• Escala el conflicto entre rectores y el I. Nacional

    Juan Manuel Zolezzi criticó que establecimiento defienda el sistema de selección de alumnos. Del colegio lo acusaron de desinformado.

    El paso de los días no amilanó las críticas del máximo representante del Consejo de Rectores de las Universidades de Chile (Cruch), Juan Manuel Ziolezzi, hacia el sistema educacional que tiene el Instituto Nacional, que logró 22 puntajes nacionales en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que lo mantuvieron como el colegio público con mejores resultados del sistema.

    "Si tu seleccionas a 400 de 4 mil tienes una facilidad muy grande para trabajar", dijo a Canal 13, ya que, según agregó, "estás sacando a la "creme de la creme"".

    El vicepresidente ejecutivo del Cruch y rector de la Universidad de Santiago reiteró que él no habría estudiado en ese colegio, pues a su juicio se centra únicamente en la preparación de sus alumnos para pruebas como la PSU o el Simce.

    Además, criticó que sus representantes insistan en mantener la selección de ingreso, algo que la ley en trámite pretende modificar totalmente para el resto de los establecimientos que reciben dinero fiscal, pero parcialmente para los liceos emblemáticos como el Instituto Nacional. Estos últimos, según el proyecto, podrían seguir captando alumnos que pertenezcan al 20% con mejores notas de sus escuelas.

    El rector del Instituto Nacional, Fernando Soto, dijo a CNN Chile que las declaraciones de Zolezzi se basan en la "absoluta desinformación".

    El encargado del establecimiento respondió que su colegio tiene más de 60 academias y talleres para que sus alumnos se desarrollen "en las más amplias áreas de la expresión humana".

    Además, recordó que sus dirigentes han tenido una activa participación en el movimiento estudiantil. Y añadió que tienen la mayor cuota de movilización social del país, apuntando que entre los 20 puntajes nacionales hay jóvenes de Maipú, Puente Alto, Quilicura, Huechuraba, entre otros, cuyos éxitos se deben "a la perseverancia absoluta que han tenido desde séptimo básico", "identidad con el espíritu de trabajo" y la "excelencia docente".

  • Incendio en un cerro amenazó a Huechuraba

    Fuego descendió y llegó cerca de centros comerciales, viviendas e industrias.

    Voluntarios y máquinas de una decena de compañías de Bomberos de la Región Metropolitana, además de tres brigadas de Conaf y un helicóptero llegaron ayer al sector Punta Mocha de Huechuraba, donde se declaró un incendio forestal durante la tarde.

    Las llamas y el humo eran enormes, por lo que se veían desde la autopista Vespucio Norte y desde gran parte del sector norte de la capital.

    El fuego descendió desde el cerro hasta el sector Guanaco Norte, situado detrás del Movicenter, una zona en que conviven centros comerciales, industrias y viviendas, por lo que los equipos de emergencia se abocaron a evitar que consumiera alguna dependencia.

    Hasta el cierre de esta edición, y tal como informó Radio Bio Bio, una vivienda y tres camiones fueron afectados por el fuego, que llegó hasta la falda del cerro. Las propiedades corresponderían a trabajadores de las inmediaciones cercanas.

    Según el relato de uno de los testigos, el incendio comenzó cuando uno de los vecinos de Punta Mocha inició una quema de pastizales. La razón del siniestro se habría originado cuando el vecino perdió el control del fuego. Bomberos tuvo problemas con el agua de los grifos (escasos en el sector) y el viento que propagó las llamas.

  • Legionarios deben reparar daño ambiental Atropellaron a un puma pero su cuerpo se perdió

    Tras el acopio de materiales de demolición en el Cerro del Medio de Lo Barnechea, los Legionarios de Cristo deberán reparar el daño al medioambiente causado. Esto, luego de que ayer la 12° Sala del tribunal de alzada ratificara la resolución dictada por el 13° Tercer Juzgado Civil de Santiago. Así, se determinó la responsabilidad de la congregación al realizar un relleno artificial que afectó también a la quebrada El Culén, suelos, flora y fauna de la zona.

    Un grupo de conductores se encontró ayer en la mañana con un puma atropellado en la Ruta 5 Sur, a la altura de la Cuesta Mininco, en Collipulli, Región de la Araucanía. Según quienes lo vieron, el felino tenía muestras de haber sido arrollado por un camión y permanecía vivo cuando lo hallaron en la calzada. Ante esto, uno de los choferes llamó a Carabineros para que se hiciera cargo del procedimiento. Cuando los policías llegaron, el cuerpo ya no estaba.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24