
-
Piden que Metro dé certificados por retrasos laborales
El documento también serviría para estudiantes. La AChM busca reunirse con el nuevo presidente.
Hace un par de emergencias en el Metro que el alcalde de La Reina y presidente de la comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Raúl Donckaster, pide que lo escuchen. Asegura que en parte tiene, en su nivel más práctico, la solución a los problemas de atraso laboral y académico que se producen a raíz de las fallas del servicio.
Solicitó una reunión al nuevo presidente de Metro, Rodrigo Azócar, para exponer su idea: "Que en las estaciones de Metro exista un sistema de tickets que diga que el portador de ese papel estaba presente en la estación y que por determinado motivo la empresa debió retrasar o suspender su servicio", explicó.
Para evitar las falsificaciones, detalló, el certificado deberá tener un timbre de Metro. "Puede ser tan simple como tener un notebook con una impresora y un formulario que se llene personalmente", sugirió. Sin embargo, aseguró, desde Metro han valorado la iniciativa, pero no han querido concretarla.
Por otro lado, la AChM plantea que en cada estación de la red subterránea se ayude a la gente a hacer conexión con buses del Transantiago en casos de emergencia, proporcionando información a través de folletos. "Son ideas tan económicas que deberían aplicarse lo antes posible", señaló.
Validez simbólica
Felipe Betancourt, abogado que encabezó la rechazada demanda colectiva de usuarios del Transantiago, explicó que la validez de un certificado como el propuesto por Donckaster es compleja, porque mezcla dos relaciones jurídicas: aquella que existe entre el Metro y el pasajero, y la del empleado con el empleador. Como se trata de vínculos con tipificaciones legales distintas, lo más probable es que un documento así sea sólo un gesto de voluntad, "a no ser que exista una modificación legal", argumentó.
Pero alabó la iniciativa, ya que recordó que por los retrasos que se generaron en la época peak de los problemas del Transantiago, "muchos empleadores se aprovecharon de la circunstancia para despedir a los trabajadores". Él, expresó, defendió varios casos.