
-
Prometen acabar con 200 bandas de microtraficantes
Programa implica la capacitación de cientos de detectives y la creación de 98 grupos de trabajo.
El ministerio del Interior presentó ayer un plan que se compromete a desbaratar durante este año a bandas de microtraficantes de drogas de cien barrios críticos, como se conoce a los más afectados por la delincuencia en el país.
La apuesta inicial es acabar con unos 200 puntos de venta de carácter local, que equivalen al 10% de las cerca de 2.000 bandas indentificadas en el territorio y que se dedicarían a este negocio.
Para cumplir con esta tarea el ministerio anunció la capacitación y formación de unos 400 detectives de la Policía de Investigaciones (PDI), además de un grupo de profesionales que conformarán 98 unidades de trabajo especializadas.
"Estamos decididos a que las personas vuelvan a apropiarse de los barrios y no se vean obligadas a recluirse detrás de las rejas y murallas. Estamos trabajando para recuperar las plazas y áreas verdes, y no queden en manos de los delincuentes", dijo en la ceremonia de presentación del programa Microtráfico Cero el ministro Rodrigo Peñailillo.
"Con trabajo coordinado podremos reducir el microtráfico y darle tranquilidad a los chilenos (...) Las bandas atermorizan e intervienen en la vida cotidiana de muchos chilenos", agregó en la actividad, realizada en la Escuela de Investigaciones.
El trabajo
Las pesquisas serán realizadas especialmente con la PDI, aunque la autoridad insistió en que habrá mancomunión con Carabineros, la fiscalía y el ministerio.
Las pesquisas se concentrarán en las 74 comunas priorizadas que son parte del plan comunal de seguridad ciudadana, presentado a mediados de año, en donde se registra el 82% de los delitos de mayor connotación social.
Además, el secretario de Estado se comprometió a que este año terminarán con otras 15 grandes organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
El programa considera mejoras en la labor de investigación y focalización, pero también fortalecer alianzas con municipios y organizaciones sociales y vecinales; y reforzar la relación de la policía con la comunidad.
El Gobierno comprometió $9.000 millones para la PDI para desarrollar este plan durante cuatro años.
Peñaililo comentó que además espera que han presentado las indicaciones necesarias para agilizar la aprobación de una nueva ley de control de armas, "lo que está asociado también al microtráfico, a las balaceras en las poblaciones", agregó. La nueva normativa endurecerá las penas.