
-
Senna: a 20 años de su carrera sin fin
El 1 de mayo de 1994 el piloto de Fórmula Uno se estrelló con un muro dejando su vida en la pista. En Chile, Eliseo Salazar recordó que "gracias a él se pudieron mejorar las normas de seguridad".
Ganó tres Campeonatos Mundiales de Pilotos de Fórmula 1. Por ello, a fines de los 80 y comienzos de los 90" era el gran ídolo del automovilismo. Pero cuando estaba en sus mejores momentos Ayrton Senna, mientras competía, tuvo aquel accidente fatal. El momento no sólo impresionó por lo que significaba él como deportista, sino que también debido a que los televidentes de todo el mundo veían en vivo el deceso del brasileño.
Mañana se cumplen 20 años de ese lamentable episodio. Y también se cumplen 20 años del nacimiento de una leyenda. "Después de eso hubo cambios importantes en el Fórmula Uno", dijo Eliseo Salazar.
El ex piloto nacional señaló que pese a que no coincidieron en las pistas, tiene a Senna en el podio de los más grandes de la historia. "Aunque fue campeón tres veces fue uno de los mejores del mundo y se puede seguir considerando en esa categoría", afirmó a hoyxhoy. Senna falleció el 1 de mayo de 1994 mientras corría en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari durante el Gran Premio de San Marino. Su muerte motivó tres días de luto en Brasil y un funeral con honores de Estado. Fue multitudinario. Más de un millón de personas asistieron a él. En su honor, la primera curva del Autódromo José Carlos Pace de su ciudad natal se denomina "S", dado que él propuso el diseño de dicha sección del trazado. Según Eliseo Salazar, su principal legado fue el compromiso con el deporte. "Él pololeaba con Xuxa, que era una de las cantantes más populares, y la dejó por dedicarse ciento por ciento al automovilismo. Él era así. Su compromiso era en cuerpo y alma", aseguró. Pero, sin duda, el principal legado que quedó tras su muerte está en las pistas que él mismo corrió. "Cuando murió cambiaron e implementaron nuevas normas de seguridad. Antes morían dos o tres pilotos al año. Después de la muerte de Senna, no volvió a suceder", cerró Salazar en la previa de la conmemoración.