







-
Incendio en Renca destruyó centro de acopio y unos seis automóviles
La violencia del fuego amenazó a las viviendas aledañas al recinto con pallets en el que se originó. Cerca de 20 compañías trabajaron por controlar la emergencia.
Alrededor de 20 compañías de Bomberos de Santiago llegaron en la tarde de ayer al pasaje Miraflores, en Renca, para intentar controlar el incendio de un centro de acopio de pallets, que amenazaba con propagarse a casas del sector y a una fábrica de plumavit vecina.
En el recinto particular había también varios automóviles, de los cuales seis fueron totalmente consumidos y otros tantos resultaron con daños de consideración, según informó el capitán de Carabineros de Renca, Eduardo Soto.
Según los residentes del sector, el fuego -que comenzó poco antes de las 16.00 horas de ayer-, se inició muy cerca de una vivienda, por lo que el trabajo de los voluntarios se centró justamente en evitar que las llamas afectaran a los vecinos y a la fábrica colindante, porque ello habría significado una tragedia mayor.
Producto del material del centro de acopio, fue imposible evitar que el recinto de acopio se destruyera, según reportaron los bomberos.
La columna de humo que emanó del lugar fue gigantesca, por lo que se hizo visible desde distintos puntos de la capital. De hecho, la situación llevó a Bomberos a emitir cuatro alarmas, algo reservado para las grandes emergencias, en las que se necesita la asistencia de una cantidad importante de compañías.
Movidos por el miedo a que el fuego se propagara a sus casas, decenas de vecinos colaboraron en la extinción del siniestro, el que se propagó con rapidez debido al material preponderante en la zona de emergencia: madera.
-
Autopsia reveló que enterraron vivo a un hombre
El viernes pasado, el cuerpo de Segundo Inostroza Paredes, fue encontrado bajo tierra a 400 metros de su casa en San Carlos, Región del Biobío. Tras las pericias a sus restos por parte del Servicio Médico Legal (SML) de la zona, se pudo determinar que el hombre de 62 años había sido sepultado vivo, pues presentaba restos de tierra en sus pulmones, señal que indica que la inhaló mientras era sepultado. "La autopsia reveló que se trata efectivamente de un homicidio y esa es la línea investigativa que seguimos adelante. Estamos trabajando con el relato de testigos que vieron a la víctima en sus últimos momentos de vida", dijo el subcomisario de la Brigada de Homcidios, Roberto Barrientos. Ahora resta comparar la tierra inhalada con la de la zona donde fue enterrado.
-
Cura que tenía porno infantil fue condenado
El tribunal oral en lo penal de Temuco condenó ayer a 541 días de pena remitida al cura de la parroquia San Pablo de Carahue, Carlos Ignes Olguín, por el delito de almacenamiento de material pornográfico infantil. El vocero del Ministerio Público de la Región de La Araucanía, fiscal Roberto Garrido, explicó que la investigación confirmó las sospechas, pues en los archivos había al menos dos fotografías en que aparecían niñas y adolescentes en actividades sexuales explícitas. La denuncia en contra del sacerdote la habría realizado el Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo en Temuco, cuando uno de sus docentes notó en un taller de computación que una joven de 17 años sostenía un chat de connotación sexual presuntamente con el religioso.
-
Rescataron a pudú herido que recibió perdigones
En la ribera del río Rahue, en Osorno, fue encontrado un pudú herido por parte de un lugareño. El ciervo tenía dos heridas causadas por perdigones y fue derivado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la comuna.
El animal, que pesa unos 15 kilos y tiene dos años, fue sometido a análisis múltiples a raíz de las heridas y porque presentó altos niveles de estrés debido al cautiverio. Desde el SAG explicaron que no es frecuente ver a esta especie tan cerca de zonas con presencia humana, pero que varias veces los residentes del sector han solicitado la protección de estos animales, ya que son amenazados por jaurías de perros y cazadores furtivos.
-
Nuevo ministro de Bolivia: hubo exceso de patriotismo
Como un "exceso de patriotismo", calificó el recién designado ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira, el hecho que le costó el cargo a su antecesor, Jorge Ledezma, quien usó el martes en Chile una chaqueta con la leyenda "El mar es de Bolivia", cuando fue a dejar ayuda para las víctimas de los aludes del norte. El ex candidato a alcalde de La Paz asumió que esto "tuvo dimensión internacional y generó molestia". Ayer, Ledezma le pidió disculpas a su presidente, Evo Morales, y al gobierno y pueblo chileno, asegurando que no fue intencional, porque es la chaqueta que suelen usar en el ministerio. En Chile, el canciller Heraldo Muñoz dio por cerrado el tema.
-
Vallejo pidió a Contraloría que investigue a su padre
La diputada PC Camila Vallejo envió una solicitud a la Contraloría para que investigue una licitación del sistema de calefacción de La Moneda, y que según se ha difundido en las redes sociales se adjudicó su padre, Reinaldo Vallejo, y su empresa Valldow Limitada. En el escrito solicita que se le informe si obtuvo alguna licitación y, si fue tal, si cumple con el estándar legal.
-
Hoy comienza fiscalización de contratos de las nanas
A partir de hoy comienza a regir la normativa para fiscalizar el registro de contratos de las asesoras del hogar. Así, unos 800 fiscalizadores serán los encargados de velar para que las nanas cuenten con un documento legalizado de su situación laboral. Los empleadores tendrán un plazo de 10 días para ensayar el registro online y, si no lo hacen, arriesgan multas de 1 a 10 UTM.
-
Rector Usach rechazó idea de impuesto para titulados
Aunque el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, dijo en la víspera que no se haría cargo de rumores, ayer el rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi, rechazó que se proponga un impuesto para los titulados para financiar la gratuidad para el nivel superior. A su juicio, proporcionar enseñanza "es un derecho básico que es responsabilidad del Estado".