








-
Municipio se querelló por rayados amenazantes tras toma de colegio
En las paredes del Liceo Darío Salas habían frases que aludían a dos profesoras y al director. Además, la PDI constató los daños al patrimonio en el Liceo de Aplicación.
Las consecuencias que han tenido las tomas en establecimientos de la capital han ido más allá de los daños a la infraestructura, según informó ayer el municipio de Santiago. Tras la ocupación del Liceo Darío Salas, las autoridades se percataron de que las paredes tenían rayados con amenazas de muerte contra dos profesoras y el director. La jefa jurídica de la municipalidad, Daniela Cañas, calificó los escritos como "hechos graves de amedrentamiento explícito que requieren investigación". Entonces, acudió al 7° Juzgado de Garantía e interpuso una demanda contra quienes resulten responsables del hecho.
María Luisa Rivera, directora de la unidad de Educación del municipio, explicó que fueron los propios dirigentes del Colegio de Profesores quienes requirieron la acción. "Sostuvimos una reunión con los profesionales de ese establecimiento, y nos solicitaron mayor protección", detalló Rivera.
Además, ayer la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural de la PDI, acudió en la tarde al Liceo de Aplicación para inspeccionar el estado de la infraestructura a nivel patrimonial. Al respecto, el fiscal Marcelo Cabrera, de la Fiscalía Centro Norte, explicó que al menos aparatos de laboratorio- que datan de hace varias décadas- habían resultado dañados. Los alumnos del establecimiento atribuyeron la destrucción a terceros. Además, el Consejo de Monumentos prepara un informe.
-
El Gobierno se aseguró apoyo para el binominal
El vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, recibió ayer a representantes de Amplitud e independientes y acordaron impulsar una reforma al sistema electoral binominal, para lo que ya contaría con los votos para su aprobación. Las partes se comprometieron a avanzar en un redistritaje; aumentar los parlamentarios para hacer más igualitario el voto a nivel nacional; promover la participación de las mujeres; reducir la cantidad de firmas para constituir un partido y para la inscripción de candidaturas independientes; y reducir el límite de gasto electoral. El vicepresidente de la UDI, Iván Moreira, aseguró que ingresarán hoy un proyecto de reforma al sistema electoral que no aumente el número de parlamentarios.
-
Conductora pasó dos días herida en un barranco
Durante dos días estuvo herida una conductora que cayó el sábado con su vehículo a un barranco en la ruta 68, a la altura de Curacaví, accidente que no fue advertido por nadie. Alicia Gloria Garib Chomalí volcó en el kilómetro 25,8 de la vía que une a Santiago y Valparaíso y recién ayer fue encontrada por Carabineros en un patrullaje. La familia había denunciado su desaparición el mismo sábado y una pareja de motoristas la ubicó ayer a las 08:20 horas con heridas de mediana gravedad, síntomas de hipotermia e inmovilizada, lo que le impedía pedir auxilio. Los equipos de emergencia la llevaron primero al hospital de Curacaví, donde tras estabilizarla fue trasladada hasta la Clínica Las Condes.
-
Estudiante de Arqueología murió tras caer a quebrada
Un estudiante de Arqueología de 20 años, Diego Martínez, fue encontrado ayer muerto al fondo de una quebrada del sector de Curauma, en Valparaíso.
La víctima había llegado en motocicleta a esa zona junto a un compañero de 17 años, con el objeto de recolectar piedras para un trabajo de la universidad.
El sitio es conocido como El Salto del Agua, y tiene unos 200 metros de altura. Según su amigo, Martínez habría resbalado y cayó por el precipicio. De ello dio cuenta a Carabineros cerca de las 17:45 horas del domingo. Los funcionarios del GOPE sólo ayer ubicaron su cuerpo adentro del agua y sus buzos rescataron los restos.
-
Los ingresos de los casinos crecieron 21% en un año
Los clientes de los casinos de juego en el país gastaron $23.611 millones en los 16 locales durante mayo, un 21,4% más que en el mismo mes del año pasado, según informó ayer la superintendencia del ramo. El casino que lideró el período fue Monticello Grand Casino, que representó el 29,9% ($7.063 millones) del total. Le siguió Casino Rinconada, con 12,1 % ($2.853 millones), y Marina del Sol, con 11,9% ($2.813 millones). En mayo los locales recibieron 482.421 visitas, que en promedio gastaron $48.943 cada una. Gracias a los ingresos, las respectivas municipalidades y gobiernos regionales recibirán $3.928 millones por impuesto específico.
-
Walker: en la Nueva Mayoría la DC ha sido ninguneada
El presidente de la DC, Ignacio Walker, dijo ayer a radio ADN que su partido ha recibido "cierto ninguneo" por parte del resto de los miembros de la Nueva Mayoría. El senador ha asegurado que su colectividad ha conocido el detalle de algunos proyectos sólo cuando llegan al Congreso. Además, expresó su preocupación porque seis de los siete partidos del bloque son de izquierda.
-
El ministro de Educación promete una reforma flexible
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, participó ayer en el comité político de La Moneda junto a los presidente de los partidos la Nueva Mayoría. Ante los reclamos, especialmente de la DC, aseguró que la DC tendrá mecanismos "flexibles" y "discutibles" y aseguró que ahora comenzará "un segundo tiempo", con un proceso de mayor discusión sobre las iniciativas.
-
CAE: se inició postulación para cuotas rebajadas
La postulación para que los estudiantes con Crédito con Garantía Estatal (CAE) opten a que sus cuotas sean rebajadas al 10% de su renta bruta comenzó hoy. Unos 150 mil alumnos son beneficiarios del CAE. Hay que postular en www.ingresa.cl hasta el 14 de julio y completar la solicitud.
-
Transantiago suma 137 micros nuevas a la flota
Un total de 137 buses nuevos fue incorporado al Transantiago, a objeto de mejorar el sistema de transporte público de unos 35.000 usuarios diarios en Maipú, Estación Central, Lo Espejo, Cerrillos, Santiago, Pudahuel, La Florida, La Granja, La Cisterna, San Joaquín y San Ramón.