




-
Un helicóptero que iba a ayudar al norte se perdió
En la aeronave viajaban cuatro personas, una de ellas Pedro Pablo Aldunate, esposo de una prima de la Presidenta Michelle Bachelet.
Un helicóptero civil, Bell 206, con cuatro personas a bordo, perdió el contacto el martes a eso de las 16:00 horas, mientras trabajaba en labores de rescate en la región de Atacama. La aeronave despegó desde el aeródromo Chamonate de Copiapó y debía aterrizar en Chañaral a las 21:00 horas. El piloto del helicóptero fue identificado como Pedro Pablo Aldunate Arriola, que según confirmaron desde La Moneda, está casado con María Isabel Bachelet, prima de la Presidenta Michelle Bachelet. Aldunate trabajaba hace más de 20 años en una empresa dedicada a la aeronáutica civil, pero en enero se fue al norte para dedicarse sólo a los traslados aéreos. Desde la empresa contaron a hoyxhoy que a las 19:30 horas del martes fue su última comunicación con la central, avisando que iba a aterrizar, pero luego reportó que estaba teniendo problemas. Además , indicaron que Aldunate había sido piloto toda su vida y que tenía mucha experiencia, "por eso nos parece todo esto muy extraño", expresaron desde la firma.
Búsqueda
Las tareas de búsqueda están siendo controladas por la V Brigada Aérea y son llevadas a cabo por funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile junto al Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo, quienes han realizado las operaciones de rastreo en el área comprendida entre el aeródromo Chamonate y la localidad cercana al Hotel Wara, que representa un área de más de 20 kilómetros. En las pesquisas han empleado medios aéreos, como tres helicópteros, un avión y dos naves. Asimismo, patrullas del Ejército, de dotación de la Guarnición Militar de Atacama y Carabineros de la misma zona, se encontraban hasta ayer efectuando labores de búsqueda y rastreo terrestre.
-
"Zafrada" envió un emotivo mensaje a los damnificados
Víctor Díaz, más conocido como "Zafrada", le envió un mensaje de apoyo a todos los damnificados por los aluviones a través de un vídeo, como parte de la campaña "Norte, estamos con ustedes". El niño aparece junto al alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, y explica que su comunidad del Maule también lo pasó mal para el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010. "(Pero) no fue tanto como en el norte, porque allá la gente perdió todo, quedó solamente con lo puesto", reflexionó. Asimismo, llamó a ayudar a los damnificados, a quienes les pidió que "salgan adelante". "Se puede, porque nosotros también en 2010 pasamos por algo parecido y pudimos salir adelante", agregó. A su vez, le pidió a sus vecinos ayudar "como ellos nos ayudaron a nosotros" para el 27/F.
-
Transbank suspende cobro de sus servicios
Transbank suspendió el cobro de los costos de red en los comercios de Antofagasta y Atacama debido a la catástrofe en la zona. La medida busca contribuir a la recuperación de las actividades y paliar en parte los efectos económicos derivados de la destrucción de infraestructura y paralización de la actividad comercial. La suspensión del cobro por el pago con tarjeta se mantendrá al menos por 30 días.Además, la empresa reforzará sus equipos en terreno para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas.
-
Deuda de INDAP es condonada a agricultores
El ministro de Agricultura, Carlos Furche, anunció que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) condonará las deudas con pago 2015 de todos los agricultores de la Región de Atacama, con el fin de aliviar la carga financiera y apoyor a aquellos que quieran continuar con su labor agrícola. A su vez, se está preparando el otorgamiento de un bono de capitalización que permita que en un tiempo breve los pequeños productores puedan hacer agricultura tanto de subsistencia como de mercado.
-
Mil nuevos militares para labores de reconstrucción
Mil 165 militares nuevos provenientes de distintas unidades llegaron a las comunas de Diego de Almagro y Copiapó para ayudar en las labores de reconstrucción tras el aluvión. Durante la tarde de ayer los funcionarios de las FF.AA se trasaladaron a las localidades del El Salado hasta Chañaral, para continuar con la ayuda en esa zona.