


-
Mario Horton debuta como cineasta de la intimidad
El actor competirá en Sanfic con el corto "El Hombre Aficionado", que gira en torno a un protagonista masculino. "Hace mucho tiempo que quería dirigir una película", dijo.
Pamela De Vicenzi
Un hombre libra una batalla para comprenderse a sí mismo y sus días transcurren entre deseos y obsesiones que habitan en su mente. Este es el protagonista -interpretado por Rodrigo Soto- que presenta Mario Horton en su debut como director en el cortometraje "El Hombre Aficionado", que competirá en la categoría Talento Nacional en Sanfic.
"Hace mucho tiempo que quería dirigir una película", manifestó Horton a hoyxhoy respecto de su nueva faceta. "Siempre me ha gustado mucho el cine y hoy entiendo que en gran medida por eso llegué a la actuación".
¿Cómo es la transición entre protagonizar una obra audiovisual y dirigir una?
Es fluida. Es básicamente, para mi, cruzar una linea imaginaria que divide lo que la cámara puede ver y lo que no. Pero el mundo es el mismo. Al menos a mí me resulta cómodo estar en los dos lugares. Un desafío interesante sería estar en ambos roles en la misma película.
¿Repetirías esta experiencia con un largometraje? ¿Te gustaría profundizar en la temática del pensamiento masculino?
Tengo varios proyectos, o sueños en honor a la verdad, para realizar largometrajes. Justamente ahora estoy postulando un proyecto de escritura de guión al Fondart para empezar a trabajar en uno. Es una idea mía que surgió después de hacer "El Hombre Aficionado". Además estoy haciendo las gestiones para obtener los derechos de una novela que me interesa adaptar al cine. Inevitablemente todo tiene un poco que ver con lo mismo.
Sobre tu participación en "Bala loca", ¿cómo ves la recepción del público?
Ha sido una recepción misteriosa. Difícil de interpretar. Desde "Los 80" que no participaba de un proyecto de televisión que tuviera tantos elogios. Es impresionante lo que ha generado en la critica especializada, en las redes sociales, en el comentario de la gente en la calle, etc... Aunque no me sorprende. Nosotros sabíamos que estábamos haciendo una serie distinta. Poderosa. E impecablemente realizada. Pero lamentablemente eso no se ha visto reflejado en el rating oficial. Rating que por lo demás nunca me ha importado mucho, ni tampoco creo que sea tan fidedigno, la verdad. Para mi no es un indicador de nada.
exhibición El cortometraje debuta este 24 de agosto a las 19:50 horas en CineHoyts La Reina.
competencia La obra de Horton competirá en la categoría Talento Nacional en Sanfic.
-
"Alerta Máxima" vuelve a la pantalla
Hoy comienza la tercera temporada del espacio de CHV, que mostrará la vida desde las cárceles. El conductor Carlos López detalló su experiencia en las grabaciones.
C. E.
"Alerta máxima", programa que mostraba diferentes operativos policiales en CHV, regresa hoy la pantalla. En este tercer ciclo, el espacio se centrará en el trabajo de Gendarmería y mostrará imágenes de diferentes cárceles del país.
"Ha sido una experiencia sumamente enriquecedora el descubrir el trabajo que realiza Gendarmería. La adrenalina que nosotros encontrábamos en la calle se multiplica por 10 en la cárcel", explicó Carlos López, conductor del espacio. Agregó que "quisimos hacer este giro porque el nombre de 'Alerta máxima' no se circunscribe sólo a Carabineros. Estuvimos trabajando con Bomberos, quizás más adelante podrías estar el SAMU o volver a estar con Carabineros".
¿Qué tipo de situaciones se verán en el programa? ¿Intentos de motín?
Todo lo que se te ocurra que puede ocurrir dentro de la cárcel, nosotros lo tenemos registrado en primer persona. Está el tema de intentos de amotinamiento, las riñas que se viven en los patios con estoques y cuchillas. Hay allanamientos. Me tocó experimentar y vivir en carne en propia el miedo que se vive al estar con los presos más peligrosos de Chile y cohabitar con ellos. La cárcel puede estar tranquila y en cualquier instante se transforma.
estreno El primer capítulo de "Alerta Máxima" se emitirá hoy a las 22:30 horas.
-
Sigrid Alegría debuta el lunes en Mega como protagonista
La actriz será una madre soltera en "Ámbar", la nueva vespertina del canal.
Camila Espinoza
Sigrid Alegría debutará este lunes en Mega. La actriz, que dejó Canal 13 tras participar en la nocturna "20añero a los 40", tendrá un rol protagónico en "Ámbar", la producción de las 20.00 de la señal del Grupo Bethia. "Me han tratado como una reina en el canal", dice riendo.
Alegría será pareja televisiva de Gonzalo Valenzuela, con quien trabajó en la teleserie "Hippie", en 2004. En la historia interpretará a Matilde, una madre soltera que, por temor, ha mantenido en secreto la identidad del padre de su hija y que será cuestionada por su decisión. El mayor anhelo de su hija Ámbar será conocer a su progenitor.
"Es una bonita invitación a que recordemos el respeto. Evidentemente estoy preparada para recibir mucha crítica, especialmente de los hombres. Está este tema de que no hay nada más conmovedor que un padre luchando por sus hijos, pero no siempre es así", agregó.
¿Siente que tienen ventaja pensando en que "El camionero" estrenó y hay una brecha amplia en relación a "Pobre gallo"?
Hay sentimientos encontrados, porque finalmente partimos con una base súper fuerte. Es agradable, pero también me gustaría mucho que TVN encontrara el antibiótico para su enfermedad, porque hay trabajo y gente buena trabajando también. Sería muy bueno que se levantara.