


-
La desaprobación a la Presidenta subió a 61%
En nueve puntos aumentó el rechazo a Michelle Bachelet, según Adimark. El 59% dice que caso Caval ha perjudicado su evaluación.
Cuando la Presidenta Michelle Bachelet llegó a La Moneda por segunda vez, en marzo de 2014, su nivel de aprobación era de 54% y sólo un 20% la rechazaba. Según el sondeo regular que realiza Adimark GFK, doce meses después las cifras se revirtieron y la Mandataria concitó su mayor nivel de desaprobación, con un 61%, nueve puntos más que la medición anterior. Sólo el 31% la aprueba.
El sondeo reveló, además, la baja de sus principales atributos, que anteriormente destacaba. Por ejemplo, en febrero el 69% creía que era una figura respetada por los chilenos, pero hoy sólo 58% lo piensa así. Lo mismo ocurre con la confianza que genera la Mandataria: en febrero el 53% decía que era "mucho o algo", sin embargo, ahora bajó a 41%. En términos generales, los siete atributos que mide la encuesta, incluida liderazgo, capacidad para enfrentar crisis y credibilidad, entre otras, durante este mes bajan.
La aprobación del Gobierno también cayó de 36% a 29% y la desaprobación subió de 58% a 65%.
Caval, el culpable
El sondeo también analizó la influencia que ha tenido los últimos casos de corrupción en el país como Caval y Penta.
Sobre el primero, el 59% dice que el caso ha empeorado la imagen que tenía de la Mandataria y un 50% que afectó a la Nueva Mayoría.
-
Chadwick pidió enmendar el rumbo a futura directiva UDI
Las principales figuras de la UDI se reunieron ayer en el Cementerio General para recordar los 24 años del crimen del senador Jaime Guzmán. Sin embargo, el tema más discutido en el acto fue la crisis que atraviesa el partido por las investigaciones sobre irregularidades que vinculan a militantes con los casos Penta y Soquimich. El ex ministro Andrés Chadwick pidió unidad y expresó que ojalá en la nueva directiva exista "voluntad para enmendar los rumbos" y "mejorar las conductas políticas".
-
Gobierno asume relación con cuestionado por SQM
El geógrafo Giorgio Martelli fue administrador electoral de las campañas presidenciales de Michelle Bachelet en 2005 y 2013, reconoció ayer el vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, en alusión al PPD que es presuntamente investigado por la entrega de boletas a SQM a través de la sociedad Asesorías y Negocios SpA entre 2011 y 2013, según informó El Mostrador. Elizalde dijo que pese a esto, la campaña se financió apegada a la ley.