
-
Rediseño a ex Posta Central reducirá futura área clínica
Denunciaron un "mal uso" de los recursos que monseñor Valech heredó para ampliar la atención.
Un mal uso de la herencia del fallecido monseñor Sergio Valech, -quien legó $7 mil millones para construir un edificio que ayudara a dar abasto a la demanda por salud en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) o ex Posta Central-, denunció ayer el directorio del recinto junto al Servicio de Salud Metropolitano.
Las entidades dieron cuenta de que el nuevo edificio, bautizado como "Torre Valech", había sido rediseñado por autoridades de la administración del ex Presidente Sebastián Piñera, "priorizando la construcción de dos pisos de estacionamientos subterráneos", en lugar de la materialización de un piso contemplado para un área clínica donde se instalarían más de cien camas, según señaló Mario Henríquez, director del recinto.
Para solucionar la situación, se necesitarán cerca de $20 mil millones extra, según dio a conocer Jorge Martínez, director del Servicio de Salud Metropolitano. En declaraciones a radio Cooperativa, Martínez manifestó que en el Gobierno anterior el ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, había asegurado la construcción de siete pisos, los que fueron reducidos a cuatro con el nuevo diseño.
Aseguró que con esto se veía perjudicada toda la red asistencial, ya que de los cerca de 10 mil metros cuadrados destinados a áreas clínicas, sólo se contemplaban unos 5 mil, mientras que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debió reducirse en unos 200 metros cuadrados.
Denuncia a ex Minsal
Por otro lado, el director del centro de salud, Mario Henríquez, aseguró que el Ministerio de Salud de la ex administración había adquirido servicios externos para el funcionamiento del recinto.
Por esto, señaló que se encuentran en fase de auditorías financieras en todas las áreas de la ex Posta Central y aclaró que durante el ejercicio del actual Gobierno no se habían externalizado servicios, excepto por la adquisición de camas para pacientes a través de la unidad de urgencia.