• Bachelet presidió Consejo de la ONU con un llamado a la inclusión

    Pronunció un discurso donde señaló que la disminución de las brechas era un factor fundamental para alcanzar la paz. Representantes de 74 países oyeron sus palabras.

    La Presidenta Michelle Bachelet presidió ayer la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York. En su discurso, la Mandataria abogó por la inclusión social como un mecanismo para reducir el terrorismo o el crimen organizado en los países en conflicto.

    "Para enfrentar estos nuevos desafíos debemos adoptar un enfoque multidimensional que permita dar cuenta de las causas que subyacen tras aquellas amenazas, entre ellas las tensiones socioeconómicas, de género, éticas, tribales, religiosas o ideológicas que puedan tener impacto local, regional o global", dijo. "La frustración y rencor crean las condiciones propicias para la radicalización", agregó.

    Manifestó además, que una condición necesaria para alcanzar la paz social y el desarrollo de los países es acortar las brechas sociales y evitar que segmentos de la población "queden rezagados", lo que calificó como un imperativo moral. Destacó que en esta materia, en Chile está realizando grandes esfuerzos y enfatizó en la importancia de las libertades individuales para consagrar y perfeccionar la democracia.

    La Mandataria fue oída por representantes de 74 países, quienes se inscribieron para presenciar su discurso, una de las cifras de convocatoria más altas en la instancia, la que sólo se compara a los debates sobre la guerra en Irak. En el marco de su gira en Estados Unidos, la Mandataria también se reunirá con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y otras autoridades internacionales. La Presidenta fue felicitada por los demás oradores del evento.

  • Inauguran campaña para cuidar el Cajón del Maipo

    Una campaña que busca proteger al Cajón del Maipo de los incendios forestales e impulsar el resguardo del medio ambiente, será inaugurada esta temporada.

    Se trata de difusión de material informativo que incluye un manual para el visitante, gigantografías y posters en la vía pública, además de adhesivos para el sistema de transporte de la zona.

    La iniciativa, llamada Aquí hay Vida, es de la Fundación San Carlos de Maipo junto a otras instancias y tiene una duración de tres meses.

    Entre sus objetivos está el concientizar a turistas y habitantes de la zona sobre la protección de este sector y sus cuencas hidrográficas.

  • Alzas de precios hicieron bajar las ventas de viviendas

    Un estudio del área Inmobiliaria de GfK Adimark reveló que se registró una baja de 4% en las ventas de viviendas respecto al trimestre anterior, comercializándose 8.924 unidades.

    Javier Varleta, gerente del área en GfK, adelantó que las proyecciones indican que los precios de estos bienes seguirán al alza este año, pero de forma más moderada, en torno a un 2%. Explicó que entre las principales razones que explicarían esta baja se encuentran factores de expectativas de las personas, mayores restricciones de los bancos al otorgar créditos hipotecarios, aumento de los precios y poca oferta de viviendas terminadas, junto a la desaceleración económica.

  • Contralor usará bastón y corsé hasta ocho semanas

    El último parte médico sobre el estado de salud del contralor general de la República, Ramiro Mendoza, fue dado a conocer ayer por el traumatólogo de la Clínica Alemana, Álex Vaisman.

    Mendoza, quien fue atropellado el sábado por un vehículo mientras andaba en su moto, sufrió un grave daño a la rodilla, por el que debió someterse a una intervención quirúrgica.

    Vaisman explicó que la autoridad deberá usar un bastón y corsé durante seis a ocho semanas. Además, estimó que dentro de unas dos semanas más, Mendoza podrá volver a las actividades propias de su cargo. Agregó que el contralor estaba "de buen ánimo".

  • Morales invitó a Lagos y a Piñera a ceremonia en La Paz

    El jueves Evo Morales inicia su tercer período como presidente de Bolivia. A la ceremonia no acudirá la Presidenta Michelle Bachelet, pero el mandatario informó que invitó a los ex mandatarios chilenos Ricardo Lagos y Sebastián Piñera. Morales dijo que lo hacía por "la amistad que tuvimos". Por el Estado chileno asistirá el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz.

  • Recurren a la Suprema por "Nicolás tiene dos papás"

    La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el recurso de protección presentado por la Confraternidad de Pastores Evangélicos de la Región de Magallanes, y que busca prohibir la distribución del cuento infantil "Nicolás tiene dos papás", una obra que aborda la situación de las familias homoparentales. Sin embargo, el grupo recurrirá a la Corte Suprema.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24