

- 
                            Santiago tendrá un segundo centro de rescate caninoSerá construido en Maipú, albergará a 100 canes y es parte de medidas para la tenencia responsable.A partir del próximo año, un nuevo centro de rescate canino de permanencia transitoria se abrirá en la capital. Será construido en el parque municipal del Maipú y recibirá a unos 100 perros sin hogar. Luego, con una frecuencia de al menos una vez al mes, se realizarán jornadas de adopción para encontrarles un nuevo destino. Chips y fiscalización El encargado del área de control sanitario del municipio local, Cristián Sepúlveda, explicó a hoyxhoy que "la apertura del centro está en línea con la aprobación de la nueva ordenanza de tenencia responsable de mascotas y protección animal y se suma a una serie de medidas". Entre ellas, está la instalación gratuita de chips para mil perros, la fiscalización de denuncias por maltrato animal y la habilitación de una clínica móvil veterinaria que acceda a los sectores más rurales de Maipú. Sepúlveda contó que también realizarán una especie de censo canino y felino, además de definir índices de natalidad y mortalidad. "El último estudio indicó que habían cerca de un perro por cada seis personas en la comuna", aseguró Sepúlveda. Por otro lado, la comuna proveerá de atención primaria y de un centro de esterilización para perros y gatos. El alcalde de Maipú, Christian Vittori, indicó que el plan en su totalidad es un "reconocimiento, valoración y promoción de la vida de los animales. Se regulan las condiciones sanitarias básicas que deben cumplirse respecto de los animales, la promoción del control integral de la población, y la tenencia y cuidado responsable de los mismos". 
- 
                            Las alumnas del Liceo N°1 marcharon al municipioA las medidas de presión que han implementado otros establecimientos emblemáticos como el INBA o el Instituto Nacional, ayer las alumnas del Liceo N°1 Javiera Carrera marcharon hasta la municipalidad de Santiago para exigir mejoras en la infraestructura del plantel y para manifestar su rechazo a la reforma educacional del Ejecutivo. En la instancia entregaron una carta con sus demandas. Las alumnas se encuentran en toma desde el sábado, luego de que más del 70% del quórum total, que corresponde a dos tercios del alumnado, aprobó la ocupación del recinto. Previamente, las estudiantes habían organizado jornadas de reflexión con el fin de dar a conocer una postura general sobre el proyecto de reforma impulsado por el Gobierno de Michelle Bachelet. 
