• Cómo sobrevivir a una avalancha en voz de Aymar Navarro

    El hispano será una de las figuras del Freeride Championship 2018 que se disputará el próximo fin de semana en Santa Tere.

    Nicolás Labra G.

    En 2013, el rider español Aymar Navarro se encontraba grabando un spot en el Tuc de Barlonguera, cerca de la frontera entre España y Francia, cuando una avalancha se lo llevó cuesta abajo cuando comenzó su descenso a más de 2.800 metros de altura.

    El hispano, que se viralizó a partir de ese momento gracias a la publicación del video, cuenta a hoyxhoy que la clave para salir ileso fue bastante sencilla: "Es la suerte, porque cuando te agarra un alud de esas dimensiones poco puedes hacer aparte de que pare. El accidente fue hace años, tanto que ni recuerdo", contó intentandodejar atrás lo sucedido.

    Pese a lo sucedido, lo asumió como parte de los riesgos de la actividad a la que se dedica. "Es una situación que uno tiene que asumir. Siempre hay que prevenir, está claro, y puede que siempre te saltes algún paso, por pequeño que sea, y por eso ocurren los accidentes".

    Aunque agrega que en cada ocasión que se lanza desde una cima hay siempre un trabajo previo de chequeo de las condiciones del lugar. "Nosotros antes de hacer cualquier bajada miramos mil veces la montaña, y tenemos en cuenta cosas como las nevadas que han caído anteriormente, el viento del día. Pero cuando estás en un sitio como la montaña no tienes 100 por ciento asegurado la seguridad".

    El español está en el país para competir en el The North Face Freeride Championship 2018, que se disputará en Santa Tere, en el sector de El Colorado, torneo que está a la espera de tener luz verde cuando existan mejores condiciones. Aunque mientras tanto él se concentra en otro proyecto que está grabando entre Chile y Argentina.

    "Estamos viendo sitios nuevos como en Las Cuevas, justo entre la frontera entre Chile y Argentina. Grabaremos con la gente de North Face, después grabaremos en el Maipo con chilenos que nos harán de anfitriones y puede ser que vayamos al volcán Puyehue".

    Respecto a cómo ve la situación de los chilenos, agrega que "sé que cada vez están saliendo más riders con potencial que compiten en el circuito nacional y que eso va a impulsar a la gente joven. Están las montañas y la nieve, falta que las marcas apoyen a los riders que están despuntando y que hayan competencias como esta".

    también hay locales Los chilenos Vicente Sutil, Soledad Díaz y Saga Goñi también competirán.

  • Gareca renovó por tres años más con Perú

    Ricardo Gareca renovó su contrato para dirigir a la selección peruana en las Clasificatorias del Mundial Catar 2022, y reafirmó su autonomía ante el escándalo por corrupción que remece el país y alcanzó al máximo dirigente del fútbol local. Gareca, quien logró clasificar a Perú al reciente Mundial de Rusia después de 36 años de ausencia, dijo en conferencia de prensa que agradecía la confianza que la dirigencia le otorgó por tres años más, con posibilidades de extenderse un año más en caso de sacar el boleto a Catar, pero aclaró que su "compromiso es con la institución, no con ninguna persona en particular". El argentino de 60 años se convierte en el entrenador con mayor continuidad de la historia del fútbol peruano.

  • Beccacece negó llevarse mal con Lionel Messi

    En entrevista con Fox Sports, Sebastián Beccacece, ex ayudante técnico de Jorge Sampaoli en la selección argentina, descartó los rumores que indicaban que tuvo conflictos con Lionel Messi durante su paso por la selección. "Con Leo tuve una relación profesional. Yo me sentía muy cómodo con él y con todos los chicos. Tuve una cercanía desde el primer día (...) Después pasaron cosas con el grupo de trabajo que prefiero se queden en la intimidad. Se las comenté a Jorge (Sampaoli) y prefiero que queden ahí", dijo el actual DT de Defensa y Justicia.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24