• Quesille y Dime Que Sí: "Daba para mucho más"

    El ex productor de "Pelotón" y pionero de la telerrealidad dijo que la producción de Chilevisión "es un programa que tiene muy buena intención, pero creo que le falta un poco más de verdad".

    Los programas con formato reality show regresaron a la pantalla local, con "Top chef" en TVN y la aún pendiente nueva apuesta de Sergio Nakasone en Canal 13, "Master Chef". CHV, por su lado, apostó por un docurreality con Carolina de Moras en "Dime que sí".

    Y, a pesar de que se habla de una crisis de los espacios de telerrealidad, Nicolás Quesille -experto en la materia- cree que este género continuará en la televisión. Si bien los programas de encierro han tendido a ir desapareciendo, el ex productor ejecutivo de "Trepadores" cree que eso se trata de "una evolución natural del género". "Soy de la idea de que el reality, como forma de contar historias, nació en la tele y llegó para quedarse, independientemente de que el formato puntual pueda ir dejando la importancia que tenía", sostuvo.

    Consultado por hoyxhoy, Quesille también se refirió a otro formato pariente del reality show, "Dime que sí", proyecto que mejoró su sintonía al cambiar de día, pero que no ha cumplido con las expectativas de los ejecutivos de Chilevisión. "Como se dice vulgarmente creo que le faltaron palitos para el puente. Es un programa que tiene muy buena intención, pero creo que le falta un poco más de verdad. Era un programa que daba para mucho más".

    El experto en telerrealidad piensa que faltó más tiempo de trabajo. "Creo que la idea no está bien cuajada. Si lo vemos en términos de cocina creo que la idea no está bien cuajada. Lo habría dejado macerar más tiempo antes de servirlo al público", lanzó. Aunque destacó la originalidad del formato. "A diferencia de los programas de chef, no es una franquicia y no era una fórmula probada, por lo tanto su riesgo era mucho mayor".

    Esperanza

    Nicolás Quesille, quien actualmente trabaja como asesor de contenidos audiovisuales del área digital de Mega, contó que espera el estreno de "MasterChef", programa de su ex casa televisiva. "Le tengo mucha fe al grado de realización", comenta sobre las expectativas que se ha generado sobre la producción de la ex estación televisiva del angelito.

    El ex Canal 13 le resta dramatismo a la polémica que se ha generado con el espacio de la señal privada, por haber realizado supuestamente un casting poco trasparente, luego de que acusaran a María Jesús Matthei, la Miss Mundo Chile, de clasificar a la competencia televisiva por el sólo hecho de elaborar un simple panqueque. "Esa crítica me parece una exageración", lanzó.

    También se refirió a la buena sintonía del programa "Top chef". "Es un formato novedoso porque los diálogos y las temáticas tienen un enfoque distinto", señaló agregando que "cuando uno compra el formato tiene que respetarlo. Lo que ha hecho TVN es respetar al pie de la letra la receta de un programa exitoso en el mundo. Lo han hecho bien, la receta entregada la han seguido bien y eso significa que el resultado es bueno como producto", analizó. Luego, Quesille continuó emitiendo sus puntos de vista y esta vez apuntó a la sintonía. "El rating es veleidoso. Podría aumentar más o bajar, pero el programa es un producto bien terminado".

    El ex productor de "Pelotón" evitó, eso sí, referirse al proyecto de Mega de apostar por un nuevo reality durante los primeros meses del próximo año y que tendría como temática central a parejas en competencia. "Lo primero es que no me corresponde hablar de un programa del canal, del que no estoy a cargo. Segundo: si Mega tomó la decisión de hacerlo, es porque habrá estudiado las condiciones de mercado para llevar adelante un proyecto de tal envergadura", señaló.

    Quesille también se refirió al éxito de "Las mil y una noches" en su canal y destacó su atmósfera ominosa y el tratamiento tradicional que posee la producción extranjera. "Tiene una estética misteriosa, con un planteamiento de novela tradicional y por eso cala justo en las emociones de la gente, logra interpretar muy bien lo que pasa a nivel emocional con el público".

  • Rafa Araneda vende pescado en "Adopta un famoso"

    Hoy, a las 22:05 horas, TVN estrenará la nueva temporada de "Adopta un famoso", docurreality que une a una familia chilena anónima con alguna figura de la televisión y la música. En el primer capítulo el adoptado será el animador del Festival de Viña del Mar, Rafael Araneda, quien compartirá con la familia Valenzuela Moya de La Florida, dedicada a la venta de pescados y mariscos en el Terminal Pesquero de Santiago. Durante los tres días de adopción, el animador de Chilevisión trabajó en el terminal pesquero, y aprendió a filetear y a vender pescados y mariscos en el carro de una feria libre.

  • Hijo de Gervasio se querelló contra autores de su muerte

    Leandro Viera, uno de los hijos del fallecido cantante uruguayo Gervasio, presentó ayer una querella contra quienes resulten responsables de la muerte de su padre, ocurrida el 28 de octubre de 1990 en una sector rural de la ruta que une Santiago y San Antonio. La acción judicial busca procesar a dos ex agentes de seguridad del Estado que aparecen identificados, luego de que en noviembre del año pasado la Corte de Apelaciones de San Miguel reabriera la causa.

  • Cultura Profética ya agotó un Movistar Arena

    El grupo puertorriqueño Cultura Profética empieza a consolidar su arrastre entre el público chileno. Según informaron los productores de su visita, la banda de reggae agotó las 15 mil entradas que se habían puesto a la venta para su concierto del próximo 13 de diciembre en el Movistar Arena. Por si fuera poco, los boricuas confirmaron una segunda fecha en el mismo recinto, para el 14 de diciembre.

  • Damon Albarn tuvo problemas con una reja

    Anoche, en el Teatro Caupolicán, Damon Albarn ofreció su primer concierto en solitario en Chile. Y aunque todo partió como reloj, a las 21:00 horas en punto, el vocalista de Blur decidió parar el recital después de tocar la segunda canción del show, "Everyday robots". La razón: un problema con la reja que separaba la cancha del escenario. Tras 30 minutos, el líder de Blur reanudó el show.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24