• Flor Motuda lanza su primera biografía

    El artista, que repasará su medio siglo de carrera en un libro que se lanzará próximamente, adelantó a hoyxhoy detalles del volumen y sus planes. "Mando canciones al Festival de Viña todos los años", reveló.

    En 2015 Raúl Flor Alarcón cumplirá 70 años, y como una forma de cerrar una etapa en este mundo presentará su primera biografía. "Florcita Motuda: una historia de música e irreverencia" es el título tentativo de la publicación, a cargo del periodista Juan Alvarado, la cual llegará a las librerías próximamente a través de RIL Editores.

    "Cuando uno está en estas edades va recabando una síntesis de lo que ha vivido. Además uno se organiza mejor y queda más claro qué cosas quedan por hacer antes de dejar el cuerpo aquí y partir hacia otras realidades", comentó el músico a hoyxhoy.

    Si bien aún no está definida la fecha exacta del lanzamiento, el autor de "Brevemente gente" contó que el libro incluirá capítulos con los momentos más significativos de su vida y su carrera, y que estará construido en base a las conversaciones que hace tiempo ha sostenido con el autor: "Vamos a ir por hitos, repasando las direcciones que uno toma cuando vive".

    El lanzamiento coincidirá además con las cuatro décadas que cumple Florcita Motuda, el alter ego que Alarcón comenzó a desarrollar en 1975, luego de pasar por grupos como Los Stereos y Los Sonny"s. Con su nueva identidad, construida como una mezcla de lo femenino y lo masculino, el solista curicano ganó el Festival de Viña en 1977, y dos veces el de la OTI.

    "El libro incluirá lo de los festivales, pero también mis hogares sicológicos espirituales, como mi permanencia en el movimiento humanista universalista (Silo) desde 1971 hasta ahora. Desde ahí es donde yo voy tomando referencias y sigo construyendo canciones", comentó.

    Hace un par de años anunciaste tu retiro de los escenarios, pero al parecer sigues tocando esporádicamente.

    Estaba analizando la idea de retirarme de las actuaciones, pero después de conversarlo con otras personas decidí que no, porque todavía queda voz y ganas de subirse a un escenario.

    ¿Sigues componiendo?

    Siempre. Para uno como compositor estarse renovando es vital. Las radios tocan sólo las canciones conocidas mías pero no tocan nada nuevo, dan la imagen de que uno se quedó pegado años atrás. Tengo ganas de seguir cantando y de seguir participando en festivales. No en vano mando canciones al Festival de Viña todos los años. Hace varios años que no quedo, pero cuando quede voy a ganar el Festival por última vez.

    ¿Cuáles son tus próximos planes? ¿Alguna posibilidad de sacar nuevo material?

    Sigo tocando con mis hijos, con La Familia Motuda. De hecho, ahora (ayer) tocaremos en Graneros. Y más adelante me gustaría incursionar en un proyecto sinfónico... grabar un show sinfónico con varias de mis canciones.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24