
-
El Polo chileno hace historia al ganar la Copa del Mundo tras vencer a EEUU
Con un tanto de Mario Silva en chukker suplementario, la Roja venció a los norteamericanos por 12-11 y obtuvo su segundo título mundial. Los nacionales estuvieron hasta cuatro goles abajo en el marcador.
En un infartante partido, la Selección Chilena se impuso por 12-11 a Estados Unidos en la final del Mundial de Polo 2015 y se convirtió en el nuevo monarca de este deporte a nivel global. Esta es la segunda vez que Chile se queda con este trofeo, tras obtenerlo en México el 2008, y la primera vez que lo hace en territorio nacional.
Los chilenos llegaron a la final tras superar, siempre ajustadamente y por un solo tanto, a Inglaterra, Pakistán y Brasil, mientras que Estados Unidos ganó su zona de grupos ante los mismos brasileños y Argentina, para luego en semifinales apabullar a Inglaterra, por lo que el cuarteto compuesto por Remy de Celle Muller, Jesse Bray, Felipe Viana y Patrick Uretz empezaban como favoritos. Estatus que hicieron pesar en el primer chukker, ya que se pusieron rápidamente en ventaja por 3-0 en el partido jugado en el Club de Polo y Equitación San Cristóbal.
Desde atrás
Como ha sido costumbre en este campeonato, el equipo nacional comandado por Felipe Vercellino y secundado por Mario Silva, Ignacio Vial y José Miguel Pereira, reaccionó viviendo desde atrás, ya que al término del cuarto chukker, tras estar abajo por cuatro tantos en el marcador, el encuentro quedó empatado a 6.
Sin embargo, los norteamericanos nuevamente se pusieron en ventaja y empezando el sexto y último chukker estaban arriba por 9-7. Pero apareció el capitán Vercellino con tres anotaciones, una en los últimos segundos, y logró empatar el partido a 12 por lo que se definiría con gol de oro en un chukker suplementario.
Silva y la algarabía
En este periodo, tras una falla increíble de Estados Unidos, Pereira lanzó un pelotazo de 80 metros que encontró a Silva, de solo 16 años, quien con un hermoso tiro de revés golpeó la bocha, la cual tras rebotar en el palo pasó la línea de gol y desató el festejo de los jugadores y la barra chilena que inmediatamente invadió la cancha para celebrar con los nuevos campeones mundiales.
"Una alegría enorme ser campeón del mundo con 16 años. Quiero darle las gracias a todos los que nos apoyaron, sobre todo a mi colegio que me dio las facilidades para estar acá y no en clases", dijo tras el partido Silva, autor del gol del triunfo. Sobre este tanto, el joven jugador admitió que "no pensé en nada, lo único que quería era hacer el gol, vi la pelota y le pegué no más".
Uno de los experimentados del plantel, José Miguel Pereira, de 25 años, dijo en mitad de la celebración que fue una experiencia "impresionante, es impresionante ser campeón del mundo. Todos los muchachos jugaron un kilo, los que estaban adentro y afuera". Al ser consultado por la forma en que Chile ganó todos sus partidos, dando vuelta resultados más que difíciles, el Cote dijo que "demostramos mucha garra".
Antes de dar la vuelta olímpica, arriba de un Land Rover, Martín Zegers, uno de los técnicos de la Roja, señaló que "hubo un minuto que nos tenían liquidados, pero terminamos ganando un partido impensado a pura garra". "Quiero dedicarle este triunfo a mi padre, Luis Zegers, que me enseñó todo", agregó.