




-
Padre de Maxwell: "La detención fue arbitraria"
El chileno fue arrestado en México en medio de una manifestación. Ayer su familia protestó frente a la embajada de ese país en Santiago.
Frente a la embajada de México se congregaron ayer familiares y amigos de Laurence Maxwell (47), el chileno detenido la semana pasada en ese país durante las protestas por la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
En el lugar, los padres del estudiante de doctorado en literatura de la UNAM denunciaron una serie de irregularidades en el proceso que hoy lo tiene recluido en una cárcel de alta seguridad en Veracruz. "Su detención fue totalmente arbitraria. Él estaba sacando su bicicleta y llegó la policía y lo agarraron", relató Alberto Maxwell a hoyxhoy.
Asimismo, el padre del estudiante denunció que la fiscalía mexicana no ha permitido la intervención de un abogado. Por ahora, añadió Maxwell padre, la defensa está a cargo de un profesional dispuesto por el Estado. "Es como que lo defienda el enemigo", aseguró. Por ello, ayer el hermano de Laurence, Denis Maxwell, viajó hasta Ciudad de México para hacerse cargo de los trámites legales.
Por otra parte, el diputado Jorge Tarud (PPD) solicitó la intervención del embajador chileno en México Ricardo Núñez. Esto, explicó el parlamentario, "para salvaguardar todos los derechos de Maxwell".
-
Gobierno valoró modificación de RN sobre el golpe
El Gobierno dijo valorar la modificación que hizo Renovación Nacional en su declaración de principios, luego de que decidieran no adherir al Golpe de Estado de 1973. La decisión fue tomada por el Consejo Doctrinario del partido luego de la reunión que sostuvieron el fin de semana en Pucón. "Las convicciones democráticas deben expresarse en hechos y, por lo tanto, todos aquellos que hoy se han distanciado de la dictadura, es algo que debemos valorar", dijo el vocero de Gobierno Álvaro Elizalde.
-
10 mil personas marcharon por Asamblea Constituyente
Unas 10 mil personas, según estimaciones de los organizadores, convocó ayer la marcha a favor de la instauración de una asamblea constituyente. Entre los presentes estuvieron los diputados Giorgio Jackson (IND), Camila Vallejo (PC) y Maya Fernández (PS), además del ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami. Este último exigió la organización de un plebiscito. "Están todos los votos en la Cámara", dijo.
-
Cadetes fueron detenidos por daños al reloj de flores
Tres cadetes de la Escuela Naval fueron detenidos la madrugada del domingo por su presunta responsabilidad en daños que sufrieron un foco y plantas del reloj de flores, en Viña del Mar. La denuncia fue hecha por un guardia del lugar, quien reconoció a los jóvenes. Luego del control de detención, el fiscal determinó la libertad provisional. La semana pasada el minutero del reloj ya había sido atacado.
-
Nuevos vagones de Express Rancagua fueron rayados
Apenas un día después de que arribaran al país y antes que entren en funcionamiento, los nuevos vagones del tren Express Rancagua fueron víctimas de rayados. Las máquinas, que fueron presentadas el sábado tras llegar de España, amanecieron el domingo con una serie de grafitis en su exterior. Todavía no se halla a los responsables. El tren debería empezar a funcionar en octubre de 2015.