• "Ya era hora de que los festivales tuvieran conciencia de su falta de paridad"

    La compositora promociona su single "Tómame", que formará parte de un disco que lanzará el próximo año.

    Pamela De Vicenzi

    Desde Los Ángeles, Francisca Valenzuela regresó por unos días a Chile para promocionar "Tómame", el primer single de lo que será su nuevo disco, que verá la luz en 2019. El 25 de julio se lanzó el videoclip, que evoca el colorido fuerte y la estética del pop de los 80 y 90.

    La cantante y compositora comentó a hoyxhoy que tanto el video como la canción "es un mensaje positivo, de buena onda, con un poquito de sentido del humor sobre el cuerpo, disfrutar y ser dueño o dueña del placer".

    "Me inspiró un montón el pop que me gusta muchísimo, con sentido, expresión y humor. Imaginaba una construcción y un mundo como ese para 'Tómame'. Cuando hice la canción y la elegí como mi primer sencillo, imaginaba cómo iba a ser la otra parte del relato", afirmó, citando a artistas como Cyndi Lauper y las Spice Girls.

    Mientras edita su próximo disco, la artista local lanzará sencillos y material audiovisual de sus canciones. En el caso de "Tómame", habrá un making of del video y una versión a capella. También prepara una serie de conciertos en el país, entre los que incluye el 31 de octubre en el Gran Arena Monticello.

    Su verdad

    Desde el primer disco, "Muérdete la lengua" (2007), la igualdad de género ha estado presente en el cancionero de Francisca Valenzuela. "Esa perspectiva ha estado presente de manera consciente e inconsciente en mis canciones", reflexiona.

    "Me acuerdo cuando publiqué 'Peces', 'Dulce', 'Mujer moderna' e incluso 'Estremecer'. Hay una verdad confesional que es inconsciente, que tiene que ver con mi visión de mundo y búsqueda interna, pero también va de la mano con una conexión al mundo de afuera, sentirse identificada con las cosas que pasan y participar con la voz que tengo creativamente".

    Esta visión se trasladó al festival Ruidosa, creado por Valenzuela y que ha adquirido relevancia a la luz del movimiento feminista y los casos de acoso y abuso sexual vinculados a figuras públicas.

    Sobre ese punto, la artista explicó que "en la versión de este año conversamos mucho al respecto. En Ruidosa lo que ha sido interesante es que aparte de tener este envoltorio seductor del festival, donde tenemos música en vivo y una diversidad de proyectos liderados por mujeres, es que abarca desde la experiencia laboral con una perspectiva crítica de género. Desde ahí podemos identificar problemas de representación y de participación".

    Francisca Valenzuela estará en la Cumbre del Rock Chileno, fijada para el 12 de enero de 2019, y opinó sobre la paridad de género que habrá en el evento: "Está muy bien. Ya era hora de que los festivales tuvieran conciencia de su falta de paridad. Dejo invitados tanto a la Cumbre como a otros festivales a evaluar sus carteles y darse cuenta de si no hay mujeres".

    "'Tómame' es un mensaje positivo, de buena onda, con un poquito de humor sobre el cuerpo.

    francisca valenzuela, cantante"

  • El terror jurásico regresa a la cartelera con "Megalodón"

    Hoy se estrena la película que recrea a una criatura submarina de la prehistoria.

    Un submarino de aguas profundas es atacado por una criatura gigante y su tripulación debe sobrevivir en medio del Océano Pacífico. Esa es la trama de "Megalodón", película que llega mañana a los cines locales y que tiene como protagonista a un tiburón jurásico de 23 metros.

    El filme está basado en la novela de Steve Alten, publicada en 1997. La adaptación al cine estuvo a cargo de Jon Turteltaub, responsable de películas como "Fenómeno", "Mi encuentro conmigo" y la saga "La leyenda del tesoro perdido". Los actores Jason Statham, Li Bingbing y Ruby Rose encabezan el reparto.

    Statham, conocido por sus apariciones en la saga "Rápido y furioso" y "Los indestructibles", interpreta a Jonas Taylor, un buzo que alguna vez fue rescatista de aguas profundas. El doctor Zhang (Winston Chao) lo convence de ayudar a la tripulación varada en el Pacífico, pese a la oposición de su hija Suyin (Bingbin), quien cree que puede llevar a cabo la misión sola. Ambos enfrentarán al megalodón, critatura que en realidad Taylor conoce muy bien.

    Jason Statham conocía el mar desde antes de filmar la película, en la que el ambiente bajo el mar se recreo mediante efectos especiales. "Siempre he sentido una fascinación con el mundo submarino y he practicado buceo submarino por casi 20 años. Los océanos son muy vastos y creo que, razonablemente, mucha gente tiene miedo de lo que hay abajo y automáticamente suponen lo peor, en especial sobre los tiburones".

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24