• Diane Kruger salva el resultado

    "En pedazos" es una historia de duelo, de frustración y de ánimo de venganza. Es la nueva película del director alemán de origen turco Fatih Akin, famoso por sus dramas intensos y de temática migratoria, como "Contra la pared". Ésta la protagoniza Diane Kruger, probablemente la actriz alemana más conocida fuera de su país, por su trabajo en "Troya", "Bastardos sin gloria" o la serie The Bridge, quien hace de una mujer que pierde a su esposo turco y a su hijo en un atentado. La película afirma estar inspirada en los atentados neonazis ocurridos en Alemania durante la década pasada, aunque parece poco interesada en explorar la dimensión política en su historia. El odio racial es aquí una idea vaga y lejana, además de una bandera que levantan unos personajes de los que con suerte conocemos sus caras. El foco está en el drama personal de esta mujer, naturalmente desconsolada, que revisa con melancolía videos antiguos y en tribunales espera que se haga justicia. Al comienzo el relato es casi de misterio. Hay una serie de datos (como el pasado en la cárcel del marido y el consumo de drogas de la mujer) que la película utiliza medio majaderamente para intrigar o confundir. Lo logra un poco, pero sacrifica la consistencia de sus personajes.

    La actuación de Kruger es más que convincente. Uno no puede sino empatizar primero con su duelo y segundo con su impotencia frente a la posibilidad de que el hecho quede impune. Convence tanto por su tragedia personal (un rostro desdibujado, momentos súbitos de ánimo alterado) como por la construcción de su personaje, una mujer de pasado rebelde, que terminó casándose con su dealer inmigrante. Kruger debe ser la razón por la que los votantes del Globo de Oro premiaron a "En pedazos" como mejor película extranjera. Pueden haber sido víctimas del efecto embaucador que tienen algunas buenas actuaciones, capaces de camuflar una película discreta. Esta lo es. Se siente extrañamente superficial. Su caracterización de personajes secundarios es sólo un esbozo. Su trama, progresivamente inverosímil. También es algo sensacionalista, como su título en español. Un par de escenas dramáticas denotan mayor interés en el golpe de efecto que en el drama humano. El calvario de Kruger podrá ser monumental, pero "En pedazos" tiene un impacto moderado o mínimo.

    en pedazos

    dir| f.akin / elenco| d. kruger, n.acar /alemania / 2017 / 106 minutos / mayores de 14 /cines cinemark, cineplanet, cine hoyts

  • Las presidenciales del 2038

    Es el año 2038 y en plena campaña presidencial, el candidato Nahuelpan se debate entre dos planos: por un lado, el hombre público que cautiva a sus electores, y por otro, su faceta privada, cubierta de incertidumbres y dudas sobre el porvenir. Este es el panorama que se puede ver en la obra "Los Pueblos te llaman Nahuelpan Presidente", que se presentará desde mañana en la Sala de Teatro de la Universidad Mayor. El montaje, protagonizado por Gastón Salgado, está bajo la dirección de Constanza Thümler.

    sala de teatro u. mayor (sto. domingo 711) | mañana al 26 de agosto | vi, sá y do | 20:30 horas | desde $3.000.

  • Un concierto de jazz gratuito ofrecerá mañana la clarinetista Luz Cuadros

    En el marco del Puente Alto Jazz Fest se presentará una de las principales compositoras de la escena juvenil del género en Chile: Luz Cuadros. La clarinetista adelantó que tocará creaciones de armonías similares entre sí.

    centro cultural de puente alto (av. eyzaguirre 02115) | mañana | 19:00 horas | entrada liberada.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24