• Brinde por el 2015 con los tragos más innovadores

    Espumante y pisco son los ingredientes favoritos de los expertos que propusieron novedosos cócteles para dar la bienvenida al Año Nuevo.

    La llegada del Año Nuevo siempre viene acompañada de una copa de espumante, vino o una buena piscola. Nada de mal. Aunque a veces hay que innovar, lo que bien saben los expertos en el tema, quienes recomendaron a hoyxhoy los mejores tragos para recibir el 2015.

    La bebida oficial de Año Nuevo es el espumante. Generalmente se bebe solo o con una bolita de helado de piña, receta que cada día queda más atrás. La bartender Paulina Trincado, compartió otras mezclas igual de sencillas, pero diferentes. En todas ellas el espumante debe estar muy frío y se usa una copa flauta.

    Bellini: para una copa se necesitan 30 ml de licor de durazno, 30 ml de concentrado de durazno y espumante. Preparación: servir en una copa el licor y el concentrado. Rellenar con espumante.

    Kir Royal: 30 ml de licor de cassis y espumante. Preparación: verter en una copa el licor y rellenar con espumante.

    Champagne cocktail: 10 ml de coñac, un cubo de azúcar, gotas de angostura y espumante. Preparación: servir el coñac, azúcar y unas gotas de angostura. Llenar con espumante.

    Por su parte, Rodrigo Bauzá, gerente general de pisco Bauzá, afirmó que "el pisco es un destilado muy versátil, que hoy se está combinando de diferentes formas", y sugirió dos opciones a base de este.

    Divina Pasión: para hacer dos copas se necesitan 120 ml de pisco, 120 ml de jugo de maracuyá, 6 gotas de vermouth seco, 7,5 ml de jarabe de lima, 15 ml de licor de naranja, 8 cubos de hielo, 2 marrasquinos y 2 rodajas de limón. Preparación: vertir en una coctelera el pisco, el vermouth, el licor de naranja, el jarabe de lima, los cubos de hielo y el jugo de maracuyá. Luego, agitar unos segundos y colar en dos copas de Martini ya enfriadas en el congelador. Servir y decorar con marrasquinos y rodajas de limón.

    Sueño Verde: este cóctel sencillo de preparar es para quienes gustan de los tragos ácidos. Para preparar dos copas hay que tener 120 ml. de pisco, ¼ de manzana verde en trozos, ½ gramo de jengibre fresco, 5 gr de azúcar flor y hielo frappé. Preparación: poner 5 cubos de hielo grandes en una licuadora, luego el pisco, la manzana, el jengibre y las dos cucharadas de azúcar flor. Dejar licuar por 10 segundos, servir en copas de Martini y aromatizar en la superficie con aceites esenciales de cáscara de limón. Decorar con dos gajos de manzana y ralladura de naranja en la superficie.

    Para el vice presidente de la Asociación Nacional de Sommeliers de Chile, Ricardo Grellet, los tragos dependen del contexto en que se esté. A quienes estarán en plan fiesta, sugirió tragos largos.

    Gin Tonic: en un copón grande con mucho hielo, verter no más de 60 ml de gin y 150 ml de agua tónica. Otra alternativa sería whisky con ginger ale, con medidas similares o más diluído.

    Para beber en la casa, Ricardo Grellet entregó una nueva versión de una receta clásica.

    Manhattan: 75 ml de bourbon, 45 ml de vermouth rosso, 3 gotas de angostura y cáscara de naranja (una copa). Preparación: mezclar todo en una coctelera o juguera, decorar con la cáscara.

  • Emoji de corazón fue lo más usado en Internet

    Cada año el Global Language Monitor analiza los términos más usados en el mundo de las redes sociales y los medios escritos, con una lista anual de palabras y frases más populares del idioma inglés. Lo realizan desde el año 2000. En 2014, por primera vez, el primer puesto fue para un ícono y no una palabra, Según la agrupación, el título de la "palabra del año" fue para el emoji de un corazón. Algunos ya hablan de un "lenguaje universal".

  • Descubrieron un gigantesco laboratorio nazi

    Ubicado en ST Georgen an der Gusen, un pueblo del estado de Alta Austria, en Austria, se encontraba un secreto laboratorio nazi equipado para el trabajo con bombas atómicas. Se trataba de un complejo utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por el régimen nazi, construido en un subterráneo. El laboratorio tiene un tamaño estimado de 30 hectáreas, y en él se encontraron túneles conexos. El descubridor fue el documentalista Andreas Sulzer.

  • Facebook se disculpa por famoso "Recuento del año"

    La herramienta de Facebook "recuento de año" ha tenido efectos negativos en algunos usuarios. Washington Post destacó el caso de Eric Meyer, donde su "Year in Review" destacó la muerte de su hija de seis años. Tras escribir la denuncia en su blog, Jonathan Geller, gerente de producto de Facebook, ofreció las disculpas. "La aplicación fue increíble para mucha gente, pero en este caso le trajimos más dolor que alegría", indicó Geller.

  • Dieron con un método más barato para viajar a Marte

    Un artículo escrito por matemáticos de la Universidad Princeton y la Politécnica de Milán detalla un método que haría más económico un potencial viaje a Marte. La técnica, nunca antes aplicada en la planificación de misiones al planeta rojo, es la "captura balística", que disminuye la cantidad de combustible necesario para concretar un aterrizaje en Marte. Según el estudio, el ahorro sería de un 25%.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24