• OEA pide debate a cancilleres por deuda Argentina

    La cita analizará el posible impacto que tendrá la decisión de un tribunal de Nueva York de dejar en suspenso el pago de los bonos.

    Para este jueves, la Organización de Estados Americanos convocó a los cancilleres del continente para analizar el impacto que la sentencia de un juez estadounidense sobre la reestructuración de la deuda soberana argentina tendrá en la región.

    El Consejo Permanente del organismo hemisférico aprobó por aclamación la solicitud argentina para convocar una reunión de consulta de cancilleres, aunque Estados Unidos dijo que si bien no se opone a la convocatoria, de haber votado, lo hubiera hecho en contra.

    En la instancia, el representante alterno de Argentina, Julio César Ayala, dijo que en la reunión intervendrán el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, y el canciller, Héctor Timerman.

    El juez de Nueva York ordenó el viernes pasado dejar en suspenso el próximo pago de capital e intereses de la deuda de Argentina hasta que no se llegue a un acuerdo con tenedores de bonos en cese de pagos.

    El juez Thomas Griesa anuló el pago que el Estado argentino debía realizar ayer al 92% de los tenedores de bonos, quienes reestructuraron sus canjes de deuda en 2005 y 2010. Aunque el vencimiento de esos bonos es el 30 de junio, Argentina dispone de 30 días de gracia antes de entrar en default.

    El país tiene un mes para negociar una salida con los llamados "fondos (de inversión) buitre" que reclaman la cancelación de sus bonos en cese de pagos.

    Sin negociaciones

    Los acreedores, conocidos como "fondos buitres" que no se acogiaron al canje de la deuda, acusaron ayer a las autoridades argentinas de no querer negociar una solución.

    "Una vez más ha quedado demostrado que la supuesta intención de Argentina de negociar con sus acreedores es otra promesa rota", dijo ayer en un comunicado Jay Newman, responsable de cartera del fondo NML Capital, uno de los "holdouts".

  • Hallan muertos a los israelíes secuestrados

    Las autoridades israelíes encontraron muertos a los tres adolescentes que habían sido secuestrados en la Margen Occidental hace 18 días. Según informaron fuentes oficiales, los cuerpos fueron hallados ayer cerca de la aldea de Halhul, no muy lejos de donde desaparecieron el 12 de junio. La búsqueda por los jóvenes se había convertido en una obsesión nacional, y las autoridades habían lanzado un intenso operativo de búsqueda y habían arrestado a decenas de miembros de Hamas, al que culpaban del crimen. El primer ministro Benjamin Netanyahu ya estudiaba posibles represalias.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24