publicidad
  • Al menos 23 fallecidos hubo durante fin de semana largo

    Carabineros reportó ayer 537 accidentes de tránsito y cursó más de 3.000 infracciones por no respetar la normativa.

    Pamela De Vicenzi

    El subprefecto Juan Carlos Rodríguez, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, informó ayer que se registraron al menos 23 fallecidos de los 537 accidentes de tránsito que ocurrieron durante el fin de semana largo.

    Esta cifra es mayor al fin de semana largo recién pasado, cuyo balance final fue de 19 muertos. También es más alta que en 2014, donde hubo un feriado en el mismo periodo y en el que hubo 15 víctimas fatales.

    Rodríguez apuntó además que las causas de muerte más recurrentes fueron el manejo descuidado del vehículo -pérdidas de control- y la exposición de peatones en estado de ebriedad en las carreteras. Asimismo, del total de accidentes de tránsito 133 sucedieron en la Región Metropolitana.

    La institución policial dispuso de más de 75.000 controles vehiculares y 16.000 alcotest. En estos procedimientos, al menos 220 personas fueron detenidas por estar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad. También se cursaron más de 3 mil infracciones por exceso de velocidad y no respetar las condiciones del tránsito.

    Prevención

    Desde Carabineros señalaron que realizarán diversas acciones comunicacionales desde el 11 de septiembre para la prevención de accidentes de tránsito durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias. El año pasado se reportaron 25 fallecidos y 511 accidentes de tránsito durante los festejos, cifras inferiores a las del mismo periodo de 2014.

    220 personas fueron detenidas por estar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad.

    fiestas patrias Carabineros difundirá la prevención de accidentes durante estos festejos.

  • Nueve menores atacaron a joven que jugaba Pokémon Go

    Carabineros insistió en que los usuarios deben transitar en sitios con público.

    Un joven de 20 años que jugaba en la aplicación Pokémon Go fue asaltado por nueve menores de edad la noche del domingo en la comuna de Peñalolén. El capitán Héctor Muñoz, de la 43° Comisaría de Peñalolén, explicó que la víctima se encontraba junto a un amigo en el sector de Los Presidentes con Sánchez Fontecilla y no se percató del seguimiento que realizaban los delincuentes, ya que estaba concentrado en el juego.

    Minutos después, el grupo interceptó a los jóvenes y uno de ellos logró escapar para pedir ayuda, mientras el otro fue golpeado por los menores e intimidado con armas de electroshock y fuego.

    Los delincuentes huyeron del lugar rápidamente e incluso tomaron un bus del Transantiago. Sin embargo, Carabineros logró dar con su paradero y detener a siete de ellos gracias a las grabaciones de las cámaras de vigilancia de la comuna. Los dos restantes permanecían prófugos.

    Los asaltantes de entre 12 y 14 años contaban con prontuario policial por robo con intimidación y robo con violencia y quedaron a disposición de la justicia.

    Carabineros reiteró las recomendaciones que realizan desde antes que la aplicación se oficializara en Chile. "Hacemos nuevamente un llamado a los jóvenes, que no se expongan, que eviten lugares solitarios. Es importante mencionarles que deben transitar en horarios con mayor afluencia de público, por lugares bien iluminados, siempre acompañados y tratando de no exhibir este tipo de equipos tecnológicos", sostuvo Muñoz.

  • Las críticas del "pokeasalto"

    En Twitter, algunos usuarios comentaron con ironía el asalto del joven en Peñalolén. Otros criticaron el salir a "cazar" de noche.

    @Cambiadechannel Benja Rivera La culpa no es de Pokémon Go, la culpa es de los padres que le pasan celulares de 300 lucas a los cabros chicos y los dejan salir de noche.

    @honeybiebrx Darinka Seguro antes de que saliera Pokémon Go no asaltaban gente. Si te quieren asaltar te van a asaltar hagas lo que hagas.

    @Panchodefensor Panchodefensor Chile es un país tan pero tan seguro, que nadie ha dado alarma por robo de celulares a los que juegan Pokémon Go.

  • Inundaciones en Luisiana dejan seis muertos

    Miles de personas se vieron afectadas por las extensas y repentinas inundaciones causadas por fuertes lluvias que provocaron la muerte de al menos seis personas en Luisiana, estado que se encuentra al sur de EE.UU. El gobernador de la zona, John Bel Edwards, informó que más de 10.000 personas debieron dejar sus hogares y buscar refugio.

    El sistema de baja presión que causó estragos durante el fin de semana se desplazó hacia el oeste y llegó hasta Texas. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional del país advirtió que persiste el peligro de nuevas inundaciones y que las crecidas de los ríos podrían descargar hacia el Golfo de México, cuenca oceánica que limita con Luisiana.

  • Saffirio presenta hoy acusación contra Blanco

    Luego de recolectar las 11 firmas necesarias, el diputado independiente René Saffirio presentará hoy una acusación constitucional en contra de la ministra de Justicia, Javiera Blanco. El parlamentario señaló que la secretaria de Estado cometió una transgresión "flagrante de normas de rango constitucional", a propósito de la crisis que vive el Servicio Nacional de Menores (Sename). Una acción similar realizarán parlamentarios de Chile Vamos con el fin de lograr la destitución de Blanco.

  • Anuncian lluvias débiles para esta tarde en Santiago

    La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó posibles chubascos débiles para la tarde de hoy que afectarán a todo Santiago, especialmente en el sector precordillerano. Según el reporte, la lluvia débil declinaría durante la noche, ya que mañana hay posibilidades de nubes para luego variar a despejado. Esta condición del tiempo se podría mantener durante la semana, con temperaturas que superarían los 17° de máxima, en especial durante el fin de semana.

  • Terremoto en Arequipa provoca múltiples daños

    Al menos cuatro personas muertas y 68 heridos dejó un fuerte sismo de 5,2 Richer registrado la noche del domingo en Arequipa, Perú. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil del país vecino, el terremoto fue más intenso en la provincia de Caylloma, lugar en el que colapsaron más de 600 viviendas y otras 648 quedaron inhabitables.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32