpo. La idea del proyecto es justamente enseñarle a los niños de una manera entretenida que el color es una propiedad de la luz y no de los objetos.
En la nueva sala, el visitante se enfrenta a una pieza completamente blanca con una sola entrada y gracias a un moderno sistema, que analiza tanto su altura como su posición, el lugar se ilumina por completo mostrando diversas tonalidades de color e intensidades de luz que dependen de la dirección en que se mueva la persona.
Interacción
Los colores que irán apareciendo dependerán del usuario. Si son dos personas, por ejemplo, podrán crear mezclas de tonalidades con sus propios cuerpos.
Las luces reflejadas en esta sala se basan en la tecnología LED, que consume menos energía que otros tipos de fuentes de luz. "Espectro visible" viene a complementar la Sala Luz donde los visitantes aprenden la teoría y las propiedades de este elemento.