• El Banco Mundial asume fracaso en control del ébola

    Estado de enfermera española infectada con virus empeoró. Gobiernos africanos pidieron ayuda.

    Hace falta que los gobiernos occidentales hagan aportes al nuevo fondo de US$20.000 millones que se quiere crear para hacer frente a las emergencias sanitarias. Así lo afirmó ayer el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, quien agregó que la comunidad internacional "fracasó por completo" en su lucha contra el virus ébola.

    En entrevista con el diario The Guardian, el titular del Banco Mundial se lamentó diciendo que "es tarde, es demasiado tarde (...) Deberíamos haber hecho tantas cosas. Deberían haberse creado sistemas de salud. Debería haber habido un seguimiento cuando se reportaron los primeros casos. Debería haber habido una respuesta organizada".

    En tanto, en una reunión a través de una videoconferencia de los presidentes africanos azotados por el brote con el Banco Mundial, el presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Joroma, dijo que "nuestra gente está muriendo (..) Es una tragedia imprevista en los tiempos modernos", y agregó que el mundo no está respondiendo con suficiente premura mientras niños quedan huérfanos y médicos y enfermeras siguen muriendo.

    El brote ha matado a más de 3.800 personas, de acuerdo con el más reciente conteo de la Organización Mundial de Salud. La vasta mayoría de las muertes han sido en Liberia, Guinea y Sierra Leona.

    Enfermera española

    Luego de que el miércoles se informara que la enfermera infectada de ébola en España estaba en estable e incluso ofreciera un par de entrevistas, ayer se comunicó que la primera mujer contagiada del virus fuera de África había recaído y estaba grave.

    Su estado de salud empeoró en las últimas horas, explicó la subdirectora del Hospital Carlos III de Madrid, donde la enferma se encuentra aislada desde el lunes.

    "No hay grandes (esperanzas)", dijo consternado su hermano ante los medios de comunicación a las puertas del centro hospitalario.

    Actualmente hay otras siete personas aisladas en el Hospital Carlos III, cuatro de ellos sin síntomas. El miércoles se dio el alta a dos.

  • Detienen al líder del cartel de Juárez

    Fuerzas federales detuvieron ayer al líder de las drogas Vicente Carrillo Fuentes, considerado el jefe del cartel de Juárez. El supuesto capo, conocido como "El Viceroy", fue arrestado en la ciudad norteña de Torreón, según informaron dos funcionarios federales a la agencia AP. Las autoridades mexicanas ofrecían una recompensa equivalente a unos 2,2 millones de dólares por su captura. "El Viceroy" encabezaba el cartel fundado por su hermano Amado Carrillo Fuentes, conocido como "El Señor de los Cielos".

  • Cancelan reuniones entre Hong Kong y manifestantes

    Las conversaciones entre el gobierno de Hong Kong y los líderes estudiantiles de una protesta prodemocrática que bloqueó las avenidas durante casi dos semanas se cancelaron. La secretaria de seguridad, Carrie Lam, dijo que las conversaciones programadas para hoy no se realizarán porque han sido "socavadas seriamente" por los dirigentes.

  • Mujica recibe en aeropuerto a grupo de refugiados sirios

    Los primeros 42 refugiados sirios que recibe Uruguay llegaron ayer a Montevideo y fueron recibidos en el aeropuerto por el presidente José Mujica. Se trata de cinco familias que viajaron acompañadas por el secretario de Derechos Humanos de Uruguay, Javier Miranda, y otros funcionarios. El grupo huye de la guerra que se vive en su país.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24